Necochea
Sin novedad en el frente, autoritarismo Siglo XXI

Por Mario Ferrari. Un análisis de la actualidad y de la cuarta etapa de gobiernos peronistas.
Estamos en la cuarta etapa de gobiernos peronistas, conducidos por el kirchnerismo, es la fuerza política la fuerza política que más gobernó en lo que va del siglo.-
Antes que asumiera Alberto Fernandez, me preguntaba, públicamente, que orientación y gestión política nueva, podría ofrecer el peronismo, conducido por Cristina, su hijo y La Cámpora, para empezar a encaminar al país hacia un mejor destino, lejos de sus graves , constantes y estructurales problemas.
Mi respuesta fue entonces, que no advertía políticas novedosas en el gobierno por venir, algo novedoso, respecto, de sus tres gobiernos anteriores, donde no soluciono ninguno de los problemas como la pobreza, inflación , falta de crecimiento , corrupción, inseguridad, para citar algunos de los crónicos avatares nacionales.
El breve tiempo de gestión del cuarto gobierno peronista es elocuente, que aquella apreciación, tristemente, se va cumpliendo.
Sin novedad en el frente.
En primer lugar este es un gobierno vice presidencialista, una novedad en nuestra historia. Es claro que Cristina Fernandez concentra todo el poder, lo poco de poder que intentó Alberto Fernandez acaparar por sí y para sí, fue arrasado por el Instituto Patria ( que ahora sostenemos todos) comandado por Cristina y máximo, una suerte de autogolpe, que ha dejado a un presidente, vació desde el inicio, en total desnudez.
Frente a los problemas señalados estructurales, esta gestión repite sus recetas conocidas.
Ante el aumento de la pobreza, más subsidios ( se reproducen , inventan y superponen, y se financian emitiendo sin respaldo); inflación, se aumenta la emisión monetaria sin límites generado más presión sobre el peso y por ende más inflación, sin disminución ni de la pobreza ni el fenómeno inflacionario, no atacado en sus causas . El control de las actividades productivas, ya fracasó en el pasado y volverá a fracasar.
No hay políticas activas que estimulen la actividad privada y el crecimiento económico y la generación de empleo (Argentina lleva 11 años sin crecer económicamente), por el contrario existe una presión tributaria sobre la actividad privada y productiva que impide su desarrollo. Creció el desempleo abruptamente y 60.000 empresas desaparecieron.
La corrupción, único tema de preocupación de Cristina , se combate por todos los medios , pero, atacando al poder judicial sin límites, tratando de avasallarlo, colonizarla y así terminar con las causas abiertas ,que afectan a la vice y otros contertulios procesados y/o juzgados y condenados por probados casos de corrupción.
No hay gestión para resolver de los problemas que aquejan a la ciudadanía.
Tampoco lo hubo y hay con la gestión de la pandemia, la que según el gobierno nunca llegaría a estas costas.
En 2020 encerró al país, liquidando la economía con el argumento de mejorar el sistema de sanidad y controlar la pandemia. Obtuvo como resultados : destruyó la economía y no controlo la pandemia, porque salvo encerrar y prohibir circulación , nada más hizo,.- El gobierno no testeo, no compro ni obtuvo vacunas en tiempo y forma y las pocas que han llegado se distribuyeron mal , apareció la corrupción de los vacunatorios VIP, la pérdida de lotes de vacunas por negligencia y demás.- La vacunación va mal, contra todas las promesas hechas a boca de jarro.
El rasgo autoritario y totalitario, ya mostrado en la forma de encarar la gestión , se condolido por estas horas, cerrando los colegios nuevamente en el ámbito del AMBA.
Con escenario de segunda ola de covid 19 , sin haber vacunado, sin vacunas , sin testear y sin que el 40 % de los docentes de la Provincia de Buenos Aires, hubieran recibido una dosis, llego la presión de Baradel, Kiciloff y Cristina, para que Alberto Fernandez, desautorizará a sus ministros y cerrará la escuelas en el AMBA.
Seguimos encubriendo la pésima gestión de Kiciloff, delfín de Cristina.-
Es claro que una parte del peronismo ve como un enemigo la educación, y está dispuesta a combatirla con todo los medios posibles , incluso armas ilegales como hace con la justicia.-
El Decreto de Alberto Fernandez es inconstitucional crea un ámbito que no tiene entidad judicial (AMBA), vulnerará la autonomía de la Capital y la de Buenos Aires, intenta intervenirlo militarmente, sin que se le hubiera pedido, se entromete en la educación que es de cada distrito, en suma un acto dictatorial.-
El peronismo ofrece como salida al país, un modelo estatizante, con control sobre toda actividad económica privada,, menos educación, menos justicia , más pobreza un modelo de restricción de libertad, y derechos , y control autoritario de vida y acciones.-
Está claro que por allí no es.
Esa salida ya la viven formoseños y venezolanos. Veremos si la sociedad argentina es capaz de evitar esta colisión , casi definitiva, con el pobrismo del siglo XXI.
Necochea
“Una gestión ordenada nos permite proyectar obras y responder con hechos”

