Necochea
Carlos Menem, el hombre que me rompió la cabeza

Por Nancy Pazos. Hay que reconocer que —con todo y a pesar de todo— fue un estadista. De eso no hay ninguna duda. Y a diferencia de quienes lo sucedieron siempre fue tan seguro de sí mismo que se rodeaba de gente superior intelectualmente pero que respetaba su manejo del poder
Le gustaban las mujeres. Y mucho. Yo tenia 19 años, me encantaba la política, usaba minifaldas, y me llevaba el mundo por delante. Cualidades suficientes para que el director de Sur  el diario financiado por el PC argentino y dirigido por Eduardo Luis Duhalde  decidiera que era la persona indicada para seguir de punta a punta la campaña de Carlos Saúl Menem.
Para Recoleta era el patilludo riojano. Para el interior profundo, que se iniciaba ahí nomás de la General Paz, encarnaba la esperanza de un futuro mejor, posible y alcanzable. Fue el último de los caudillos. Y en los 90 el mundo se rindió a sus pies.
Empático, seductor, con una memoria prodigiosa, astuto, seguro de sí mismo, sibarita de la vida y con una capacidad única para navegar, disfrutar y administrar el poder, Menem recorrió de punta a punta el país y el 14 de mayo de 1989 se convirtió en el primer presidente peronista post dictadura.
Yo venía de militar en la izquierda en mi adolescencia así que su discurso anodino con frases incontrastables pero marketineras (salariazo, revolución productiva, síganme que no los voy a defraudar) estaban lejos de mi aspiración intelectual. Pero cada vez que llegaba a un pueblo o ciudad, cada vez que bajaba de su Menemóvil, cada vez que se acercaba a la gente no podía evadirme de esa magia. Lo amaban, lo adoraban, lo idolatraban. Era imposible para cualquier ser humano no dejarse subyugar por semejante demostración de carisma.
Me terminó convenciendo pero no lo voté. Y la única razón fue que estaba a más de 400 km de distancia de mi domicilio. Cubriendo justamente su voto como candidato en La Rioja. Si no, juro que lo habría votado. Su carisma había subyugado mi formación.
Fue pragmático, liberal, se metió al establishment porteño en el bolsillo en un abrir y cerrar de ojos. Nunca comulgué con sus ideas. Y nunca me reprochó ni una linea de mis escritos. A pesar de que mi pluma siempre intentaba sacar a la luz sus zonas erróneas. Que eran muchas.
Debo confesar que se ganó mi cariño personal. Porque siempre fue un caballero. Y porque era un personaje querible. Pero con quien más me encariñé fue con su familia.
Las imágenes se me amontonan en mi cabeza de momentos vividos tan de cerca. Mirtha Legrand me apodó por entonces la “menemóloga” y me sentaba generosa a su mesa para que contara intimidades del poder.
La década del 90 tuvo hijos y entenados. Estábamos quienes como yo con éxito profesional y trabajo asegurado nos endeudábamos en dólares y nos comprábamos nuestro primer auto y nuestra primera casa y estaban quienes iban siendo barridos debajo de la alfombra porque la pobreza no se contabilizaba. Se escondía.
El menemismo en el poder parió una generación individualista, frívola y carente de valores. En lo personal me rompió la cabeza. Era difícil no dejarse llevar por las burbujas del Champagne perteneciendo a los elegidos. Tal fue mi borrachera que me terminé enamorando de uno de sus emergentes. A lo lejos me entiendo y me perdono. Por suerte ya volví a mi eje
Hay que reconocer que Menem  con todo y a pesar de todo  fue un estadista. De eso no hay ninguna duda. Y a diferencia de quienes lo sucedieron siempre fue tan seguro de sí mismo que se rodeaba de gente superior intelectualmente pero que respetaba su manejo del poder.
Podía jugar al golf todo el día pero en un segundo tomaba una decisión con solo un llamado telefónico.
