Necochea
Se incrementa la demanda de pescado para Semana Santa

El consumo de pescado durante Semana Santa es una tradición que se mantiene vigente, y se lo asocia a actos de filantropía, fe y milagros. La Iglesia católica alienta a los fieles a conmemorar el Domingo de Ramos, Jueves Santo, Viernes Santo, Sábado de Gloria y Domingo de Resurrección con actos que reflejen penitencia, reflexión y renovación espiritual.
De esta forma, muchos católicos aún siguen con la tradición y el pescado se vuelve parte de la mesa de muchos.
La pescadería Santa Cecilia, de Roque Bruno, ya tiene como todos los años el bacalao en exposición afuera del comercio, que suele ser una de las especies elegidas para esta época.
Además, el pescado fresco, cazuelas, milanesas, empanadas y comidas elaboradas son parte de la oferta de este comercio que ya lleva 34 años en nuestra ciudad.
En cuanto a los valores, lógicamente que el producto ha tenido un incremento, pero, según aclara Roque, “sigue siendo más barato que la carne”. En efecto, desde 6 mil pesos aproximadamente, se puede adquirir un kilo y un bien pescado fresco.
Necochea
Construirán dos bajadas inclusivas en las playas de Necochea y Quequén

La Municipalidad anunció que en las próximas semanas comenzará la construcción de un par de bajadas inclusivas en sectores estratégicos de la costa, buscando garantizar que las personas con movilidad reducida o que se trasladan en silla de ruedas puedan acceder con comodidad a la orilla del mar. La inversión total en ambas estructuras será de $40.000.000.
Las ubicaciones elegidas para los nuevos accesos son:
- Necochea: En el sector de Avenida 2 y calle 79.
- Quequén: En una bajada ya existente, ubicada entre los balnearios “La Virazón” y “Monte Pasubio”.
Detalles de la Construcción y Accesibilidad
Las bajadas inclusivas contarán con una estructura segmentada para adaptarse a la dinámica de la playa. Incluirán tramos iniciales de hormigón, seguido de una pasarela de madera con placas más grandes y más superpuestas que las utilizadas en temporadas anteriores.
En la fase final, hasta la lengua del agua, se utilizarán alfombras de goma (rollos), lo que permitirá ajustar el acceso según las necesidades que demanden las mareas.
Es importante recordar que, complementando esta infraestructura, se mantienen las rampas de acceso en las escolleras de Necochea y Quequén (estas últimas gestionadas por la entidad “Todos al Agua”), y se dispone de sillas anfibias en dichos puntos y en algunos balnearios privados para facilitar el ingreso al mar.
Necochea
Los sueños colectivos comienzan a hacerse realidad con Puerto Participativo

La presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén y candidata a Diputada Nacional por la Provincia de Buenos Aires, Lic. Jimena López, junto a la coordinadora del Programa Puerto Participativo y concejal electa, Dra. Silvia Blanco, firmaron los convenios que habilitan a cada asociación a comenzar la ejecución de sus proyectos.
Durante un encuentro cargado de emoción los representantes de cada entidad repasaron sus recorridos y compartieron las estrategias que utilizaron para conseguir los votos que los llevaron a la instancia final.

Así mismo, Jimena valoró y agradeció el esfuerzo de cada organización que participó del programa destacando que “cada una de estas instituciones representa lo mejor de nuestro distrito, son el ejemplo de que cuando nos unimos para construir los proyectos pueden hacerse realidad”.
También marcó que “el valor más grande que nos llevamos es la respuesta de los miles de vecinos que votaron, compartieron y acompañaron a sus clubes, escuelas y asociaciones, eso demuestra que hay una comunidad comprometida y con ganas de crecer”.
Al finalizar, también felicitó a los ganadores y reafirmó su compromiso con el distrito: “Hoy firmamos los sueños de 5 asociaciones y queremos que sepan que vamos a seguir acompañando estas iniciativas para que más proyectos se hagan realidad y sigamos construyendo comunidad todos juntos”.

