Necochea
Preocupación por carencia de jueces en el Departamento Judicial

El presidente del Colegio de Abogados de Necochea expresó su preocupación por la falta de magistrados en distintos fueros del Departamento Judicial local, originando ello que el servicio de justicia sea “engorroso y lento”.
En el transcurso de una entrevista con el periodista Néstor Ferreyra en FM 97.3 Radio Maestra, Víctor Pagani aclaró que “la situación no sólo afecta a nuestro medio sino a todo el ámbito judicial de la Provincia de Buenos Aires ya que estarían faltando unos 400 jueces. En Necochea el panorama es grave ya que faltan magistrados en el Tribunal de Trabajo, en el Tribunal Oral Criminal, en Cámara de Apelaciones y juzgados civiles. En lo civil existe un juez suplente que desarrolla una muy buena labor, magistrado que también desarrolla actividades en el Juzgado de Paz de Lobería. El servicio de justicia funciona por el esfuerzo y dedicación de mucha gente pero esta problemática origina que la labor sea engorrosa y lenta”.
Mencionó Pagani que “la situación no tiene demasiada prensa y es por ello que el Colegio profesional tiene el compromiso de hacerle saber a la comunidad esta falencia y es un desafío para este año continuar en ese sentido. La demora en el ejercicio profesional no se debe al matriculado sino al sistema y ello a veces no es entendido por el cliente”, subrayó.
Durante el programa “Néstor a la Tarde” que va de lunes a viernes de 16 a 18 por Radio Maestra y consultado sobre la raíz de este serio problema que afecta a la justicia, a los profesionales y a la comunidad, el actual presidente del Colegio de Abogados local citó que “conspiró bastante la pandemia porque todos los pliegos de jueces y magistrados pendientes de nombramiento en 2020 se congelaron y en 2021 también hubo demoras por la cuestión sanitaria y lógicamente por el proceso electoral que tiene incidencia en la conformación de la Legislatura bonaerense que decide en esta temática. También hubo gestiones al respecto expresando preocupación del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires”.
Intenso marzo para el Colegio de Abogados de Necochea
Víctor Pagani señaló que en el marco del Día Internacional de la Mujer habrá actividades en los distritos vecinos de San Cayetano y Lobería (jurisdicción del colegio necochense), durante los días 9 y 10 de marzo respectivamente. El 11 en Necochea se realizará la primera reunión presencial desde 2019 de la Comisión de Discapacidad del Colegio de Abogados bonaerense, encuentro declarado de interés municipal. El próximo 17 se producirá la reunión del Consejo Superior del Colegio de Abogados de la Provincia en nuestro medio y el 19 se realizará el Plenario Provincial de Abogados Jóvenes, mientras que el 24 comenzarán las habituales capacitaciones sobre distintas temáticas.
Consultorios Jurídicos Gratuitos
En otro tramo de la charla con Néstor Ferreyra, el presidente del Colegio de Abogados confirmó la continuidad del trabajo del mencionado servicio comunitario en el interior del distrito, más allá de la labor en la sede de calles 62 y 55, el próximo 15 de marzo en la localidad de Claraz. Recordó Pagani que esta iniciativa es una “obligación legal de la institución y destinada a quienes carecen de recursos siempre y cuando no se aborden cuestiones de índole económicas”.-
Fuente: Necochea Digital
Necochea
Puerto Quequén finalizó la obra de repavimentación y bacheo de los sitios 8, 9 y 10

Continuando con el plan de obras del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén bajo la gestión de la Lic. Jimena López, finalizó la repavimentación y bacheo con concreto asfáltico en caliente del sector del playón de operatoria portuaria de los sitios 8, 9 y 10 de la Necochea.
Al respecto, la presidenta aseguró que en estos dos años “se ejecutaron inversiones por cientos de millones de pesos destinadas a resolver demandas históricas y modernizar áreas críticas” de la estación marítima.
Dicha acción se llevó adelante debido a que la superficie de circulación se encontraba con un importante deterioro, producto de la circulación de camiones en la operatoria de la descarga de fertilizante o la carga de subproductos. Esto afectaba los tiempos de movimiento de mercaderías, lo que conllevaba mayores tiempos operativos en la zona portuaria.

