Necochea
Elevan a juicio a dos acusados por el millonario robo de criptomonedas en Necochea

Matías Goñi y Neri Panessi enfrentarán la justicia por el violento asalto y robo de criptomonedas ocurrido en el edificio Miralejos.
El hecho
La Justicia dio un paso crucial en la causa por el millonario robo de criptomonedas ocurrido en octubre de 2022 en el edificio Miralejos de Necochea. El fiscal Carlos Larrarte solicitó la elevación a juicio oral y público para Matías Goñi, un comerciante local, y Neri Panessi, oriundo de Mar del Plata.
Ambos están acusados de haber ingresado al departamento de la víctima y, bajo amenaza con un arma blanca, haberlo mantenido cautivo junto a su pareja durante varias horas. Los delincuentes no solo sustrajeron una importante suma de dinero en efectivo, sino que también obligaron a la víctima a realizar transferencias de criptomonedas por un valor estimado en 70 millones de pesos al momento del hecho.
Los acusados
Matías Goñi, propietario de un local de accesorios para vehículos en Necochea, y Neri Panessi, oriundo de Mar del Plata, fueron detenidos en julio de 2023 tras una exhaustiva investigación. Según la acusación, ambos habrían planificado el robo en detalle, incluso utilizando un vehículo con patente falsa para facilitar su escape.
La investigación
La investigación, llevada a cabo por la Fiscalía de Delitos Complejos, logró reunir una sólida cantidad de pruebas que vinculan a los acusados con el hecho. Entre ellas se encuentran testimonios de las víctimas, registros de cámaras de seguridad, análisis de las transferencias de criptomonedas y el secuestro de elementos vinculados al delito.
El modus operandi
Los delincuentes habrían ingresado al departamento haciéndose pasar por empleados de una empresa de delivery. Una vez en el interior, redujeron a las víctimas y procedieron a sustraer el dinero en efectivo y las criptomonedas. Además, se llevaron varios objetos personales de valor, como teléfonos celulares y computadoras, con el objetivo de dificultar su identificación.
Los próximos pasos
Con la elevación a juicio, el caso ingresará en una nueva etapa. Los acusados tendrán la oportunidad de defenderse en juicio oral y público, donde se presentarán todas las pruebas y se escucharán los testimonios de los involucrados.
Este caso, que conmocionó a la comunidad de Necochea, pone de manifiesto la importancia de fortalecer los mecanismos de seguridad y prevención del delito, especialmente en el contexto del creciente uso de las criptomonedas. Se espera que con la elevación a juicio se pueda llegar a una sentencia justa y que sirva como precedente para casos similares.
Necochea
Libertarios piden que la Fiscal Impositiva la trate la próxima conformación del Concejo

