Necochea
Fue Menem

Por Ignacio Fidanza. Como Roca y Perón, Menem dio vuelta a la Argentina. Uno de los políticos más carismáticos que tuvo el país, transitó toda la paleta ideológica del peronismo.
Es el texto más difícil. Una vida tan compleja, tan a fondo, tan protagonista de cambios sísmicos, que marcó décadas y abrió debates que se intuyen en las grietas pálidas que transitamos. Fue Julio Iglesias, fue Nixon, fue Facundo Quiroga con su poncho federal, fue Menem.
Un apellido simétrico, de resonancia de iniciados, una vida que transitó con intensidad toda la paleta ideológica del peronismo. Acaso la constante fue esa intensidad, esa audacia que lo hizo irrumpir en el teatro Lola Membrives y soportar una lluvia de escupidas, empujones y patadas en los tobillos, cuando la patota sindical manejaba el peronismo y ponía presidentes. Menem encabezaba la renovación. Era temerario, flaquito, a veces parecía pintón, duro y simpático al límite, acaso el político más carismático que haya tenido la Argentina desde la recuperación democrática.
Se cansaron de subestimarlo y se cansó de ganar elecciones. Confundía a Aristóteles con Sócrates, pero haciendo política era de la talla de Felipe González o Fernando Henrique, menos formado sí, pero alcanzó colinas hoy impensadas para un presidente de esta Argentina disminuida. El congreso en pleno de los Estados Unidos lo homenajeó en un largo, impensado aplauso de pie. El Pacto de Olivos nos sorprendió una mañana y tuvimos reforma de la Constitución. Era de esos políticos magos que sacan conejos un minuto antes de estrellarse. Fue un hombre de partido, hasta el último día. Al punto que es el único presidente peronista que surgió de una interna de verdad.
Fue miembro fundador de la renovación, para enfrentar a la patota sindical y después enfrentó a la renovación para ser Presidente, para después rescatarlos y terminar entregándoles el Gobierno. Llegó con el poncho federal y gobernó con los socialdemócratas de Cafiero, pero los puso al servicio de un proyecto neoliberal. Se llama conducción. Menem era un conductor, ese era su arte secreto.
Como todo hombre o mujer importante tuvo su lado oscuro. La historia no es un cuento de hadas ni se detiene a preguntar quien es el bueno. Dio vuelta la Argentina, negoció con Kadafi, los Montoneros, indultó militares genocidas y los enfrentó a balazos, fue preso político y marcó el inicio institucional de la corrupción como mal endémico de la Argentina. Privatizó los servicios públicos, liquidó la inflación y nos metió en el mundo. Los números duros de sus diez años en el poder marcas cotas en crecimiento, inversión, PBI, inéditas. Pero también de pobreza y desocupación.
Con la tonada suave del norte y la mirada pícara desarmaba a los más enojados. Seducía. Todo el tiempo, todos los días. Fue el político nato. Lo odiaron por travestir al peronismo, pero más lo odiaron por ganar. Vivió la pelea con Clarín cuando las peleas de poder eran sólo eso y nadie hablaba de grietas. Clarín se equivocó con Menem y ahora lo extraña. Todos creían que volvía, pero apareció Kirchner.
Se convirtió en el hecho maldito del peronismo. Mancha venenosa. Recuerdo vergonzante. Pero los vio pasar a todos y como ex presidente tuvo una conducta que pocos de sus adversarios pueden exhibir. No habló. Se lleva los secretos de la Argentina. Murió en su ley, haciendo política con más de noventa años. Fue Menem.
Necochea
Con la presencia de Rojas, Necochea fue reconocida por Unicef y adhirió al Programa MUMA

