Concejo
El funcionamiento de la red de agua tema de debate en el Concejo

Presidida por Jorge Martínez, de Nueva Necochea, se reunió la Comisión de Infraestructura.
La Comisión recibió al Secretario de Obras y Servicios Públicos, Adrián Furno, quien respondió a consultas sobre distintos temas, pero la atención central estuvo puesta en el de la red de agua.
Furno explicó: “Tenemos el informe de las autoridades del Instituto Nacional del Agua, estuvimos reunidos con gente de Obras Sanitarias de Mar del Plata, con gente del ENHOSA, y estamos analizando todo: acueductos, recambio de cañerías, reservorios, un plan integral del agua para hacer un plan director del manejo del agua”.
Luego detalló que “nos vamos a reunir con el Intendente y evaluaremos qué es lo que queremos hacer, y una vez decidido vamos a informar qué se va a hacer a corto plazo, qué se va a hacer a mediano plazo y cuando esté el proyecto se va a llevar al Concejo Deliberante”.

Por su parte, tras escuchar a Furno, Felicitas Cabretón del bloque UCR/juntos consideró que “no hay un plan al día de la fecha ni un proyecto a corto, mediano y largo plazo para que el servicio de agua en el distrito sea en cantidad y en calidad” y agregó que “no hay una medición de saber concretamente la demanda ni el caudal de agua que estamos brindando. La solución que se está dando a partir de la apertura de nuevos pozos es una solución paliativa”.
Luego Mauro Velázquez, presidente del bloque del Frente de Todos señaló que “los vecinos pasaron siete días sin agua, y la respuesta del municipio fue decir que están trabajando en un plan, después de dos años de gestión, eso me parece muy liviano” y cerró diciendo que “la sociedad de Necochea no puede volver a vivir los siete días que vivió”, cerró.
Otros temas que se analizaron fueron proyectos e inversiones; la situación para que se conecte el gas en la localidad de Claraz; finalización de la obra de asfalto sobre la Av. 59 y finalización de la obra sobre la Plaza Dardo Rocha.
En el encuentro estuvieron presentes la Secretaria del HCD, Silvia Jensen y los siguientes concejales: Sergio Nicolás, Bernardo Amilcar (Nueva Necochea); Mauro Velázquez (FDT); Norma Alí (FDT-Participación Justicialista); Juan Pedro Arabarco (ACT); Felicitas Cabretón, Adriana Perez, Gonzalo Diez (UCR).
Declaraciones: gentileza NDEN
Concejo
“La prioridad es conservar las fuentes de trabajo de la sala de juegos el Casino”

Tras la reunión de Comisión de Trabajo del Honorable Concejo Deliberante, presidida por la concejala de Unión por la Patria, Evangelina Almada, recibió a dirigentes de la mesa sindical de Lotería y Casinos de la Provincia de Buenos Aires, específicamente del gremio AMS (Administración de Maestranza).
La concejala explicó que el foco principal de la reunión fue la conservación de las fuentes de trabajo de las 60 familias que dependen directamente del complejo del Casino. “Tenemos como prioridad, lo mismo expresaron los trabajadores del sindicato, conservar esas fuentes de trabajo”, afirmó.
En el marco de la licitación, cuyo plazo vence el próximo martes 8 de julio con la apertura de sobres para conocer a los posibles oferentes, los trabajadores expusieron la crítica situación edilicia del complejo. “Nos explicaban los trabajadores es que el complejo, la verdad que está muy deteriorado”, señaló Almada, reconociendo que el Ejecutivo Municipal “no puede hacerse cargo de ese mantenimiento”.

