Seguinos

Necochea

La Defensoría del Pueblo bonaerense presentó un amparo para que se declare la “inconstitucionalidad y nulidad” del DNU

Publicado

el

El Defensor del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, Guido Lorenzino, presentó un amparo contra el Estado Nacional para que se declare la inconstitucionalidad y la nulidad absoluta del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) nro 70/23, porque se dictó con el objetivo de eludir la participación del Congreso de la Nación. Además, viola la separación de poderes y el orden democrático.

“La decisión del Presidente de la Nación, Javier Milei, de modificar aproximadamente 300 leyes, algo expresamente prohibido por el artículo 99 de la Constitución Nacional, nos pone ante una situación institucional grave, inédita, excepcionalísima para uno de los pilares de nuestra Constitución: la forma republicana de gobierno”, manifestó el Defensor del Pueblo.

Cabe destacar, que el objeto de esta presentación judicial se basa en velar por la vigencia absoluta de la Constitución Nacional, reafirmando que el DNU pone en peligro el derecho fundamental al mantenimiento de la misma.

El decreto 70/23 es manifiestamente inconstitucional porque el Poder Ejecutivo usurpó atribuciones por fuera de las causas expresa y restrictivamente enumeradas por la Constitución: “podrá dictar decretos por razones de necesidad y urgencia solamente cuando circunstancias excepciones hicieran imposible seguir los trámites ordinarios previstos por esta Constitución para la sanción de las leyes y no se trate de normas que regulen material penal, tributaria, electoral o de régimen de los partidos políticos”.

Además, viola de modo flagrante los presupuestos y las condiciones constitucionales de emisión. La inconstitucionalidad resulta patente, evidente o manifiesta, por cuanto no exige medidas de prueba para comprobar la falta de adecuación del mismo con las reglas y principios fijados expresamente por la Constitución.

En este marco, el Defensor del Pueblo encuentra su legitimación en el artículo 55 de la Constitución de la provincia de Buenos Aires, y es el representante adecuado porque tiene a su cargo la defensa de los derechos individuales y colectivos de los habitantes de la Provincia, los cuales se ven afectados por los múltiples temas que aborda este DNU.

Ejes de la presentación para que se declare la inconstitucionalidad y nulidad del DNU:

*Es inconstitucional porque se dictó por meras razones de conveniencia y con el objetivo de eludir la participación del Congreso;

*Es inconstitucional por cuanto se dictó para atender cuestiones permanentes y no meramente coyunturales o transitorias;

*Viola la separación de poderes, así como el orden democrático en tanto suprime la función del Congreso nacional;

*Es irrazonable y arbitrario por cuanto, en un solo decreto legislativo, ha derogado y modificado leyes que corresponden a las más variadas materias;

*El decreto no demuestra ni acredita que las Cámaras del Congreso no puedan reunirse por circunstancias de fuerza mayor;

*No se justifica en cada una de las múltiples materias reguladas que exista urgencia objetiva que deba ser solucionada inmediatamente;

*La prueba inequívoca de que el Congreso está en condiciones de reunirse es que el 21 de diciembre se convocó a sesiones extraordinarias;

*Los considerandos del DNU sólo contienen un diagnóstico de la situación del país y un pronóstico de las calamidades que habría que esperar, pero nada dice de las exigencias de la Constitución para dictar un DNU, la imposibilidad de acudir al Congreso y la justificación de la necesidad y la urgencia;

*El Poder Ejecutivo así, por mandato celestial o divino, se constituye en una super-legislatura unipersonal.

Seguir leyendo

Necochea

“Quiero una Ciudad Segura con Posibilidades para Todo el Distrito”

Publicado

el


NECOCHEA.- Liliana Roldán, tercera candidata a concejal por la lista de Somos Buenos Aires, que en Necochea integra exclusivamente el radicalismo, compartió sus motivaciones y propuestas en una entrevista radial. Con una extensa trayectoria de militancia y habiendo sido delegada de Quequén, Roldán aseguró que esta postulación llega en el “mejor momento” de su vida.

“He militado muchísimos años… y en este momento que el grupo con el que trabajo me eligió, me sorprendió y realmente es el momento justo”, afirmó Roldán.


Educación, Salud y Obras Públicas como Prioridades

De cara a una posible asunción de su banca, Roldán delineó las áreas en las que le gustaría trabajar, enfocándose en las necesidades del “estudiante, los niños y las niñas”, y en que la ciudad “vuelva a ser una ciudad segura con posibilidades para todo el distrito”.

Entre sus principales propuestas, se destacan:

  • Salud: Se propone abordar “algunos asuntos en el Hospital Irurzun” de Quequén, destacando que, si bien la atención y el personal son buenos, aún faltan recursos.
  • Servicios y Obra Pública: Mencionó la necesidad de trabajar en la reparación de calles, el acceso al agua y cloacas, y la colaboración constante con las entidades intermedias y los vecinos.