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves el acto de adhesión de distritos bonaerenses, entre ellos Necochea, al programa “Municipio Unido por la Niñez y Adolescencia” (MUNA) de UNICEF, que tiene como fin fortalecer las acciones destinadas a garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes.
El acto fue en La Plata. Allí estuvo Arturo Rojas , intendente del distrito, junto al representante de UNICEF Argentina, Rafael Ramírez Mesec; la directora Ejecutiva del Organismos de Niñez y Adolescencia Andrea Cáceres, el director de Discapacidad, Gastón Boldrini y los ministros de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; de Salud, Nicolás Kreplak; y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni.
La adhesión implica la conformación de equipos de trabajo con profesionales de distintas áreas, la elaboración de un diagnóstico de la situación local, y el diseño e implementación de distintos planes de acción tendientes a reducir las desigualdades, promover el desarrollo en la primera infancia y generar igualdad de oportunidades para las y los adolescentes.
Rojas explicó en sus redes sociales que el programa MUMA “una política pública que promueve entornos más protectores, saludables e inclusivos para niños, niñas y adolescentes”.

Luego señaló que “MUMA (Modelo de Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia) nos permite trabajar de forma articulada con el sistema de salud, la educación, el desarrollo social y los servicios locales, fortaleciendo las políticas públicas desde una mirada integral de derechos”.
Tuve el honor de participar del acto junto al gobernador Axel Kicillof, ministros provinciales, representantes de UNICEF y otros municipios comprometidos con poner a las infancias en el centro de sus políticas.
Necochea
Puerto Quequén llenó el Instituto 163 en su tercera cátedra abierta

Con una importante participación de estudiantes, docentes y directivos, se llevó adelante el tercer encuentro del proyecto “Cátedra Abierta” impulsado por el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén. La actividad se desarrolló junto a instituciones educativas de Nivel Superior de gestión estatal y privada del distrito.
El encuentro, que reunió a más de 150 personas, estuvo articulado por integrantes de la carrera del Profesorado de Geografía del Instituto Superior de Formación Docente N° 163. Los principales oradores fueron los ingenieros del ente portuario, Guillermina Botella y Juan Coste, quienes abordaron la temática de la infraestructura portuaria.

Participaron activamente estudiantes y docentes de la institución anfitriona, además de la Escuela de Artes N° 1 “Orillas de Quequén”, la Unidad Académica Cavagnaro y el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 31, que también tendrán a su cargo próximas ediciones del ciclo.
El proyecto continuará durante el mes de agosto, con una nueva cátedra abierta en el ISFDyT N° 31. En esa oportunidad, el eje temático estará dado por la conexión entre hinterland, puerto y foreland.
La propuesta forma parte de un trabajo colaborativo y situado que busca fortalecer los vínculos entre el puerto y la comunidad educativa, poniendo en valor el conocimiento local y el diálogo entre saberes.
Necochea
Presentaron el Movimiento Octubres Necochea.

Patricia Aranda (secretaria general de UTEP), Gabriela Sacco y Yiyo (Fenat) y Diego Britos (Movimiento Evita) formaron parte de la presentación de los referentes locales del movimiento Octubres: Lorena Roldán, Sergio Bogliolo y Silvia Sosa secretaria general
El acto contó con la presencia del secretario General del movimiento Octubres a nivel nacional Gastón Harispe que remarcó la importancia de acompañar al gobernador Axel Kicillof para “realizar la renovación que el peronismo necesita”.
Desde UTEP, continúan apostando al fortalecimiento de todas las organizaciones sociales que día a día lucha por una ciudad más justa.
Participaron de la reunión Marcelo Rivero, presidente del PJ, entre otros.
- Necochea1 semana atrás
Preocupa a concejales las “Condiciones Precarias” para Detenidos de las Comisarías
- Necochea1 semana atrás
“Puerto Participativo apunta a que los proyectos beneficien a toda la comunidad”
- Necochea1 semana atrás
“La unidad del peronismo todavía no está definida, hay que construirla y trabajarla”
- Necochea3 días atrás
“El mejor homenaje a Peron es la unidad”
- Necochea1 semana atrás
Nombraron dos nuevos jueces para el departamento judicial de Necochea
- Necochea1 semana atrás
Con 40 trabajos se realiza la Feria de Arte, Ciencia y Tecnología
- Necochea1 semana atrás
“El kirchnerismo es una etapa terminada y el peronismo tiene que buscar una renovación”
- Necochea1 semana atrás
Libertarios locales con Milei