Seguinos

Necochea

“Quiero ser una alternativa seria para los necochenses”

Publicado

el

Aseguró Damián Unibaso quien analizó la situación actual de la ciudad, y de la actualidad de la UCR


Damián Unibaso, presidente del Comite Emiliano Abasolo dialogó con La Mañana de los Mares por Radio Maestra 97.3 donde afirmó que “quiero ser una alternativa seria para los necochenses”.
Esto afirmó el titular de la UCR con vistas a 2023 cuando explicó que “mi intención es empezar a construir una alternativa para los vecinos y las vecinas para que en Necochea podamos empezar a trabajar para que la administración pública -como fue entre 2003-2011- este manejada conforme a la ley, que los espacios públicos están revalorizados y que los vecinos sepan adónde van sus tasas”.
Luego consideró que “los necochense nos debemos una gran charla para ponernos puntos neurálgicos y avanzar, por ejemplo lograr que el puerto y la ciudad puedan trabajar en conjunto para el progreso, que la ciudad turística pueda disfrutarse todo el año, que el campo deje sus frutos en el distrito. Voy a trabajar en intentar alcanzar ese proyecto y lo voy a poner a consideración del partido”.

Desafíos
Con respecto los desafíos de la UCR en 2021 indicó que ellos son seguir los lineamientos que vienen desde la presidencia de Carola Bertoldi, antes de la mía y que seguramente seguirá Alberto Esnaola que es continuar con la intención de poder ampliar la base de participación, de poder elegir los candidatos y candidatas a través de la mayor democracia posible que nos permita la pandemia, en 2017 y 2019 lo resolvimos con una asamblea. Así que habrá que ver cómo lo hacemos si por una interna o protocolizamos una asamblea, en ese sentido vamos a avanzar”.

Comunicado
Además habló sobre el comunicado que sacó la UCR local en el cual rechazan el valor de las tasas urbanas explicó que “veníamos adelantando y advertido que si iban a aplicar el revalúo no solo íbamos a tener la valuación fiscal superior en los inmuebles, lo que iba a hacer que en algunos casos cambian de categoría sino que les iba a incrementar la tasas más el 39% que proponía el Ejecutivo. Intentaron desmentirlo pero la realidad es que pasó” y agregó que “un aumento, que cuando uno agarra las tasas de diciembre de 2019 , cuando asume Arturo Rojas a enero de 2021 el aumento va desde un 300% a 500%, es descomunal y es poco afortunado en medio de una crisis económica después de la cuarentena impuesta por el gobierno”.
Además explicó que “esto sucede cuando al decir de los funcionarios municipales las cuentas están saneadas, por eso creo que el esfuerzo deberían hacerlo otros”.

Y luego cerró indicando que no estoy rezongando por rezongar, la UCR lo había manifestado, lo aclaro propuso ideas, una alternativa, están los despachados presentados por las concejales la realidad es que el Ejecutivo escucha poco y otras voces ayudan a agudizar el ingenio”.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Unibaso en Lobería: “la educación genera herramientas reales de cambio, transformación y progreso”

Publicado

el

Damián Unibaso, candidato a Senador provincial participó junto Maximiliano Suescun, primer término a Senador Provincial por Somos Buenos Aires y actual intendente de Rauch, de un encuentro con vecinos en el Comité de la Unión Cívica Radical de Lobería.

Allí fueron recibidos por el intendente Pablo Barrena, la primera candidata local del espacio Somos Buenos Aires y actual Directora de Cultura, Gabriela Reggiani, junto a militantes y simpatizantes de la Unión Cívica Radical. 

Unibaso destacó que “Lobería es un claro ejemplo de cómo un gobierno municipal que apuesta a la educación logra generar herramientas reales de cambio, transformación y progreso para su comunidad”.

Sobre dicha reunión indicó que “intercambiando ideas y proyectos que nos permitan seguir construyendo un radicalismo fuerte, con la mirada puesta en el futuro”.

En su intervención, el intendente Pablo Barrena agradeció la visita y reconoció la importancia de que un jefe comunal de la Quinta Sección Electoral como Suescun, con amplia experiencia en la gestión municipal, sea quien encabece la lista a la Legislatura bonaerense.

