Seguinos

Necochea

“La visita de Kicillof no es política sino que se institucional”

Publicado

el

El intendente Arturo Rojas contó lo que va a suceder el próximo martes. También habló de la temporada, las PASO en la reportaje multimedia de Necochea Digital


El intendente Arturo Rojas participó de la entrevista multimedia de Necochea Digital en la cual se refirió la próxima visita del Gobernador Axel Kicillof el próximo martes y dejó en claro que “no es una visita política sino que nos propusimos hace más de seis meses trabajar en diferentes reuniones con el Gobernador, ministros e intendentes de diferentes partidos y algunas de las reuniones se realizaron en lugares donde gobierna la oposición. Se comenzó en Mar del plata, Guillermo montenegro es opositor y en Pinamar con Martín Yeza”. A raíz de esto agregó que “se van a hacer las reuniones y hoy nos toca Necochea es una cuestión institucional y no política en términos político partidarios, por eso estamos muy contentos que venga el gobernador y los ministros para poder continuar con este trabajo seguramente después nos tocará en Miramar y luego en otros municipios”.

Esta entrevista se llevó adelante con un gran esfuerzo de producción dado que se filmó al jefe comunal desde su despacho, . hasta allí se dirigieron Torcuato Taboada y Mariano perez para llevar adelante el móvil, mientras que Quimey MArfil, Osmar Ciotti y Alejandro Sánchez estuvieron en lso estudios de Radio Maestra.

Con respecto a la posibilidad de que se suspendan las PASO señaló que este es un año particular, desde que se crearon sólo sirvieron en algunos municipios. A mí me tocó competir en 2017 y 2019, ganar y así ordenar la coalición donde participaba, pero en la mayoría de los lugares no fue así y terminó siendo una encuenta carísima que termina pagando el gobierno y no los espacios políticos”. Por eso dijo que “probablemente se suspendan, veremos lo que hace el Congreso y que cada partido dirima la forma de elegir sus candidatos”.

Sobre la cuestión del agua recordó que “cuando asumimos de 44 pozos funcionaban sólo 30 y ahora funcionan todos, además construimos varios pozos nuevos con recursos municipales. Em 101 y 32; en 47 y 58, en el Barrio Norte, dos pozos nuevos en Quequén y ahora le vamos a sumar uno estratégico en 58 y 91”. A esto le agregó que “vamos a necesitar continuar las inversiones para mejorar un servicio que es vital y que tiene problemas desde al menos 20 años en Necochea y Quequén”.

En otro pasaje de la charla hizo un balance de lo que del verano y señaló que “si nos retrotraemos a septiembre parecía impensado que tengamos una temporada y gracias a un trabajo mancomunado con los intendentes de municipio turísticos, la Provincia y la Nación logramos una apertura de temporada casi anticipada, en noviembre dejamos a ingresar a los no residentes y en diciembre comenzó la temporada.”
Luego explicó que “en enero la primera quincena los números fueron malos, la gente no elegía ir a hoteles sino que elegí otras formas de alojarse como casas, departamentos, cabañas, camping, bungalows, mientras que la segunda quincena hubo muy buen tiempo llegamos a un promedio del 88% y en algún casos casi al 100% de la cobertura”. Un dato importante que dio el Intendente fue que a nivel mundial el turismo anduvo en un 25 al 30% “por lo cual a un parámetro que teníamos y acá nosotros podemos decir que estamos en un 50 o 60%. Ojalá se pueda mantener y sostener en el tiempo. Ahora veremos la semana que viene si se puede ampliar el horario dado que en las últimas tres semanas hay una baja en cuanto a la situación epidemiológica a nivel general”.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Se sumaron nuevos médicos residentes al Hospital Emilio Ferreyra

Publicado

el

El sistema público de salud bonaerense continúa fortaleciendo su recurso humano en el distrito. Tras finalizar el proceso de readjudicación de cargos 2025, el Hospital Municipal “Dr. Emilio Ferreyra” confirmó la incorporación de siete nuevos médicos residentes.

La llegada de estos profesionales es parte de un crecimiento provincial en el número de ingresantes a residencias médicas y de otras disciplinas, que creció un 8% respecto al año anterior (sumando 149 residentes más que en 2024 a nivel provincial).

Cupos Completos en el “Dr. Emilio Ferreyra”

El Hospital Ferreyra logró completar la totalidad de sus cupos de residencia con el siguiente detalle de ingresos:

  • Medicina General: 2 médicos
  • Cirugía: 1 médico
  • Pediatría: 2 médicos
  • Unidad de Terapia Intensiva (UTI): 2 médicos

Los nuevos residentes ocuparán vacantes en distintos efectores de Necochea, incluyendo también el hospital subzonal especializado “Domingo Taraborelli” y el CIC del Barrio Norte, fortaleciendo el equipo de profesionales de la salud en el distrito.

