Opinión
Milei y la megalomía

La megalomanía parece ser un rasgo dominante en la
personalidad del Presidente, y la experiencia política muestra
que ese rasgo no puede considerarse una virtud, más bien todo
Milei utiliza la exageración cuando pretende reafirmar
aspectos que el considera positivos de su gestión, así lo hace
cuando henchido de orgullo dice llevar adelante “el ajuste mas
grande de la historia” o que se auto candidatea al Nobel de
Economía como lo hizo en Praga ayer.-
No es que Milei sea original en cuanto a contradicciones
sobre sus dichos de campaña y los hechos que lleva adelante en
el gobierno; en la Argentina esa modalidad la inauguró Arturo
Frondizi, lo ratificó Carlos Menem y hoy la practica Milei.-
Diferente fue el caso de otros presidentes que
intentaron cumplir con sus compromisos electorales y la
realidad los condicionó. Eso no puede considerarse igual a
cambiar en 180 grados de posición.-
Antes de retomar el tema de los supuestos éxitos
económicos, es importante detenernos en aspectos que para la
gente pueden no ser primordiales pero que sin ellos es
imposible construir un país moderno en donde convivan la
Libertad y la Igualdad, ya sea desde la mirada
anarcocapitalista, desde el socialcristianismo liberal o desde
la socialdemocracia; ni vale mencionar el Comunismo ya que no
es una categoría relevante por ser casi inexistente, solo
existe el comunismo en la cabeza de quienes viven en el
PRE-LEVIATAN.-
La continuidad en cargos estratégicos de funcionarios de
la administración kirchnerista: Aduana, Afip, Energía,
Transporte, Pami y Ansses, tiene su llave maestra en el
intento de nominación de Ariel Lijo para Juez de la Corte como
paso previo a lograr la impunidad para la corrupción y
Cristina Fernandez de Kirchner en particular.-
La extremaunción que se pretende dar a la Causa
Cuadernos en cabeza de Ángelo Calcaterra, primo de Macri, a
quien convirtieron en un infractor electoral en vez de un
“coimero confeso”, el castigo sobre los funcionarios de la
AFIP que investigaron al “señor del Tabaco” Pablo Otero,
quienes detectaron una evasión de mas de 185.000.000 y la
protección del Régimen impositivo de Tierra del Fuego, lejos
están del discurso anti casta del Presidente y mucho mas
cercano a la década menemista.-
En su MEGALOMANIA, Milei se presente en los foros
internacionales como el mas firme defensor de la libertad,
atribuyéndose cual Quijote, triunfos en donde sólo hubo
derrotas, las elecciones Europeas son un ejemplo, cuando no es
un TERMINATOR que viene del futuro o tiene en Caputo y
Sturzenegger los dos mayores economistas del planeta, todo eso
con un Cepo cambiario que es todo lo contrario a un mercado
liberado.-
Hasta ahora ni uno sólo de sus entrevistadores fue capaz
de repreguntar a esas afirmaciones seriamente, sería el
equivalente a decir el Rey está desnudo.-
El escenario que catapultó a Milei a la presidencia no
hubiera sido posible sin el desastre al que nos llevó el
kirchnerismo en sus tres versiones, y el fracaso de Macri como
Pte.-
Una sociedad hastiada, necesitada de creer y ver
condiciones para visualizar un futuro en donde no lo había,
generaron a Milei como el emergente que interpretó esta
demanda, el problema ahora es ver si es la herramienta idónea
para arribar a las soluciones o al menos encaminar hacia una
sociedad inclusiva.-
El presidente que se presentaba con un “especialista en
crecimiento económico con y sin dinero” (sic), hasta ahora
solo a reducido la inflación a un 4,2 mensual en donde parece
se quedará por el resto del año, esta claro que el “NO HAY
PLATA” no debiera ser un inconveniente ya que él es un experto
en crecimiento sin ella. Una cosa es decirlo, ahora deberá
hacerlo.-
Igual sus sueños del Premio Nobel y el crecimiento
prometido, se contraponen con los efectos NO DESEADOS del
ajuste, por ejemplo: caída interanual del PBI en un 5,1 %, el
FMI augura una aun mayor. En favor del Gobierno esta que el
