Concejo
El funcionamiento de la red de agua tema de debate en el Concejo

Presidida por Jorge Martínez, de Nueva Necochea, se reunió la Comisión de Infraestructura.
La Comisión recibió al Secretario de Obras y Servicios Públicos, Adrián Furno, quien respondió a consultas sobre distintos temas, pero la atención central estuvo puesta en el de la red de agua.
Furno explicó: “Tenemos el informe de las autoridades del Instituto Nacional del Agua, estuvimos reunidos con gente de Obras Sanitarias de Mar del Plata, con gente del ENHOSA, y estamos analizando todo: acueductos, recambio de cañerías, reservorios, un plan integral del agua para hacer un plan director del manejo del agua”.
Luego detalló que “nos vamos a reunir con el Intendente y evaluaremos qué es lo que queremos hacer, y una vez decidido vamos a informar qué se va a hacer a corto plazo, qué se va a hacer a mediano plazo y cuando esté el proyecto se va a llevar al Concejo Deliberante”.

Por su parte, tras escuchar a Furno, Felicitas Cabretón del bloque UCR/juntos consideró que “no hay un plan al día de la fecha ni un proyecto a corto, mediano y largo plazo para que el servicio de agua en el distrito sea en cantidad y en calidad” y agregó que “no hay una medición de saber concretamente la demanda ni el caudal de agua que estamos brindando. La solución que se está dando a partir de la apertura de nuevos pozos es una solución paliativa”.
Luego Mauro Velázquez, presidente del bloque del Frente de Todos señaló que “los vecinos pasaron siete días sin agua, y la respuesta del municipio fue decir que están trabajando en un plan, después de dos años de gestión, eso me parece muy liviano” y cerró diciendo que “la sociedad de Necochea no puede volver a vivir los siete días que vivió”, cerró.
Otros temas que se analizaron fueron proyectos e inversiones; la situación para que se conecte el gas en la localidad de Claraz; finalización de la obra de asfalto sobre la Av. 59 y finalización de la obra sobre la Plaza Dardo Rocha.
En el encuentro estuvieron presentes la Secretaria del HCD, Silvia Jensen y los siguientes concejales: Sergio Nicolás, Bernardo Amilcar (Nueva Necochea); Mauro Velázquez (FDT); Norma Alí (FDT-Participación Justicialista); Juan Pedro Arabarco (ACT); Felicitas Cabretón, Adriana Perez, Gonzalo Diez (UCR).
Declaraciones: gentileza NDEN
Concejo
“Avanza Necochea hasta hace dos días defendían nuestra gestión y rendiciones de cuentas anteriores, que eran peores que la actual”

Tras la reunión de comisión de política económica en la cual los funcionarios del Departamento Ejecutivo informaron los principales puntos de la rendición de cuentas de 2024 a los concejales, Silvina Jensen hizo un balance del encuentro.
“Los funcionarios explicaron esta rendición de cuenta. Lo que vemos en los números porcentuales es que ha sido mejor que la del año anterior, aunque seguramente en el recinto algunos bloques opositores harán algunos cuestionamientos, que ya se vieron en la reunión de comisión”.
Luego afirmó que “la realidad son los números y la realidad económica de nuestro municipio y de la gestión del internet de Arturo Rojas vemos que es positiva”.
Otra cuestión que destacó es la falta del estado nacional, “lo que queda demostrado en los números, porque en áreas como salud se han discontinuado varios programas, los cuales se hizo cargo el municipio porque no podemos dejar a los vecinos sin la cobertura, especialmente de medicamento y diferentes servicios”, expresó.
Sobre el tratamiento en una sesión dijo que “veremos el lunes lo que sucede, seguramente será complejo pero está demostrado, más allá de lo que quieren decir algunos bloques opositores, que la gestión municipal está en marcha y tratando de dar las respuestas que los vecinos necesitan”.
Por último, en referencia al flamante bloque Avanza Necochea indicó que “hasta hace dos días defendían nuestra gestión y las rendiciones de cuentas anteriores, que por ahí eran peores que la actual. Están mostrando que en realidad que su ida de Nueva Necochea no fue por un aval del Intendente, sino que hay otros intereses que con el tiempo se van a ver”,
Concejo
“Buscamos que no haya más víctimas fatales por accidentes de tránsito”