Los integrantes de la alianza La Libertad Avanza PRO criticaron duramente al ejecutivo municipal porque, aseguran, que quiere aprobar la ordenanza fiscal impositiva para 2021 con la actual composición del Concejo Deliberante.
Esto es rechazado por este espacio político en un comunicado en el cuál indican que “La integración actual del Concejo Deliberante ya no refleja la voluntad expresada por la ciudadanía, que en las últimas elecciones”.
El extenso escrito indica lo siguiente:“En las próximas horas, el Departamento Ejecutivo de Necochea —conducido por el espacio Nueva Necochea— buscaría enviar al Honorable Concejo Deliberante el proyecto de Ordenanza Fiscal e Impositiva 2026, la norma que determina la política tributaria municipal y define los recursos con los que contará la administración local el año próximo.
La preocupación surge porque la intención del oficialismo sería tratar y aprobar esa ordenanza con la composición actual del Concejo, que quedará sin vigencia cuando asuman, en diciembre, los concejales electos en los comicios legislativos del 7 de septiembre pasado.La integración actual del Concejo Deliberante ya no refleja la voluntad expresada por la ciudadanía, que en las últimas elecciones dio un mensaje contundente: un fuerte respaldo a las ideas del presidente Javier Milei y a los candidatos de La Libertad Avanza, que triunfaron ampliamente en el distrito.
Pretender sancionar ahora la política tributaria para 2026 implica imponer condiciones a quienes fueron elegidos por la mayoría popular, dejándolos sin posibilidad de debatir, modificar o rechazar las tasas y tributos que afectarán directamente a los contribuyentes el año próximo.
Esta práctica desconoce los “nuevos vientos de cambio” que eligió la sociedad necochense y busca, en los hechos, que la ordenanza quede moldeada según la voluntad del Intendente y su bloque, aun cuando su fuerza política quedó relegada al tercer lugar en la última elección legislativa.
Aprobar la Ordenanza Fiscal e Impositiva con un cuerpo saliente significa dejar a los nuevos concejales una estructura tributaria cerrada, sin haber sido parte de su debate. Es, en la práctica, un condicionamiento directo al ejercicio pleno de las funciones legislativas que la ciudadanía les otorgó.
En un momento donde la sociedad expresó con claridad un rumbo político distinto, se espera que el Ejecutivo municipal y los bloques que aún conservan la mayoría coyuntural actúen con la prudencia que exige la democracia. Respetar las instituciones implica permitir que la próxima Ordenanza Fiscal e Impositiva sea discutida y sancionada por el Concejo que eligió el pueblo, y no por uno que está a semanas de dejar su mandato”.
Necochea
Vecinos se reúnen y aseguran que “Quequén se pone de pie”

Ciudadanos de Quequén convocaron a un Encuentro Vecinal para el próximo domingo en la plaza 3 de Agosto.
Señalan que “Queremos un PLAN MAESTRO real, técnico y participativo”.
El comunicado señala que :
“Domingo 23 de Noviembre
15 hrs Plaza 3 de Agosto
QUEQUÉN SE PONE DE PIE!
Después de 45 años de abandono y decisiones tomadas sin permiso ni transparencia, los vecinos nos reunimos este domingo en Plaza 3 QUEQUÉN SE PONE DE PIE.
Después de 45 años de abandono y decisiones tomadas sin permiso ni transparencia, los vecinos nos reunimos este domingo en Plaza 3 de Agosto para marcar un antes y un después.
No queremos improvisación.
No queremos obras sin permiso.
No queremos silencio institucional.
Queremos un PLAN MAESTRO real, técnico y participativo.
Queremos el frente costero como espacio verde protegido.
Queremos que se respeten nuestras leyes, nuestro ambiente y nuestra comunidad.
Porque como dice un viejo anónimo:
“Todos pensaron que alguien lo haría… pero nadie lo hizo.”
Hoy somos nosotros los que lo hacemos.
Hoy Quequén se une.
Hoy el ejemplo empieza acá.
Sumate. Participá. Hacé historia”.
Necochea
Kicillof visitará nuestra ciudad el próximo martes

⭕El Gobernador inaugurará el nuevo Jardín 919 detrás del Hospital Emilio Ferreyra
🔸También participará de la presentación de las obras de refacción en la Comisaría Segunda de Quequén
🔹 Una visita con alto contenido político, en un momento clave de la política bonaerense y local.
Necochea1 semana atrásImputan a dos adolescentes más como coautores del crimen de Coronel
Necochea3 días atrásPablo Errea es el Nuevo Presidente de la CAPROQ
Necochea6 días atrásCambios en el estacionamiento medido y ya llega a la Villa
Necochea4 días atrás“El acuerdo con Estados Unidos es un respaldo político del gobierno de Milei”
Concejo5 días atrásSeguridad en Complejo Jesuita Cardiel: Convocarán al Ejecutivo y a los consejeros escolares
Concejo3 días atrás¿Cómo se elije el presidente del Concejo y quienes suenan para el cargo?
Política3 días atrásCorcho Arrieta irá en busca de la presidencia del PJ
Concejo2 días atrásProponen la creación de un Registro Municipal de Hogares Monomarentales












