Seguinos

Necochea

“El Puerto es un lugar apetecible, más con el dólar a $800”

Publicado

el

Tras la inauguración de la posta sanitaria en la escollera sur de nuestra ciudad, el presidente del consorcio de Puerto Quequén, Jorge Álvaro se refirió a la actualidad de dicha estación marítima y adelantó que “en pocos días vamos a estar inaugurando las casas del hospital Taraborelli”.

Por este hecho Álvaro se comunicó con el ministerio de Salud de la Provincia para organizar dicho acto, que sería en la segunda quincena de enero. Esas viviendas, están ubicadas en la granja la Chapita en 75 y 106, las construyó el ente prontuario, junto a un local comercial que se encuentra en calle 47 y Avenida 42.

Alvaro también se refirió a los trascendidos que señalan que podría haber cambios de autoridades en el Consorcio de Puerto Quequén. Sobre esto indicó que “estoy al tanto de las cosas que se dicen, pero no me he reunido con el gobernador y a mí él no me ha llamado. No tengo ninguna comunicación en esa dirección por eso no puedo especular”.

Luego indicó que Necochea es un lugar chico y el Puerto es un lugar apetecible, más con el dólar a $800. Más que eso no puedo decir.
Con respecto a cómo cierra el año Puerto Quequén indicó que ha sido un año decididamente malo, no llegamos a los 6 millones de toneladas embarcadas, cuando venimos del año 2022 con 7 millones y medio. Es mucha menos plata que no recaudamos.

Por último sobre el mantenimiento de dragado señaló que esa actividad hoy se solventa con “tasas específicas, que se cobra al movimiento de carga de cada barco. Y es insuficiente para afrontar la cuota mensual que ronda los u$s 882,000. Estamos teniendo una deuda – un atraso hasta el 30 de octubre- de u$s 2,483,000. Esa es la realidad de la cuenta del sistema de dragado y el Directorio no me aceptó actualizar el valor de esa tasa”.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Mantienen más de 400 kilómetros de canales en todo el distrito

Publicado

el

La Municipalidad de Necochea, mediante el EMSUR, mantiene un plan integral de limpieza y mantenimiento de cuencas y canales pluviales en todo el distrito, que supera los 400 kilómetros de extensión.

Las tareas se realizan en convenio con la Dirección Provincial de Hidráulica, que aporta maquinaria mientras el municipio brinda el personal operativo.

Gracias a estos trabajos, el sistema respondió de manera eficiente ante las recientes lluvias intensas, con todas las cuencas costeras encauzadas y funcionando.

Entre las intervenciones recientes se destacan trabajos en Las Dos Hermanitas, Tupungato, Los Ángeles II, Mendoza, Zabala, Canal Fernández – La Dulce, Canal Fernández – Ruta 80 y Cañadón Fernández Claraz.

Este plan permanente busca prevenir anegamientos y asegurar el correcto escurrimiento del agua en todo el distrito.

Seguir leyendo

Política

Invierten $780.000.000 en la construcción de la Escuela Técnica de San Cayetano

Publicado

el

Al tiempo que se acopian materiales y se trabaja en el nivelado del terreno donde se edificará la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 1, se adjudicó la mano de obra para la ejecución de la primera etapa de la construcción.

         A través del Decreto N°1218/2025 se definió que la Licitación Privada Nº 16/2025 se adjudique al oferente Ezequiel Martínez por $ 69.800.000. Esta primera etapa incluye apertura de cimientos, ejecución de estructuras de hormigón, mampostería de elevación, aislaciones, contrapisos y pilar de acometida eléctrica.

         El edificio se realizará en el terreno lindante al Jardín de Infantes Nº 902. La primera etapa del edificio consta de 5 aulas, un aula taller, dependencias administrativas, cocina y núcleo sanitario completo. La obra tiene un costo aproximado de $ 780.000.000 el cual se financiará con un 70% provenientes del gobierno provincial y el 30% restante responsabilidad del Municipio).

Seguir leyendo

Necochea

“La prohibición de circular por la arena es durante todo el año”

Publicado

el

Sergio Nicolás director de Tránsito pasó por Código Abierto en K2 Radio

Allí se refirió a una problemática de todos los veranos como es la circulación de vehículos sobre la arena en lugares prohibidos.

Nicolás informó cuáles son los lugares para circular por la playa . Detalló que para bajar a la arena se puede hacerlo por la bajada de la calle 73 y avenida 2, mientras que para subir se lo hace por la prolongación de la calle 61 hacia la escollera.

Luego en la zona Sur se puede bajar por la calle 117 y se restringe la circulación, nuevamente, desde el Parador Karamawi hasta la prolongación de la calle 159. Para después impedir se el paso de vehículos 4×4 de nuevo frente a los campings sindicales.

A su vez comunicó que en Quequén está prohibido circular por la arena en toda la playa.

También dejó en claro que la prohibición de circular es durante todo el año, lo que incluye a la zona frente a los balnearios.

Informó que “las ordenanzas están y el cumplimiento de parte nuestra para controlar la circulación sobre la arena también”, porque durante “todo el año hubo personas circulando en la arena por lugares prohibidos”, señaló.

El dato positivo que dio es que no son tantos los vehículos que incumplen las normas, y adelantó que, durante la temporada, los propios conductores de vehículos 4×4 se ordenan en la playa para no interrumpir el paso de peatones.

Terminó informando otro dato preocupante y es que durante el mes de octubre se realizaron alrededor de 100 infracciones por cruzar el semáforo en rojo.

Seguir leyendo

Más vistos