Seguir leyendo

Necochea

El agresor está detenido y le habría arrojado el cuchillo a la víctima

Publicado

el

Tras el trágico hecho ocurrido el viernes por la noche en la zona de avenidas 2 y 91, donde el joven Bautista Coronel, de 17 años, perdió la vida tras recibir una herida de arma blanca durante una pelea, se conocieron detalles de la declaración de la autopsia

Según testimonios e imágenes, el agresor —un menor de 16 años— habría arrojado el cuchillo, el cual se clavó en la ingle, del lado izquierdo, de la víctima.

Coronel fue trasladado de urgencia al Hospital Municipal “Dr. Emilio Ferreyra”, donde pese a los esfuerzos médicos y quirúrgicos falleció horas después.

El informe de autopsia determinó como causa del deceso: “laceración de vasos (ilíaco izquierdo primitivo) con consecuente shock hipovolémico y paro cardíaco, a pesar de maniobras quirúrgicas y médicas de reanimación, por herida penetrante presumiblemente causada por arma blanca”.

El menor acusado fue detenido y permanece alojado en el Centro de Contención de Menores de Batán, conocido como “Batancito”.

La causa fue caratulada como Homicidio, con intervención de la Fiscalía del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil.

Se conoció el resultado de la autopsia del menor apuñalado la noche del viernes

Tras el trágico hecho ocurrido el viernes por la noche en la zona de avenidas 2 y 91, donde el joven Bautista Coronel, de 17 años, perdió la vida tras recibir una herida de arma blanca durante una pelea, se conocieron detalles de la declaración de la autopsia

Según los primeros testimonios, el agresor —un menor de 16 años— habría arrojado el cuchillo, el cual se clavó en la ingle, del lado izquierdo, de la víctima.

Coronel fue trasladado de urgencia al Hospital Municipal “Dr. Emilio Ferreyra”, donde pese a los esfuerzos médicos y quirúrgicos falleció horas después.

El informe de autopsia determinó como causa del deceso: “laceración de vasos (ilíaco izquierdo primitivo) con consecuente shock hipovolémico y paro cardíaco, a pesar de maniobras quirúrgicas y médicas de reanimación, por herida penetrante presumiblemente causada por arma blanca”.

El menor acusado fue detenido y permanece alojado en el Centro de Contención de Menores de Batán, conocido como “Batancito”.

La causa fue caratulada como Homicidio, con intervención de la Fiscalía del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil.

Seguir leyendo

Necochea

River eligió un presidente con un nombre que no es y la historia de una bandera detrás

Publicado

el


En una elección récord, con más de 26.000 socios, Stefano Di Carlos, de 36 años, fue elegido presidente de River Plate, en lo que representa una continuidad de las gestiones de Rodolfo D’Onofrio y Jorge Brito. Pera atrás hay varias historias

Con el 61,77% de los votos, Di Carlo consiguió un triunfo aplastante en una elección que tuvo cinco candidatos. Carlos Trillo, con el 16,22% de los sufragios, quedó en la segunda ubicación y logró sumar tres representantes por la primera minoría. El tercer lugar le correspondió a Luis Belli, con el 9,68%, mientras que Daniel Kiper quedó cuarto con el 8,29%. El último lugar fue para el exárbitro Pablo Lunati, que sólo cosechó el 4,04% por ciento de las adhesiones.

Más allá de la información dura, Stefano no es Di Carlo dado que su verdadero apellido es Cozza, hijo del inefable Héctor “Yayo” Cozza, participe necesario de lo que fue el caso Coppola en los 90 y novio, en esa época, de Samantha Farjat, por lo cual poner ese apellido a consideración de la exigente platea San Martín era una complicación para el joven dirigente.

A raíz de esto, en la política de River, utilizó el apellido de su abuelo materno, Osvaldo “titi” Di Carlo, vicepresidente de Hugo Santilli y asumió la presidencia de River, en 1989 cuando el padre del “Colorado” asumió en el Banco Central con la llegada de Carlos Menem a la presidencia del país, marcando lo que fue la cercanía del equipo de Nuñez al poder político y económico en la década del 90.

La historia de la bandera

Cuando los trofeos de guerra tenían forma de bandera entre las hinchadas, el jugador número 12 hizo famosa una bandera con al leyenda “Titi Di Carlo presidente” que no sólo se mostraba en la Bombonera, sino que también se relataba lo sucedido con ella en una de las principales canciones que entonaban los hinchas xeneizes en todo el país.

Hoy hay una situación similar con diferentes banderas de River que estarían en poder de la hinchada de Boca.

Y el dato final y que nadie quiere decir y reconocer en el Monumental, es que los inicios de Stefano Di Carlo en la dirigencia están vinculados con José María Aguilar, a quien algunos ya lo ven como el monje negro detrás del joven presidente.

Seguir leyendo

Más vistos