Seguinos

Necochea

Elevan a juicio a dos acusados por el millonario robo de criptomonedas en Necochea

Publicado

el

Matías Goñi y Neri Panessi enfrentarán la justicia por el violento asalto y robo de criptomonedas ocurrido en el edificio Miralejos.

El hecho

La Justicia dio un paso crucial en la causa por el millonario robo de criptomonedas ocurrido en octubre de 2022 en el edificio Miralejos de Necochea. El fiscal Carlos Larrarte solicitó la elevación a juicio oral y público para Matías Goñi, un comerciante local, y Neri Panessi, oriundo de Mar del Plata.

Ambos están acusados de haber ingresado al departamento de la víctima y, bajo amenaza con un arma blanca, haberlo mantenido cautivo junto a su pareja durante varias horas. Los delincuentes no solo sustrajeron una importante suma de dinero en efectivo, sino que también obligaron a la víctima a realizar transferencias de criptomonedas por un valor estimado en 70 millones de pesos al momento del hecho.

Los acusados

Matías Goñi, propietario de un local de accesorios para vehículos en Necochea, y Neri Panessi, oriundo de Mar del Plata, fueron detenidos en julio de 2023 tras una exhaustiva investigación. Según la acusación, ambos habrían planificado el robo en detalle, incluso utilizando un vehículo con patente falsa para facilitar su escape.

La investigación

La investigación, llevada a cabo por la Fiscalía de Delitos Complejos, logró reunir una sólida cantidad de pruebas que vinculan a los acusados con el hecho. Entre ellas se encuentran testimonios de las víctimas, registros de cámaras de seguridad, análisis de las transferencias de criptomonedas y el secuestro de elementos vinculados al delito.

El modus operandi

Los delincuentes habrían ingresado al departamento haciéndose pasar por empleados de una empresa de delivery. Una vez en el interior, redujeron a las víctimas y procedieron a sustraer el dinero en efectivo y las criptomonedas. Además, se llevaron varios objetos personales de valor, como teléfonos celulares y computadoras, con el objetivo de dificultar su identificación.

Los próximos pasos

Con la elevación a juicio, el caso ingresará en una nueva etapa. Los acusados tendrán la oportunidad de defenderse en juicio oral y público, donde se presentarán todas las pruebas y se escucharán los testimonios de los involucrados.

Este caso, que conmocionó a la comunidad de Necochea, pone de manifiesto la importancia de fortalecer los mecanismos de seguridad y prevención del delito, especialmente en el contexto del creciente uso de las criptomonedas. Se espera que con la elevación a juicio se pueda llegar a una sentencia justa y que sirva como precedente para casos similares.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

“La Política es una Herramienta, por eso necesitamos Reglas Claras para la Ciudad”

Publicado

el

El candidato a concejal por Somos Buenos Aires, Walter Bravo, se refirió a sus expectativas de cara a las próximas elecciones, destacando que su postulación se enmarca en un convencimiento profundo sobre la política como una “herramienta” de transformación.

Bravo, con una trayectoria de militancia social y política, resaltó que su candidatura no es una búsqueda personal, sino que responde a su creencia en los valores del radicalismo y en el equipo que conforma el espacio, que incluye a Graciana Maizzani como primera candidata y a otras figuras de militancia. “Lo que me conmueve, me promueve, me impulsa es el convencimiento en la herramienta que es la política”, afirmó.

Propuestas Clave para el Concejo Deliberante

Aunque reconoció que el Concejo Deliberante es a menudo “vapuleado” por la sociedad, Bravo defendió la institución y propuso tres puntos fundamentales para su agenda legislativa:

Derogación de la Polinómica de Tasas: Bravo planteó que es necesario derogar la fórmula polinómica para el aumento de tasas, ya que considera que no es clara y evita el debate parlamentario. “Los ciudadanos tienen que saber claramente cómo se llega y por qué pagan determinadas tasas”, sostuvo, insistiendo en la independencia de los poderes y la representación legislativa.

