Seguinos

Necochea

Carlos Menem, el hombre que me rompió la cabeza

Publicado

el

Por Nancy Pazos. Hay que reconocer que —con todo y a pesar de todo— fue un estadista. De eso no hay ninguna duda. Y a diferencia de quienes lo sucedieron siempre fue tan seguro de sí mismo que se rodeaba de gente superior intelectualmente pero que respetaba su manejo del poder


Le gustaban las mujeres. Y mucho. Yo tenia 19 años, me encantaba la política, usaba minifaldas, y me llevaba el mundo por delante. Cualidades suficientes para que el director de Sur el diario financiado por el PC argentino y dirigido por Eduardo Luis Duhalde decidiera que era la persona indicada para seguir de punta a punta la campaña de Carlos Saúl Menem.
Para Recoleta era el patilludo riojano. Para el interior profundo, que se iniciaba ahí nomás de la General Paz, encarnaba la esperanza de un futuro mejor, posible y alcanzable. Fue el último de los caudillos. Y en los 90 el mundo se rindió a sus pies.
Empático, seductor, con una memoria prodigiosa, astuto, seguro de sí mismo, sibarita de la vida y con una capacidad única para navegar, disfrutar y administrar el poder, Menem recorrió de punta a punta el país y el 14 de mayo de 1989 se convirtió en el primer presidente peronista post dictadura.
Yo venía de militar en la izquierda en mi adolescencia así que su discurso anodino con frases incontrastables pero marketineras (salariazo, revolución productiva, síganme que no los voy a defraudar) estaban lejos de mi aspiración intelectual. Pero cada vez que llegaba a un pueblo o ciudad, cada vez que bajaba de su Menemóvil, cada vez que se acercaba a la gente no podía evadirme de esa magia. Lo amaban, lo adoraban, lo idolatraban. Era imposible para cualquier ser humano no dejarse subyugar por semejante demostración de carisma.
Me terminó convenciendo pero no lo voté. Y la única razón fue que estaba a más de 400 km de distancia de mi domicilio. Cubriendo justamente su voto como candidato en La Rioja. Si no, juro que lo habría votado. Su carisma había subyugado mi formación.
Fue pragmático, liberal, se metió al establishment porteño en el bolsillo en un abrir y cerrar de ojos. Nunca comulgué con sus ideas. Y nunca me reprochó ni una linea de mis escritos. A pesar de que mi pluma siempre intentaba sacar a la luz sus zonas erróneas. Que eran muchas.
Debo confesar que se ganó mi cariño personal. Porque siempre fue un caballero. Y porque era un personaje querible. Pero con quien más me encariñé fue con su familia.
Las imágenes se me amontonan en mi cabeza de momentos vividos tan de cerca. Mirtha Legrand me apodó por entonces la “menemóloga” y me sentaba generosa a su mesa para que contara intimidades del poder.
La década del 90 tuvo hijos y entenados. Estábamos quienes como yo con éxito profesional y trabajo asegurado nos endeudábamos en dólares y nos comprábamos nuestro primer auto y nuestra primera casa y estaban quienes iban siendo barridos debajo de la alfombra porque la pobreza no se contabilizaba. Se escondía.
El menemismo en el poder parió una generación individualista, frívola y carente de valores. En lo personal me rompió la cabeza. Era difícil no dejarse llevar por las burbujas del Champagne perteneciendo a los elegidos. Tal fue mi borrachera que me terminé enamorando de uno de sus emergentes. A lo lejos me entiendo y me perdono. Por suerte ya volví a mi eje
Hay que reconocer que Menem con todo y a pesar de todo fue un estadista. De eso no hay ninguna duda. Y a diferencia de quienes lo sucedieron siempre fue tan seguro de sí mismo que se rodeaba de gente superior intelectualmente pero que respetaba su manejo del poder.
Podía jugar al golf todo el día pero en un segundo tomaba una decisión con solo un llamado telefónico.
Una imagen me viene todo el tiempo a la cabeza desde que lo internaron por última vez. Yo logré llegar antes que la comitiva presidencial a Ramallo donde agonizaba su hijo Carlitos aquel trágico 15 de marzo de 1995. Había logrado colarme dentro del Hospital y aguardaba las novedades en la oficina del director.
De pronto escucho muchos pasos que se acercan. Me asomo y me cruzo con él. Acababa de enterarse que su hijo había muerto. Me miró y encogió los hombros como diciendo que no había nada más que hacer.
El dolor que trasmitió me hizo pensar que nunca podría reponerse. A las 48 horas, con su hijo ya en tierra, volvió a ser el de siempre. Impensado para cualquier ser humano de a pie.
Murió un animal político. Un hombre que no pasó desapercibido para quienes lo conocieron. Los años me hicieron poder escindir su ideología, que nunca compartí, de su don de gente. Y les puedo asegurar que, a su manera y teniendo en cuenta que los políticos son de una raza distinta a la nuestra, Carlos Menem fue, para los suyos, un buen tipo.
QEPD