Seguir leyendo

Necochea

 “Nunca Más a la corrupción, nunca más a la usurpación, nunca más a todo lo que implica el modelo kirchnerista”

Publicado

el


Eugenia Vallota, candidata a concejal por la alianza La Libertad Avanza, se refirió al acuerdo político entre lso libertarios y el PRO a nivel provincial, calificándolo como “muy positivo y necesario para terminar con el kirchnerismo”. Vallota, candidata a concejal en segundo lugar, señaló que la sinergia entre ambos espacios se ha forjado con el tiempo, con el objetivo de llevar las “ideas de la libertad” a la Provincia y al distrito.

“Lo expresó muy bien, Montenegro en su visita a a nuestra ciudad, es nunca más a la inseguridad, nunca más a la corrupción, nunca más a la usurpación, nunca más a todo lo que implica el modelo kirchnerista en la provincia de Buenos Aires y también en la ciudad de Necochea”, manifestó.

La candidata explicó que el acuerdo es una lección del 2023, cuando una alianza podría haber ganado la gobernación. Con figuras como Cristian Ritondo, Sebastián Pareja y Guillermo Montenegro trabajando en conjunto, el objetivo es construir un equipo sólido con miras al 2027.


Propuestas y Críticas a la Gestión Actual

Vallota, que en su momento fue concejal, señaló que la gente está “cansada de la política”, pero también muy enfocada en su trabajo. En ese sentido, destacó que la campaña de La Libertad Avanza busca llevar un mensaje claro a la ciudadanía.

Durante sus recorridas, Vallota afirmó que los vecinos le han manifestado que hay problemas que llevan “20 años” sin resolverse, como el estado del casino, el desarrollo del frente costero y la generación de empleo. La candidata fue crítica con la gestión actual, señalando que la impronta de cambio con la que llegó el intendente “quedó en una expresión de deseos” y no se ha traducido en una “transformación”.


Enfoque en el Sector Privado y la Economía Local

La candidata puso el foco en la necesidad de desburocratizar el Estado para atraer inversiones privadas. “Las empresas vengan, se instalen, darles accesibilidad, desburocratizar el Estado, generar empleo privado, que es lo que estamos necesitando fundamentalmente”, subrayó. Además, Vallota volvió a insistir en banderas que ya había levantado en su anterior paso por el Concejo Deliberante, como la eliminación de tasas “innecesarias”, incluyendo la del uso de espacio público y la del estacionamiento medido. A su entender, estas medidas tienen un “fin netamente recaudatorio” y no son positivas para el comercio y el turismo, ya que desalientan el consumo y la afluencia en la ciudad.

Seguir leyendo

Necochea

“Es fundamental que el Estado acompañe al sector privado para incentivar el desarrollo de la ciudad”

Publicado

el

Daniela Cangiano, candidata a concejal en cuarto lugar por la lista de Unión y Libertad que encabeza Bernardo Amilcar, se refirió a su primera incursión en la política partidaria. Con una vasta experiencia en el ámbito social y profesional, Cangiano definió su candidatura como un “muy buen desafío” en esta etapa de su vida.

“Siempre he hecho, digamos, todos hacemos mucha política desde el día a día, en clubes, en asociaciones, pero en lo que es un partido político es mi primera vez”, afirmó Cangiano, que ha participado por casi 20 años en las Olimpíadas Interprofesionales y fue secretaria del Colegio de Abogados.


Turismo y Deporte como Ejes de su Gestión

Cangiano, que asegura que siempre le gustaron los proyectos y nunca estuvo asociada a las ideas políticas tradicionales, explicó que lo que la sedujo de Unión y Libertad es su carácter vecinalista y su independencia.

Si es elegida, la candidata tiene dos áreas en las que le gustaría trabajar de manera particular: el turismo y el deporte. En cuanto a este último, Cangiano expresó la importancia de incentivar a los deportistas locales. “Yo leo en el diario casi todas las semanas que tenemos un campeón en taekwondo, en slalom… ¿cómo no ayudarlos?”, se preguntó.

Además, señaló la necesidad de finalizar proyectos de infraestructura deportiva abandonados, como el Polideportivo del Barrio Nueve de Julio, que lleva años en construcción y podría ser un espacio clave para sacar a los jóvenes de la calle. Para Cangiano, es fundamental que el Estado acompañe al sector privado para incentivar el desarrollo de estas y otras actividades.

Seguir leyendo

Más vistos