Ante este escenario, los gremios estarían dispuestos a que la actividad de juego se realice en otro lugar de Necochea, siempre y cuando se considere “apto” para tal fin, sin que la prioridad sea mantenerla forzosamente dentro del actual complejo del Casino. “Independientemente del lugar y donde ejerzan su trabajo, por supuesto en nuestra ciudad, no importa el lugar, o sea, estarían dispuestos a poder hacer su actividad en otro lugar que se considere apto como para poder hacer la actividad del juego, pero no necesariamente tienen como prioridad que sea dentro del complejo”, detalló la concejala.
La eventual concreción de esta propuesta requeriría un paso legislativo fundamental. La concejala Almada explicó que, actualmente, existe una ley que establece que los casinos no son trasladables, sumado a ordenanzas locales que también lo impiden. Por lo tanto, para habilitar esta posibilidad, “lo que habría que hacer es una ordenanza nueva donde autoricemos el traslado de la sala de juegos a otro lugar”.
Concejo
Padres de alumnos de la Escuela 503 reclaman por el transporte escolar

Hay una problemática que inquieta en el sector educativo. Desde hace un mes, más de 20 estudiantes de la Escuela Especial 503 de Quequén no pueden asistir a clases por la interrupción del servicio de transporte escolar.
A raíz de esto se desarrolló una reunión de la Comisión de Cultura y Educación del Concejo Deliberante que preside la Concejal Mariela Maceiro (CV) para analizar la situación con padres de alumnos y alumnas de dicho establecimiento educativo.
Allí se informó que la medida, que se produjo “de un día para el otro” por un problema administrativo con la licitación y dejó sin traslado a niños, niñas y adolescentes con diversas discapacidades, afectando su educación, alimentación y bienestar emocional.

A raíz de esto, Mariela Maceiro y Silvina Jensen, presidenta y secretaria respectivamente de la Comisión de Educación del Concejo Deliberante, van a presentar un proyecto de resolución pidiendo la autorización de los montos para el transporte escolar, ya que las licitaciones quedan desiertas, y que se pueda resolver prontamente el traslado de estos estudiantes”.
Por su parte las familias van a seguir reclamando tanto en Consejo Escolar como en Jefatura Distrital para que los chicos puedan cumplir con este derecho de asistir a la escuela.
Concejo
Solicitaron que se autorice a mudar la sala de juegos del Casino

Representante del gremio AMS Casinos participaron de la comisión de Trabajo del Concejo Deliberante, presidida por Rocio Mateo de Unión por la Patria.
El tema de la reunión fue la licitación para la modernización de la sala de juegos de casinos de nuestra ciudad y colocación de máquinas tragamonedas.
Estuvieron presentes el secretario adjunto del citado sindicato Anibal Settino, lo acompañaron Rodofo Baque , Gerónimo Pagani, del secretariado nacional, más los referentes locales Valeria López y Fernando Hansen.
Dicha licitación prevé la apertura de sobres para el próximo martes 8 de julio. los referentes sindicales comunicaron que se han vendido pliegos pero no para Necochea, aunque informaron que hay interesados.
Luego les comentaron a los concejales que su idea es que la sala de juegos continúe en el Complejo Casino, debido a que es un lugar emblemático de la ciudad, pero pidieron que, en caso que no haya oferentes en esta licitación, se autorice a mudar la sala de juegos a un lugar cercano.

Para que eso se concrete los ediles deberán confeccionar y aprobar una nueva ordenanza que autorice dicho pedido.
Según se pudo saber en el pliego destinado a la sala de juegos de nuestra ciudad se incluye la posibilidad de incorporar 200 máquinas tragamonedas.
Los dirigentes sindicales se mostraron optimistas con lo que pueda suceder el próximo martes en una licitación clave en el futuro de la sala de juegos.

- Necochea1 semana atrás
“El mejor homenaje a Peron es la unidad”
- Necochea1 semana atrás
Tareas de limpieza y pintura en Puerto Quequén
- Necochea1 semana atrás
Aumenta la tarifa de la Usina Popular Cooperativa
- Necochea7 días atrás
Andrea Cáceres participó del lanzamiento de los Juegos Bonaerenses
- Necochea1 semana atrás
Acto por un nuevo Aniversario de la Prefectura Naval Argentina
- Necochea1 semana atrás
“Adopción. El Derecho de Niños/as a vivir en Familia”
- Necochea1 semana atrás
Volvieron las visitas guiadas a Puerto Quequén
- Necochea1 semana atrás
“La factura de gas podría incrementarse entre un 30 y un 50%”