Concejo
Presupuesto 2022: críticas y apoyo unánime del Concejo
Pasó a comisión una nueva moratoria y los mayores contribuyentes aprobaron la Fiscal Impositiva

Por unanimidad el Concejo Deliberante aprobó el Presupuesto de Gastos y Recursos de 2022.
De esta manera el Ejecutivo tendrá una de las principales herramientas para llevar adelante a gestión de Gobierno.
El voto sorprendió por el apoyo, más allá de las críticas de la oposición.

El debate
Bartolome Zubillaga de Nuevo Necochea presentó la propuesta y dejó en claro que “en este presupuesto cada funcionario tuvo que establecer los objetivos a llevar adelante y después ver los recursos que necesita para concretarlos” y agregó que “se trabajó en forma ordenada y profesional lo que lleva el éxito a cualquier plan”.
Destacó que “aumentó en un 7% los fondos para la secretaría de Planeamiento y Obras, mientras que Salud creció algo más de 2%” y consideró que “Acá el grado de responsabilidad de los concejales será mayor que a nivel nacional”.
Felicitas Cabretón de la UCR relató como creció en forma exponencial el presupuesto y se preguntó “si eso lo podemos ver plasmado en obras, servicios, en capacitación y formación de los trabajadores municipales, en políticas públicas que lleguen a los que más lo necesitan, y la verdad que no y eso no es culpa de esta administración sino de toda la clase política, por eso hay que cambiar la manera de discutir los temas de al ciudad”.

Juan Pedro Arabarco, de la ACT abogó por la optimización de la cobrabilidad de la deuda en tasas y su compañera de bloque Mariela Maceiro indicó que “nuestro forma de ver a Necochea es ver un distrito pujante y equitativo y acá nos parece no se lo está siendo. Nos parece primordial la Salud pública y ejemplificó esto al marcar que “en combustible se destina $1.000.000 para el Intendente y $2.000.000 para salud que tiene ambulancias y trece Centros de salud”.
Miguel Arana del Frente de Todos consideró que “en algunas áreas el presupuesto esta medio vació, por ejemplo en deportes y si en cultura nos vamos a quedar en dos fiestas y el festival infantil, es pobre” para después decir que “vamos a acompañar para que el Ejecutivo desarrolle su gobierno”.
Ruth Kalle, explicó que “los números de salud hablan del presupuesto de 2022, el cuál está acertado con el gasto que hemos tenido” y afirmó que “para nuestra gestión es muy importante el área de salud”.
Alejandro Bidegain de la UCR enumeró que “en 2007 la planta de funcionarios con concejales incluidos alcanzaba a 52 personas. El año anterior (2021) eran 65 y eran 47 de 2015 a 2019”. e indicó que “ahora este presupuesto que nos venden como impecable creemos que se va a quedar corto, vemos un excesivo optimismo en cuanto a la recaudación, nosotros creemos que no va a crecer sino que va a caer”.

El presidente del bloque del Frente de Todos, Mauro Velazquez señaló que “vamos a ser fieles custodios de cada fondo, adonde se giran. No ponemos palos en la rueda, somos serios y responsables” y mostró preocupación por la ampliación de la planta política.
Por su parte, Gonzalo Diez expresó que “el organigrama municipal no para de crecer y figuran superposición de funcionarios”. También consideró que “con esto le estamos diciendo ala comunidad que le aumentamos las tasas para sostener una estructura política que no para de crecer”. Después terminó de informar que van a acompañar al Presupuesto.
“El organigrama municipal para 2400 personas es exiguo” indicó Zubillaga respondiéndole a Diez.
Andrea Cáceres de Frente de Todos Unidad Ciudadana opinó sobre el presupuesto que no está de acuerdo con que es impecable como dice el oficialismo sino que “hay vacíos, faltan cosas y consideró que “es un dibujo y ojala que se implementen todos los programas que aquí están”.
Culminó manifestando que “el diálogo es saludable y la soberbia no es buena consejera y si queremos un distrito mejor hay que tener en cuenta la opinión del resto”.
Jorge Martínez de Nueva Necochea señaló que siempre se discute la publicidad, la planta de funcionarios pero recordó que muchas administración engrosaron la planta de trabajadores y ahora siempre se lo hizo por alguna cuestión especifica” y agradeció el acompañamiento de los bloques al presupuesto
Marcelo Schwarz titular del bloque de Nueva Necochea cerró afirmando que “hoy votamos una herramienta seria y comprometida” y destacó el apoyo de todos los bloques.
Moratoria
Otro tema que se trató fue una nueva moratoria para 2022, la cual fue pasada a comisión para su análisis y se convocó a una reunión para el jueves a las 10. El oficialismo accedió a esto y solicitó un pronto tratamiento en una sesión extraordinaria.

