Necochea
Un verano donde el clima es electoral

La política empieza a ganar terreno. Marzo puede ser un mes clave
Febrero siempre tiene ese no se que, no es un mes más, es el momento en el cual el sol y la playa son los principales protagonistas pero el acercamientos a la rutina anual que muchas veces se organiza desde marzo con el inicio de las clases, lo hacen distinto.
En este 2021,todo eso empezó a mezclarse con las apetencias políticas y de a poco el clima electoral empezó a notarse y claramente a adelantarse en el tiempo.
Esto a pesar que se discute a nivel nacional las conveniencias de realizar las PASO o cambiarlas de fecha y así atrasar todo el calendario electoral.
Pero en nuestra ciudad, actores conocidos de la política local y arribistas comenzaron con análisis, críticas y reclamos y especialmente se empezó a notar una mirada mucho más exigente con el actual gobierno municipal, que más allá de todo tipo de conflictos que suceden este verano y de la coyuntura nacional, sigue adelante con la gestión y trabaja en la posibilidad que se lleven adelante obras, como en breve sucederá con el Hospital Modular.
Está claro que el intendente Arturo Rojas y Nueva Necochea, el espacio oficialista, están ocupados en la gestión y a ella le dedican todo el tiempo, saben que para la cuestión política falta y que su mejor carta de presentación será mostrar la gestión de gobierno.
Lo que si, en marzo, se realizará en nuestra ciudad el Congreso de los Intendentes independientes con Arturo Rojas como anfitrión.
Diferente es lo que sucede en los espacios políticos opositores.
La realidad de los integrantes de Juntos por el Cambio son distintas.
La UCR tendrá su interior provincial el 21 de marzo, cuando los afiliados puedan elegir entre Gustavo Posse o Maxi Abad. Esto le ha dado un movimiento inusitado durante estos días al ambiente radical e influira directamente en lo que más importa en la UCR local que es la conformación de la lista de candiatos a concejales
Graciana Maizzani y Gonzalo Diez ya hicieron públicas sus intenciones de encabezar la nómina de radicales que aspiren a ingresar al Concejo Deliberante. También hay otros nombres con pretensiones como el de Sebastián Sarasibar y sectores que vienen trabajando mucho como Evolución, el espacio que lidera Martín Lousteau. En cualquier caso una asamblea partidaria definiría nombres y lugares.
La figura del diputado nacional, Martín Domínguez Yelpo, pasará a ser clave en Juntos por el Cambio no sólo porque integra Cambió Federal cuyo referente es Emilio Monzo, sino también por su apoyo a Gustavo Posse en la interna radical. Además por lo bajo viene sumando y fortaleciendo su grupo de trabajo. él decidirá cuando sale a la palestra en nuestra ciudad.
Por otro lado en el PRO hay dos otras realidades totalmente distintas, un grupo entusiasta que muestra actividad en redes sociales con el fin de -dicen- rearmar el espacio y otro liderado por la concejal Eugenia Vallota que continúa con las reuniones con dirigentes nacionales y fue la única dirigente de nuestra ciudad que mantuvo un encuentro cara a cara con Patricia Bullrich, presidenta de este partido, para hablar sobre lo que pasa en Necochea.
Luego queda la Coalición Cívica y el MSR ambos sectores se muestran activos y buscan un protagonismo mayor en un frente que ya tiene dos socios mayoritarios. Está claro que si quieren más espacios deberán ganarselos.
En el Frente de Todos la visita del ministro Gabriel Katopodis dejó algo concreto: si no están juntos va a ser difícil el armado y las posibilidades que ustedes tengan en las elecciones generales.
Hay un dato incontrastable más allá de rumores y de dichos no hay ningún tipo de acuerdo que pueda adelantar hoy una lista o cómo se van a distribuir los cargos o lo que sea.
Si hay voluntades y ganas de influir en la próxima definición de conformación de listas.
Si se nota un entendimiento en el Concejo Deliberante donde a través del interbloque del Frente de Todos los concejales han compartido actividades.
Lo que está claro es que en el Frente de Todos está todo por hacerse y hoy no hay candidaturas aseguradas.
Otra cuestión es el Partido Justicialista donde no hay fecha concreta para elecciones internas, a pesar de sectores o grupos que se reúnen y comienzan a proponer nombres.
El vecinalismo encarnado en la ACT continúa con sus encuentros semanales pero ahora sus críticas hacia la gestión municipal ya son públicas, como también sentaron posición avalando el reclamo de los transportistas. A Leonardo Giorgetti se le suman nombres como Fany Gómez Durrels y Juan Pablo de La Hera.
Por todo esto, marzo se vislumbra como un mes de definiciones, en el cual primero se debe confirmar el calendario electoral y la realización o no de las PASO.
Necochea
Autoridades del PJ se interiorizaron de las problemáticas de los jubilados de Quequén

