Seguinos

Necochea

Avances para la remodelación la feria Cuatro Estaciones

Reunión de funcionario nacional con el Ejecutivo municipal

Publicado

el

El gobierno nacional aportaría recursos económicos, en tanto que la Municipalidad de Necochea concretaría los trabajos, incluyendo la dirección técnica, para remodelar los espacios de la feria Cuatro Estaciones, que funciona actualmente en la Avenida 10 y 93, junto al acceso al Museo Histórico Regional, en el Parque Miguel Lillo.

De ello se habló este sábado por la tarde, en un encuentro mantenido con Francisco Cubría, coordinador de Gestión de Trabajo en Espacios Públicos, organismo dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

De la reunión con el l funcionario nacional participaron autoridades municipales y miembros de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular –Movimiento Evita,

Estuvieron Gabriela Góngora (secretaria de Gobierno), Matías Sierra (Turismo y Producción), Adrián Furno y Ricardo Carrera (Obras Públicas), así como Sandra Antenucci (Desarrollo Humano).

Según lo informado posteriormente desde UTEP-Movimiento Evita, , Cubría comprometió recursos del Ministerio de Desarrollo Social de Nación para esta remodelación. Y el Departamento Ejecutivo se asumió el compromiso de trabajar en dicho proyecto y en su dirección técnica. El trabajo de construcción de los módulos estará a cargo de trabajadores del Programa Potenciar Trabajo de la UTEP – Evita.

Más tarde, el funcionario nacional, junto a su equipo, recorrió dicho espacio ferial dialogando y escuchando las inquietudes de los trabajadores del sector.

El funcionario llegó el viernes a Necochea, jornada en la que estuvo en el Centro de Referencia, coordinado por Jesica Arce, que pertenece también al Ministerio de Desarrollo de la Nación. .

Más tarde almorzó y dialogó con militantes y trabajadores de la economía popular en la sede de la UTEP – Movimiento Evita. Allí se entregaron cédulas del Renatep a trabajadoras socio-comunitarias, trabajadores de la feria Cuatro Estaciones y unidades productivas de la UTEP Evita.

La entrega se hizo junto a los responsables de dicha organización, Patricia Aranda, Cristian Sierra y responsables distritales del Movimiento Evita, Luciano Lescano y Rocío Mateo.

El sábado por la mañana mantuvo un encuentro en la sede de UTEP – Movimiento Evita con dirigentxs sociales que integran en su mayoría la Mesa Social del Distrito de Necochea.

Se dialogó sobre “la necesidad de fortalecer y crear espacios feriales en nuestra ciudad con el acompañamiento del MDSN destinados a generar trabajo y producción de trababajadores del Programa Potenciar Trabajo.

Estuvieron presentes: Patricia Aranda y Cristian Sierra de UTEP Evita; Silvana Calio y Norma Varela, de Barrios de Pie – Libres del Sur; Daniel López, de Nuestra América – Frente Patria Grande; Clara Spada, de Atahualpa – Pueblo Unido; Rocío Mateo, de Movimiento Evita; Gabriela Sacco y Walter Rodriguez, de FENAT en CTA Autónoma.

Estuvieron también la diputada nacional del Frente de todos, Jimena López junto a lxs concejaes : Andrea Cáceres, Miguel Arana y Mauro Velázquez y el responsable regional del INAES, Diego Britos.

Al llegar el mediodía mantuvo un encuentro con trabajadores de una feria privada local.

El de Cubría fue un paso por nuestra ciudad destinado a potenciar y fortalecer el trabajo de decenas de trabajadores de espacios públicos de la economía social y popular.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

PARO: Se resentirán varios servicios y habra movilización

Publicado

el

El paro general del próximo jueves que decretaron las centrales de trabajadores tendrá su repercusión en Necochea y se resentirá los diferentes servicios que se prestan en la ciudad. 

Por ejemplo, no funcionará la recolección de residuos. Por lo cual en los turnos del miércoles 9 nocturno y el jueves 10 en el servicio diurno, no se prestará el servicio recolección de residuos.}

Además el jueves tampoco funcionarán, ni atenderán los bancos. 

Las oficinas municipales también verán limitada su atención y funcionamiento, dado que el Sindicato de Trabajadores Municipales adhirió al paro. Falta confirmar si en las oficinas provinciales y nacionales sucede lo mismo, aunque es lo más probable dado que ATE se sumó a esta medida de fuerza. 

Por otro lado, los empleados de comercio también adhirieron no así la UTA qué representa a los choferes de colectivos. 

Todavía no se confirmó que harán los gremios educativos. 

Seguramente el hospital municipal funcionará como lo hace los fines de semana. 

Movilización

Además durante la tarde del miércoles 9,a las 16, se llevará adelante una movilización en la 59 y 64 acompañando a los jubilados 

La misma es convocada por la CGT, la UTEP la CTA Autónoma y la CTa de los trabajadores. 

El lema que definieron para esta marcha es “su lucha es la nuestra, el modelo de Milei es hambre y represión”.

Seguir leyendo

Necochea

Las elecciones serán el 7 de septiembre

Publicado

el

El gobernador Axel Kicillof le puso fin al misterio sobre cómo se votará en la provincia de Buenos Aires.

De manera ese día los necochenses eligieron senadores provinciales, concejales y consejeros escolares.

Finalmente confirmó que las elecciones bonaerenses serán desdobladas, con fecha para el 7 de septiembre.

También aseguró que presentó proyecto propio para suspender las PASO.

Seguir leyendo

Necochea

Presupuesto Participativo: esperan asambleas

Publicado

el

Un grupo de vecinos de Quequén está a la expectativas de la convocatoria a las asambleas por el presupuesto participativo 2025 – 2026.

Mediante la herramienta democrática del Presupuesto Participativo se concretaron los proyectos de nuevas plazas en las localidades de Claraz y Juan N. Fernández, solicitado por los vecinos. También hubo trabajos en La Dulce y Ramón Santamarina.

Se recuerda que en esta herramienta vecinal participaron una veintena de puntos geográficos del distrito durante 2023. Luminarias, espacios públicos, cloacas y agua fueron las decisiones vecinales que determinaron los ciudadanos en cada una de las asambleas.

El Presupuesto Participativo es un mecanismo mediante el cual los vecinos vas tienen la posibilidad de comunicar, debatir, acordar y votar proyectos que sean propuestos por ellos mismos con el fin de mejorar el barrio en que viven.

Seguir leyendo

Más vistos