En algunos sectores se realizó la rectificación y fresado de la carpeta existe, de modo de adecuar la base para el nuevo encarpetado. Además, debido a la existencia de filtraciones y pérdidas de suelo en otros sectores, se procedió a la demolición y retiro de la carpeta existente con la reconstrucción de la base, finalizando con la colocación de la nueva carpeta asfáltica en caliente.
La obra abarcó una superficie total de 2.520 metros cuadrados y alcanzó una inversión de $ 368.341.830 y se enmarca en la decisión de avanzar con trabajos de infraestructura que potencien el desarrollo de Puerto Quequén.
Necochea
Encuentro reflexivo de Mujeres de Fuerza Patria para promover acciones pacificadoras

La sede del Partido Justicialista de Necochea fue el lugar donde se dieron cita un importante número de Mujeres en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Fue invitada Monica Bouyssede, quien es Directora de la Diplomatura por la Paz que se dicta en la sede Quequén de la UNICEN y una referente a nivel Nacional en la lucha contra la violencia y el desarme.
El Conversatorio fue organizado por el colectivo de Mujeres de Fuerza Patria quienes se venían reuniendo y definieron que tenían que organizar un encuentro para reflexionar sobre la violencia subyacente que se registra en la ciudad, que desencadeno trágicos emergentes como el femicidio ocurrido en el Parque Miguel Lillo y la muerte de un menor en una pelea con otro adolescente en la vía pública días atrás.
Se generó un clima intimista, en el que imperó una activa y respetuosa escucha, se compartieron problemáticas, experiencias, desafíos y se propuso realizar un “ Relevamiento de acciones pacificadoras promovidas por mujeres de la Comunidad.”
Necochea
Realizan la capacitación de “Ojos en Alerta”

Estará dirigida a taxistas, remiseros, colectiveros y comerciantes pero desde el municipio se insta a la amplia participación ciudadana.
La Municipalidad de Necochea, a través de la Secretaría de Gobierno, invita a la comunidad a participar de la primera capacitación del programa “Ojos en Alerta”, una nueva herramienta de prevención y seguridad que comenzará a implementarse en el distrito y que pone a los vecinos en un rol central.
La jornada está especialmente dirigida a taxistas, remiseros, colectiveros, comerciantes y trabajadores que desarrollan su actividad en la vía pública, por ser actores clave en la detección temprana de situaciones sospechosas o de emergencia.
El encuentro se llevará a cabo este jueves 27 de noviembre, a partir de las 14 horas, en el Salón de Actos de la Municipalidad, ubicado en el segundo piso del Palacio Municipal.
Durante la capacitación, personal especializado explicará el funcionamiento del sistema, la manera de utilizarlo y los protocolos de comunicación que permitirán agilizar la respuesta ante hechos que requieran intervención.
Desde la Secretaría de Gobierno remarcaron la importancia de la participación ciudadana y destacaron que el programa “Ojos en Alerta” busca fortalecer el trabajo articulado entre el municipio, las fuerzas de seguridad y la comunidad.
Concejo1 semana atrás¿Cómo se elije el presidente del Concejo y quienes suenan para el cargo?
Necochea1 semana atrásPablo Errea es el Nuevo Presidente de la CAPROQ
Concejo1 semana atrásProponen la creación de un Registro Municipal de Hogares Monomarentales
Necochea1 semana atrásCon prestigiosos expositores se realiza la Jornada de Derecho Ambiental
Necochea1 semana atrás“La logística urbana busca optimizar los sistemas de servicio”
Necochea1 semana atrásLobería: Barrena anunció medidas para afrontar la crítica situación financiera
Necochea1 semana atrás“El acuerdo con Estados Unidos es un respaldo político del gobierno de Milei”
Necochea1 semana atrás“Cada vez que se abren las puertas del Centro Cultural Necochea suceden muchas cosas”








