Concejo
“Estamos en camino a que la ciudad cambié”
Manifestó Guillermo Sánchez

Guillermo Sánchez presidente del concejo deliberante diálogo con “La Mañana de Los Mares” por Radio Maestra 97.3 Adónde analizó la actualidad de la ciudad y consideró que “de una vez por todas Estamos en camino a que la ciudad cambié” y agregó que “esto se ve en las calles, en las obras, en el salario de los trabajadores, en el cumplimiento en tiempo y forma a los proveedores, qué es plata que circula en la ciudad, porque los proveedores son locales”.
Luego agregó que esta situación también queda plasmada en los grandes temas de la ciudad, como lo es el Casino, en dónde el intendente Arturo Rojas, ya tomó la decisión y ahora estamos esperando cerrar el círculo para que esta decisión empieza a tomar efecto; se ve en el tema de la basura donde también el Jefe Comunal ha dicho públicamente qué la situación de la recolección tiene que resolverse, de una buena vez. Esos sin ningún lugar a dudas son los temas como la terminal de ómnibus, la playa de camiones, situaciones que tenemos que resolver y las vamos a resolver”.
También contó que “por ejemplo en la playa de camiones o en la terminal, sólo falta que se firme el convenio que ya se aprobó y así empecemos a cambiar la historia”.
“En el Concejo trabajamos basados en el diálogo y la construcción”
Sánchez también se refirió al trabajo legislativo que llevan adelante en el Concejo y la relación con la oposición.
Sobre esto explicó que “ahora somos ocho concejales, somos minoría y trabajamos basados en el diálogo y la construcción, no hay otra forma de lograr que el Intendente tenga las herramientas para que la ciudad vaya cambiando”.
También destacó que “en los últimos dos años hemos logrado mediante el diálogo y la construcción de acuerdos para que el Intendente tenga las herramientas que necesitaba y ahora no queda otra que seguir ese camino”.
Y cerró diciendo que los temas que nos interesan a nosotros como oficialismo, yo no tengo dudas que es lo que le importan a toda la ciudadanía cuándo hablas de basura, cuándo hablas de la terminal de Ómnibus, de la playa de camiones, cuándo hablas de un montón de cosas como el Casino, la seguridad, el Intendente está al frente de todos los temas y está tomando las decisiones, que después se trasladan al Concejo Deliberante y nosotros debemos aunar acuerdos para que sean votadas favorablemente”.
Concejo
Definen declaración de interés público de un jardín

El jueves 27 de noviembre de 2025 se realizó una reunión de la Comisión de Cultura y Educación del Honorable Concejo Deliberante que preside la Concejal Mariela Maceiro (CV).
La Comisión trato un Proyecto para la Declaración de Interés Público del 50° Aniversario del Jardín Pirin Pin Pon, el cual será el 20 de Abril de 2026.
Así mismo diferentes expedientes para archivo y homologaciones.

Estuvo presente el Secretario del HCD Fernando Oyola y los siguientes Concejales: Rosario Roldan (ACT); Rodrigo Irigoyen (UCR); Gabriela Espinosa, Silvina Jensen Menna, (Nue. Nec); Bernardo Amilcar (AN); Verónica Bibbo (LLA); Evangelina Almada (UxP-PJ).
Concejo
Posponen la sesión para aprobar la venta del Casino

Los concejales definieron, en reunión de labor parlamentaria, trasladar la sesión que iba a llevarse mañana, para el próximo martes, a las 9, de la mañana.
Dicho encuentro es considerado clave dado que se deberá analizar la venta por subasta del Complejo Casino como también las modificaciones a las ordenanza fiscal impositiva.
Otro de los temas que se analizará es la autorización de la concesión del balneario exACA a la firma “A toda Vela Mar SA”.
Reunión
La comisión que analiza la venta del Casino volvió a reunirse este jueves y la discusión terminó trabándose. Aunque todos los bloques —salvo ACT— coinciden en avanzar con la operación de venta, el oficialismo buscó llevar el expediente a la sesión de este viernes y la oposición se plantó: pidió más tiempo de análisis y una afcetación mayor sobre el destino de los fondos.
Además, con respecto a la venta del casino se marcaron estos temas:
Afectación de los recursos: Los bloques opositores piden que el dinero de la venta tenga un destino específico. El Ejecutivo propuso 70% destinado a obras y 30% a gastos corrientes, pero pidieron precisiones y garantías.
Plazos y exenciones: Se ratificó que las exenciones regirán por 20 años para el comprador, aunque no serán trasladables a terceros.
Financiamiento: Se confirmó la reducción del plan de pago: de 6 cuotas a 4 cuotas para concretar la operación.
el oficialismo insistió en llevarlo al recinto mañana, el resto pidió postergarlo al martes próximo.

Fiscal impositiva
Con respecto a la Fiscal Impositiva, la secretaria de política económica Graciela Mamelucco, subsecretaria de Ingresos Públicos, Rocío Zalbajauregui y Magalí Ugarte, directora General de Ingresos Públicos informaron la continuidad de la fórmula polinómica (en 2025 la actualización de tasa fue de un 22.2% hasta octubre).
También señalaron que este año no tendrán aumento las tasas de seguridad e Higiene, patentes de vehículos, tasas de antenas, estacionamiento medido.
Con información de Noticias de Necochea – NdeN
Concejo
Para Roldan el Casino “emblema de la ciudad y debería ser patrimonio municipal”

Rosario Roldán, concejal y representante del bloque unipersonal de la Agrupación Comunal Transformadora (ACT), expresó la posición de su espacio respecto al proyecto de subasta del Complejo Casino, manteniendo una postura crítica sobre la venta, aunque analizando el proyecto para posibles mejoras.
Patrimonio y Críticas al Proceso
Roldán reafirmó la postura de la ACT de que el Casino es un “emblema de la ciudad y que debería ser patrimonio municipal”. Sugirió que la recuperación de ese espacio turístico podría lograrse incorporando al sector privado y a asociaciones mediante convenios, en lugar de proceder a la venta total.
La concejal fue especialmente crítica con los plazos:
“Nos preocupa que se plantee una subasta pública con tan poco tiempo y sin una instancia de consulta pública.”
Propuestas de Modificación
A pesar de su posicionamiento de fondo, Roldán detalló que su bloque está estudiando el proyecto para realizar aportes técnicos:
Reducción de Exenciones: Propondrá la reducción de las exenciones de tasas que benefician al futuro comprador (tema ya cuestionado por otros bloques).
Revisión de Cuotas Anuales: Se buscará revisar las condiciones y plazos de las cuotas anuales.
Otros Aspectos Técnicos: Modificaciones necesarias para mejorar la letra fina del proyecto.
Concejo1 semana atrás¿Cómo se elije el presidente del Concejo y quienes suenan para el cargo?
Necochea1 semana atrásPablo Errea es el Nuevo Presidente de la CAPROQ
Concejo1 semana atrásProponen la creación de un Registro Municipal de Hogares Monomarentales
Necochea1 semana atrás“La logística urbana busca optimizar los sistemas de servicio”
Necochea1 semana atrásCon prestigiosos expositores se realiza la Jornada de Derecho Ambiental
Necochea1 semana atrásLobería: Barrena anunció medidas para afrontar la crítica situación financiera
Política1 semana atrásCorcho Arrieta irá en busca de la presidencia del PJ
Necochea1 semana atrás“Cada vez que se abren las puertas del Centro Cultural Necochea suceden muchas cosas”









