Opinión
“No les jode la música, les jode la gente.”

Otra vez mi querida Necochea no deja de sorprenderme, y aunque parezca mentira,
esta vez no me voy a dirigir a las autoridades, me voy dirigir a los y las vecinas que estan moviendo cielo y tierra para empujar al polo gastronómico del centro Necochense a disminuír su oferta porque a ellos les molesta la gente.
Varios medios de la ciudad se están encargando de difamar un lugar que está funcionando y en el que estoy participando de la producción semanal de eventos para el público en general. El motivo, según estas personas, es el volúmen del local. Inclúso el medio “2262” Se atrevió a delucidar que desde que yo organizo dichos eventos de selectas musicales comenzaron los ruidos molestos.
Ahora yo me pregunto, está mal tener convocatoria? Que tengo que hacer? Dejar de trabajar? Irme a otra ciudad a empezar de cero? Porque, vamos, estoy por cumplir 24 años de actividad y mas allá de que hoy sea una fecha semanal en un local del centro vengo sufriendo diversas persecusiones desde los últimos 10 años. Esto no es joda, es casi sistemático que en donde genero contenido tengo a un conjunto de personas queriendo silenciar mi actividad.
Cuando querés abrir un local, el municipio te pide el cumplimiento de todas las normas para habilitar, es una inversión de dinero GRANDÍSIMA que hay que realizar para poder iniciar una actividad comercial.
Bueno, una vez que eso está resuelto ahora hay que lidiar no solo con la inflación y la adversidad económica que atraviesa transversalmente a todo el país, sino también con vecinos que operan sistemáticamente para hacerte cerrar. Supuestamente lo que les molesta es el ruido, cuando claramente el equipo que yo mismo les hice comprar evita el volumen alto ya que es un sistema funcional con parlantes de 4″ de 25w que no se destacan por la cantidad de volumen sino por el área de cobertura, por eso el lugar tiene distribuídos 6 parlantes no mas grandes que una caja de zapatos para que con poco volumen se puedan rellenar todas las zonas.
También, con mas de 20 años de experiencia en sonido, realicé mediciones comparativas con un decibelímetro profesional con un margen de fallas de +/- 2Db respecto a un app Android arrojando resultados sobre las 3 caras del bar sin siquiera llegar a +50Db pico (Fast) En 8 pruebas sostenidas durante 125 segundos teniendo en cuenta que en promedio una aspiradora genera unos +70 Db. (Sí, una aspiradora prendida fuera del local haría mas ruido que el que se produce por la música y la gente)
También se jactan de que tras el reencuentro con su público, la bada Vosque Dagua llenó el lugar. Y yo me pregunto, que tiene de malo? El evento se realizó un Sábado a las 22:00Hs y terminó antes de la 1:00Hs con los permisos y habilitaciones necesarios para realizarse.
Comparto las especificaciones técnicas del equipo que determiné recomendar para las instalaciones del local “ibus almacen cervecero”
Parlantes:
2 Vias
Tipo: Pasivos
Woofer: 4 Pulgadas
Tweeter: 1/2 Pulgada Domo
Potencia MAX: 100Watts Max (2 Piezas)
Respuesta De Frecuencia: 90Hz – 20KHz
Impedancia: 8 Ohms
Voltaje de potencia constante: 5W – 10 – 15 – 35 @100
Watts Rms: 25 Watts
Watts Max: 50 Watts (Cada uno)
Sensibilidad (1m/1w): 88 dB+-2 dB
Dimension(W x H x D) : 157 x 210 x 135mm
Potencia:
- 3 zonas con control de nivel independiente
- Potencia 150 W RMS
Esta información técnica desmiente que Ibus se destaque por su sonido siendo un equipo de música funcional.
Por otra parte, no hay presentaciones de bandas otro día que no sea sábado de por medio y tocan a partir de las 22Hs. Cabe destacar que Necochea carece de escenarios para el libre desarrollo cultural por lo que son estos espacios una opción para todas esas bandas que desean desarrollarse y crecer en su comunidad, quien, por otra parte disfruta de sus espectáculos nutriendo de contenido y fuentes laborales culturales a la ciudad.
Estoy realmente indignado, en el día de hoy, tras una publicación en Facebook varios empresarios se pusieron en contacto brindando su apoyo y contandome su situación personal destacando un echo en particular:
“Me denunciaron porque la luz de los autos que salen de mi local les alumbra la ventana”.
Sinceramente espero que los y las vecinas del polo gastronímico céntrico recapaciten sobre sus reclamos ya que la situación y sus peticiones son insustanciales. La ciudad está creciendo al igual que la oferta de actividades. La vereda es un espacio público avalado por la ley para su libre permanencia y circulación si no se está realizando un ilícito.
