Seguinos

Concejo

Presupuesto 2022: críticas y apoyo unánime del Concejo

Pasó a comisión una nueva moratoria y los mayores contribuyentes aprobaron la Fiscal Impositiva

Publicado

el

Por unanimidad el Concejo Deliberante aprobó el Presupuesto de Gastos y Recursos de 2022.

De esta manera el Ejecutivo tendrá una de las principales herramientas para llevar adelante a gestión de Gobierno.

El voto sorprendió por el apoyo, más allá de las críticas de la oposición.

El debate

Bartolome Zubillaga de Nuevo Necochea presentó la propuesta y dejó en claro que “en este presupuesto cada funcionario tuvo que establecer los objetivos a llevar adelante y después ver los recursos que necesita para concretarlos” y agregó que “se trabajó en forma ordenada y profesional lo que lleva el éxito a cualquier plan”.

Destacó que  “aumentó en un 7% los fondos para la secretaría de Planeamiento y Obras, mientras que Salud creció algo más de 2%” y consideró que “Acá el grado de responsabilidad de los concejales será mayor que a nivel nacional”.

Felicitas Cabretón de la UCR relató como creció en forma exponencial el presupuesto y se preguntó “si eso lo podemos ver plasmado en obras, servicios, en capacitación y formación de los trabajadores municipales, en políticas públicas que lleguen a los que más lo necesitan, y la verdad que no y eso no es culpa de esta administración sino de toda la clase política, por eso hay que cambiar la manera de discutir los temas de al ciudad”.

Juan Pedro Arabarco, de la ACT abogó por la optimización de la cobrabilidad de la deuda en tasas y su compañera de bloque Mariela Maceiro  indicó que “nuestro forma de ver a Necochea es ver un distrito pujante y equitativo y acá nos parece no se lo está siendo. Nos parece primordial la Salud pública y ejemplificó esto al marcar que “en combustible se destina $1.000.000 para el Intendente y $2.000.000 para salud que tiene ambulancias y trece Centros de salud”.

Miguel Arana del Frente de Todos consideró que “en algunas áreas el presupuesto esta medio vació, por ejemplo en deportes y si en cultura nos vamos a quedar en dos fiestas y el festival infantil, es pobre” para después decir que “vamos a acompañar para que el Ejecutivo desarrolle su gobierno”.

Ruth Kalle, explicó que “los números de salud hablan del presupuesto de 2022, el cuál está acertado con el gasto que hemos tenido” y afirmó que “para nuestra gestión es muy importante el área de salud”.

Alejandro Bidegain de la UCR enumeró que “en 2007 la planta de funcionarios con concejales incluidos alcanzaba a  52 personas. El año anterior (2021) eran 65 y eran 47 de 2015 a 2019”. e indicó que “ahora este presupuesto que nos venden como impecable creemos que se va a quedar corto, vemos un excesivo optimismo en cuanto a la recaudación, nosotros creemos que no va a crecer sino que va a caer”.

El presidente del bloque del Frente de Todos, Mauro Velazquez señaló que “vamos a ser fieles custodios de cada fondo, adonde se giran. No ponemos palos en la rueda, somos serios y responsables” y mostró preocupación por la ampliación de la planta política.

Por su parte, Gonzalo Diez expresó que “el organigrama municipal no para de crecer y figuran superposición de funcionarios”. También consideró que “con esto le estamos diciendo ala comunidad que le aumentamos las tasas para sostener una estructura política que no para de crecer”. Después terminó de informar que van a acompañar al Presupuesto.

“El organigrama municipal para 2400 personas es exiguo” indicó Zubillaga respondiéndole a Diez.

Andrea Cáceres de Frente de Todos Unidad Ciudadana opinó sobre el presupuesto que no está de acuerdo con que es impecable como dice el oficialismo sino que “hay vacíos, faltan cosas y consideró que “es un dibujo y ojala que se implementen todos los programas que aquí están”.

Culminó manifestando que “el diálogo es saludable y la soberbia no es buena consejera y si queremos un distrito mejor hay que tener en cuenta la opinión del resto”.

Jorge Martínez de Nueva Necochea señaló que siempre se discute la publicidad, la planta de funcionarios pero recordó que muchas administración engrosaron la planta de trabajadores y ahora siempre se lo hizo por alguna cuestión especifica” y agradeció el acompañamiento de los bloques al presupuesto

Marcelo Schwarz titular del bloque de Nueva Necochea cerró afirmando que “hoy votamos una herramienta seria y comprometida” y destacó el apoyo de todos los bloques.

Moratoria

Otro tema que se trató fue una nueva moratoria para 2022, la cual fue pasada a comisión para su análisis y se convocó a una reunión para el jueves a las 10. El oficialismo accedió a esto y solicitó un pronto tratamiento en una sesión extraordinaria.

Mayores contribuyentes

Antes de la sesión la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes avaló la ordenanza Fiscal impositiva aprobada el pasado 16 de diciembre. 

Esta aprobación fue por una mayoría de 22 a votos a 16. Sorprendió el voto del concejal Rafael Iacono quien la había rechazado pero ahora voto en forma positiva.

