Seguinos

Necochea

“En cuanto a las inversiones, precisamos una Usina que permita ir teniendo una planificación sobre el desarrollo del distrito”

Publicado

el

Tras la reunión entre las autoridades de la Municipalidad de Necochea, de la Usina Popular Cooperativa y los presidentes de los diferentes bloques del Honorable Concejo Deliberante, el intendente Arturo Rojas efectúo un balance de dicho encuentro.

El Jefe Comunal calificó muy bien a la reunión porque “siempre es positivo poder sentarse a una mesa a buscar puntos de encuentro mediante el diálogo y no a través de cartas documento o notas cruzadas”.

Luego señaló que “en paralelo a la conformación de la comisión mixta, solicitamos a las autoridades de la Usina -quienes se avinieron- a que puedan continuar con el mantenimiento del alumbrado público que tiene en vilo a gran parte de la ciudadanía, por los próximos 60 días, mientras el Concejo Deliberante va buscando estos puntos de encuentro que nos permitan arribar a la solución de una problemática que estamos padeciendo”, afirmó Rojas.

El Intendente marcó la separación de los temas que se tratan actualmente con la UPC al diferenciar que “por un lado está el contrato de fondo, que es el de energía, que está vencido desde el 2 de octubre de 2023 y no solo es la postura del Municipio y el Concejo Deliberante sino también de la Provincia de Buenos Aires, mientras que la Usina tiene otra postura, pero más allá de eso todos entendemos que el Concejo Deliberante es el ámbito  donde se pueda generar a través de un instrumento, una prórroga bajo determinadas condiciones, y en ese sentido se conformó esta comisión”.

Y por otro lado está el alumbrado público, “que está vencido y le estamos pidiendo a la Usina Popular Cooperativa que lo haga por 60 días, y uno de los puntos que venimos hablando es que en el nuevo contrato -en el caso de darse la prórroga- por determinada cantidad de años lo siga haciendo la Usina”, manifestó.

Respecto a esto último, Rojas reveló que “yo planteaba que lo más razonable es que ese mantenimiento gratuito del alumbrado público lo pudiera hacer en la nueva prórroga del contrato principal la Usina al menos hasta mediados del mandato del próximo gobierno municipal, y que no le venza una vez asumido el próximo intendente en 2027, y creo que ese es uno de los puntos donde más idas y vueltas hubo en los últimos tiempos, pero veo que hay una posibilidad de ponernos de acuerdo”.

04-06-FOTO-reunion-Municipio-Usina3-1-728x485

También se refirió el Intendente al tema de los números con la UPC, señalando que “hay algunas diferencias en cuanto a lo que nosotros tenemos registrado y lo que tiene registrado la Usina Popular Cooperativa”, pero enfatizó en que “le hemos manifestado lo que tiene que ver con la Tasa por Servicios de Seguridad, que es para las instituciones. No son recursos ni de la Municipalidad ni de la Usina, por lo que hemos reclamado que esos fondos que paga el contribuyente a través de los recibos de luz puedan ser girados en tiempo y forma de la Usina hacia el Municipio para que nosotros podamos distribuir -de acuerdo a lo que marca la ordenanza del HCD- los porcentajes para varias instituciones intermedias que son beneficiarias de esos fondos”.

En cuanto a futuras inversiones, el jefe comunal repasó que “también se ha hablado de los planes de inversiones a futuro, precisamos una cooperativa que salga de la situación en la que se encuentra y que permita ir teniendo una planificación en cuanto al desarrollo de nuestro distrito en términos de pre ensamblado, potenciación y demás, y es parte de lo que se discutirá en esta comisión mixta que se formará en los próximos días y que trabajará fuertemente para arribar a una solución”.

Por lo pronto “el hecho de poder sentarnos en una misma mesa, dialogar y buscar los puntos de encuentro es la manera más razonable y positiva para la Usina, la Municipalidad y sobre todo para los vecinos, que cuando me toca ir a cualquier barrio con la Oficina Móvil el primer reclamo que tenemos es respecto al alumbrado público”, valoró Rojas finalmente.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

“Hay que hacer una reforma laboral hacia adelante”

Publicado

el


La alianza La Libertad Avanza, encabezada por Diego Santilli, fue la lista más votada en el distrito de Necochea el pasado domingo con 27.301 votos (el 53,1%). Diego Santilli, diputado nacional electo, fue entrevistado esta mañana por Raulo Peón en la mañana de Segundos Afuera, en K2 Radio.