Los cinco proyectos más votados por la comunidad, que representan a distintas localidades del distrito, fueron:
- 1- Club Social y Deportivo Huracán con su proyecto “Un estadio para chicos y chicas, 30 años después”. Los responsables del proyecto afirman que la iniciativa busca alejar a niños y jóvenes de la calle y las drogas mediante el deporte, brindando contención a familias vulnerables y promoviendo la educación y formación futbolística en un entorno seguro y digno.
- 2- Cooperadora de la Escuela N° 17 con su proyecto “Nuestra banda, la Uno 7”. Una propuesta educativa y cultural que fortalecerá la enseñanza musical y permitirá a los estudiantes continuar la formación de su propia banda escolar.
- 3-Club Ministerio de Obras Públicas de Quequén que busca mejorar y finalizar la infraestructura de su merendero con el objetivo de brindar un espacio más digno, funcional y seguro para niñas, niños y familias que asisten semanalmente.

- 4-Club Atlético Independencia de Ramón Santamarina con su proyecto “Fortaleciendo lazos: espacios para el deporte, la cultura y la recreación”. El mismo tiene como objetivo mejorar la infraestructura y el equipamiento del club para potenciar su importante función sociocultural, deportiva e inclusiva en la comunidad.
- 5- Asociación Civil Club Social, Deportivo y Recreativo Nicanor Olivera con su proyecto “Compartiendo momentos”. Esta propuesta propone acondicionar un espacio en el club que necesita reparar contrapiso, colocar cerámicos, instalar cocina, calefactor y otros elementos, para que más de 100 chicos puedan compartir meriendas, desayunos o charlas luego de sus entrenamientos.

Necochea
“Quiero que Espert de las mismas explicaciones que da cualquier ciudadano ante un delito”

Jimena López, candidata a diputada nacional por Fuerza patria pasó por Código Abierto en K2 Radio.
Allí se refirió a la situación de José Luis Espert quien debió renunciar a su candidatura a diputado nacional por mantener vínculos con el empresario Fred Machado acusado de narcotráfico.
Señaló que “Espert tiene que dar cuentas a la Justicia por su vinculación con el narco lavado de activos a través de Fred Machado, que es un narcotraficante que tiene un pedido de extradición de la justicia norteamericana”.
Luego explicó que “Espert dice que esto es una operación, cuando no es así dado que él aparece en un archivo de prueba de la justicia Texana, donde él recibió u$s 200,000 en su cuenta personal de Fred Machado y realizó más de 37 viajes en su avión privado”.
Luego aclaró que “esta situación no habilita la reimpresión de la Boleta Unica de Papel, dado que el espíritu de la BUP es financiada por el estado nacional, y no sería lógico, ni que las pagara la libertad avanza (y habría que ver con qué fondos, dado que deberían ser declarados) y después porque hay una aprobación de calendario electoral. El 70% de las boletas están impresas todo este delirio contra lo único que atenta es contra la ciudadanía”.
Informó que el valor de reimpresión de la boleta es el valor de más de 20,000 tratamientos para personas con discapacidad, la construcción de dos campus universitarios o un año de presupuesto del Garraham.
También señaló que “Espert no puede estar ni un minuto más representando al poder legislativo porque es el que tiene que controlar el Poder Ejecutivo”.
Finalizó diciendo quiero que “Espert de las mismas explicaciones que da cualquier ciudadano ante un delito”, y el Presidente tiene que dejar de proteger a ese tipo de personajes que componen la cueva de Alibaba, desde la hermana, Caputo, él mismo, por un tema de seriedad y de tranquilidad en la democracia”.
- Necochea6 días atrás
“No me parece que esta elección sea una de esas, en la cual los peronistas terminamos contentos”
- Necochea1 semana atrás
Conversatorio sobre Discapacidad en el Colegio de Abogados
- Necochea1 semana atrás
Habilitan turnos por whatsapp en el Hospital “José Irurzun”
- Política1 semana atrás
“Creemos que la construcción de una ciudad mejor empieza por escuchar a su juventud”
- Necochea1 semana atrás
“Valiante, Acien o Nosek se presentan como lo nuevo y ya estuvieron en 7 partidos”
- Política1 semana atrás
Para Boncore el “Nuevo sistema de votación será bastante práctico” pero hay dudas en la gente
- Necochea1 semana atrás
Comienza la Semana de las Artes de la Escuela Provincial de Artes.
- Necochea1 semana atrás
Un centenar de docentes iniciaron un nuevo curso de formación permanente