Seguinos

Concejo

Preguntan por la obra de repotenciación de energía eléctrica en el distrito de Necochea

Publicado

el

Desde “Espacio en común” presentaron un proyecto de Resolución en el Concejo Deliberante, a través del concejal Rafael Iácono, junto a Mauro Velázquez y Miguel Arana, integrantes del Bloque del Frente de Todos.

El motivo de dicha Resolución, es la obra de repotenciación de energía eléctrica en el distrito de Necochea.
En el mismo, se solicita al Poder Ejecutivo municipal que realice un pedido de informe al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires sobre el estado de situación de la obra que fue anunciada en diciembre de 2020.

Desde este sector político consideraron que “es crucial para el crecimiento de nuestro distrito que se realice esta obra, la cual cuadriplicará la energía eléctrica en el distrito, permitiendo así que puedan instalarse fábricas, pymes, tener un parque industrial que genere empleo, algo que en la actualidad no es posible por la falta de potencia energética”.
Luego señalaron que “En el pasado mes de enero, sufrimos cortes de energía por el aumento del consumo ante la ola de calor y la mayor afluencia de turistas. Esta obra también evitaría que se repitan dichas situaciones”.

Cerraron explicando que “es muy importante para pensar y planificar la ciudad contar con energía, así se podrá proyectar, atraer inversiones y generar empleo genuino”.

Integran “Espacio en Común” la secretaria del HCD Silvia Jensen, el edil Rafael Iácono, el secretario de la CGT Demian Ledesma y el ex directro de Prensa, Maxi Caloni, entre otros.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Concejo

A pesar de las cuentas el debate fue intenso y con una mirada política

Publicado

el

69 fuera los expedientes que se trataron en la segunda Sesión Ordinaria del año en el Concejo Deliberante, en la cual toda la atención estuvo puesta en la rendición de cuentas que fue rechazada por una amplia mayoría por el cuerpo. 

Dicha rendición fue presentada por Jorge Martínez de Nueva Necochea y más allá de los números dejó en claro que “en líneas generales la Rendición demuestra una economía robusta con capacidad crediticia” afirmó el edil y aseguró que “hay una economía eficiente, con un nivel de transparencia óptimo” por eso pidió el acompañamiento el resto de las bancadas.

Obviamente que si Martínez les habló con el corazón al resto de los concejales, éstos le respondieron con números fríos. 

Bartolomé Zubillaga de Avanza Necochea fue claro al afirmar que “en esta rendición de cuenta tenemos un déficit fiscal muy importante. Se gastaron  6.300 millones más de lo que se recaudó”. 

Luego señaló  “son 8.100 millones de pesos los que debe el municipio”.

En otro pasaje de su exposición  recordó frases de los expresidentes Juan Domingo Perón y Néstor Kirchner cuándo hacían referencia al déficit fiscal y manifestó que “hoy estos 8.100 millones que hay de deuda a alguien se lo debemos y hay que pagarlos”.

Más números 

Mauro Velázquez de Unión por la Patria señaló que “los números no dan” y recordó qué “la rendición de cuentas tiene un plazo y venció el 31 de diciembre, más allá de lo que indiquen que en los primeros meses de 2025 se pagó parte de la deuda”. 

El concejal Alejandro Bidegain de la UCR marcó que “no hay una planificación y un horizonte claro”. Inmediatamente después, Julian Kristiansen de la Unión por la Patria PJ aseguró que le gusta que en estos recintos recuerden frases de Néstor kirchner. 

Por su parte, Rosario Roldán de la ACT indicó que no se puede hacer un análisis serio en un periodo tan corto de tratamiento, a la vez que aseguró que para ella “falta control del gasto, algo que queda a la vista en el déficit”. Prosiguió Mariela Maceiro de Compromiso Vecinal por Necochea, quien destacó “el nivel de recaudación que tuvo la Municipalidad”.

Gestión anterior

Ante las críticas, Martínez afirmó que “en la gestión de Facundo López no cerraban los números y se pagaban los sueldos en siete cuotas. Lo que fue respondido por Mauro Velázquez quien le pidió  que empiecen a pensar en hablarle a la gente del presente y del futuro”.

Luego fue el turno de la votación. LA rendición fue votada en forma positiva lso ediles de Nueva necochea y Mariela Maceiro. Mientras que el resto de los bloques lo hicieron por la negativa y quedó rechazada la iniciativa por mayoría.  

En la parte final de la sesión se trataron dos proyectos de resolución que fueron aprobados. El primero solicitando trabajos de limpieza y desratización en el Hospital y el segundo para que se incrementen las campañas de concientización por el autismo.

Seguir leyendo

Concejo

Con promesa de intenso debate, los concejales tratan la rendición de cuentas

Publicado

el

Desde las 10 se llevará adelante la segunda sesión ordinaria del año en el Concejo Deliberante.

En ella se tratará uno de los temas especiales y más importantes del año como la rendición de cuentas de la Municipalidad de Necochea del año 2024.

Ahí los concejales lo que analizan son los números del presupuesto ejecutado durante el año pasado, que fue presentado la semana pasada en la comisión de Política Económica.

Allí se llevó a cabo un interesante hacer las reuniones de comisión entre el oficialismo y la oposición especialmente con el flamante bloque de Avanza Necochea.

El resto de la sesión

En total en la sesión habrá 69 asuntos despachados, la rendición de cuentas se llevará la atención, aunque habrá algunos temas que también tendrán tratamiento.

Por ejemplo, unos proyectos de resolución que solicitan que se informen los trabajos de desratización y desinfección de los hospitales, como otra consultas referidas a las campañas de concientización sobre el autismo.

Seguir leyendo

Concejo

“En la rendición de cuentas hay un problema grave que es el déficit fiscal”

Publicado

el

Tras la presencia del equipo económico del Departamento Ejecutivo en el Concejo para explicar los números de la rendición de cuentas, Bartolomé Zubillaga, concejal de Avanza Necochea adelantó que no van a aprobar la rendición de cuentas qué se tratará mañana.

En dicha reunión, contó que “los funcionarios expusieron los datos de esta rendición que es lo que ya veníamos analizando (Zubillaga recordó que para la primera reunión fueron invitados los funcionarios y no vinieron). Acá hay un problema grave que es el déficit fiscal que hemos tenido, o sea que los egresos han superado a los ingresos municipales”.

También señaló que “se ha aumentado la deuda considerablemente y entendemos que esto es una alerta que tenemos que dar desde el Concejo Deliberante”,
El presidente del flamante bloque de Avanza Necochea explicó que desde su punto de vista “acá lo que estamos analizando es un tema de gestión, lo que se interpreta mal utilizando un concepto muy binario. Acá el problema es la deuda, que es un problema de todos los necochenses y nosotros somos representantes del pueblo, cómo quienes trabajan en el Departamento Ejecutivo y eso tiene que ser solucionado, dentro de lo posible, como sucede en cualquier organización, en base a un trabajo en equipo”.

Respecto a por qué antes acompañaba la rendición de cuentas y ahora va en contra, Zubillaga señaló que “las rendiciones de cuenta que presentamos antes se hizo con superávit fiscal, salvo en el 2023 hubo un déficit fiscal que era lógico y manejable por la inflación. Lo que hoy es difícil de defender, un déficit de 6.000 millones y una deuda de 8.100 millones de pesos”.

Seguir leyendo

Más vistos