Mayores contribuyentes
Antes de la sesión la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes avaló la ordenanza Fiscal impositiva aprobada el pasado 16 de diciembre.
Esta aprobación fue por una mayoría de 22 a votos a 16. Sorprendió el voto del concejal Rafael Iacono quien la había rechazado pero ahora voto en forma positiva.
Los Mayores Contribuyentes presentes fueron: Roteño Angélica, Fernández Gastón, Sánchez Gabriel, Sabatini Alberto, Lara Julieta, Roldan Sandra, Chico Saúl, Bertoldi Carola, Collado María Del Carmen, Da Canal Enzo, Haggen Enrique, Labria German, Gabutti Gabriela, González Alberto, Stork Javier, Sánchez Mariana y Otacehe Néstor.
Concejo
Vecinos piden la reubicación de la Malteria

Fueron a escuchar la opinión de los concejales sobre la instalación y por qué se aprobó la venta de calles en diciembre pasado.
Afirman que no se conoce el proyecto de desarrollo de dicha fábrica. Sólo se difundió en estudio de impacto ambiental.
También informaron que en julio pasado se enteraron de la ubicación de la maltería , cuando el Gobierno Provincial inició el periodo de participación ciudadana sobre esta iniciativa.
Se les informó que en el Concejo el único paso administrativo que se desarrolló fue habilitar la venta de una calle a un privado y que cumplió todo el proceso legislativo correspondiente.

Quedaron en reunirse nuevamente, con la presencia de el Ejecutivo, Concejales y vecinos para tener el acceso a los expedientes vinculados a la construcción de la materia.
Cerraron la reunión los vecinos señalando que “si a la maltería, no en la ribera”.
Concejo
Proponen instalar un camping en el Balneario Los Angeles

Se realizó una reunión de la Comisión de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos que presidió la Concejal Silvina Jensen Menna (NueNec).
La comisión recibió en representación del Departamento Ejecutivo a Leandra Grassi (Directora de Obras Privadas) quien vino a informar sobre la excepción de la ampliación del depósito del comercio de productos alimenticios ubicado en Av. 75 y 68.
Se propuso solicitar a dicho comercio, realizar arreglos en la plaza cercana o en la parada de colectivo, lo cual se resolverá en la próxima Comisión.

Luego se recibió a Vicente Walter, vecino de nuestra ciudad, quien presentó un proyecto para la realización de un camping en Balneario Los Ángeles, donde se ofrezcan distintos servicios, como por ejemplo baños, ventas de productos alimenticios, etc.
Este expediente se gira al área de Concesiones del Departamento Ejecutivo para su análisis.

Estuvo presente el Secretario del HCD, Fernando Oyola y los siguientes concejales: Gabriela Espinosa (NueNec); Rodrigo Irigoyen (UCR); Rocio Mateo(FP); Bernardo Amilcar (AN); Mariela Maceiro (CV); Rosario Roldan (ACT).
Concejo
“La ausencia de comunicación de PAMI genera incertidumbre sobre cuándo se realizarán los pagos”.

El presidente del Concejo Deliberante, Marcelo Schwarz, se reunió con Gonzalo Pérez Cortizo, Médico, director y socio gerente de la clínica psiquiátrica José ingenieros.
El motivo de la reunión fue informar al titular del cuerpo deliberativo de la ciudad sobre la situación económica “muy incierta”, que pone en riesgo la continuidad de sus servicios, La principal causa son las demoras en el pago por las capitas de pacientes del PAMI que se atienden en la misma. Esta situación podría llevar a que la clínica no pueda asegurar la continuidad del trabajo, enfrentándose a la falta de medicación o comida debido a los “puntos de corte” de los proveedores.
Pérez Cortizo indicó que “existe una falta de “buena comunicación” entre los prestadores (como la clínica) y la oficina central a nivel nacional de PAMI. La ausencia de comunicación genera incertidumbre sobre cuándo se realizarán los pagos”.
La actual situación del PAMI en general en nuestro Distrito genera una situación de incertidumbre sobre la población, intentándose por parte del Concejo Deliberante aunar los esfuerzos de los diferentes espacios políticos y actores de la comunidad, para poder brindar respuestas a todos los vecinos frente a esta problemática.
- Necochea7 días atrás
Sigue el paro de colectiveros
- Necochea1 semana atrás
La falta de pago de PAMI dificulta la continuidad de la Clínica Psiquiátrica
- Necochea1 semana atrás
Festejan el Día del Niño en el Polideprotivo
- Concejo1 semana atrás
Gestiones: Mateo se reunirá con Pulti en busca de una solución para los serenos de buques
- Necochea1 semana atrás
“Quiero un Consejo Escolar Ordenado, Transparente y que Salga a Escuchar”
- Necochea1 semana atrás
Más 88.000 ciudadanos y once listas habilitados para las elecciones
- Concejo1 semana atrás
“La ausencia de comunicación de PAMI genera incertidumbre sobre cuándo se realizarán los pagos”.
- Necochea1 semana atrás
“El pueblo de la Provincia le va dar un contundente No al ajuste y a la crueldad del Gobierno Nacional”