Necochea
Piden que se acelere la licitación de la obra de repotenciación de Quequén

En una nota dirigida al Subsecretario de Energía del Provincia de Buenos Aires, Gastón Ghioni, solicitan su intervención para dar celeridad a una nueva Licitación, rápida adjudicación e inicio de obras para la concreción de la Ampliación de la Estación Transformadora de Quequén.
La misiva lleva la firma de la presidenta de Puerto Quequén, Jimena López; la de la UPC, Pilar Vitale y el intendente de Lobería, Pablo Barrena; además del representante de la Cámara de Actividades Portuarias y de permisionarios y concesionarios de Puerto Quequén.
Manifiestan la preocupación por el estado en la gestión para la concreción del proyecto de Ampliación de la Estación Transformadora de Quequén, presentado por la Usina Popular Cooperativa Sebastián de María de Necochea a la empresa TRANSBA S.A., el 07/03/2016.
Recuerdan que el pasado mes de abril de 2024, fue declarada “Fracasada” la licitación y que la Ampliación de la Estación Transformadora cuenta con financiamiento otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).
“El retraso o no concreción de la mencionada obra implica la imposibilidad del desarrollo productivo para la región, especialmente en el Sector Agroexportador, pilar importante de la economía del país, la provincia y todo el hinterland de Puerto Quequén, además impide la factibilidad de abastecer en condiciones de calidad el suministro residencial y su expansión por crecimiento demográfico de las ciudades de Quequén, Lobería, Balneario Arenas Verdes, y Bahía de los Moros y Necochea” aseguran, a explican que “actualmente la ET Quequén está vinculada al Sistema de Transporte Provincial con una derivación simple en “T’ de la línea de 132 kV Necochea-Vivoratá y cuenta con un único transformador de 15 MVA, el cual se encuentra saturado por la demanda, lo que puede verificarse en los informes que la empresa TRANSBA S.A”
Esta situación, sostienen, implica que la administración de la demanda gire en torno a la permanente restricción hacia los grandes usuarios y Terminales de Carga de Puerto Quequén, sin siquiera poder disponer de potencia para la Distribución de Energía Residencial de las localidades mencionadas, que deben abastecerse desde la ET Necochea, con redes a través del cruce del Río Quequén (160m. ancho) que están a su máxima capacidad.
Para ejemplificar sobre las restricciones de la demanda, informaron que la Cooperativa Eléctrica ha recibido en los últimos años nuevas solicitudes de suministros o ampliaciones de potencia por más de 6 MW en la localidad de Quequén, que no han podido ser satisfechas y actualmente se agregó otra solicitud de potencia de 6 MW para una nueva planta industrial en Quequén. Además, el desarrollo de los Balnearios Arenas Verdes y Bahía de los Moros, distantes 15 km al norte de Quequén, en el partido de Lobería, se encuentra limitado por la restricción de energía y la falta de una línea de Subtransmisión en 33 kV a construir, que se planifica a partir de la ampliación de la ET Quequén.
Necochea
“Mientras la UCR no tiene representación, Ricardo Alfonsin pregona la ideas radicales”

Antonio Corona candidato a diputado nacional por Proyecto Sur participó de la entrevista de “Un tipo al mediodía” en FM La Radio 93.5.
Allí destacó la figura de Ricardo Alfonsín, quien encabeza esta lista, acompañado por Marina Cassese y Gustavo López, mientras que Corona ocupa el 25° lugar y Fernanda Fernández Vizcay el 34°.
En la entrevista el popular “Marito” afirmó “queremos volver al congreso con las ideas que siempre pregonó el alfonsinismo”. Con respecto a esos valores destacó que “están basados en la honestidad, del respeto, en la defensa de las instituciones y de la constitución, esos son otros valores principales que hoy se ven amedrentados por parte del gobierno nacional”.
Luego afirmó que “es necesario generar equilibrio social y equidad en servicios como la salud, educación”.
También dejó en claro que “nos paramos enfrente al gobierno de Javier Milei” y con respecto a Fuerza Patria dijo que “tanto el Justicialismo como el Radicalismo tienen varios objetivos en común, aunque tenemos muchas diferencias de formas”.
Con respecto a por qué se paran enfrente a este gobierno, indicó que desde el vamos La Libertad Avanza actuó con discreción para favorecer al capitalismo empresarial y no a los más necesitados” y puso como ejemplo que el primer ajuste fue para los que menos tienen. Tampoco se aumentó a los jubilados en los primeros meses de gobierno (en 2024) y eso lamentablemente no se pudo recuperar nunca más en el poder adquisitivo de los adultos mayores”.
Por último, sobre por qué el acompañamiento a Ricardo Alfonsín indicó que “Transmite y pregona las ideas radicales, mientras que hoy el partido radical no tiene representación, sólo hay sectores internos poniendo candidatos de furgón de cola en algunos espacios políticos, pero nadie encabezando una lista, llevando adelante las ideas del radicalismo, cómo las llevamos adelante nosotros con Ricardo Alfonsín”.
Necochea
“La ausencia del Estado no se llena con patrulleros, se llena con oportunidades.”