Una imagen me viene todo el tiempo a la cabeza desde que lo internaron por última vez. Yo logré llegar antes que la comitiva presidencial a Ramallo donde agonizaba su hijo Carlitos aquel trágico 15 de marzo de 1995. Había logrado colarme dentro del Hospital y aguardaba las novedades en la oficina del director.
De pronto escucho muchos pasos que se acercan. Me asomo y me cruzo con él. Acababa de enterarse que su hijo había muerto. Me miró y encogió los hombros como diciendo que no había nada más que hacer.
El dolor que trasmitió me hizo pensar que nunca podría reponerse. A las 48 horas, con su hijo ya en tierra, volvió a ser el de siempre. Impensado para cualquier ser humano de a pie.
Murió un animal político. Un hombre que no pasó desapercibido para quienes lo conocieron. Los años me hicieron poder escindir su ideología, que nunca compartí, de su don de gente. Y les puedo asegurar que, a su manera y teniendo en cuenta que los políticos son de una raza distinta a la nuestra, Carlos Menem fue, para los suyos, un buen tipo.
QEPD
Política
Paños fríos en la UCR: prórrogas y acuerdo para no volver a las urnas en noviembre

El radicalismo bonaerense viene de cimbronazo en cimbronazo, pero hoy, al menos, logró aplacar las aguas y evitar el naufragio.
En un plenario del Comité Provincia de la Unión Cívica Radical (UCR), los dirigentes boina blanca desactivaron la maniobra de descabezamiento que apuntaba a “bajar” a Miguel Fernández y Pablo Domenichini de la estructura bicéfala que comanda el partido (el Comité y la Convención de Contingencia) y definieron no ir a las urnas otra vez el mes que viene.,
En efecto, en el encuentro, convocado de modo urgente, se definió prorrogar los mandatos de ambos líderes, emergidos de una elección muy reñida y disputada judicialmente, y establecer un cronograma de acciones que culminará en la realización de una nueva elección en septiembre de 2026, para definir las nuevas autoridades y así normalizar de una buena vez el partido.
De esta manera se evita realizar las elecciones complementarias ordenadas por la Justicia para noviembre, a partir de la discusión de los resultados en seis distritos de la provincia de Buenos Aires, y silenciar la disputa por la conducción por casi un año más.
También se definió que los delegados electos para el Comité Nacional asuman en sus cargos. Se trata del senador nacional y la intendenta Érica Revilla por la lista Unidad Radical, y del histórico dirigente Federico Storani y la diputada Danya Tavela por la línea Futuro Radical.
Asimismo, se decidió que los presidentes distritales cuya elección fue cuestionada en la Justicia asuman en sus cargos de todas maneras.
Así, la compleja situación de la UCR bonaerense queda cristalizada por once meses, hasta que, en septiembre del año que viene, los radicales de toda la provincia vayan nuevamente a las urnas para decidir quiénes serán los nuevos conductores del partido.
Necochea
Presentan el plan de acción del Programa MUNA, una iniciativa en conjunto entre la Provincia y el Municipio

Una iniciativa de trabajo en conjunto entre la Provincia, el Municipio con el aval de UNICEF
Andrea Cáceres, directora ejecutiva del Organismo de Niñez y Adolescencia pasó por Código Abierto en K 2 Radio.
Allí se refirió a la presentación del plan de acción del Programa MUMA que se realizará mañana al mediodía en nuestra ciudad.
Este es una iniciativa avalada por la UNICEF que llevan adelante en conjunto el gobierno de la provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de Necochea. También articula con la fundación FARO.
Sobre esta iniciativa señaló que “ya hace un tiempo se firmó el convenio y que lo que busca es el desarrollo de políticas públicas para la niñez y adolescencia” e informó que cuenta con varias etapas. Primero suscribir el programa, elaborar un diagnóstico, luego la presentación del plan de acción con tareas en el territorio.
Mañana se presentará cómo será la intervención por parte del Municipio durante los próximos meses y establecer qué es lo que se va a hacer.
Sobre las temáticas que se eligieron en nuestro distrito para trabajar son “entornos libres de violencia” e “inclusión educativa”.