Alejada de la Confrontación y con Elogios a Graciana Maizani

Roldán elogió a Graciana Maizani, quien encabeza la lista, a la que calificó como una “guerrera tremenda” que demostró su valía al estar sola en el Consejo Deliberante. “Solamente los que la conocemos y sabemos lo luchadora que es, sabíamos que iba a salir adelante”, subrayó.

Finalmente, la candidata se mostró de acuerdo con la postura de su espacio de mantenerse al margen de la confrontación política a nivel nacional. “Si uno quiere hacer buena política, se tiene que ocupar de lo que importa en el distrito. Nada se gana con ir a gritar, o insultar, o ver las redes y contestar”, concluyó.

Seguir leyendo

Necochea

Milei lanzó la campaña en La Plata con insultos a Kicillof: “Comunista enano”

Publicado

el

El presidente Javier Milei encabezó este miércoles el acto de lanzamiento de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires con un discurso de extrema dureza contra el gobernador Axel Kicillof, a quien calificó de “comunista enano“, y contra el kirchnerismo, al que acusó de haber convertido al distrito en una “vergüenza nacional”.

Desde La Plata, el mandatario nacional llamó a sus seguidores a “ponerle un freno” al gobernador bonaerense y al “maldito kirchnerismo” en las próximas elecciones legislativas.

La provincia de Buenos Aires debería ser punta de lanza de la riqueza nacional, pero fue transformada en un reducto de atraso, corrupción, clientelismo y miseria humana planificada“, afirmó Milei durante el acto, consolidando el tono confrontativo que tendrá la campaña del oficialismo en el principal distrito electoral del país.

Ya no se puede tapar el sol con la mano: la calle es tierra de nadie. La gente vive con miedo, mientras los delincuentes circulan impunes. En las escuelas los chicos aprenden cada vez menos y son rehenes de los sindicalistas.

“Ellos sólo ven en la provincia un medio para un fin, el cual consiste en perpetuarse en el poder para resistir el cambio estructural que estamos llevando adelante desde la Nación, por eso Kicillof lo tiene muy claro y desdobló las elecciones porque tiene miedo que lo aplasten los violetas”, agregó el Presidente en el estadio Atenas.

Milei también se refirió a los mandatarios del peronismo que integran las listas seccionales de cara a la elección del 7 de septiembre: “No es casualidad que los intendentes vayan de candidatos, a pesar de que no tengan ninguna intención de asumir, lo cual es un fraude moral”.

Milei presentó a los candidatos de las ocho secciones electorales y aseguró: “Tienen la responsabilidad de ponerle un freno a Kicillof y al maldito kirchnerismo”

Por último, se refirió al slogan de campaña, “Kirchnerismo Nunca Más: “Nunca Más es el concepto de que hay experiencias dañinas que como sociedad no queremos nunca jamás repetir, y el kirchnerismo es una de esas”.

Seguir leyendo

Necochea

“Gracias al superávit fiscal podemos traer más maquinaria, equipamiento hospitalario e insumos para Defensa Civil”

Publicado

el

En el marco de la campaña electoral, Rodrigo Tabárez, integrante de la lista 895 de Nueva Necochea, encabezada por Matías Sierra y María José Hegui, destacó el valor humano y la diversidad de perfiles que conforman la propuesta oficialista.

Con una trayectoria previa en el Concejo Deliberante, donde trabajó durante la presidencia del bloque encabezado por Arturo Rojas, Tabárez explicó que su motivación para asumir una banca está basada en una concepción integral de la política: “No la pienso solo desde un despacho. Hay que cumplir con el rol legislativo, pero también estar en la calle, cerca del vecino”. En ese sentido, remarcó el ejemplo que el intendente impulsa desde el inicio de su gestión, con programas como la Oficina Móvil, que mantienen un contacto directo y permanente con la comunidad.

A seis años del inicio de la gestión de Arturo Rojas, Tabarez subrayó que el orden administrativo y la responsabilidad en el manejo de los recursos han permitido alcanzar superávit fiscal, generando la confianza necesaria de organismos de crédito que respaldan a la Municipalidad. “Esa solidez económica nos abre puertas. Gracias a esa credibilidad, el municipio accedió a un nuevo leasing para la compra de maquinaria vial, equipamiento hospitalario e insumos para Defensa Civil, que fortalecen la capacidad operativa y mejoran los servicios para los vecinos”, destacó.

Señaló que ser parte del oficialismo implica asumir una doble responsabilidad. “El concejal oficialista tiene la camiseta del gobierno municipal. No podemos escaparle al compromiso de escuchar, generar reuniones y ser nexo entre el vecino y el Estado”, afirmó, marcando que la política no puede reducirse a una visita cada dos años en campaña.

Seguir leyendo

Más vistos