Creación de una Zona Industrial Portuaria: Bravo enfatizó la urgencia de reformular y legislar una zona industrial portuaria. El objetivo es establecer “reglas de juego claras” que permitan un desarrollo ordenado de la ciudad, evitando conflictos recurrentes cada vez que se propone la instalación de una nueva empresa.

Mejorar la Calidad de Vida: Más allá de los temas legislativos, Bravo se mostró sensible a los reclamos de los vecinos, que en su mayoría giran en torno a la “calidad de vida”. Mencionó la inseguridad, el estado de las calles y la falta de servicios como demandas cotidianas. “Lo que la sociedad pide, a veces en formas diferentes, es mejor calidad de vida. Y bueno, para esto está la política”, concluyó.

Seguir leyendo

Necochea

“Escuchar es clave para poder dar respuestas concretas”

Publicado

el

Guadalupe Hernández formó parte del equipo de gobierno de Arturo Rojas durante tres años como directora de Deportes, una etapa que consolidó su compromiso con la comunidad y su capacidad de gestión.

Hoy, integra la lista de concejales de Nueva Necochea, encabezada por Matías Sierra, con la misma convicción con la que acompaña desde el deporte a los vecinos del distrito.

“Siempre me gustó trabajar para los demás, y me involucré en todo lo que pude desde mis profesiones. Cuando fui convocada para la Dirección de Deportes lo tomé como una gran responsabilidad. Pudimos llegar a muchísimos barrios, a todas las edades, con actividades gratuitas, de calidad y con un fuerte sentido inclusivo”, remarca. Actualmente trabaja en una escuela de Quequén y conoce de primera mano las realidades de muchos barrios de la ciudad.

Sabe que no hay transformación posible sin empatía ni compromiso real. Su recorrido profesional combina salud, educación y gestión, y eso la posiciona como una referente valiosa para pensar políticas públicas que mejoren la calidad de vida de los necochenses.

“No vengo de la política, pero sí del trabajo cotidiano con la comunidad. Y cuando me propusieron formar parte de esta lista, lo tomé como una oportunidad de seguir creciendo y aportando. Me interesa especialmente todo lo que tenga que ver con educación, con deporte, con contención social. Hay muchas realidades por visibilizar y muchas necesidades por atender. Escuchar es clave para poder dar respuestas concretas”, asegura.

Con una mirada sensible, una sólida formación y la experiencia de gestión en áreas clave, Guadalupe Hernández es parte de una propuesta que combina juventud, experiencia y compromiso real con la ciudad. Una lista plural, que busca seguir consolidando el proyecto local iniciado por el intendente Arturo Rojas, con obras, orden y cercanía con los vecinos.

Seguir leyendo

Necochea

“Ojos en alerta”: concejales analizaron el convenio firmado por Rojas

Publicado

el

El convenio del programa “Ojos en Alerta” fue el tema de discusión de la reunión de la Comisión de Seguridad del Honorable Concejo Deliberante que preside el Concejal Jorge Martinez (NueNec).

En ella los ediles analizaron el convenio firmado por el Intendente Municipal Arturo Rojas y el Jefe Comunal de San Miguel el Jaime Mendez con el fin de implementar “Ojos Alerta”.

El mismo es un programa de seguridad ciudadana a través del cual los vecinos pueden alertar a los municipios a través de WhatsApp ante hechos delictivos o sospechosos.

En una próxima Comisión se invitara a funcionarios del Departamento Ejecutivo para informar sobre el funcionamiento.

05-C-S-728x487

Estuvieron presente el Secretario del HCD, Fernando Oyola y los siguientes concejales: Gabriela Espinosa, Silvina Jensen Menna (NueNec); Alejandro Bidegain, Gonzalo Diez, Rodrigo Irigoyen (UCR); Rocio Mateo (FP); Bernardo Amilcar (AN); Mariela Maceiro (CN); Rosario Roldan (ACT).

Seguir leyendo

Más vistos