La importante cantidad de accidentes viales que han ocurrido en los últimos meses en nuestra ciudad fue la causa por la cual la concejal de la ACT, Rosario Roldán presentó un proyecto de ordenanza en el Concejo Deliberante para declarar la emergencia vial en el distrito de Necochea.
Roldan estuvo en Código Abierto por K2 Radio dónde explicó que esta propuesta “implica distintas medidas que tienen como fin la prevención de accidentes y generar concientización sobre la importancia de la educación vial a la ciudadanía”.
Entre las medidas que proponen se encuentran que se intensifiquen los controles de tránsito, que se cumplan las normas de tránsito tanto nacionales como provinciales, que los agentes lleven adelante patrullajes a pie en zonas de mayor circulación, que no se estacione en las ochavas y se pinte los cordones en ese sector de color rojo, que haya lugares determinados para carga y descarga de mercaderías, entre otras.
“Buscamos que no haya más víctimas fatales” afirmó el edil.
Esta iniciativa ahora está a la espera de la información que le brinde el Digesto del Concejo Deliberante sobre si hay antecedentes o qué normas se relacionan con ella, para después continuar tratándose en las comisiones del cuerpo y si logra dictamen, llevarlo a una sesión para su aprobación o rechazo.
Concejo
Califican como preocupantes los números de la rendición de cuentas

Tras la presentación de la rendición de cuentas de 2024 el concejal de Avanza Necochea, Bartolomé Zubillaga realizó un análisis de la misma.
Explicó que “la rendición de cuentas es como un balance que finaliza el 31 del 12 del 2024, donde el Departamento Ejecutivo informa en que gastó o no y en cuánto se excedió o no en su presupuesto que había sido aprobado por el Concejo Deliberante”.
Luego el edil se mostró preocupado cuando señaló que “hay un resultado financiero de casi 3.900 millones de pesos abajo, veníamos con un resultado el año pasado de 1.400 abajo y en 2022 a favor con 273 millones Y de pronto nos encontramos que es 3.900. Más preocupante es que el déficit fiscal o sea que los egresos superan a los ingresos en la Municipalidad en el orden de los 6900 millones de pesos.
Dejó en claro que esto lo informa el contador municipal que es un funcionario de carrera, no político o sea que es imparcial.
En otro pasaje de la charla analizó el nivel de deuda que tiene hoy la Municipalidad, según lo que informa la rendición de cuenta ésta asciende a 8.100 millones de pesos, por lo cual para nosotros es bastante preocupante.
Finalizó indicando que “lamentablemente el Ejecutivo no envió ningún funcionario a la Comisión, a pesar que fueron convocados” e informó que ahora se hizo otra convocatoria formal a funcionarios para que concurran el viernes.
- Necochea1 semana atrás
Libertarios denuncian que hubo adoctrinamiento político en una escuela
- Necochea1 semana atrás
Llega un buque de guerra en Homenaje a los veteranos y caídos en Malvinas
- Necochea1 semana atrás
“Estamos preocupados por el uso político que La Libertad Avanza está haciendo de lo sucedido en la Técnica 3”
- Necochea6 días atrás
Libertarios lanzan la Escuela de formación para dar la batalla cultural al kirchnerismo
- Necochea1 semana atrás
Del Valle- Villa Díaz Vélez, una rivalidad de las inferiores a primera
- Necochea6 días atrás
Apoyo de Puerto Quequen al fútbol femenino de LIFA
- Necochea6 días atrás
“El fútbol cambia la cabeza, no hay diferencia de clases sociales porque todos juegan como un equipo”
- Necochea1 semana atrás
“El problema no es el peronismo, sino en este gobierno liberal que está desmembrando la Argentina”