Política
“Defender en el Congreso la movilidad jubilatoria”

El diputado mandato cumplido, Pedro Azcoiti difundió un comunicado vinculada a la posición de la UCR sobre la Movilidad jubilatoria en la Cámara de Diputados a
El texto señala lo siguiente: “Los diputados y senadores (MC) de la Unión Cívica Radical acompañamos el proyecto de Ley de Movilidad Jubilatoria que elaboró nuestro bloque parlamentario y que fuera sancionado por el Congreso de la Nación Argentina con una mayoría de dos tercios.
La decisión ha constituido un freno a las recientes conductas del presidente Milei que contradicen los eventuales e hipotéticos cambios prometidos durante la campaña electoral desnudando su verdadera filosofía: el agravio, la mentira, la discriminación y recientemente la represión a los jubilados. Baja el impuesto a los ricos y simultáneamente aumenta la luz, el gas, los medios de transporte a los más vulnerables; exime a las grandes empresas de impuestos por treinta años; pretende una partida presupuestaria de cien millones de dólares para la SIDE con la intención de alimentar, sostener y expandir su cuerpo de trolls, para denostar a sus opositores utilizando las redes sociales; compra aviones por más de trescientos millones de dólares; viaja por el mundo con su hermana, con agenda personal pagando con recursos del Estado copiando a “la casta” y como toda respuesta nos dice “¡¡No hay plata!!” Agravia, reprime y condena al hambre a los jubilados con absoluta insensibilidad; monopoliza los medios de comunicación para agraviar a gobernadores y legisladores; contrata a empresas de medición que mienten sin pudor alguno sobre sus índices de aprobación adoptando las mismas metodologías de Alberto Fernández.

Estamos convencidos que los jubilados no pueden ser el ajuste. Nuestro compromiso histórico siempre ha sido en defensa del orden democrático; el sistema representativo, la república y en ella la división de los poderes. Este miércoles 11 de septiembre el bloque de la UCR junto con otras fuerzas políticas deben resistir, rechazando el veto presidencial. Exhortamos a todos los legisladores que acompañaron la recomposición de los haberes jubilatorios a ratificar con su voto, la ley de movilidad jubilatoria”.
Firman: Luis “Changui” Cáceres, Ricardo Vázquez, Juan Carlos Passo, Miguel Bonino, Raquel Roberti, Gastón Ortiz Maldonado, Alicia Mastandrea, Gonzalo Del Cerro, Luis Alberto Cáceres, Carlos Ulrich,edro Azcoiti, Jorge Pascual, Ángel Rozas, Roberto Sammartino, Hernan Damiani, Carlos A. Fernández, Pedro Calvo, Beatriz Fontanetto, Jorge Orozco, Ricardo H. Vazquez, José Luis Saquer, Ángel Oscar Geijo, Rafael Pascual, Guillermo Tello Rosas, Luciano Rafael Fabris, Juan Pablo Baylac, Lucía Alberti, Maria Elena Herzovich, Raúl Vicchi, Diego Brest, Marcelo Stubrin, Juan Farizano, Ricardo Alejandro Terrile, Anibal Reinaldo, Walter Ceballos, Diego Mestre, Norma Allegrone, Daniel Salvador, José Cano, Albor Cantard, Ramon Javier Mestre, Conrado Hugo Storani, Adolfo Stubrin, Luis Osovnikar, Juan Mínguez, Maria Luisa Storani, Lilia Puig, Juan Pedro Tunessi, Gabriel Martinez, Carlos Becerra, Cristina Guevara, Hugo Maldonado, Ricardo Ernesto Marcos, Juan Manuel Casella, Marta Di Leo, Noemí Sosa, Miguel Medina, Fernando Montoya y siguen las firmas.
Política
Miguel Gargaglione Recibió el Alta Hospitalaria y Continúa su Recuperación

El intendente de San Cayetano, