Necochea
El intendente Rojas criticó duramente el acampe de los camioneros

Dijo que detrás de la protesta hay “caranchos políticos”
Categórico y contundente el intendente municipal de Necochea Arturo Rojas criticando la metodología de protesta que han implementado algunos transportistas autoconvocados que desde este martes por la mañana están acampando en diferentes sectores de la plaza Dardo Rocha, en inmediaciones del Palacio Municipal.
Todo esto en el marco de la continuidad de un paro a nivel nacional del sector en demanda de mejoras en diferentes temáticas planteadas a nivel municipal, provincial y nacional.
En la mañana de este miércoles, en contacto con FM 97.3 Radio Maestra, durante el programa que conduce Quimey Marfil “Vine por el Aviso”, el jefe comunal y desde Capital Federal donde se encontraba por diferentes gestiones, remarcó que “haremos todo lo que sea necesario para evitar extorsiones y que no permitiremos el desabastecimiento de productos en el distrito” y que detrás de la protesta sumándose hay “caranchos políticos y berretas”, ligados con el gobierno nacional.
Visiblemente molesto, el intendente señaló que “los camioneros le están errando, están equivocando el camino, llama la atención, ellos saben que el Municipio no puede hacer nada con respecto a lo que peticionan, uno puede o no estar de acuerdo con la protesta pero no es en el Municipio donde deben reclamar sino a los gobiernos provincial y nacional. En Necochea también hay legisladores provinciales y nacionales para que puedan tomar cartas en el asunto, pero no en la Municipalidad”, subrayó en más de una oportunidad.
En otro tramo de la charla en Radio Maestra desde Buenos Aires y ya próximo a partir hacia la capital bonaerense con otras gestiones, Rojas indicó que “quien habla, la semana pasada, recibió a los transportistas que no esperaron ni diez minutos para ser atendidos. Incluso ya también los habíamos recibido y ellos lo saben”.
Con referencia a los reclamos planteados por los denominados transportistas autoconvocados, Rojas señaló que “es muy difícil la negociación cuando no hay una representación institucional del sector. Les puede o no gustar quienes se sientan a representarlos cuando se dirimen variados temas en las mesas a nivel provincial y nacional. Si hay descontento tendrían que formar una asociación para una mayor representatividad”. Todos los reclamos son a nivel provincial y nacional, aumento de costos, inflación, tarifas, insumos y en lo que concierne a las tarifas de estacionamiento en la playa municipal ubicada en Quequén, son las más bajas en comparación con otros puertos y que forman parte de los costos de las tarifas.
Volvió a señalar Rojas que “voy a usar todos los términos legales para evitar el desabastecimiento como ya ocurrió la vez pasada y por ello se hicieron las denuncias pertinentes ante la Justicia federal”, criticando también la metodología de quemar neumáticos de algunos camioneros en 61 y 56 dañando la calidad del pavimento ya deteriorado y sectores de la Plaza que tanto cuesta mantener.
Más adelante el intendente señaló que se contactó con varias autoridades portuarias por el efecto negativo que la medida de fuerza está ocasionado en diferentes sectores empresarios y de trabajadores. Y en base a estos últimos, Rojas señaló que “cuando no hay actividad portuaria se ven muy perjudicados quienes trabajan por día, si no hay trabajo, no llevan el alimento a sus casas, con lo que ello significa”.
Terminando el tema de la protesta de los camioneros y ante una consulta si los recibiría este jueves en su vuelta a la ciudad, Rojas manifestó: “primero levanten la medida”.
Finalmente y en base a la fallida visita del gobernador Axel Kiciloff este martes a nuestra ciudad, el jefe comunal señaló que “por el momento no hay novedades” en cuanto a la agenda del mandatario para que pueda encabezar su reunión en Necochea para analizar y trabajar en la situación sanitaria por Covid 19 en los distritos de la costa atlántica bonaerense.
La charla de Rojas en Radio Maestra fue seguida por los camioneros que en la mañana de este miércoles seguían con algunas de sus unidades apostadas en el microcentro de la ciudad.
Fuente Necochea Digital
Necochea
Puerto Quequén llenó el Instituto 163 en su tercera cátedra abierta

Con una importante participación de estudiantes, docentes y directivos, se llevó adelante el tercer encuentro del proyecto “Cátedra Abierta” impulsado por el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén. La actividad se desarrolló junto a instituciones educativas de Nivel Superior de gestión estatal y privada del distrito.
El encuentro, que reunió a más de 150 personas, estuvo articulado por integrantes de la carrera del Profesorado de Geografía del Instituto Superior de Formación Docente N° 163. Los principales oradores fueron los ingenieros del ente portuario, Guillermina Botella y Juan Coste, quienes abordaron la temática de la infraestructura portuaria.