Espero en la brevedad exponer esta situación con el ente que regula estas demandas en defensa no solo de mi trabajo como profesional, sino por todos los puestos de trabajo que el polo gastronómico está generando en estos últimos años.
Gracias por tu tiempo de lectura, Atte:
Fernando Matías Mehl
DNI 32.885.533
Necochea, Buenos Aires, Argentina.
Opinión
AÑORAR UNA GRIS REPÚBICA

Una República cuando verdaderamente goza de buena salud, es porque está consolidada y se proyecta a futuro, suele dar certezas de mayores márgenes de Igualdad y Libertad, pero también se la suele identificar con la grisura cotidiana.-
En nuestro país es muy común escuchar que en Argentina nadie se “aburre”. Yo digo ¿No será el tiempo de preguntar de qué, supuestamente, nos divertimos?.-
Dejando atrás los violentos años 70 que desataron la más feroz Dictadura Militar del Siglo XX culminando en una Guerra sin sentido en Malvinas, hemos podido ver como los indicadores sociales dramáticamente han retrocedido en términos absolutos (Desigualdad, trabajo, educación, vivienda, etc.).-
Pero aun así no todo ha sido tan malo, hubo avances sustanciales: ya no se mata al que piensa distinto, libremente podemos elegir nuestros gobernantes y cambiarlos de modo pacífico votando sin Censura y se han incorporado derechos modernos dejando atrás el oscurantismo medievalista.- .-
Esto claramente no alcanzó y desde hace veinte años la sociedad caminó sin prisa pero sin pausa hacia la fragmentación sostenida en proyectos hegemónicos excluyentes (léase Grieta).-
A partir de ahí se agudizaron los perfiles de uno y otro lado en donde ambos se atribuyen ser los únicos capaces de representar los “valores fundantes de nuestro país”. Populismo expreso.-
Desde esta fractura expuesta durante los años kirchneristas no han existido liderazgos con capacidad de articular proyectos que sean comprensivos del conjunto de la sociedad, pasando de las Cadenas Nacionales de Cristina Kirchner a señalar como zurdos, comunistas, ensobrados, mandriles y econochantas a todo aquel que dé una opinión que no satisface al Poder.-
La Argentina divertida se debate entre dos populismos que tienen mucho más en común que diferencias, y esto no lo digo por los funcionarios K que se volvieron libertarios con un decreto de designación como es el caso de Scioli, sino por las similitudes en concebir el Poder como un bien privado y familiar.-
No olvidemos como CFK recibió el bastón de mando en su segundo mandato de parte de su hija, o como la diarquía Milei abre o cierra la puerta del despacho Presidencial de la mano de la hermana del Pte.-
CONSTRUIR UNA ALTERNATIVA REPUBLICANA
Quienes pretendemos vivir en una República moderna, con división real de poderes, igualdad ante la ley, con periodicidad de los mandatos, un Poder Judicial independiente, respeto de la pluralidad de las minorías y con diversidad de cultos, antes que nada debemos estar preparados para un tránsito por un largo desierto.-
Nuestra sociedad hoy se encuentra ante una profunda confusión y es por eso que estamos ante un momento histórico, en donde los verdaderos valores republicanos no parecen atractivos, por eso nunca debemos aceptar que ¨se tiene que jugar violentando la ley porque los otros, ya sean kirchenristas o lo que sean, son “muy malos” según quien lo diga. Cuando en verdad ambos bandos se están señalando frente al espejo.-
El futuro llegará más temprano que tarde, y ahí la sociedad buscará nuevamente una alternativa republicana, que garantice sus valores.-
Los amañados éxitos económicos además de módicos, son recuerdos del futuro, los argentinos de más de 50 años ya hemos conocido la tablita de Martínez de Hoz, la ley de convertibilidad y ahora disfrazado de desregulación qué pasa cuando se ancla la inflación al tipo de cambio.-
Hasta en eso son iguales al kirchnerismo, dólar barato para lograr buenas performances electorales, los daños los paga el Sr Futuro, o sea nosotros.-
La violencia que ayer se vio viene en un in crescendo sin límites. Los discursos presidenciales y de los troles que se identifican como las Fuerzas del Cielo a cargo de Santiago Caputo, el Gordo Dan y algunos más, identificándose como el brazo armado de Milei van corriendo los limites día a día.-
Un Estado democrático necesita fortalecer las Instituciones Republicanas y esta debe ser nuestra obligación, debemos construir, no una TERCERA VÍA POR LA ANCHA AVENIDA DEL MEDIO, debemos construir una VERDADERA ALTERNATIVA REPUBLICANA INDEPENDIENTE DE AMBOS, que represente a la inmensa porción de la sociedad no quiere ni el populismo K ni el Populismo Libertario.-
La Unión Cívica Radical debe ser dicha plataforma, primero por convicción y por verdadera vocación, sabiendo distinguir lo principal de lo accesorio, por eso la lógica de Gualeguaychú sigue en total vigencia con una ventaja sustancial, ya hay una experiencia que nos permite no repetir errores si las convicciones que nos trasmitió Raúl Alfonsin de un radicalismo moderno, socialdemócrata y sin complejos.
