Necochea
Remodelarán la Feria Cuatro Estaciones

Se realizó una reunión entre todos los actores vinculados a dichos trabajos
Concejales, funcionarios y feriantes se reunieron la Comisión de Trabajo y Desarrollo Local del Concejo Deliberante que fue presidida por el Concejal Rafael Iacono (Frente de Todos).
Los funcionarios del equipo de gobierno del intendente Arturo Rojas les presentaron a los integrantes de la Feria Cuatro Estaciones el nuevo proyecto de remodelación del sector donde ellos ofrecen sus manufacturas a inmejorable precio, situado en el Parque Miguel Lillo, justo en el ingreso al Museo Histórico Regional.
Tras la presentación realizada en el Salón de Actos de la comuna, el secretario de Planificación y Desarrollo Productivo, Matías Sierra, expresó que “esto responde a lo que expresa el Intendente con respecto al turismo, que es poner en valor diferentes lugares, y en ese sentido la Feria Cuatro Estaciones no es la excepción”.
Asimismo, aseveró el funcionario que “este proyecto lo presentamos en Nación y bajará mediante un subsidio que será entregado a una de las cooperativas que será la encargada de encarar esta remodelación”.
Estuvieron presentes los feriantes, el Secretario de Gobierno, Dr. Jorge Martínez, el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Arq. Ricardo Carrera, el Subsecretario de Inversión y Desarrollo Productivo, Matías Sierra; contando con la presencia de numerosos microemprendedores de la Feria 4 Estaciones. Y los siguientes concejales: Miguel Arana (Frente de Todos); Andrea Cáceres (Frente de Todos-Unidad Ciudadana); Graciana Maizzani Haro (Unión Cívica Radical).
Necochea
“Por las retenciones se va a frenar la comercialización de granos, los productores van a ver qué pasa con el mercado”

Eugenio Cardenau, presidente de la Sociedad Rural de Necochea pasó por Código Abierto en K2 Radio.
Allí se refirió a la reciente suba de retenciones y el impacto que esto tendrá en la producción de nuestra región.
El productor explicó que desde el sector “siempre rechazamos a las retenciones como un impuesto, en todos los gobiernos”.
Tanto en el maíz como en la soja las retenciones volvieron, a partir de ayer 1° de julio, a las alícuotas anteriores, o sea 12 y 33 % respectivamente,
Cardenau consideró que esto le terminará pegando más a la comercialización de la soja dado que los precios a nivel global son muy bajos, a lo que la suma de las retenciones le genera más perjuicio”.
Luego puntualmente en el caso de la soja dijo que “actualmente el valor internacional es menor a 400 dólares por tonelada, por lo cual un productor recibe alrededor de 260 dólares.
Ante esta situación cree que “Ahora se va a frenar un poco la comercialización, dado que los productores van a ver un poco qué pasa con el mercado y cómo van a evolucionar los precios”.
También destacó que “en su momento nos pareció positivo que haya una baja de retenciones, lamentablemente fue temporaria, cuando esperábamos que se mantuviera en el tiempo” por eso con una mirada hacía el futuro manifestó que “esperemos que el Gobierno puede ir bajando las retenciones para todos los cultivos, vamos a seguir insistiendo con eso”.
Por último, informó que las retenciones se le liquidan a los productores cuando abonan los derechos de exportación.
Necochea
“Un decreto del Gobierno Nacional deja desprotegidos a los serenos de buques”

La Comisión de Trabajo del Honorable Concejo Deliberante de Necochea, presidida por la concejala Rocío Mateo, recibió a trabajadores serenos de buque de Quequén, quienes expresaron su profunda preocupación por el Decreto 37/2025 del Gobierno Nacional. Esta normativa, denuncian, elimina la obligatoriedad para las agencias marítimas de contratar a estos trabajadores cuando los buques ingresan al puerto.
Según explicó la concejala Mateo, la medida pone en riesgo la fuente de trabajo de 16 familias y, al mismo tiempo, deja “desprotegidos” a los buques que arriban al Puerto Quequén en materia de seguridad y cuidado integral.

