Seguinos

Necochea

El necochense Freiler denunció al presidente Milei

Publicado

el

El presidente Javier Milei fue denunciado en los tribunales de Comodoro Py por “apología del delito”, por haber dicho frente a más de un centenar de empresarios, la semana pasada, que quien fuga dinero “es un héroe”, sin importar de dónde viniera la plata fugada.

La denuncia la presentó el excamarista federal Eduardo Freiler, destituido en 2017 por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. Por sorteo, el expediente contra Milei se le asignó al juzgado federal 10, que está vacante desde la muerte de Claudio Bonadio y es subrogado por Julián Ercolini. El fiscal será Carlos Rívolo.

La denuncia relata que el viernes pasado, Milei participó del Foro Llao Llao, un encuentro cerrado con empresarios, en Bariloche, y afirmó: “Es decir, se les van los dólares entonces ponen controles de capitales, entonces el que fuga ya es un delincuente. Es un héroe, el que fuga es un héroe, no importa de dónde venga la plata, es decir logró escaparse de las garras del Estado”.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Bartolomé Zubillaga Preside la Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas de Necochea y Quequén

Publicado

el

La Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas de Necochea y Quequén ha renovado su comisión directiva, designando a Bartolomé Zubillaga como su nuevo presidente.

Zubillaga, quien representa a su agencia Trimar S.A., es una figura de larga trayectoria en el ámbito portuario. Fue uno de los impulsores de la Caproq y tiene participación en la CAMEQ (Cámara de Empresas de Estibajes y Afines de Puerto Quequén). Además, en el ámbito político, actualmente integra el bloque de Avanza Necochea como concejal.

La nueva comisión directiva queda conformada de la siguiente manera:

  • Presidente: Bartolomé Zubillaga (Trimar S.A.)
  • Vicepresidente: Juan Bautista Iriberri (Centro de Acopiadores de Cereales Zona Puerto Quequén)
  • Secretario: Rubén Murcia (Pie Doce SA)
  • Prosecretario: Gabriel Gavarrino (Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales)
  • Tesorero: Mauricio Miguel (Sitio 0 de Quequén)
  • Protesorero: Marcos Gaona (Cofco Inti Argentina SA)

Como vocales titulares fueron designados Lucrecia Lisotti (Agencia Pleamar SA), Marcelo Lisotti (Ferticam S.A) y Darío Rodríguez (Nequén SA).

Seguir leyendo

Necochea

Difundirán la oferta educativa secundaria

Publicado

el

Nadie Ibarguren, integrante del Centro de Orientacion Familiar, informó sobre la próxima muestra educativa en Código Abierto.

El próximo miércoles de 8:30 a 16 en el edificio de la Escuela Primaria N° 2 y escuela de Educación Secundaria N° 20, ubicada en calle 57 N °2582, se realizará la 16° edición de la muestra educativa destinada a alumnos de primaria.

Allí sí difundirá toda la oferta educativa de nivel secundario en el distrito para el distrito 2026 y la misma está destinada a estudiantes que egresan del nivel primario sus familias y al público en general.

El dato importante es que en esta muestra se brinda información de todas las orientaciones y modalidades de trabajo que hay para este nivel educativo.

Seguir leyendo

Necochea

Construirán dos bajadas inclusivas en las playas de Necochea y Quequén

Publicado

el

La Municipalidad anunció que en las próximas semanas comenzará la construcción de un par de bajadas inclusivas en sectores estratégicos de la costa, buscando garantizar que las personas con movilidad reducida o que se trasladan en silla de ruedas puedan acceder con comodidad a la orilla del mar. La inversión total en ambas estructuras será de $40.000.000.

Las ubicaciones elegidas para los nuevos accesos son:

  • Necochea: En el sector de Avenida 2 y calle 79.
  • Quequén: En una bajada ya existente, ubicada entre los balnearios “La Virazón” y “Monte Pasubio”.

Detalles de la Construcción y Accesibilidad

Las bajadas inclusivas contarán con una estructura segmentada para adaptarse a la dinámica de la playa. Incluirán tramos iniciales de hormigón, seguido de una pasarela de madera con placas más grandes y más superpuestas que las utilizadas en temporadas anteriores.

En la fase final, hasta la lengua del agua, se utilizarán alfombras de goma (rollos), lo que permitirá ajustar el acceso según las necesidades que demanden las mareas.

Es importante recordar que, complementando esta infraestructura, se mantienen las rampas de acceso en las escolleras de Necochea y Quequén (estas últimas gestionadas por la entidad “Todos al Agua”), y se dispone de sillas anfibias en dichos puntos y en algunos balnearios privados para facilitar el ingreso al mar.

Seguir leyendo

Más vistos