Ayer autoridades y militantes del Partido Justicialista, encabezados por su presidente Marcelo Rivero, estuvieron reunidos, junto a la comisión de adultos mayores, con los integrantes del Centro de Jubilados de Quequén.
En la reunión charlaron acerca de la situación nacional de los adultos mayores, y las necesidades de los jubilados y pensionados de Quequén, interiorizandonos y elaborando proyectos para los adultos mayores del distrito, en este caso, Quequén.
Desde el PJ agradecieron a Daniel Argibay, Cristina Lacuadra, Alicia Kast, Ana María kast, miguel Merlo, Luis chango cárdenas, Lucrecia Rivero, Gerardo Duran, Negro Romero y Gustavo Ramella.
Necochea
Katopodis, acompañado de Almada, encabezó un plenario de apoyo a Kicillof

Con la presencia de la concejal de Unión por la Patria PJ, Evangelina Almada, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis encabezó, un plenario en apoyo a Axel Kicillof de la Primera Sección Electoral en San Martín.
Del encuentro participaron el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa; la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; la diputada Nacional, Victoria Tolosa Paz; el diputado Nacional, Daniel Gollán; los intendentes de San Martín, Fernando Moreira; de Ituzaingó, Pablo Descalzo; de Morón, Lucas Ghi y de Navarro, Facundo Diz. Además de 600 personas de distintos municipios de toda la Provincia.
Al respecto, Katopodis expresó: “ Hoy nos encontramos para debatir desde qué lugar se va a construir una Nación” y continuó señalando que “No tenemos dudas que eso se hace desde el peronismo, porque tenemos la mejor militancia que labura y construye en cada territorio de la provincia de Buenos Aires”.
Más allá del apoyo al gobernador, Axel Kicillof, hubo críticas al impacto negativo en la provincia de Buenos Aires que tienen las políticas del presidente, Javier Milei.
Necochea
“Ficha limpia no salió porque Javier Milei tranzó”

Después de la sesión del Senado en la cual se rechazó el proyecto de ficha limpia desde la Unión Cívica Radical denunciaron la intromisión de Javier Milei para que dicha iniciativa no consiga los votos para aprobarla.
A raíz de esto el presidente del comité Emiliano Abásolo, Gonzalo Diez consideró que “ha quedado claro y demostrado que ficha limpia no salió porque Javier Milei le dio la orden o tranzó con Rovira, el dirigente de Misiones, para que los senadores misioneros no la votarán y esconderse atrás de esa situación que ha quedado en evidencia”.
Luego indicó que “esto está claro porque la agenda institucional, no es una agenda propia de Javier Milei, que está haciendo algo muy parecido el kirchnerismo denostando al periodismo, hablando seis horas con pseudos periodistas amigos, para criticar a los periodistas que investigan y que cuestionan, porque ponen en duda alguna de las cuestiones del gobierno de Javier Milei”.
Concluyó manifestando que “creo que la sociedad va a empezar a darse cuenta de estas situaciones y ojalá que así sea y que no haya un retroceso institucional. Que haya partidos políticos y dirigentes que podamos alzar la voz para defender uno de los baluartes de la recuperación de la democracia que es el respeto a las instituciones, la transparencia, la previsibilidad, no hay buena economía si no hay buena política y Javier Milei no es la buena política, está claro que lo que dice, no es lo que hace”.
- Necochea3 días atrás
“Si me dicen que tengo que ser candidato, lo voy a ser, mi intención es participar”
- Necochea4 días atrás
Histórico: lanzan un cohete espacial desde Necochea
- Concejo2 días atrás
La concesión del transporte público derivó en el voto dividido en Unión por la Patria
- Concejo4 días atrás
Los concejales elegirán nuevos titulares de algunas comisiones
- Necochea5 días atrás
Rojas sigue recorriendo barrios: ahora el 9 de Julio
- Necochea4 días atrás
“Ya deberíamos estar trabajando en la nueva concesión del transporte público”
- Concejo5 días atrás
Analizan alternativas para financiar la Biblioteca de Quequén
- Necochea4 días atrás
La Universidad Nacional de Mar del Plata llega a Necochea con su muestra educativa