Los trabajadores acercaron a los concejales su problemática y buscaron herramientas para solucionar el conflicto. En respuesta, la Comisión presentará un proyecto de resolución que buscará:
- –Instar a las agencias marítimas a optar por la contratación de los serenos de buque, a pesar de la desregulación.
- –Instar al Consorcio de Gestión de Puerto Quequén a aplicar un artículo de una ley provincial que, según los trabajadores, podría obligar a las agencias marítimas a su contratación.
“Vamos a darle continuidad a esta problemática ya que ellos se acercaron y es muy importante acompañar a los trabajadores, más ahora en día que estamos en una crisis económica muy importante y que el Gobierno Nacional, en vez de dar respuestas positivas a las personas, realizan estos decretos desregulando la soberanía de nuestros mares y generan un conflicto en los trabajadores”, enfatizó Mateo.
Rol Clave en la Seguridad Portuaria y Ambiental
La concejala destacó que la problemática no se limita solo a una consecuencia laboral y económica para los serenos, sino que impacta directamente en la seguridad portuaria y ambiental.

Los serenos de buque, según explicaron los propios trabajadores, cumplen un rol fundamental. “Si hay un derrame de petróleo o alguna fuga de gas o un conflicto eléctrico, ellos intervienen, dan aviso a Prefectura”, detalló Mateo. Asimismo, intervienen si hay “un conflicto personal entre los tripulantes de los buques que ingresan, también ellos dan aviso, se hace un trabajo en conjunto con Prefectura”.
Los trabajadores son el “primer eslabón en el tema de seguridad portuaria”, asegurando que “no egrese ni ingrese nada extraño a los buques”, y desempeñan un “rol muy importante en lo que es la seguridad ambiental para nuestros mares y para nuestro río en esto, que no haya un derrame de gasoil”.
La preocupación se centra en cómo la ausencia de este control podría afectar la integridad de las operaciones portuarias y el ecosistema local.
Necochea
“El auto es un arma en manos de una persona que estaba totalmente borracha”

Patricio Orquín, madre de Germán Apella pasó por Código Abierto en K2 Radio.
Allí se refirió al proceso judicial que se sigue por la muerte de Germán, ocurrida el 20 de junio de 2024, cuándo fue atropellado por Marcos Aprea, quién manejaba alcoholizado.
La primera frase de Patricia marca el presente de la familia de Apella: “Acá estamos tratando de seguir para adelante, para honrar a nuestro hijo y seguir por nuestras hijas y nuestra nieta”, manifestó.
La fecha designada para el juicio es el 11 de agosto de 2026. “El hecho de enterarse por los medios de comunicación fue terrible para la familia” indicó Orquín, porque justo fue la noche anterior del aniversario de la muerte de Germán. “Fue un día terrible, es más yo hasta me descompensé y enterarnos que el juicio será en 2026, pasados los dos años del incidente fue un golpe más, nosotros quisiéramos que sea este mismo año”. Esto En referencia a que mientras espera el juicio, el acusado cumple una prisión domiciliaria, la cual contabilizaría para una futura condena. “Esto nos cae tan mal” expresó.
También informó que la causa fue elevada a juicio en tiempo y forma.
Sobre el hecho dijo que “no fue un accidente, sino un asesinato porque Aprea conducía un auto que es un arma en manos de una persona que estaba totalmente borracha”. La alcoholemia a Apreo arrojó como resultado que manejaba con 2.40 gramos de alcohol en sangre.
Sobre Aprea contó que “Nunca se acercó, no tuvimos ningún tipo de contacto ni con él, ni con su familia, nadie pidió disculpas a la familia, por eso es un asesinato”.
Luego explicó que “sabemos muy bien que la pena que le den, nunca va a ser justa, porque qué vale la vida de un hijo, de una persona, más teniendo en cuenta que la pena más alta es de 6 años. Pero tiene que haber justicia”.
Para despedirse señaló que “es el día de hoy que nos preguntamos cómo seguir, cómo continuar. Seguimos para honrarlo a él y porque tenemos dos hijas y una nieta, si nos dejábamos caer, no se lo merecía nuestro hijo, hoy me levanto y elijo seguir
- Necochea1 semana atrás
“Es clave mirar a los pibes, saber qué les está pasando y generar propuestas que los acompañen”
- Necochea1 semana atrás
Preocupa a concejales las “Condiciones Precarias” para Detenidos de las Comisarías
- Necochea1 semana atrás
“Los delitos cometidos por menores no son tantos”
- Necochea1 semana atrás
“Puerto Participativo apunta a que los proyectos beneficien a toda la comunidad”
- Necochea7 días atrás
“La unidad del peronismo todavía no está definida, hay que construirla y trabajarla”
- Necochea1 semana atrás
Nombraron dos nuevos jueces para el departamento judicial de Necochea
- Necochea2 días atrás
“El mejor homenaje a Peron es la unidad”
- Necochea1 semana atrás
Con 40 trabajos se realiza la Feria de Arte, Ciencia y Tecnología