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

“Si me dicen que tengo que ser candidato, lo voy a ser, mi intención es participar”

Publicado

el

Juan Cerezuela, integrante de La Libertad Avanza pasó por Código Abierto en K2 Radio 96.3.
Allí se refirió a uno de los temas del día cómo fue el rechazo que dio el Senado al proyecto de Ficha Limpia, sobre esto indicó que “esto confirma la vieja política, que hay una banda de delincuentes que se pone a hacer política para tener libertad de hacer lo que quiera”.


Luego agregó que “con esto resulta que te metes en la política, cometes delitos, armas bandas para robar el país, la ciudad y vos mismo te puedes votar la ficha limpia”, por eso le pidió a los ciudadanos que “tengan en cuenta esto el día que vayamos a votar, porque esto no puede ser, no lo podemos permitir, hemos naturalizado que los ladrones nos gobiernen, da una bronca bárbara”.

En otro pasaje de la charla se refirió a la charla debate que se realizó en la sede este espacio político sobre la economía municipal y el futuro del Complejo Casino. “El gobierno local no entendió que Milei cambió el paradigma y hoy no se licuan más las deudas con inflación, está cambiando el país y lo tenemos que cambiar entre todos”, contó.

Por último, ante la consulta si le gustaría ser candidato señaló que “estoy trabajando para La Libertad Avanza y voy a estar donde se decida que debo estar, por supuesto que estoy dispuesto a ir adonde haya que ir, porque cuando me meto en algo lo hago con todo. Mi intención es participar” y finalizó diciendo que “si me dicen que tengo que ser candidato lo voy a ser, por la gente que hay en La Libertad Avanza tanto a nivel nacional como provincial y en Necochea, porque vale la pena”.

Seguir leyendo

Necochea

“La gente no quiere discusiones, ni internas, debemos presentar un gran proyecto político y dejar las vanidades de lado”. 

Publicado

el

La actualidad política, fue otro de los temas a los que se refirió Mauro Velázquez, presidente del bloque de concejales de Unión por la Patria en su visita a Código Abierto en K2 Radio.

Sobre esta cuestión señaló que “el Frente Renovador y lo que vengo haciendo yo, es dialogar con todos los sectores de Unión por la Patria. La gente no quiere discusiones, no quiere internas, no les interesa, por eso nosotros debemos trabajar en un proyecto donde la sociedad lo tome como propio”.

A raíz de esto explicó que “nuestro desafío en Necochea es presentar un gran proyecto político y dejar las vanidades de lado”. 

Ante la posibilidad de ser candidato señaló que “mi trabajo es dialogar, trabajar por la unidad,  presentar los mejores proyectos para que la sociedad vea que Unión por la Patria, no sólo el Frente Renovador, tiene una propuesta.

Sobre las candidaturas, indicó que “son cuestiones que se decidirán en su momento, en el seno interno”, aunque dejó en claro que “en la cuestión personal tengo energía, experiencia, vocación” y destacó que “milito desde los 18 años y me tocó la grata responsabilidad de estar en el concejo a los 45 años y si mañana tengo que estar Bienvenido sea y si no seguiré militando como lo hice durante toda mi vida. En este momento lo mejor que le podemos presentar a la sociedad no son diferencias, sino proyectos”.

Seguir leyendo

Necochea

La Universidad Nacional de Mar del Plata llega a Necochea con su muestra educativa

Publicado

el

La Universidad Nacional de Mar del Plata realizará una muestra educativa en la ciudad de Necochea, con el objetivo de acercar su propuesta académica a los jóvenes de la región. El evento se llevará a cabo el próximo 18 de junio, de 9 a 15 horas, en el Centro de Extensión Universitaria, ubicado en Av. Jesuita Cardiel 2130.

Esta iniciativa busca brindar a los estudiantes secundarios y a la comunidad en general la posibilidad de conocer de primera mano la amplia oferta de carreras, programas de formación y oportunidades que ofrece la universidad pública.

Además de stands informativos y charlas, se destacará la importancia de los programas de becas que la universidad pone a disposición de quienes necesiten apoyo económico para comenzar o continuar sus estudios superiores.

Se invita especialmente a los jóvenes a participar de esta jornada, que puede representar un primer paso hacia la construcción de su futuro académico y profesional. 

Seguir leyendo

Más vistos