Seguinos

Política

Buscan regularizar el transporte náutico para personas en el avistaje de ballenas

Publicado

el

La diputada provincial, Natalia Sánchez Jauregui, presentó un proyecto de ley con fines turísticos  y de preservación de la fauna para las costas bonaerenses, a fin de poder reglamentar el transporte náutico de personas para el avistaje de ballenas en el mar de jurisdicción provincial de Necochea. 

Entre los fundamentos del proyecto, la legisladora de Unión por la Patria indica que “desde hace unos años a la fecha, se ha hecho regular la aparición de ballenas y su permanencia en las costas de nuestra provincia, particularmente en la zona comprendida entre Mar del Plata y Necochea”.

“Es la ballena Franca Austral en tránsito hacia el sur, donde tiene cría y procrea”, aseguró Sánchez Jauregui.

“Los ejemplares de esta especie, han despertado el interés de todos los residentes; constituyendo una verdadera atracción natural para los turistas que visitan estas costas”.

En este sentido, y a partir de la experiencia de la provincia de Chubut, en nuestro país, “el avistaje de las ballenas se hace en forma ordenada, evitando entorpecer su normal hábitat”, detalló la legisladora. 

Ese tipo de avistaje, ha demostrado tener un importante número de visitantes, y han venido a incrementar la afluencia de turistas en Necochea.

Un nuevo atractivo 

“Cada vez aparecen con más frecuencias este tipo de mamíferos en nuestras costas y es una forma de que los sectores turísticos puedan acompañar, de forma responsable, el paso de las ballenas por el mar provincial y también ser un nuevo atractivo para quienes visitan nuestras playas”.

El proyecto de ley establece que “toda actividad de acercamiento y seguimiento a ejemplares de la especie Ballena Franca Austral (Eubalaena australis), así como la navegación, natación y buceo con la misma en el mar de jurisdicción provincial, durante todo el año calendario, deberá realizarse con la correspondiente autorización; que se extenderá a través de la Autoridad de Aplicación, de acuerdo a los fines y con las limitaciones de la presente Ley”.

Además, agrega que se faculta “a la Autoridad de Aplicación a otorgar los permisos para la prestación del servicio de transporte náutico de personas para el avistaje de ballenas, mediante llamado a concurso público, por un plazo no menor a cinco (5) años, y fijando el canon que deberá abonarse por parte 

 de los prestadores del servicio, bajo las condiciones y procedimientos que se establezcan por vía reglamentaria”.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Gargaglione extiende su licencia médica hasta el 31 de Octubre

Publicado

el

El intendente de San Cayetano, Miguel Gargaglione, extenderá su licencia médica hasta el próximo 31 de octubre, según lo solicitado y autorizado por el Concejo Deliberante de ese distrito.

La información, difundida por la Municipalidad de Necochea, recuerda que Gargaglione, de 65 años, fue sometido recientemente a una cirugía cardíaca que resultó exitosa.

El comunicado oficial indica que el jefe comunal “se encuentra en período de recuperación postoperatoria, evolucionando de manera favorable, motivo por el cual se solicitó al Concejo Deliberante la autorización de una nueva licencia médica, desde el día 10 hasta el 31 de octubre de 2025 inclusive”.

Miguel-8-10-licenciainforme-728x908

Durante este período, Alejo Christiansen continuará al frente del Ejecutivo como intendente interino.

Finalmente, la Municipalidad de San Cayetano expresó su agradecimiento por las “numerosas muestras de afecto y los deseos de pronta recuperación” recibidas por el intendente.

Seguir leyendo

Política

El escrutinio definitivo cambio el resultado en San Cayetano

Publicado

el

El presidente de la Unión Cívica Radical de San Cayetano, Juan Altamira, informó que tras la finalización del escrutinio definitivo,  la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires emitió el acta donde, conforme al artículo 110 de la Ley 5.109, se establece la distribución de bancas en el Consejo Escolar.

Dicho artículo determina que, para el reparto de cargos, cuando las listas no superan el 50% de los votos, la distribución se efectúa dividiendo por dos los coeficientes.
En este marco, quedaron proclamados como consejeros escolares electos Beain Domínguez, Julieta Evangelina y Di Caro, Aldo José, ambos de Somos Buenos Aires / UCR.

Aldo-Di-Caro-728x521

“La correcta interpretación y consecuente aplicación de la Ley nos permite continuar con la totalidad de los Consejeros de nuestro espacio, ya que, Mariana Salinas de Fuerza Patria finalmente no logró conseguir los votos suficientes”, señaló.

Desde la Unión Cívica Radical de San Cayetano ratificaron el triunfo alcanzado por la Alianza Somos Buenos Aires que, no solo logró casi 20 puntos de diferencia sobre la segunda fuerza, sino que también renovó las dos bancas de Consejo Escolar que se encontraban en juego, despejando las dudas que planteaban una posible pérdida de representación radical en ese ámbito.

Este resultado constituye una ratificación hacia la gestión del intendente Miguel Ángel Gargaglione y representa una gran alegría para la educación y para todos los sancayetanenses.

Seguir leyendo

Política

“Creemos que la construcción de una ciudad mejor empieza por escuchar a su juventud”

Publicado

el

Los jóvenes de Fuerza Patria Necochea se reunieron en la sede del PJ para debatir sobre diferentes problemáticas  transversales a todos los jóvenes: el derecho a la educación, al trabajo y vivienda digna, planificación para el futuro de los jóvenes del  distrito, y participación concreta en las decisiones políticas. 

Asimismo, manifestaron un fuerte repudio por el triple femicidio   de Brenda, Morena, y Lara, ocurrido recientemente en Florencio Varela, considerando vital un Estado presente que contenga las diferentes realidades que sufren y viven nuestros jóvenes.

El comunicado de prensa finaliza diciendo que “con la fuerte convicción de que los jóvenes deben  formar parte de la planificación y de las decisiones de nuestros distrito, buscando generar políticas públicas que resuelvan y dignifiquen los sectores mas vulnerables del distrito, como así también definir que tipo de distrito  queremos, Creemos que la construcción de una ciudad mejor empieza por escuchar a su juventud”.

Para después indicar que “Queremos participar en la planificación del perfil de comunidad que soñamos: un distrito inclusivo, con igualdad, respeto y oportunidades para todas y todos. Escuchar a los vecinos de los barrios y buscar generar soluciones acorde a sus realidad a través de políticas públicas y un estado presente”. 

Finalmente,  se agradeció a los jóvenes de los diferentes sectores que participaron de la reunión:

-Secretaria de la Juventud PJ,

-Juventud Frente Renovador

-La Campora Necochea

-Juventud CET,

-Juventud Asociación vecinal Barrio Progreso, Tiro Federal, 

-JP Quequén.

Seguir leyendo

Más vistos