Seguinos

Necochea

Sin novedad en el frente,  autoritarismo Siglo XXI

Publicado

el

Por Mario Ferrari. Un análisis de la actualidad y de la cuarta etapa de gobiernos peronistas.


Estamos en la cuarta etapa de gobiernos peronistas, conducidos por el kirchnerismo, es la fuerza política la fuerza política que más gobernó en lo que va del siglo.-
Antes que asumiera Alberto Fernandez, me preguntaba, públicamente, que orientación y gestión política nueva, podría ofrecer el peronismo, conducido por Cristina, su hijo y La Cámpora, para empezar a encaminar al país hacia un mejor destino, lejos de sus graves , constantes y estructurales problemas.
Mi respuesta fue entonces, que no advertía políticas novedosas en el gobierno por venir, algo novedoso, respecto, de sus tres gobiernos anteriores, donde no soluciono ninguno de los problemas como la pobreza, inflación , falta de crecimiento , corrupción, inseguridad, para citar algunos de los crónicos avatares nacionales.
El breve tiempo de gestión del cuarto gobierno peronista es elocuente, que aquella apreciación, tristemente, se va cumpliendo.
Sin novedad en el frente.
En primer lugar este es un gobierno vice presidencialista, una novedad en nuestra historia. Es claro que Cristina Fernandez concentra todo el poder, lo poco de poder que intentó Alberto Fernandez acaparar por sí y para sí, fue arrasado por el Instituto Patria ( que ahora sostenemos todos) comandado por Cristina y máximo, una suerte de autogolpe, que ha dejado a un presidente, vació desde el inicio, en total desnudez.
Frente a los problemas señalados estructurales, esta gestión repite sus recetas conocidas.
Ante el aumento de la pobreza, más subsidios ( se reproducen , inventan y superponen, y se financian emitiendo sin respaldo); inflación, se aumenta la emisión monetaria sin límites generado más presión sobre el peso y por ende más inflación, sin disminución ni de la pobreza ni el fenómeno inflacionario, no atacado en sus causas . El control de las actividades productivas, ya fracasó en el pasado y volverá a fracasar.
No hay políticas activas que estimulen la actividad privada y el crecimiento económico y la generación de empleo (Argentina lleva 11 años sin crecer económicamente), por el contrario existe una presión tributaria sobre la actividad privada y productiva que impide su desarrollo. Creció el desempleo abruptamente y 60.000 empresas desaparecieron.
La corrupción, único tema de preocupación de Cristina , se combate por todos los medios , pero, atacando al poder judicial sin límites, tratando de avasallarlo, colonizarla y así terminar con las causas abiertas ,que afectan a la vice y otros contertulios procesados y/o juzgados y condenados por probados casos de corrupción.
No hay gestión para resolver de los problemas que aquejan a la ciudadanía.
Tampoco lo hubo y hay con la gestión de la pandemia, la que según el gobierno nunca llegaría a estas costas.
En 2020 encerró al país, liquidando la economía con el argumento de mejorar el sistema de sanidad y controlar la pandemia. Obtuvo como resultados : destruyó la economía y no controlo la pandemia, porque salvo encerrar y prohibir circulación , nada más hizo,.- El gobierno no testeo, no compro ni obtuvo vacunas en tiempo y forma y las pocas que han llegado se distribuyeron mal , apareció la corrupción de los vacunatorios VIP, la pérdida de lotes de vacunas por negligencia y demás.- La vacunación va mal, contra todas las promesas hechas a boca de jarro.
El rasgo autoritario y totalitario, ya mostrado en la forma de encarar la gestión , se condolido por estas horas, cerrando los colegios nuevamente en el ámbito del AMBA.
Con escenario de segunda ola de covid 19 , sin haber vacunado, sin vacunas , sin testear y sin que el 40 % de los docentes de la Provincia de Buenos Aires, hubieran recibido una dosis, llego la presión de Baradel, Kiciloff y Cristina, para que Alberto Fernandez, desautorizará a sus ministros y cerrará la escuelas en el AMBA.
Seguimos encubriendo la pésima gestión de Kiciloff, delfín de Cristina.-
Es claro que una parte del peronismo ve como un enemigo la educación, y está dispuesta a combatirla con todo los medios posibles , incluso armas ilegales como hace con la justicia.-
El Decreto de Alberto Fernandez es inconstitucional crea un ámbito que no tiene entidad judicial (AMBA), vulnerará la autonomía de la Capital y la de Buenos Aires, intenta intervenirlo militarmente, sin que se le hubiera pedido, se entromete en la educación que es de cada distrito, en suma un acto dictatorial.-
El peronismo ofrece como salida al país, un modelo estatizante, con control sobre toda actividad económica privada,, menos educación, menos justicia , más pobreza un modelo de restricción de libertad, y derechos , y control autoritario de vida y acciones.-
Está claro que por allí no es.
Esa salida ya la viven formoseños y venezolanos. Veremos si la sociedad argentina es capaz de evitar esta colisión , casi definitiva, con el pobrismo del siglo XXI.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