En estas primeras horas post victoria, reconoció que “Uno no puede relajarse. Festejo corto y responsabilidad doble. Hay triple responsabilidad en realidad porque estar arriba en la Elección no era esperado. Nos comprometimos a generar laburo, bajar impuestos y contrarrestar el delito con el nuevo código Penal.


“Hicimos un trabajo muy importante con el presidente y con todo el equipo de LLA y el PRO, dar la cara, dar nuestras ideas, que son las reformas que te comenté como centrales” y valoró la respuesta que ha dado este gobierno tras el compromiso que había asumido Milei contra la inflación, el parte sin control en los planes sociales, los piquetes y el déficit fiscal, enumeró.

“No me imaginaba estar acá arriba, no estaba encabezando la boleta. Es un triunfo de los bonaerenses que quieren que las ideas del Cambio y la Libertad lleguen a la Provincia”, lanzó también al tiempo que admitió que sostiene su deseo de -como ya lo había dicho hace años- ser gobernador de Buenos Aires.
Sobre la reforma laboral, como primer tema de debate esta semana para el Congreso, analizó que “Hay que hacer una reforma laboral hacia adelante. Tratar de integrar a los trabajadores informales, cuentapropistas, que son 14 millones, que hoy no tienen acceso a una jubilación o beneficios. Es el camino que tomaron los países que tenían trabajo informal”.

Y respecto a un triunfo de medio término que no es decisivo para las presidenciales del 2027, recordando el revés que tuvo Macri en su presidencia, repitió las palabras de Milei tras la derrota en las Legislativas bonaerenses de septiembre: “Habremos aprendido de septiembre, eso nos dejó una enseñanza. La sociedad no nos dio un cheque en blanco. Hay que cumplir todo lo que se prometió de acá para adelante y es un llamamiento a los legisladores y gobernadores”.

Seguir leyendo

Necochea

En noviembre abre la preinscripción para la tecnicatura en enfermería

Publicado

el

Florencia Rafaghelli, directora del Instituto N° 31 pasó por Código Abierto en K2 Radio.

Allí se refirió a la nueva oferta educativa que suma el Instituto dicho establecimiento educativo como la tecnicatura superior en Enfermería.

Florencia contó que desde el año que viene se dictará esta nueva carrera, para lo cual primero se abrirá la preinscripción durante el mes de noviembre y después en diciembre se confirmará con la inscripción.

“Es una carrera de una gran demanda dado que hay emergencia de profesionales enfermeros y enfermeras, a raíz de esto es un desafío muy grande para la institución” indicó.

Destacó que la solicitud de la apertura de esta carrera fue gracias a un trabajo, muy grande, que se hizo con la jefatura distrital de Educación y con el Municipio.

Luego indicó que “es una carrera que abre un horizonte nuevo para el Instituto 31 porque es de la familia de salud que más allá que nosotros tenemos carreras vinculadas como psicopedagogía o acompañante terapéutico”.

Es una carrera de tres años que se va a cursar en turno vespertino o sea de 17. 20 a 21:30 de lunes a viernes. La práctica se va a realizar a contraturno en todo el sistema público de salud, o sea el Hospital Emilio Ferreyra, Los Centros de Atención Primaria de la Salud y el Hospital Provincial “Domingo Taraborelli”.

La carrera también tiene una buena cantidad de horas de práctica.

Actualmente ya se están realizando consultas en las oficinas del Instituto 31.

Seguir leyendo

Necochea

Mantienen más de 400 kilómetros de canales en todo el distrito

Publicado

el

La Municipalidad de Necochea, mediante el EMSUR, mantiene un plan integral de limpieza y mantenimiento de cuencas y canales pluviales en todo el distrito, que supera los 400 kilómetros de extensión.

Las tareas se realizan en convenio con la Dirección Provincial de Hidráulica, que aporta maquinaria mientras el municipio brinda el personal operativo.

Gracias a estos trabajos, el sistema respondió de manera eficiente ante las recientes lluvias intensas, con todas las cuencas costeras encauzadas y funcionando.

Entre las intervenciones recientes se destacan trabajos en Las Dos Hermanitas, Tupungato, Los Ángeles II, Mendoza, Zabala, Canal Fernández – La Dulce, Canal Fernández – Ruta 80 y Cañadón Fernández Claraz.

Este plan permanente busca prevenir anegamientos y asegurar el correcto escurrimiento del agua en todo el distrito.

Seguir leyendo

Más vistos