Participaron activamente estudiantes y docentes de la institución anfitriona, además de la Escuela de Artes N° 1 “Orillas de Quequén”, la Unidad Académica Cavagnaro y el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 31, que también tendrán a su cargo próximas ediciones del ciclo.
El proyecto continuará durante el mes de agosto, con una nueva cátedra abierta en el ISFDyT N° 31. En esa oportunidad, el eje temático estará dado por la conexión entre hinterland, puerto y foreland.
La propuesta forma parte de un trabajo colaborativo y situado que busca fortalecer los vínculos entre el puerto y la comunidad educativa, poniendo en valor el conocimiento local y el diálogo entre saberes.
Necochea
Presentaron el Movimiento Octubres Necochea.

Patricia Aranda (secretaria general de UTEP), Gabriela Sacco y Yiyo (Fenat) y Diego Britos (Movimiento Evita) formaron parte de la presentación de los referentes locales del movimiento Octubres: Lorena Roldán, Sergio Bogliolo y Silvia Sosa secretaria general
El acto contó con la presencia del secretario General del movimiento Octubres a nivel nacional Gastón Harispe que remarcó la importancia de acompañar al gobernador Axel Kicillof para “realizar la renovación que el peronismo necesita”.
Desde UTEP, continúan apostando al fortalecimiento de todas las organizaciones sociales que día a día lucha por una ciudad más justa.
Participaron de la reunión Marcelo Rivero, presidente del PJ, entre otros.
Necochea
“Por las retenciones se va a frenar la comercialización de granos, los productores van a ver qué pasa con el mercado”

Eugenio Cardenau, presidente de la Sociedad Rural de Necochea pasó por Código Abierto en K2 Radio.
Allí se refirió a la reciente suba de retenciones y el impacto que esto tendrá en la producción de nuestra región.
El productor explicó que desde el sector “siempre rechazamos a las retenciones como un impuesto, en todos los gobiernos”.
Tanto en el maíz como en la soja las retenciones volvieron, a partir de ayer 1° de julio, a las alícuotas anteriores, o sea 12 y 33 % respectivamente,
Cardenau consideró que esto le terminará pegando más a la comercialización de la soja dado que los precios a nivel global son muy bajos, a lo que la suma de las retenciones le genera más perjuicio”.
Luego puntualmente en el caso de la soja dijo que “actualmente el valor internacional es menor a 400 dólares por tonelada, por lo cual un productor recibe alrededor de 260 dólares.
Ante esta situación cree que “Ahora se va a frenar un poco la comercialización, dado que los productores van a ver un poco qué pasa con el mercado y cómo van a evolucionar los precios”.
También destacó que “en su momento nos pareció positivo que haya una baja de retenciones, lamentablemente fue temporaria, cuando esperábamos que se mantuviera en el tiempo” por eso con una mirada hacía el futuro manifestó que “esperemos que el Gobierno puede ir bajando las retenciones para todos los cultivos, vamos a seguir insistiendo con eso”.
Por último, informó que las retenciones se le liquidan a los productores cuando abonan los derechos de exportación.
- Necochea1 semana atrás
“Es clave mirar a los pibes, saber qué les está pasando y generar propuestas que los acompañen”
- Necochea1 semana atrás
Preocupa a concejales las “Condiciones Precarias” para Detenidos de las Comisarías
- Necochea1 semana atrás
“Los delitos cometidos por menores no son tantos”
- Necochea1 semana atrás
“La unidad del peronismo todavía no está definida, hay que construirla y trabajarla”
- Necochea1 semana atrás
“Puerto Participativo apunta a que los proyectos beneficien a toda la comunidad”
- Necochea3 días atrás
“El mejor homenaje a Peron es la unidad”
- Necochea1 semana atrás
Nombraron dos nuevos jueces para el departamento judicial de Necochea
- Necochea1 semana atrás
Con 40 trabajos se realiza la Feria de Arte, Ciencia y Tecnología