Dr. Alberto Esnaola
Opinión
PRO: A cuarteles de invierno

Leonardo Ruggiero mantuvo una reunión con los principales referentes seccionales del PRO de la quinta sección electoral, cercanos al intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro.
Tras el pedido para que participe en una lista durante este año, el referente del PRO de Necochea en donde dejó en claro que no tiene intención de “jugar” este año sino que aspira a un lugar seccional en 2027. Mientras que considera que es el momento para nuevas generaciones de dirigentes que están trabajando desde hace años dentro del PRO. Ruggiero acompañará poniendo proa hacia el 2027.
Esto marca lo que se sospechaba, la estructura política del PRO sabe que el principal referente en Necochea es Ruggiero, más allá de ocasionales levantadores de la bandera amarilla u otras que aparecen tras un largo letargo, bajo el mando de algún eventual jefe o patrocinador, como Eugenia Vallota.
Necochea
¿Se acerca una visita del Gobernador Kicillof?

El inicio del ciclo lectivo marcó como hecho importante en nuestra ciudad la puesta en funciones del Jardín de Infantes N°919, en el barrio del Hospital Emilio Ferreyra.
Su construcción se concretó, luego que la obra civil estuvo abandonada y arrumbada durante años y que gracias a una articulación entre el Consejo Escolar de Necochea, el Municipio y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires hoy es una realidad.
Este nuevo establecimiento tendrá, en un tiempo, su inauguración oficial. Para ese acto, se espera, que visite nuevamente nuestra ciudad el gobernador Axel Kicillof. Lo que sin duda será un momento no sólo de una fuerte impronta institucional sino también política.
En caso de concretarse, Junto a Kicillof, como corresponde y como ocurrió en el Jardín N° 908 de Quequén en octubre de 2022, estará el intendente Arturo Rojas para cortar la cinta.
Más allá de las miradas políticas, será un respaldo a la gestión de Rojas, que continúa con la responsabilidad de conducir un Municipio en el actual contexto económico.
Además, trascendió que están avanzadas las gestiones para llevar adelante futuras obras de infraestructura barrial para la zona cercana al jardín N° 919 y puede haber novedades positivas para que se inicien nuevos trabajos en el predio donde se iba a construir el natatorio de Quequén.
Sirve para otra guerra
Leonardo Ruggiero mantuvo una reunión con los principales referentes seccionales del PRO de la quinta sección electoral, cercanos al intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro.
Tras el pedido para que participe en una lista durante este año, el referente del PRO de Necochea en donde dejó en claro que no tiene intención de “jugar” este año sino que aspira a un lugar seccional en 2027. Mientras que considera que es el momento para nuevas generaciones de dirigentes que están trabajando desde hace años dentro del PRO. Ruggiero acompañará poniendo proa hacia el 2027.
Esto marca lo que se sospechaba, la estructura política del PRO sabe que el principal referente en Necochea es Ruggiero, más allá de ocasionales levantadores de la bandera amarilla u otras que aparecen tras un largo letargo, bajo el mando de algún eventual jefe o patrocinador, como Eugenia Vallota.
- Necochea1 semana atrás
Gastón Elía asumirá como nuevo jefe de la Departamental de Necochea
- Necochea1 semana atrás
Libertarios denuncian que hubo adoctrinamiento político en una escuela
- Necochea1 semana atrás
“Estamos preocupados por el uso político que La Libertad Avanza está haciendo de lo sucedido en la Técnica 3”
- Necochea1 semana atrás
Decisión Niñez: apoyo para que los niños y niñas concreten sus proyectos en sus barrios
- Necochea6 días atrás
Llega un buque de guerra en Homenaje a los veteranos y caídos en Malvinas
- Necochea4 días atrás
Libertarios lanzan la Escuela de formación para dar la batalla cultural al kirchnerismo
- Necochea6 días atrás
Del Valle- Villa Díaz Vélez, una rivalidad de las inferiores a primera
- Necochea4 días atrás
Apoyo de Puerto Quequen al fútbol femenino de LIFA