Necochea
Sin novedad en el frente, autoritarismo Siglo XXI

Por Mario Ferrari. Un análisis de la actualidad y de la cuarta etapa de gobiernos peronistas.
Estamos en la cuarta etapa de gobiernos peronistas, conducidos por el kirchnerismo, es la fuerza política la fuerza política que más gobernó en lo que va del siglo.-
Antes que asumiera Alberto Fernandez, me preguntaba, públicamente, que orientación y gestión política nueva, podría ofrecer el peronismo, conducido por Cristina, su hijo y La Cámpora, para empezar a encaminar al país hacia un mejor destino, lejos de sus graves , constantes y estructurales problemas.
Mi respuesta fue entonces, que no advertía políticas novedosas en el gobierno por venir, algo novedoso, respecto, de sus tres gobiernos anteriores, donde no soluciono ninguno de los problemas como la pobreza, inflación , falta de crecimiento , corrupción, inseguridad, para citar algunos de los crónicos avatares nacionales.
El breve tiempo de gestión del cuarto gobierno peronista es elocuente, que aquella apreciación, tristemente, se va cumpliendo.
Sin novedad en el frente.
En primer lugar este es un gobierno vice presidencialista, una novedad en nuestra historia. Es claro que Cristina Fernandez concentra todo el poder, lo poco de poder que intentó Alberto Fernandez acaparar por sí y para sí, fue arrasado por el Instituto Patria ( que ahora sostenemos todos) comandado por Cristina y máximo, una suerte de autogolpe, que ha dejado a un presidente, vació desde el inicio, en total desnudez.
Frente a los problemas señalados estructurales, esta gestión repite sus recetas conocidas.
Ante el aumento de la pobreza, más subsidios ( se reproducen , inventan y superponen, y se financian emitiendo sin respaldo); inflación, se aumenta la emisión monetaria sin límites generado más presión sobre el peso y por ende más inflación, sin disminución ni de la pobreza ni el fenómeno inflacionario, no atacado en sus causas . El control de las actividades productivas, ya fracasó en el pasado y volverá a fracasar.
No hay políticas activas que estimulen la actividad privada y el crecimiento económico y la generación de empleo (Argentina lleva 11 años sin crecer económicamente), por el contrario existe una presión tributaria sobre la actividad privada y productiva que impide su desarrollo. Creció el desempleo abruptamente y 60.000 empresas desaparecieron.
La corrupción, único tema de preocupación de Cristina , se combate por todos los medios , pero, atacando al poder judicial sin límites, tratando de avasallarlo, colonizarla y así terminar con las causas abiertas ,que afectan a la vice y otros contertulios procesados y/o juzgados y condenados por probados casos de corrupción.
No hay gestión para resolver de los problemas que aquejan a la ciudadanía.
Tampoco lo hubo y hay con la gestión de la pandemia, la que según el gobierno nunca llegaría a estas costas.
En 2020 encerró al país, liquidando la economía con el argumento de mejorar el sistema de sanidad y controlar la pandemia. Obtuvo como resultados : destruyó la economía y no controlo la pandemia, porque salvo encerrar y prohibir circulación , nada más hizo,.- El gobierno no testeo, no compro ni obtuvo vacunas en tiempo y forma y las pocas que han llegado se distribuyeron mal , apareció la corrupción de los vacunatorios VIP, la pérdida de lotes de vacunas por negligencia y demás.- La vacunación va mal, contra todas las promesas hechas a boca de jarro.
El rasgo autoritario y totalitario, ya mostrado en la forma de encarar la gestión , se condolido por estas horas, cerrando los colegios nuevamente en el ámbito del AMBA.
Con escenario de segunda ola de covid 19 , sin haber vacunado, sin vacunas , sin testear y sin que el 40 % de los docentes de la Provincia de Buenos Aires, hubieran recibido una dosis, llego la presión de Baradel, Kiciloff y Cristina, para que Alberto Fernandez, desautorizará a sus ministros y cerrará la escuelas en el AMBA.
Seguimos encubriendo la pésima gestión de Kiciloff, delfín de Cristina.-
Es claro que una parte del peronismo ve como un enemigo la educación, y está dispuesta a combatirla con todo los medios posibles , incluso armas ilegales como hace con la justicia.-
El Decreto de Alberto Fernandez es inconstitucional crea un ámbito que no tiene entidad judicial (AMBA), vulnerará la autonomía de la Capital y la de Buenos Aires, intenta intervenirlo militarmente, sin que se le hubiera pedido, se entromete en la educación que es de cada distrito, en suma un acto dictatorial.-
El peronismo ofrece como salida al país, un modelo estatizante, con control sobre toda actividad económica privada,, menos educación, menos justicia , más pobreza un modelo de restricción de libertad, y derechos , y control autoritario de vida y acciones.-
Está claro que por allí no es.
Esa salida ya la viven formoseños y venezolanos. Veremos si la sociedad argentina es capaz de evitar esta colisión , casi definitiva, con el pobrismo del siglo XXI.
Necochea
La Universidad Nacional de Mar del Plata llega a Necochea con su muestra educativa