Jorge Martínez, presidente del bloque de concejales de Nueva Necochea y candidato de la lista 895 que encabeza Matías Sierra, destacó el orden administrativo del Municipio y la importancia de sostener una gestión responsable que permita seguir avanzando en obras, servicios y planificación para el futuro de Necochea, Quequén y el interior del distrito.
En diálogo con medios locales, Martínez remarcó que “la Municipalidad de Necochea está ordenada, con cuentas claras y al día”, lo que facilita responder a las necesidades de los barrios y proyectar obras claves. “Hoy tenemos combustible, maquinaria y equipos disponibles para atender la demanda de los vecinos, aun en un contexto económico complejo”, subrayó.
La incorporación de nueva maquinaria y vehículos —un arco en C para el sistema de salud, dos motoniveladoras, una pala cargadora para fortalecer el EMSUR y una camioneta de emergencia equipada para Defensa Civil— constituye un ejemplo del compromiso de la gestión con el crecimiento ordenado de la ciudad y la mejora de los servicios. Gracias a que la Municipalidad tiene las cuentas claras, en orden y con el 100% de transparencia en sus finanzas, ha podido acceder a un nuevo leasing. En menos de un año, el municipio logró obtener un segundo leasing, que en esta oportunidad permitirá adquirir aparatología hospitalaria, maquinaria vial e implementos para Defensa Civil, consolidando el plan de modernización en todas las áreas.
En cuanto a seguridad, valoró la coordinación con el Gobierno de la Provincia y las áreas locales, que ha permitido fortalecer el sistema de prevención con tecnología de última generación y un Centro de Monitoreo moderno. “Estamos licitando nuevas herramientas con inteligencia artificial para mejorar la respuesta ante cada situación y seguir cuidando a los vecinos”, agregó.
Martínez también se refirió a los desafíos en infraestructura, en especial en las zonas de mayor crecimiento urbano. “Las lluvias afectan el estado de muchas calles, y sabemos que se necesitan obras hidráulicas de gran magnitud. Son inversiones millonarias que no puede afrontar solo el municipio, por eso gestionamos ante la Provincia para conseguir los fondos y avanzar con soluciones de fondo”, explicó.
Finalmente, resaltó que el vínculo con los vecinos es clave en cada decisión de gobierno. “Escuchar, explicar y dar la cara siempre fue el camino de esta gestión, incluso en momentos difíciles. Con aciertos y con errores, pero con honestidad y trabajo, seguimos apostando a una Necochea que crece y que necesita planificación para el futuro”, concluyó.
Necochea
Puerto Participativo llegó a la etapa final: Ya se puede votar

Ayer se realizó en el SUM del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, la entrega de las 30 carpetas de los proyectos que llegaron a la instancia final del programa que impulsó desde un primer momento la presidenta del ente portuario y candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, Lic Jimena López.
Por su parte la coordinadora de Puerto Participativo y candidata a concejal por el distrito de Necochea, Dr. Silvia Blanco, explicó que a partir de hoy los proyectos que llegaron a esta instancia, ya pueden empezar a recibir los votos de la ciudadanía para elegir las propuestas que serán financiadas por el ente portuario y así poder cumplir los sueños por los que vienen trabajando desde hace varios años.
También se aprovechó la ocasión para que las personas que representan a cada uno de los proyectos puedan generar contenidos para sus redes sociales y, de esa manera, convocar a que más personas los conozcan y puedan elegirlos como el mejor proyecto de esta primera edición de Puerto Participativo.

