Seguinos

Necochea

El intendente Rojas criticó duramente el acampe de los camioneros

Publicado

el

Dijo que detrás de la protesta hay “caranchos políticos”


Categórico y contundente el intendente municipal de Necochea Arturo Rojas criticando la metodología de protesta que han implementado algunos transportistas autoconvocados que desde este martes por la mañana están acampando en diferentes sectores de la plaza Dardo Rocha, en inmediaciones del Palacio Municipal.

Todo esto en el marco de la continuidad de un paro a nivel nacional del sector en demanda de mejoras en diferentes temáticas planteadas a nivel municipal, provincial y nacional.

En la mañana de este miércoles, en contacto con FM 97.3 Radio Maestra, durante el programa que conduce Quimey Marfil “Vine por el Aviso”, el jefe comunal y desde Capital Federal donde se encontraba por diferentes gestiones, remarcó que “haremos todo lo que sea necesario para evitar extorsiones y que no permitiremos el desabastecimiento de productos en el distrito” y que detrás de la protesta sumándose hay “caranchos políticos y berretas”, ligados con el gobierno nacional.
Visiblemente molesto, el intendente señaló que “los camioneros le están errando, están equivocando el camino, llama la atención, ellos saben que el Municipio no puede hacer nada con respecto a lo que peticionan, uno puede o no estar de acuerdo con la protesta pero no es en el Municipio donde deben reclamar sino a los gobiernos provincial y nacional. En Necochea también hay legisladores provinciales y nacionales para que puedan tomar cartas en el asunto, pero no en la Municipalidad”, subrayó en más de una oportunidad.

En otro tramo de la charla en Radio Maestra desde Buenos Aires y ya próximo a partir hacia la capital bonaerense con otras gestiones, Rojas indicó que “quien habla, la semana pasada, recibió a los transportistas que no esperaron ni diez minutos para ser atendidos. Incluso ya también los habíamos recibido y ellos lo saben”.

Con referencia a los reclamos planteados por los denominados transportistas autoconvocados, Rojas señaló que “es muy difícil la negociación cuando no hay una representación institucional del sector. Les puede o no gustar quienes se sientan a representarlos cuando se dirimen variados temas en las mesas a nivel provincial y nacional. Si hay descontento tendrían que formar una asociación para una mayor representatividad”. Todos los reclamos son a nivel provincial y nacional, aumento de costos, inflación, tarifas, insumos y en lo que concierne a las tarifas de estacionamiento en la playa municipal ubicada en Quequén, son las más bajas en comparación con otros puertos y que forman parte de los costos de las tarifas.

Volvió a señalar Rojas que “voy a usar todos los términos legales para evitar el desabastecimiento como ya ocurrió la vez pasada y por ello se hicieron las denuncias pertinentes ante la Justicia federal”, criticando también la metodología de quemar neumáticos de algunos camioneros en 61 y 56 dañando la calidad del pavimento ya deteriorado y sectores de la Plaza que tanto cuesta mantener.

Más adelante el intendente señaló que se contactó con varias autoridades portuarias por el efecto negativo que la medida de fuerza está ocasionado en diferentes sectores empresarios y de trabajadores. Y en base a estos últimos, Rojas señaló que “cuando no hay actividad portuaria se ven muy perjudicados quienes trabajan por día, si no hay trabajo, no llevan el alimento a sus casas, con lo que ello significa”.

Terminando el tema de la protesta de los camioneros y ante una consulta si los recibiría este jueves en su vuelta a la ciudad, Rojas manifestó: “primero levanten la medida”.
Finalmente y en base a la fallida visita del gobernador Axel Kiciloff este martes a nuestra ciudad, el jefe comunal señaló que “por el momento no hay novedades” en cuanto a la agenda del mandatario para que pueda encabezar su reunión en Necochea para analizar y trabajar en la situación sanitaria por Covid 19 en los distritos de la costa atlántica bonaerense.

La charla de Rojas en Radio Maestra fue seguida por los camioneros que en la mañana de este miércoles seguían con algunas de sus unidades apostadas en el microcentro de la ciudad.

Fuente Necochea Digital

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Autoridades del PJ se interiorizaron de las problemáticas de los jubilados de Quequén

Publicado

el

Sede del PJ

Ayer autoridades y militantes del Partido Justicialista, encabezados por su presidente Marcelo Rivero, estuvieron reunidos, junto a la comisión de adultos mayores, con los integrantes del Centro de Jubilados de Quequén.

En la reunión charlaron acerca de la situación nacional de los adultos mayores, y las necesidades de los jubilados y pensionados de Quequén, interiorizandonos y elaborando proyectos para los adultos mayores del distrito, en este caso, Quequén.

Desde el PJ agradecieron a  Daniel Argibay, Cristina Lacuadra, Alicia Kast, Ana María kast, miguel Merlo, Luis chango cárdenas, Lucrecia Rivero, Gerardo Duran, Negro Romero y Gustavo Ramella.

Seguir leyendo

Necochea

Katopodis, acompañado de Almada, encabezó un plenario de  apoyo a Kicillof

Publicado

el

Con la presencia de la concejal de Unión por la Patria PJ, Evangelina Almada, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis encabezó, un plenario en apoyo a Axel Kicillof de la Primera Sección Electoral en San Martín.

Del encuentro participaron el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa; la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; la diputada Nacional, Victoria Tolosa Paz; el diputado Nacional, Daniel Gollán; los intendentes de San Martín, Fernando Moreira; de Ituzaingó, Pablo Descalzo; de Morón, Lucas Ghi y de Navarro, Facundo Diz. Además de 600 personas de distintos municipios de toda la Provincia.

Al respecto, Katopodis expresó: “ Hoy nos encontramos para debatir desde qué lugar se va a construir una Nación” y  continuó señalando que “No tenemos dudas que eso se hace desde el peronismo, porque tenemos la mejor militancia que labura y construye en cada territorio de la provincia de Buenos Aires”.

Más allá del apoyo al gobernador, Axel Kicillof, hubo críticas al impacto negativo en la provincia de Buenos Aires que tienen las políticas del presidente, Javier Milei. 

Seguir leyendo

Necochea

“Ficha limpia no salió porque Javier Milei tranzó”

Publicado

el

Después de la sesión del Senado en la cual se rechazó el proyecto de ficha limpia desde la Unión Cívica Radical denunciaron la intromisión de Javier Milei para que dicha iniciativa no consiga los votos para aprobarla.

A raíz de esto el presidente del comité Emiliano Abásolo, Gonzalo Diez consideró que “ha quedado claro y demostrado que ficha limpia no salió porque Javier Milei le dio la orden o tranzó con Rovira, el dirigente de Misiones, para que los senadores misioneros no la votarán y esconderse atrás de esa situación que ha quedado en evidencia”.

Luego indicó que “esto está claro porque la agenda institucional, no es una agenda propia de Javier Milei, que está haciendo algo muy parecido el kirchnerismo denostando al periodismo, hablando seis horas con pseudos periodistas amigos, para criticar a los periodistas que investigan y que cuestionan, porque ponen en duda alguna de las cuestiones del gobierno de Javier Milei”.

Concluyó manifestando que “creo que la sociedad va a empezar a darse cuenta de estas situaciones y ojalá que así sea y que no haya un retroceso institucional. Que haya partidos políticos y dirigentes que podamos alzar la voz para defender uno de los baluartes de la recuperación de la democracia que es el respeto a las instituciones, la transparencia, la previsibilidad, no hay buena economía si no hay buena política y Javier Milei no es la buena política, está claro que lo que dice, no es lo que hace”.

Seguir leyendo

Más vistos