Fondo siempre se equivocó con nuestro país, esperamos no
acierte esta vez.-
La desocupación creció en el primer trimestre al 7,7 y
en el Gran Buenos Aires esta a una decima de los dos dígitos o
sea 9,9. La caída en el consumo y la actividad en todos los
rubros va desde el 30,5 en la construcción, el 8 % en
medicamentos, 35 % en textil y así llegamos a la paralización
y suspensiones en la industria automotriz.-
No son valores de un éxito económico, solo la
espectativa de una sociedad aturdida y aferrada a una
esperanza lo hace posible, la pregunta es que pasará si el
futuro que inexorablemente llegará, lo haga con los efectos no
deseados de la convertibilidad? Lo más triste es que parece
ser nuestro futuro.-
Hoy Argentina en el exterior se alinea con lo más
autoritario, xenófobo, reaccionaria y medievalista que existe
en el Mercado (Santiago Abascal (Vox) , Víctor Orban (Dictador
Hungría), Georgia Meloni (Italia), Donald Trump (EEUU, Jair
Bolsonaro (Brasil)) al igual que antes con Rusia, Venezuela,
Irán, China, Corea del Norte, en esencia sigue prevaleciendo
una mirada ideológica y dogmática en nuestra política
exterior, solo que desde el otro extremo, y no una que
priorice los intereses políticos, productivos y económicos del
país.-
Nuestra sociedad necesariamente debe ampliar el
debate y las miradas, el reduccionismo nos empobrece, quienes
adscribimos a una democracia verdaderamente republicana,
moderna, plural, igualitaria y con verdadera libertad, sabemos
que hoy es un camino de espinas, los extremos son tentadores
para lograr títulos, no para construir un país.-
Por Alberto Esnaola
Opinión
¿Las ideas libertarias pueden aplicarse en Necochea? ¿Cómo funcionarían los servicios públicos?

Faltan 10 días para las próxima elecciones , no hay un ganador claro, puede haber sorpresas, pero si, todos aseguran que es un trampolín hacía las elecciones ejecutivas de 2027.
Los líderes de La Libertad Avanza en Necochea, han expresado su total sintonía con las políticas del presidente Javier Milei. Esto genera interrogantes sobre cómo se aplicarían estas ideas en el ámbito municipal, especialmente en áreas clave como la salud, el desarrollo humano y la gestión de los servicios públicos.
Salud Pública y el Hospital Municipal
La plataforma nacional de La Libertad Avanza aboga por una transición a largo plazo hacia un sistema de salud privado. Los líderes locales, al adherir a estas ideas, podrían buscar implementar políticas que reduzcan el rol del Estado en el sistema de salud. Esto podría incluir la descentralización de las derivaciones hospitalarias, arancelar prestaciones y fomentar la autogestión del servicio de salud en conjunto con el sector privado.
En una ciudad como Necochea, donde el sistema de salud privado es “ínfimo” y la mayoría de la población depende del hospital público, una política de desfinanciamiento o de “liberación del sistema” generaría una gran preocupación. La reducción de la asistencia social y la privatización de servicios esenciales podrían impactar directamente en la atención médica de los vecinos, especialmente en aquellos con menos recursos, lo que podría agravar la ya precaria situación de las cápitas de PAMI y otras prestaciones sociales.
Desarrollo Humano y Asistencia Social
A nivel nacional, este partido ha manifestado su intención de mantener la asistencia social hasta que la economía del país se reactive. Sin embargo, en el ámbito municipal, las propuestas de achicamiento del Estado podrían tener un impacto directo en las áreas de desarrollo humano y en la asistencia a los ciudadanos más vulnerables.
Un gobierno de La Libertad Avanza en Necochea podría buscar reducir el gasto en asistencia social, lo que afectaría a los comedores y a las familias que dependen de la ayuda municipal. La ayuda social podría quedar “liberada a las leyes del mercado”, lo que implicaría un cambio drástico en la forma en que el municipio aborda la ayuda a los más necesitados.
