Seguinos

Necochea

Alberto Fernández: “Las facultades que me dio Congreso son para administrar el caos”

Publicado

el

El Presidente justificó la declaración de las Emergencias en diversas áreas del Estado que fue aprobada la semana pasada. Desmintió el “congelamiento” de jubilaciones, destacó el freno de las tarifas y se refirió al dólar.


El presidente de la Nación Alberto Fernández destacó anoche la aprobación de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva y justificó la delegación de facultades que implican.

“Las facultades que me están dando son para administrar el caos” dijo durante una entrevista con el periodista Luis Majul quien le había manifestado su preocupación por ese tema.

“Es el caos: al lugar donde voy hay un problema, tema que tocamos es un problema y la verdad es que yo trato de evitar hablar de esto porque tengo la impresión de que la gente quiere que empecemos a hablar de mañana y no de la herencia recibida”, añadió.

Durante la entrevista, Alberto Fernández negó que el texto que votaron en maratónicas sesiones extraordinarias los Diputados y Senadores de la Nación contemple un “congelamiento” de las jubilaciones, y resaltó que hasta que exista un nuevo sistema de movilidad jubilatoria se realizarán aumentos por decreto.

“No hay ningún congelamiento de los salarios de los jubilados. La letra de la ley no quiere decir que se suspendan los aumentos, porque se van a aumentar por decreto. Y además acabo de aumentar las jubilaciones. Aumentaron para todos el casi nueve por ciento a principio de mes y a las mínimas cinco mil en diciembre y cinco mil en enero”, señaló el mandatario.

“En Argentina nos quedamos sin dólares. Quedaron tan pocos que Macri puso un cepo. Claro que antes se le fugaron cien mil millones de dólares. La Argentina necesita que vuelvan a entrar dólares y que formen parte de las reservas del Estado”, dijo en otro pasaje del intercambio.

En ese marco, se refirió al gravamen que impuso la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva del 30% la compra de dólares. “Hay que terminar con la práctica del ahorro en dólares. Estamos parando la pelota. Hemos acudido a aquellos que están en mejores condiciones para pagar un impuesto”, manifestó.

También habló sobre la facultad de renegociar la deuda que tendrá luego de la sanción de la ley: “El viernes cayó un nuevo vencimiento porque no se pudo concretar el pago. Contemos toda la verdad. La Argentina se endeudó en dos años de una manera impactante. Y el acuerdo fue pagarla en muy poco tiempo”.

Por otro lado Alberto Fernández remarcó que en el caso de la Retenciones no fue un incremento del impuesto ni una creación de su gobierno, sino una actualización del sistema que impulsó Mauricio Macri en medio de la crisis económica.

“Lo único que hicimos con el campo fue actualizar las retenciones al nivel que las puso Macri. Estoy de acuerdo en que esta vez segmentemos para que no todos tengan el mismo peso, para que el pequeño productor no pague lo mismo que la cerealera”, sostuvo.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Iacono en defensa de los derechos de los trabajadores de propiedad horizontal

Publicado

el

Rafael Iacono, secretario general de la regional Necochea del SUTERH participó en el Congreso Técnico Legal de este gremio con un objetivo claro: defender los derechos de los compañeros y compañeras trabajadores de propiedad horizontal.

“Nos enfocamos en avanzar con la regularización de las empresas de limpieza, que no deben ser confundidas con el rol del encargado de edificio”, señaló y luego indicó que “cada función tiene su marco legal, y es nuestra responsabilidad garantizar que se cumpla”.

terminó afirmando que “seguimos luchando por condiciones dignas y por el reconocimiento de cada trabajador en su puesto real”.

Seguir leyendo

Concejo

“Buscamos que no haya más víctimas fatales por accidentes de tránsito”

Publicado

el

La importante cantidad de accidentes viales que han ocurrido en los últimos meses en nuestra ciudad fue la causa por la cual la concejal de la ACT, Rosario Roldán presentó un proyecto de ordenanza en el Concejo Deliberante para declarar la emergencia vial en el distrito de Necochea. 

Roldan estuvo en Código Abierto por K2  Radio dónde explicó que esta propuesta  “implica distintas medidas que tienen como fin la prevención de accidentes y generar concientización sobre la importancia de la educación vial a la ciudadanía”.

Entre las medidas que proponen se encuentran que se intensifiquen los controles de tránsito, que se cumplan las normas de tránsito tanto nacionales como provinciales, que los agentes lleven adelante patrullajes a pie en zonas de mayor circulación, que no se estacione en las ochavas y se pinte los cordones en ese séctor de color rojo, que haya lugares determinados para carga y descarga de mercaderías, entre otras.

“Buscamos que no haya más víctimas fatales” afirmó el edil.

Esta iniciativa ahora está a la espera de la información que le brinde el Digesto del Concejo Deliberante sobre si hay  antecedentes o qué normas se relacionan con ella, para después continuar tratándose en las comisiones del cuerpo y si logra dictamen, llevarlo a una sesión para su aprobación o rechazo.

Seguir leyendo

Necochea

“En nombre del Gobierno Municipal queremos pedirles disculpas a los soldados”

Publicado

el

Con la emoción sintiéndose en el ambiente, se llevó adelante el acto por el 43° aniversario de la gesta de Malvinas y homenaje  a los caídos y veteranos de la Guerra del Atlántico Sur.

El intendente Arturo Rojas, junto a los integrantes de la Asociación Civil “Veteranos de Guerra de Necochea” encabezaron dicho acto protocolar. También estuvieron presentes  la presidenta del consorcio gestión de Puerto Quequén,  Jimena López, autoridades municipales,concejales, consejeros escolares, alumnos, alumnas, vecinos y vecinas. 

Con el ingreso de las banderas de ceremonia dio inició el acto. Inmediatamente se desarrolló el momento más emotivo cuando ingresaron los ex combatientes ante el aplauso de todo el público.

WhatsApp-Image-2025-04-02-at-13.16.20-728x328

El intendente Arturo Rojas fue el encargado de brindar un discurso que se inició con una serie de agradecimientos para después, primero destacar lo que fue al gesto histórica que llevaron adelante estos valientes soldados” para después decir que tras al guerra hubo un momento que comenzó un proceso de Desmalvinización, nadie quería hablar de Malvinas, porque la política en general creía que hablar de Malvinas era ligarlos a la dictadura y anda  tiene que ver lo que hicieron estos héroes con el Proceso”. Como consecuencia de eso consideró que “el Estado no estuvo acompañando a los soldados”.

A raíz de esto Rojas afirmó que “en nombre del Gobierno Municipal, y lo mismo seguramente deberían hacer autoridades provinciales y nacionales, queremos pedirles disculpas, pedirles perdón a cada uno de los soldados que vinieron y no tuvieron el acompañamiento que tenían que tener y debieron seguir adelante como pudieron”.

WhatsApp-Image-2025-04-02-at-13.16.19-728x486

Por último destacó que  hoy nuestra obligación junto con los ex combatientes es tener viva esa memoria y poder transmitirlo a las próximas generaciones y debemos seguir bregando por reclamar la soberanía, porque las Islas Malvinas son y seguirá siendo Argentinas”

Se colocaron ofrendas florales por parte de los Veteranos de Guerra a la Municipalidad, el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, la Usina Popular Cooperativa, el bloque de Nueva Necochea, la Usina Popular Cooperativa.

Seguir leyendo

Más vistos