De este modo el programa que financia “sueños colectivos que merecen una oportunidad”, ingresó en su etapa final en la que todos los ciudadanos del distrito de Necochea podrán elegir con su voto a los ganadores.
Para esto, los interesados deberán ingresan en el siguiente link (https://puertoparticipativo.puertoquequen.com/todos-los…/) para logearse y poder elegir su proyecto favorito.

Vale destacar los lemas con los que Jimena inició y sostuvo desde el primer momento la iniciativa: “Acompañar a las organizaciones y equipos que sueñan y trabajan por un distrito mejor”, por eso “generamos este programa de participación e iniciativa comunitaria”.
Finalmente, el consorcio también desea resaltar que se recibió una avalancha de ideas transformadoras, una respuesta masiva de la comunidad, con pasión, compromiso y creatividad.
Necochea
“Fuerza Patria es la lista de Cristina, Axel, Massa, Moreno, los sindicatos y los vecinos que buscan un cambio”

Manuela Giovanetti, candidata a concejal en cuarto lugar por Fuerza Patria, expuso en FM La Radio 93.5, sus motivaciones para ser parte de la política local, enfocándose en las problemáticas de los jóvenes y los vecinos de Necochea y las localidades del interior. Giovanetti, que representa a La Cámpora en la lista, aseguró que su objetivo es “llevar la voz de los vecinos y las vecinas al Concejo”.
La candidata hizo especial hincapié en la situación de las juventudes, una generación que, según ella, es “despedida” del distrito por la falta de oportunidades de trabajo y la imposibilidad de sostenerse económicamente. “Nos interesaría mucho trabajar en proyectos para nuevas carreras de formación, puestos de trabajo que también están faltando mucho en la ciudad”, afirmó.
Giovanetti señaló que, en sus recorridas por los barrios, la principal queja de los vecinos es el estado de las calles, un problema que afecta la transitabilidad y la seguridad, especialmente para aquellos que no tienen un vehículo particular y dependen del transporte público. También mencionó la falta de luminarias, lo que genera inseguridad en varios sectores.
En ese sentido, Giovanetti defendió la boleta de Fuerza Patria como la “única” que le hace frente a las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei. La candidata destacó que la lista representa la “unidad peronista”, conformada por sectores de Cristina Fernández de Kirchner, Axel Kicillof, Sergio Massa, Guillermo Moreno, y los sindicatos, además de los vecinos que buscan un cambio.
La Defensa de Cristina Fernández de Kirchner
Finalmente, Giovanetti se refirió a la situación de Cristina Kirchner y su prisión domiciliaria. La candidata de La Cámpora calificó la condena como un “fallo exprés de la Corte Suprema” y la acusó de ser una “condena mediática”. Giovanetti comparó la situación con el “escándalo” de las “supuestas coimas de Karina Milei”, señalando la detención de dos socios de un laboratorio por supuestas irregularidades en la venta de medicamentos para personas con discapacidad.
- Necochea6 días atrás
“No me molesta que me digan facho si vengo a defender una postura contra la delincuencia”
- Necochea1 semana atrás
“En esta elección se discute un modelo que deja en la pobreza a la mayoría de los Argentinos”
- Necochea1 semana atrás
Jimena López será candidata a diputada nacional por Fuerza Patria
- Necochea1 semana atrás
Somos Necochea llevó sus propuestas al centro de la ciudad y a Quequén
- Necochea1 semana atrás
Lleno total en la celebración del Día de las Infancias en Puerto Quequén
- Necochea1 semana atrás
Gran impulso a la producción local con un evento de alta calidad como se vio en el primer día de “Modo Emprender”
- Necochea1 semana atrás
“La visión de San Martín trascendió fronteras y hoy queremos valorar su legado”
- Necochea1 semana atrás
“Nosotros defendemos a la Argentina del bien, la que no deja a nadie atrás”