La Gestión de los Servicios Municipales
El “achicamiento del Estado” es una de las principales banderas de La Libertad Avanza. En Necochea, esto podría significar una revisión de los servicios públicos que hoy son gestionados por la municipalidad, como la recolección de residuos, el transporte y la limpieza. Se ha manifestado que el Estado debería tener el “mínimo posible”, lo que podría llevar a la privatización o tercerización de estos servicios y a cobrar por el privado: el agua.
La propuesta de “eliminar gastos improductivos” podría traducirse en la privatización de servicios públicos, la reducción del personal municipal a través de retiros voluntarios o jubilaciones anticipadas, y la revisión de contratos. La visión de los libertarios es que el mercado, y no el Estado, es el principal motor de la economía y la sociedad. Un gobierno de este espacio político podría priorizar la desburocratización y la reducción de impuestos, en lugar de la prestación directa de servicios, lo que generaría un gran debate en una ciudad donde el Estado municipal es el principal efector de los servicios públicos.

Nuestra ciudad se apresta a sentar en una Banca del Concejo Deliberante a un ciudadano que en sus redes sociales mostró y muestra su admiración por la falange fundada por Primo de Rivera y fuerza de choque en la Dictadura Franquista, todo bajo el pomposo pero vacío lema de VIVA LA LIBERTAD CARAJO.-
Eduardo Caballero tercer candidato en la Lista que encabezan Juan Cerezuela y Eugenia Vallota con seguridad se sentará a partir del 10 de Diciembre en el Concejo. Siempre que el voto popular así lo mande.-
Con la autoridad política que me da haber sido un opositor claro respecto del proceso Kirchnerista no solo en el discurso, cuando al acercarse, el entonces Intendente Radical a Porcaro y Néstor Kirchner renuncié a la Secretaría de Gobierno para posteriormente descubrir en mi rol de Concejal opositor al Gobierno Municipal K el robo perpetrado contra el Hospital Municipal Emilio Ferreyra, que terminó con la destitución del Intendente Tellechea ratificada por la Corte y con una condena penal por Fraude en perjuicio de la Administración Pública y la presencia de dineros de la Ruta del Dinero K en inversiones de Puerto Quequen.-
Esta aclaración es necesaria para aquellos que solo ven el mundo en dos colores, implicando que quien critica a LA LIBERTAD AVANZA es necesariamente kirchnerista. Como los hechos lo demuestran no es mi caso.-
Ahora quienes creemos verdaderamente en los valores de la pluralidad, el pensamiento diverso, el respeto por las minorías, las ideas de quienes no coinciden con nosotros, debemos advertir sobre el desembozado avance de quienes si están dispuestos a suprimir los valores que son constitutivos de una Democracia moderna y plural.-
La “Misa” del Gordo Dan quien hacen gala de su autoritarismo y persecución a las minorías sexuales, los extranjeros, el matrimonio igualitario reivindicando solapadamente y no tan solapadamente el Terrorismo de Estado que asoló en nuestro país entre 1974 y 1983, viendo comunistas por doquier, son legitimados con la presencia de funcionarios nacionales que le celebran el avance autoritario sin tapujos.-
Los necochenses dentro de un mes vamos a ejercer en libertad la posibilidad de elegir a nuestros representantes locales y provinciales, un fascista anda suelto en nuestra ciudad, pensemos antes de sentarlo en el reciento del Honorable Concejo Deliberante.-
Dr. Alberto Esnaola
Opinión
El derecho a la salud

Por Esteban Rodríguez
Podríamos inscribir la maniobra de Valiante en una campaña de destrucción de derechos y de transferencia de recursos públicos a manos privadas que intenta otorgarle un beneficio económico de gran magnitud a la clínica privada Cruz Azul. Usa los recursos de PAMI expresados en las 10.000 cápitas que le quita al Hospital Ferreyra que se sostiene con el 40% del presupuesto municipal.
Parece que el concejal de la LLA no conoce el servicio que brinda el hospital, nunca pisó la guardia. Mirá que hay cosas por hacer para que nuestra salud tenga respuestas más eficientes, pero desfinanciar el hospital es un acto extremo de crueldad. Parece que el concejal no se enteró que todos los miércoles, los jubilados nos manifestamos en el Congreso para decirle al Gobierno que las jubilaciones no alcanzan para mantener la cocina prendida todos los días, que necesitamos remedios para nuestras enfermedades crónicas y para las otras que abundan por el frio y la mala alimentación.
