Necochea
“La visita de Kicillof no es política sino que se institucional”

El intendente Arturo Rojas contó lo que va a suceder el próximo martes. También habló de la temporada, las PASO en la reportaje multimedia de Necochea Digital
El intendente Arturo Rojas participó de la entrevista multimedia de Necochea Digital en la cual se refirió la próxima visita del Gobernador Axel Kicillof el próximo martes y dejó en claro que “no es una visita política sino que nos propusimos hace más de seis meses trabajar en diferentes reuniones con el Gobernador, ministros e intendentes de diferentes partidos y algunas de las reuniones se realizaron en lugares donde gobierna la oposición. Se comenzó en Mar del plata, Guillermo montenegro es opositor y en Pinamar con Martín Yeza”. A raíz de esto agregó que “se van a hacer las reuniones y hoy nos toca Necochea es una cuestión institucional y no política en términos político partidarios, por eso estamos muy contentos que venga el gobernador y los ministros para poder continuar con este trabajo seguramente después nos tocará en Miramar y luego en otros municipios”.
Esta entrevista se llevó adelante con un gran esfuerzo de producción dado que se filmó al jefe comunal desde su despacho, . hasta allí se dirigieron Torcuato Taboada y Mariano perez para llevar adelante el móvil, mientras que Quimey MArfil, Osmar Ciotti y Alejandro Sánchez estuvieron en lso estudios de Radio Maestra.
Con respecto a la posibilidad de que se suspendan las PASO señaló que este es un año particular, desde que se crearon sólo sirvieron en algunos municipios. A mí me tocó competir en 2017 y 2019, ganar y así ordenar la coalición donde participaba, pero en la mayoría de los lugares no fue así y terminó siendo una encuenta carísima que termina pagando el gobierno y no los espacios políticos”. Por eso dijo que “probablemente se suspendan, veremos lo que hace el Congreso y que cada partido dirima la forma de elegir sus candidatos”.
Sobre la cuestión del agua recordó que “cuando asumimos de 44 pozos funcionaban sólo 30 y ahora funcionan todos, además construimos varios pozos nuevos con recursos municipales. Em 101 y 32; en 47 y 58, en el Barrio Norte, dos pozos nuevos en Quequén y ahora le vamos a sumar uno estratégico en 58 y 91”. A esto le agregó que “vamos a necesitar continuar las inversiones para mejorar un servicio que es vital y que tiene problemas desde al menos 20 años en Necochea y Quequén”.
En otro pasaje de la charla hizo un balance de lo que del verano y señaló que “si nos retrotraemos a septiembre parecía impensado que tengamos una temporada y gracias a un trabajo mancomunado con los intendentes de municipio turísticos, la Provincia y la Nación logramos una apertura de temporada casi anticipada, en noviembre dejamos a ingresar a los no residentes y en diciembre comenzó la temporada.”
Luego explicó que “en enero la primera quincena los números fueron malos, la gente no elegía ir a hoteles sino que elegí otras formas de alojarse como casas, departamentos, cabañas, camping, bungalows, mientras que la segunda quincena hubo muy buen tiempo llegamos a un promedio del 88% y en algún casos casi al 100% de la cobertura”. Un dato importante que dio el Intendente fue que a nivel mundial el turismo anduvo en un 25 al 30% “por lo cual a un parámetro que teníamos y acá nosotros podemos decir que estamos en un 50 o 60%. Ojalá se pueda mantener y sostener en el tiempo. Ahora veremos la semana que viene si se puede ampliar el horario dado que en las últimas tres semanas hay una baja en cuanto a la situación epidemiológica a nivel general”.
Necochea
Puerto Quequén llenó el Instituto 163 en su tercera cátedra abierta

Con una importante participación de estudiantes, docentes y directivos, se llevó adelante el tercer encuentro del proyecto “Cátedra Abierta” impulsado por el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén. La actividad se desarrolló junto a instituciones educativas de Nivel Superior de gestión estatal y privada del distrito.
El encuentro, que reunió a más de 150 personas, estuvo articulado por integrantes de la carrera del Profesorado de Geografía del Instituto Superior de Formación Docente N° 163. Los principales oradores fueron los ingenieros del ente portuario, Guillermina Botella y Juan Coste, quienes abordaron la temática de la infraestructura portuaria.