El mismo fin de semana se realizarán los festejos por el aniversario y la inauguración de la temporada

Publicado

el

Matías Sierra secretario de Desarrollo Productivo y Turismo pasó por Código Abierto en K2 Radio.

El funcionario se refirió a los próximos eventos que se desarrollarán sobre fin de año y en la futura temporada estival.

Sierra adelantó que están trabajando en la organización de los festejos por el aniversario de Necochea. “Lo estamos haciendo para que sea el fin de semana largo de noviembre ( entre los días 21 y 24 ) pero resta la definición de artistas que van a participar como era el caso de Rocío Quiroz y Los Chazas”, indicó e informó que posiblemente sea en el Parque Miguel Lillo.

Luego afirmó que “Estamos trabajando para que sea ese fin de semana, pero dependemos de la agenda de los artistas”.

El próximo evento grande que venden en nuestra ciudad será el open the voley, el torneo Senior de Fútbol Nacional, la Sur Cup, que llegarán 10,000 chicos, olimpiadas de ciencias económicas.

También informó que el 56 y 7 de diciembre habrán abierto de hockey, con 600 personas.

“De acá al 31 de diciembre vamos a tener una agenda cargada de eventos” informó.

El último dato que informó fue que están trabajando en la realización de la inauguración de la temporada el mismo fin de semana que se realice la fiesta por el aniversario de Necochea por la cercanías de las fechas.

Seguir leyendo

Política

“Nuestro objetivo es garantizar el derecho a la educación y a la salud pública de calidad”

Publicado

el

Elsa Llenderrosas, candidata diputada nacional por la Coalición Cívica pasó por Código Abierto en K2 Radio.

Llenderrosas explicó que “está lista está conformada tanto por la Coalición Cívica como por el radicalismo bonaerense y los cargos están divididos en partes iguales.

Luego contó que “Este espacio político se conformó a raíz de las profundas coincidencias que tenemos la Coalición Cívica y el radicalismo a través de nuestra tradición de lucha contra la corrupción, defensa de las instituciones, una mirada republicana, pero también con nuestros objetivos fundamentales cómo son la garantía del derecho a la educación y a la salud pública de calidad. Tenemos ejes comunes y la verdad que es una coincidencia ideológica de principios y de proyecto de país que tenemos”.

Finalizó afirmando que “en el Congreso vamos a acompañar aquellas cuestiones que sean positivas y por supuesto señalar lo que consideramos que son abusos o límites al poder o qué consideramos que son incorrectas”.

Seguir leyendo

Necochea

Villa Zabala: Vecinos Trasladaron Inquietudes a Funcionarios Municipales

Publicado

el


Vecinos del barrio Villa Zabala mantuvieron este martes una importante reunión con autoridades de la Municipalidad de Necochea para abordar diversas problemáticas que afectan la vida diaria en el sector.

Los residentes del área trasladaron a los funcionarios múltiples inquietudes y requerimientos vecinales. En representación del Ejecutivo municipal estuvieron presentes la secretaria de Gobierno, Dra. Paula Faramiñan, y el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Juan Manuel de la Calle.

Según trascendió, los funcionarios tomaron nota de los temas planteados y se habrían comprometido a buscar soluciones a las demandas de los vecinos en el corto y mediano plazo.

Seguir leyendo

Más vistos