Seguinos

Necochea

Más de 200 personas pudieron realizar trámites en el Operativo Renaper

Publicado

el

Hoy se llevará adelante en Juan N. Fernández


Un intenso movimiento se registró durante este lunes en la zona de avenida 554 y calle 519 y en el Club Ministerio con el desarrollo de la primer jornada del operativo Renaper, por el cual pasaron alrededor de 200 vecinos, tanto de Quequén, como de Necochea y de otras localidades como Ramón Santamarina.
Desde temprano varios vecinos se acercaron para sacar turno y así esperar el momento para realizar algunos de los trámites que se realizaban en este operativo del Renaper, mientras tanto podían esperar en la vereda o sino se había acondicionado el interior del Club Ministerio para una espera más cómoda, mantenido el distanciamiento y demás medidas de prevención.
Vale recordar que estos operativos se desarrollan pro gestiones dela concejala Andrea Cáaceres
Hoy el operativo se desarrollará en Juan N. Fernández en la Plaza Independencia, en ambos casos de 9 a 16.
Los operativos territoriales del Renaper, permiten el acceso de manera directa y ágil por parte de los ciudadanos a realizar sus trámites de documentación en el lugar donde residen.
Los Trámites que se realizan son:Todos los equipos se encuentran habilitados para realizar trámites de DNI, pasaportes y certificados de pre identificación (cpi).DNI trámites:- 0 (cero) años (valor $ 0,00)- Cambio de género (valor $ 0,00)- Nuevo ejemplar por robo o extravío (ejemplar A a C, valor $ 300; ejemplar D en adelante $ 450)- Cambio de domicilio (A a C, valor $ 300; ejemplar D en adelante $450)- Cambio de datos personales (valor $ 300)- Cambio por adopción (valor $ 300)- Actualización entre los 5 y 8 años (acompañar partida de nacimiento e ir con padre o madre o tutor legal; valor $ 300)- Actualización a los 14 años (acompañar partida de nacimiento e ir con padre o madre o tutor legal, valor $ 300)- Reposición y Rectificación (se deberá acompañar la partida A a C, valor $ 300; ejemplar D en adelante $ 450)- Adopción de Nacionalidad (valor $ 300)En caso que el ciudadano no cuente con recursos económicos para abonar la tarifa, se deberá expedir por un trabajador/a social matriculado/a un certificado eximiendo del pago el que deberá ser presentado al momento del trámite.Pasaporte:- Se podrá tramitar solo con DNI vigente presentando el último ejemplar (valor $ 1500).

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Puerto Quequén llenó el Instituto 163 en su tercera cátedra abierta

Publicado

el

Con una importante participación de estudiantes, docentes y directivos, se llevó adelante el tercer encuentro del proyecto “Cátedra Abierta” impulsado por el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén. La actividad se desarrolló junto a instituciones educativas de Nivel Superior de gestión estatal y privada del distrito.

El encuentro, que reunió a más de 150 personas, estuvo articulado por integrantes de la carrera del Profesorado de Geografía del Instituto Superior de Formación Docente N° 163. Los principales oradores fueron los ingenieros del ente portuario, Guillermina Botella y Juan Coste, quienes abordaron la temática de la infraestructura portuaria.

Participaron activamente estudiantes y docentes de la institución anfitriona, además de la Escuela de Artes N° 1 “Orillas de Quequén”, la Unidad Académica Cavagnaro y el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 31, que también tendrán a su cargo próximas ediciones del ciclo.

El proyecto continuará durante el mes de agosto, con una nueva cátedra abierta en el ISFDyT N° 31. En esa oportunidad, el eje temático estará dado por la conexión entre hinterland, puerto y foreland.

La propuesta forma parte de un trabajo colaborativo y situado que busca fortalecer los vínculos entre el puerto y la comunidad educativa, poniendo en valor el conocimiento local y el diálogo entre saberes.

Seguir leyendo

Necochea

Presentaron el Movimiento Octubres Necochea.

Publicado

el

Patricia Aranda (secretaria general de UTEP), Gabriela Sacco y Yiyo (Fenat) y Diego Britos (Movimiento Evita) formaron parte de la presentación de los referentes locales del movimiento Octubres: Lorena Roldán, Sergio Bogliolo y Silvia Sosa secretaria general

El acto contó con la presencia del secretario General del movimiento Octubres a nivel nacional Gastón Harispe que remarcó la importancia de acompañar al gobernador Axel Kicillof para “realizar la renovación que el peronismo necesita”.

Desde UTEP, continúan apostando al fortalecimiento de todas las organizaciones sociales que día a día lucha por una ciudad más justa.

Participaron de la reunión Marcelo Rivero, presidente del PJ, entre otros.

Seguir leyendo

Necochea

“Por las retenciones se va a frenar la comercialización de granos, los productores van a ver qué pasa con el mercado”

Publicado

el

Eugenio Cardenau, presidente de la Sociedad Rural de Necochea pasó por Código Abierto en K2 Radio. 

Allí se refirió a la reciente suba de retenciones y el impacto que esto tendrá en la producción de nuestra región. 

El productor explicó que desde el sector “siempre rechazamos a las retenciones como un impuesto, en todos los gobiernos”.

Tanto en el maíz como en la soja las retenciones  volvieron, a partir de ayer 1° de julio, a las alícuotas anteriores, o sea 12 y 33 % respectivamente,

Cardenau consideró que esto le terminará pegando más a la comercialización de la soja dado que los precios a nivel global son muy bajos, a lo que la suma de las retenciones le genera más perjuicio”. 

Luego puntualmente en el caso de la soja dijo que “actualmente el valor internacional es menor a  400 dólares por tonelada, por lo cual un  productor recibe alrededor de 260 dólares. 

Ante esta situación cree que “Ahora se va a frenar un poco la comercialización, dado que los productores van a ver un poco qué pasa con el mercado y cómo van a evolucionar los precios”. 

También destacó que “en su momento nos pareció positivo que haya una baja de retenciones, lamentablemente fue temporaria, cuando esperábamos que se mantuviera en el tiempo” por eso con una mirada hacía el futuro manifestó que “esperemos que el Gobierno puede ir bajando las retenciones para todos los cultivos, vamos a seguir insistiendo con eso”.

Por último, informó que las retenciones se le liquidan a los productores cuando abonan los derechos de exportación.

Seguir leyendo

Más vistos