Pablo Vera, Subsecretario Asuntos Políticos, Ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires dio una charla sobre narcotráfico, territorio y presencia estatal.
El concejal Julián Kristiansen fueron quienes presentaron a Vera, quien además de abogado fue Director Nacional de Lucha contra el Narcotráfico, a raíz de esto resaltó que la política tiene que estar donde más se la necesita.

Esta charla se llevó adelante en el Partido CET. Allí los presentes junto con Vera hablaron de lo que sucede cuando el Estado se retira de los barrios. De cómo el delito organizado ocupa ese vacío. Y de cómo revertirlo con comunidad, educación, trabajo y decisión política.
“La ausencia del Estado no se llena con patrulleros, se llena con oportunidades.” fue la frase que resumió el encuentro.

Necochea
La fiesta por el aniversario de Necochea será el finde largo de Noviembre

Tras la suspensión de los festejos por el 144º Aniversario de Necochea (originalmente el 12 de octubre), trabajan para que la gran fiesta popular se realice el fin de semana largo de noviembre, específicamente entre los días viernes 21 y domingo 23.
La elección de la fecha es estratégica, ya que el lunes 24 de noviembre es feriado nacional (Día de la Soberanía Nacional, trasladado del 20/11) y el viernes 21 fue declarado feriado puente turístico. Esto configurará un fin de semana XL que atraerá una gran afluencia de visitantes para disfrutar de la celebración, posiblemente en el parque Miguel Lillo y las bondades turísticas de Necochea y Quequén.
Agenda de eventos
La confirmación del festejo es parte de una intensa agenda de eventos que buscarán potenciar la temporada y atraer un importante caudal de turistas antes de fin de año. Entre los eventos masivos se destacan el Open de vóley (1.300 participantes), el torneo Nacional de fútbol senior con 3.500 deportistas de 32 localidades, las Olimpiadas de Profesionales en Ciencias Económicas, la Sur Cup con la llegada de unos 10.000 jóvenes.
Verano
De cara a la temporada estival, el municipio ya proyecta dos eventos centrales que prometen gran convocatoria:
- Un Festival de Rock en el Anfiteatro del Parque Miguel Lillo.
- La ya tradicional Fiesta de las Colectividades.
La combinación del feriado puente con estos eventos deportivos y sociales consolida una oferta turística robusta para el último trimestre del año.
- Necochea2 días atrás
“Una lista que no se identifica ni con el atraso kirchnerista, ni con la autocracia conservadora del Mileí”
- Necochea6 días atrás
“Kermés Rosé suma actividades para concientizar y prevenir el Cáncer de Mamas”
- Concejo7 días atrás
Infraestructura: presupuesto participativo, Excepción para un nuevo supermercado y cocensiones
- Concejo7 días atrás
El Concejo aprobará las concesiones de El Point y el balneario Kem Kem
- Necochea1 semana atrás
Llega Kermés Rosé: una jornada para acompañar la lucha contra el cáncer de mama
- Concejo7 días atrás
Plantearon situación crítica del servicio de pediatría en el hospital Emilio Ferreyra
- Necochea1 semana atrás
Velázquez y Blanco, presentes en Mar del Plata en acto en rechazo a las políticas de Milei
- Concejo5 días atrás
Mauro Velásquez reclamó la Derogación de la Polinómica de Transporte