Necochea
OMIC recibió 250 consultas en enero y se formularon casi 90 denuncias

La telefonía fija y móvil sigue encabezando las estadísticas, aunque el servicio de tv por cable fue motivo de consulta permanente durante el primer mes del año, y además se evacuaron algunas consultas a turistas mediante el trabajo en conjunto con la Secretaría de Turismo.
Eugenio Ferrario, titular de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), informó acerca de las estadísticas de enero, sobre lo que especificó que “hemos recibido en el transcurso del mes 250 consultas, ya sea telefónicas o a través de WhatsApp, correo electrónico o presenciales, de las cuales unas 85 se terminaron formulando denuncias”.
El funcionario aclaró además que “sigue encabezando los rankings la telefonía fija y móvil, aunque también hemos tenido este mes muchas consultas por facturación de servicio de tv por cable y satelital, por una resolución que salió de la Secretaría de Comercio y el ENACOM, que establece un aumento del 5%, por lo cual hemos tenido muchas consultas respecto a ese tema”.
Volviendo al tema de las consultas, Ferrario informó que además de telefonía y tv por cable, “también tenemos muchas de venta por internet, a partir de la pandemia ha crecido mucho el número de gente que compra por internet y siempre hay algún problema de acreditación de plata y que no llega el producto, o llega tarde o dañado; y también este mes hemos vuelto a tener bastantes consultas respecto a planes de ahorro en la compra de vehículos”.
Se recuerda que para realizar consultas a OMIC, el usuario se puede acercar a las oficinas de Av. 59 Nº 2137, casi 48, o comunicarse al correo electrónico oficial omic@necochea.gov.ar .
Estadísticas de OMIC en enero
Durante el mes de Enero de 2021 a la fecha se evacuaron en la O.M.I.C. 250 consultas en forma presencial, vía mail y telefónica, conforme el siguiente detalle:
25 Telefonía celular/fija
05 Servicio de internet
12 Comercios en general
45 Servicios Públicos (Luz y gas)
11 Venta de automotores, motocicletas y planes auto-ahorro
40 Televisión por cable y satelital
18 Venta de electrodomésticos
32 Bancos, Financieras y Tarjetas de crédito
12 Servicios de Transporte / Transp. Aéreo
31 Ventas por Internet
19 servicios Varios
Asimismo, se llevaron a cabo 84 audiencias, y se iniciaron 89 denuncias formales en el mes de Enero.
Las denuncias presentadas corresponden a los siguientes rubros:
08 Telefonía celular/fija
07 Venta de automotores, motocicletas y planes auto-ahorro
06 Venta de electrodomésticos
11 Servicios Bancos
10 Servicios Públicos (Gas – Luz)
03 Servicios Financieros
12 TV por cable
04 Servicio de Transporte (aéreo/terrestre)
11 Ventas por Internet
05 Reclamos turistas
07 varios
Necochea
Con la presencia de Rojas, Necochea fue reconocida por Unicef y adhirió al Programa MUMA

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves el acto de adhesión de distritos bonaerenses, entre ellos Necochea, al programa “Municipio Unido por la Niñez y Adolescencia” (MUNA) de UNICEF, que tiene como fin fortalecer las acciones destinadas a garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes.
El acto fue en La Plata. Allí estuvo Arturo Rojas , intendente del distrito, junto al representante de UNICEF Argentina, Rafael Ramírez Mesec; la directora Ejecutiva del Organismos de Niñez y Adolescencia Andrea Cáceres, el director de Discapacidad, Gastón Boldrini y los ministros de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; de Salud, Nicolás Kreplak; y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni.
La adhesión implica la conformación de equipos de trabajo con profesionales de distintas áreas, la elaboración de un diagnóstico de la situación local, y el diseño e implementación de distintos planes de acción tendientes a reducir las desigualdades, promover el desarrollo en la primera infancia y generar igualdad de oportunidades para las y los adolescentes.
Rojas explicó en sus redes sociales que el programa MUMA “una política pública que promueve entornos más protectores, saludables e inclusivos para niños, niñas y adolescentes”.

Luego señaló que “MUMA (Modelo de Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia) nos permite trabajar de forma articulada con el sistema de salud, la educación, el desarrollo social y los servicios locales, fortaleciendo las políticas públicas desde una mirada integral de derechos”.
Tuve el honor de participar del acto junto al gobernador Axel Kicillof, ministros provinciales, representantes de UNICEF y otros municipios comprometidos con poner a las infancias en el centro de sus políticas.
Necochea
Puerto Quequén llenó el Instituto 163 en su tercera cátedra abierta

Con una importante participación de estudiantes, docentes y directivos, se llevó adelante el tercer encuentro del proyecto “Cátedra Abierta” impulsado por el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén. La actividad se desarrolló junto a instituciones educativas de Nivel Superior de gestión estatal y privada del distrito.
El encuentro, que reunió a más de 150 personas, estuvo articulado por integrantes de la carrera del Profesorado de Geografía del Instituto Superior de Formación Docente N° 163. Los principales oradores fueron los ingenieros del ente portuario, Guillermina Botella y Juan Coste, quienes abordaron la temática de la infraestructura portuaria.

Participaron activamente estudiantes y docentes de la institución anfitriona, además de la Escuela de Artes N° 1 “Orillas de Quequén”, la Unidad Académica Cavagnaro y el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 31, que también tendrán a su cargo próximas ediciones del ciclo.
El proyecto continuará durante el mes de agosto, con una nueva cátedra abierta en el ISFDyT N° 31. En esa oportunidad, el eje temático estará dado por la conexión entre hinterland, puerto y foreland.
La propuesta forma parte de un trabajo colaborativo y situado que busca fortalecer los vínculos entre el puerto y la comunidad educativa, poniendo en valor el conocimiento local y el diálogo entre saberes.
Necochea
Presentaron el Movimiento Octubres Necochea.

Patricia Aranda (secretaria general de UTEP), Gabriela Sacco y Yiyo (Fenat) y Diego Britos (Movimiento Evita) formaron parte de la presentación de los referentes locales del movimiento Octubres: Lorena Roldán, Sergio Bogliolo y Silvia Sosa secretaria general
El acto contó con la presencia del secretario General del movimiento Octubres a nivel nacional Gastón Harispe que remarcó la importancia de acompañar al gobernador Axel Kicillof para “realizar la renovación que el peronismo necesita”.
Desde UTEP, continúan apostando al fortalecimiento de todas las organizaciones sociales que día a día lucha por una ciudad más justa.
Participaron de la reunión Marcelo Rivero, presidente del PJ, entre otros.
- Necochea1 semana atrás
“Es clave mirar a los pibes, saber qué les está pasando y generar propuestas que los acompañen”
- Necochea1 semana atrás
Preocupa a concejales las “Condiciones Precarias” para Detenidos de las Comisarías
- Necochea1 semana atrás
“Los delitos cometidos por menores no son tantos”
- Necochea1 semana atrás
“Puerto Participativo apunta a que los proyectos beneficien a toda la comunidad”
- Necochea1 semana atrás
“La unidad del peronismo todavía no está definida, hay que construirla y trabajarla”
- Necochea1 semana atrás
Nombraron dos nuevos jueces para el departamento judicial de Necochea
- Necochea3 días atrás
“El mejor homenaje a Peron es la unidad”
- Necochea7 días atrás
Denunciaron a un profesor por abuso a dos alumnos en Lobería