Por último se refirió a las últimas elecciones y consideró que “hay que esperar el escrutinio definitivo” pero indicó que “es la voz del pueblo bonaerense la que se ha manifestado y creo que no fue una mala elección (De Fuerza Patria) en el contexto de los últimos días con una fuerza extranjera, con un poderío mundial, interviniendo en la República Argentina. Ese es uno de los factores a tener en cuenta”.
Y culminó manifestando que “No es una cuestión de empezar a darnos latigazos, sino a repensar qué es lo que ofrece nuestra fuerza política y empezar a prepararnos para el 2027″.
Necochea
Comienza la Expo Lobería 2025.

Los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre en el predio de la Sociedad Rural de Lobería se llevará adelante la Expo Lobería 2025.
Estará enfocada en lo agropecuario, tecnológico y educativo, con charlas, stands, espectáculos, exposiciones, gastronomía, espectáculos y mucho más
Este es el programa de actividades:
• Viernes 31:
10 Hs. Conferencia Titulada “Proyecto de Vida”, a cargo del psicólogo social Daniel Cerezo, destinada a estudiantes y público en general.
11:15 Hs. Presentación de técnicos de Gteex Córdoba y Altec taller de mezclas y vuelos de drone.
14 Hs. Presentación de Stands.
18 Hs. “Planteos agrícolas potenciados con tecnologías y sostenibilidad” a cargo de Sean Cameron.
18:30 Hs. Presentación Gin Zaro.
19:30 Hs. Peña Lamequén, clase abierta dictada por los profesores Gabi Flores y Valeria Cetolini.
20:30 Hs. Música en sector gastronómico. Actúan Francisco Mariscal y Claudio San Martín.
• Sábado 1:
9 Hs. Recorrida de autoridades e invitados por la muestra.
09:30 Hs. Concurso de novillos y vaquillonas gordos.
10:30 Hs. Inauguración oficial.
17 Hs. Demostración de drones.
18:30 Hs. Presentación Gin Zaro.
19:30 Hs. Música en sector gastronómico. Actúan Francisco Mariscal y Los Hermanos Jerez.
• Domingo 2:
10 Hs. Recorrida por stands comerciales y gastronómicos. Visita a micro emprendedores.
15 Hs. Demostración de drones.
16 Hs. Presentación de la “Escuadra Albiceleste, grupo de caballería de la Provincia de Buenos Aires con exhibiciones y acrobacias ecuestres.
Asimismo, la Dirección de Cultura estará presente en la Expo el 1 y 2 de noviembre con una muestra de arte de los artistas: Lisandro Ormazabal, Marcia Suárez, Roberta Suárez, Inés Mohamed, Teresa Villadangos, Mirta Di Fiore, Mirta Noveli, Verónica Tobal, Alicia Triviño y Santiago Domínguez.
    Necochea5 días atrás Necochea5 días atrás- Debuta la Boleta Unica de Papel: 87.186 necochenses habilitados para votar 
    Necochea5 días atrás Necochea5 días atrás- Cuatro ciudadanos de Necochea son candidatos a diputados 
    Necochea5 días atrás Necochea5 días atrás- Chau cuarto oscuro y sobre. Hola Boleta Única Papel 
    Necochea4 días atrás Necochea4 días atrás- Triunfo de La Libertad Avanza en Necochea: superó el 53,23% 
    Necochea4 días atrás Necochea4 días atrás- “Es un espaldarazo para el Presidente Javier Milei y no lo vamos a desaprovechar” 
    Concejo1 semana atrás Concejo1 semana atrás- Encuentro de planificación la Formación Profesional de la Región 20 
    Política1 semana atrás Política1 semana atrás- “Nuestro objetivo es garantizar el derecho a la educación y a la salud pública de calidad” 
    Necochea1 semana atrás Necochea1 semana atrás- La UNICEN en Quequén retransmitirá un veredicto por Juicios de Lesa Humanidad 