Los Mayores Contribuyentes presentes fueron: Roteño Angélica, Fernández Gastón, Sánchez Gabriel, Sabatini Alberto, Lara Julieta, Roldan Sandra, Chico Saúl, Bertoldi Carola, Collado María Del Carmen, Da Canal Enzo, Haggen Enrique, Labria German, Gabutti Gabriela, González Alberto, Stork Javier, Sánchez Mariana y Otacehe Néstor.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Concejo

Padres de alumnos de la Escuela 503 reclaman por el transporte escolar

Publicado

el

Hay una problemática que inquieta en el sector educativo. Desde hace un mes, más de 20 estudiantes de la Escuela Especial 503 de Quequén  no pueden asistir a clases por la interrupción del servicio de transporte escolar.

A raíz de esto se desarrolló una reunión de la Comisión de Cultura y Educación del Concejo Deliberante que preside la Concejal Mariela Maceiro (CV) para analizar la situación con padres de alumnos y alumnas de dicho establecimiento educativo.

Allí se informó que la medida, que se produjo “de un día para el otro” por un problema administrativo con la licitación y dejó sin traslado a niños, niñas y adolescentes con diversas discapacidades, afectando su educación, alimentación y bienestar emocional.

03-C-E-728x410

A raíz de esto, Mariela Maceiro y Silvina Jensen, presidenta y secretaria respectivamente de la Comisión de Educación del Concejo Deliberante,  van a presentar un proyecto de resolución pidiendo la autorización de los montos para el transporte escolar, ya que las licitaciones quedan desiertas, y que se pueda resolver prontamente el traslado de estos estudiantes”. 

Por su parte las familias van a seguir reclamando tanto en Consejo Escolar como en Jefatura Distrital para que los chicos puedan cumplir con este derecho de asistir a la escuela.

Seguir leyendo

Concejo

Solicitaron que se autorice a mudar la sala de juegos del Casino

Publicado

el

Representante del gremio AMS Casinos participaron de la comisión de Trabajo del Concejo Deliberante, presidida por Rocio Mateo de Unión por la Patria.

El tema de la reunión fue la licitación para la modernización de la sala de juegos de casinos de nuestra ciudad y colocación de máquinas tragamonedas.

Estuvieron presentes el secretario adjunto del citado sindicato Anibal Settino, lo acompañaron Rodofo Baque , Gerónimo Pagani, del secretariado nacional, más los referentes locales Valeria López y Fernando Hansen.

Dicha licitación prevé la apertura de sobres para el próximo martes 8 de julio. los referentes sindicales comunicaron que se han vendido pliegos pero no para Necochea, aunque informaron que hay interesados.

Luego les comentaron a los concejales que su idea es que la sala de juegos continúe en el Complejo Casino, debido a que es un lugar emblemático de la ciudad, pero pidieron que, en caso que no haya oferentes en esta licitación, se autorice a mudar la sala de juegos a un lugar cercano.

Para que eso se concrete los ediles deberán confeccionar y aprobar una nueva ordenanza que autorice dicho pedido.

Según se pudo saber en el pliego destinado a la sala de juegos de nuestra ciudad se incluye la posibilidad de incorporar 200 máquinas tragamonedas.

Los dirigentes sindicales se mostraron optimistas con lo que pueda suceder el próximo martes en una licitación clave en el futuro de la sala de juegos.

Seguir leyendo

Concejo

Concejales rechazaron el repudio a la condena a Cristina Kirchner

Publicado

el

Por amplia mayoría los concejales rechazaron un proyecto de resolución que repudiaba la condena de la Justicia Argentina a Cristina Fernández de Kirchner.

Sólo los cuatro concejales del interbloque de Unión por la Patria votaron a favor, el resto de los bloques rechazó la iniciativa.

Antes de la votación hubo un álgido debate entre los ediles, por un lado Mauro Velázquez, Evangelina Almada y Julián Kristiansen repudiaron el accionar judicial, a la vez que señalaron que no hubo imparcialidad en el proceso y destacaron los logros del gobierno llevado adelante por Cristina Kirchner.

Asimismo, Gonzalo Diez, Alejandro Bidegain, Adriana Pérez de la UCR manifestaron su rechazo a esta iniciativa. A su vez Uriel Esterman de La Libertad Avanza indicó que “hay una nueva era en la Argentina, se terminaron los políticos que piden coimas”.

Mientras tanto, El presidente del Concejo Deliberante, Marcelo Schwarz moderó el debate y pidió que no se salga del tema en varias ocasiones.

El resultado de la votación fue 16 a 4. Rechazaron la iniciativa los bloques de La Libertad Avanza, ACT, Compromiso Vecinal por Necochea, Avanza Necochea, Nueva Necochea y la UCR. Mientras que el interbloque de Unión por la Patria la apoyó.

En el inicio de la sesión utilizó la Banca Abierta Ángel Visiglia, integrante del gremio de conductores y maquinistas navales, quien se manifestó en rechazo al decreto 340 que reduce el salario de los trabajadores portuarios, además de flexibilizar la actividad.

En el inicio de la sesión se aprobó por unanimidad los proyectos de la ACT vinculados a la implementación de un plan de iluminación para Quequén como también el que solicita un plan integral de seguridad vial.

Otra de las iniciativas que fue aprobada fue la solicitud por la recomposición del Fondo Provincial Compensador del Mantenimiento de Establecimientos Educativos”.

También se aprobó la declaración de interés público y la necesidad de continuar contando con la presencia de la agencia de extensión rural del INTA en Necochea.

Seguir leyendo

Más vistos