La Universidad Nacional de Mar del Plata realizará una muestra educativa en la ciudad de Necochea, con el objetivo de acercar su propuesta académica a los jóvenes de la región. El evento se llevará a cabo el próximo 18 de junio, de 9 a 15 horas, en el Centro de Extensión Universitaria, ubicado en Av. Jesuita Cardiel 2130.
Esta iniciativa busca brindar a los estudiantes secundarios y a la comunidad en general la posibilidad de conocer de primera mano la amplia oferta de carreras, programas de formación y oportunidades que ofrece la universidad pública.
Además de stands informativos y charlas, se destacará la importancia de los programas de becas que la universidad pone a disposición de quienes necesiten apoyo económico para comenzar o continuar sus estudios superiores.
Se invita especialmente a los jóvenes a participar de esta jornada, que puede representar un primer paso hacia la construcción de su futuro académico y profesional.
Necochea
“Ya deberíamos estar trabajando en la nueva concesión del transporte público”

Mauro Velázquez, presidente del bloque de concejales de Unión por la Patria pasó por Código código Abierto en K2 Radio.
Allí se refirió a la actualidad el Concejo Deliberante cuando consideró que las disputas que hubo en el seno del oficialismo terminaron de influir en la actividad normal de dicho cuerpo por eso “espero que esa interna se cierre o si quieren que la sigan disputando fuera del Concejo Deliberante”.
Luego adelantó que junto a su compañera de bloque Rocío Mateo presentarán una propuesta vinculada a la declaración de emergencia en discapacidad que se está tratando la Cámara de Diputados.
Otros los temas que abordó fue el turismo. Sobre esto señaló que “sería muy bueno para el Distrito que haya una agencia municipal de turismo dado que al turismo hay que verlo como una industria a desarrollar” y destacó que “hay un recurso natural extraordinario por eso hay que darle valor agregado”.
Transporte
Otro de los temas que abordará en breve Velázquez es la concesión del transporte público de pasajeros, dado que en breve vence dicho permiso. Sobre esto explicó que solicitará documentación dado que para él “ya deberíamos estar trabajando los nuevos pliegos porque es un servicio esencial para los necochenses y quequenenses”. Sobre este tema recordó que hay bloques como el de La Libertad Avanza que sólo se interesaron por el transporte para liberarles las manos a la empresa para que aumenten los boletos y cuando terminó esa emergencia no quisieron tocar más el tema, por eso la irresponsabilidad de La Libertad Avanza también la tenemos acá en Necochea”.
Necochea
Histórico: lanzan un cohete espacial desde Necochea

Argentina acaba de dar un paso trascendental en su historia aeroespacial y el epicentro es Necochea, porque hoy, a las 17:15 (hora argentina), despegará desde el Puerto Espacial de Malacara el cohete Aventura I, desarrollado por la empresa tecnológica Tlon Space, marcando un hito: por primera vez, un vehículo construido íntegramente por una startup nacional logra alcanzar la órbita baja terrestre.
El lanzamiento se llevará a cabo en una zona conocida como Malacara, ubicada en el partido de Lobería, a 62 kilómetros de Necochea.
De concretarse con éxito, Argentina se convertiría en uno de los 10 países del mundo con capacidad de lanzar cohetes propios al espacio, un club hasta ahora reservado a potencias como Estados Unidos, Rusia, China, India, Japón, Israel y Nueva Zelanda.
Tecnología de vanguardia, desde el sur bonaerense
La misión Aventura I probó con éxito una serie de innovaciones tecnológicas que colocan a Clone Space en la vanguardia de la industria aeroespacial mundial. Entre ellas se destacan:
- Motor ECOSTAR™ ATM impulsado por electrobomba, 100% ecológico y de combustibles verdes.
- Fuselaje ultraligero de material compuesto, que convierte al Aventura I en el cohete más liviano del mercado, con menos de una tonelada.
- Sistema de navegación y control de guiado, comunicaciones DLink y sistema de terminación de vuelo (FTS), claves para la seguridad y precisión del lanzamiento.
- Transporte de nanosatélites de otras compañías, como parte de su servicio orbital dedicado.
- Política1 semana atrás
De la Hera aspira a ser candidato a a concejal por la ACT
- Necochea1 semana atrás
“La seguridad es prioridad, pero además las obras tienen que hacerse”
- Necochea1 semana atrás
“Para el peronismo todos son necesarios, desde Cristina hasta Axel”
- Concejo1 semana atrás
Tras la renuncia, el Concejo elige nuevo presidente
- Concejo1 semana atrás
Marcelo Schwarz es el nuevo presidente del Concejo Deliberante
- Concejo1 semana atrás
Debates intensos en la sesión especial que confirmó un cambio en el Concejo
- Necochea1 semana atrás
“Cristina ya no expresa la totalidad del peronismo”
- Necochea22 horas atrás
Histórico: lanzan un cohete espacial desde Necochea