El concejal sigue al pie de la letra el mandato de destruir al Estado desde adentro, como dijo el topo infiltrado del presidente. Un plan siniestro que ataca a la salud pública en todo el país, esencialmente en hospitales escuela formadores de especialistas que se diseminan por el territorio dando respuesta y atención a las poblaciones más disimiles.
Atacan a Instituciones de prestigio Nacional e internacional como La Academia Nacional de Medicina donde se encuentran los cirujanos cardiovasculares más experimentados de nuestro país:Hospital Garrahan, Hospital Nacional en Red Licenciada Laura Bonaparte, Hospital Nacional Profesor Alejandro Posadas
Todas estas instituciones están siendo atacadas con crueldad, quitándole los recursos necesarios e indispensables para su funcionamiento. Se cierran áreas, se reduce personal calificado, se reducen los insumos, se reprograman las cirugías, y todas aquellas vicisitudes que diariamente experimentamos al llegar al hospital. Hoy me enteré que el plan siniestro llegó al INAREPS, único instituto de rehabilitación para amputados de la región. Despidieron personal, redujeron el presupuesto y crearon la precarización de los contratos para residentes.
Soy jubilado, tengo 70 años y dicen que el diablo sabe por diablo, pero más sabe por viejo. Por eso, quiero dejarles un testimonio: A nosotros, a nuestros viejos, les costó mucho trabajo construir los cimientos de la sociedad. Podríamos escribir libros contando anécdotas de cuando teníamos que defender a la escuela pública y laica. Tendríamos que tener siempre presente a los médicos sanitaristas que vacunaron en trenes y postas para terminar con el paludismo, a las eminencias científicas que galardonaron nuestra ciencia generando prestigio y respeto internacional.
El Hospital Ferreyra es una muestra del trabajo de una comunidad, del esfuerzo, la solidaridad expresada de tantas maneras distintas durante varias generaciones. Es un lugar que supo como atender la pandemia, nos mantuvo informados y trabajando 24×24 para evitar contagios y muerte.
Escribo y me genera un profundo dolor estar usando palabras que describen como estamos siendo avasallados, la falta de respeto por nuestras vidas, amenazadas por la codicia.
Vuelvo al concejal y la concejala, Ellos pretendían repartir los recursos del PAMI en 50-50 mitad para la clínica y mitad para el hospital público. ¿Como pueden ser tan arrogantes y pensar que los recursos públicos Ellos los pueden tocar y repartir a su antojo?
Me parece que el trabajo y el esfuerzo tienen que estar enfocados en mejorar cada día la atención y cuidado en nuestro hospital Ferreyra. Les propongo a los concejales de la LLA que piensen en la vida y desde ahí propongan mejorar la calidad de la salud.
Estoy contento por el rotundo rechazo que tuvo la maniobra. Las instituciones y la sociedad se expresaron claramente
No a la entrega y desfinanciación de la salud pública de Necochea
El Hospital Ferreyra se defiende.
- Necochea1 semana atrás
“Buscamos ser una Opción de Gobierno para 2027”
- Opinión1 semana atrás
¿Las ideas libertarias pueden aplicarse en Necochea? ¿Cómo funcionarían los servicios públicos?
- Necochea1 semana atrás
“Si gana La Libertad Avanza, van a poner un freno a la gestión y perjudicar a los vecinos”
- Necochea1 semana atrás
“La oposición lo único que quiere es ponerle un freno a la gestión Municipal”
- Necochea1 semana atrás
“En 2027 puede haber un cambio en la intendencia donde se pueda trabajar para desarrollar la ciudad”
- Necochea1 semana atrás
Puerto Participativo llegó a la etapa final: Ya se puede votar
- Necochea1 semana atrás
“Fuerza Patria es la lista de Cristina, Axel, Massa, Moreno, los sindicatos y los vecinos que buscan un cambio”
- Necochea1 semana atrás
“El acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza es la mejor manera de acabar con el kirchnerismo y que no vuelva nunca más”