Participaron activamente estudiantes y docentes de la institución anfitriona, además de la Escuela de Artes N° 1 “Orillas de Quequén”, la Unidad Académica Cavagnaro y el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 31, que también tendrán a su cargo próximas ediciones del ciclo.
El proyecto continuará durante el mes de agosto, con una nueva cátedra abierta en el ISFDyT N° 31. En esa oportunidad, el eje temático estará dado por la conexión entre hinterland, puerto y foreland.
La propuesta forma parte de un trabajo colaborativo y situado que busca fortalecer los vínculos entre el puerto y la comunidad educativa, poniendo en valor el conocimiento local y el diálogo entre saberes.
Necochea
Presentaron el Movimiento Octubres Necochea.

Patricia Aranda (secretaria general de UTEP), Gabriela Sacco y Yiyo (Fenat) y Diego Britos (Movimiento Evita) formaron parte de la presentación de los referentes locales del movimiento Octubres: Lorena Roldán, Sergio Bogliolo y Silvia Sosa secretaria general
El acto contó con la presencia del secretario General del movimiento Octubres a nivel nacional Gastón Harispe que remarcó la importancia de acompañar al gobernador Axel Kicillof para “realizar la renovación que el peronismo necesita”.
Desde UTEP, continúan apostando al fortalecimiento de todas las organizaciones sociales que día a día lucha por una ciudad más justa.
Participaron de la reunión Marcelo Rivero, presidente del PJ, entre otros.
Necochea
“Por las retenciones se va a frenar la comercialización de granos, los productores van a ver qué pasa con el mercado”

Eugenio Cardenau, presidente de la Sociedad Rural de Necochea pasó por Código Abierto en K2 Radio.
Allí se refirió a la reciente suba de retenciones y el impacto que esto tendrá en la producción de nuestra región.
El productor explicó que desde el sector “siempre rechazamos a las retenciones como un impuesto, en todos los gobiernos”.
Tanto en el maíz como en la soja las retenciones volvieron, a partir de ayer 1° de julio, a las alícuotas anteriores, o sea 12 y 33 % respectivamente,
Cardenau consideró que esto le terminará pegando más a la comercialización de la soja dado que los precios a nivel global son muy bajos, a lo que la suma de las retenciones le genera más perjuicio”.
Luego puntualmente en el caso de la soja dijo que “actualmente el valor internacional es menor a 400 dólares por tonelada, por lo cual un productor recibe alrededor de 260 dólares.
Ante esta situación cree que “Ahora se va a frenar un poco la comercialización, dado que los productores van a ver un poco qué pasa con el mercado y cómo van a evolucionar los precios”.
También destacó que “en su momento nos pareció positivo que haya una baja de retenciones, lamentablemente fue temporaria, cuando esperábamos que se mantuviera en el tiempo” por eso con una mirada hacía el futuro manifestó que “esperemos que el Gobierno puede ir bajando las retenciones para todos los cultivos, vamos a seguir insistiendo con eso”.
Por último, informó que las retenciones se le liquidan a los productores cuando abonan los derechos de exportación.
- Necochea1 semana atrás
“Es clave mirar a los pibes, saber qué les está pasando y generar propuestas que los acompañen”
- Necochea1 semana atrás
Preocupa a concejales las “Condiciones Precarias” para Detenidos de las Comisarías
- Necochea1 semana atrás
“Los delitos cometidos por menores no son tantos”
- Necochea1 semana atrás
“La unidad del peronismo todavía no está definida, hay que construirla y trabajarla”
- Necochea1 semana atrás
“Puerto Participativo apunta a que los proyectos beneficien a toda la comunidad”
- Necochea2 días atrás
“El mejor homenaje a Peron es la unidad”
- Necochea1 semana atrás
Nombraron dos nuevos jueces para el departamento judicial de Necochea
- Necochea1 semana atrás
Con 40 trabajos se realiza la Feria de Arte, Ciencia y Tecnología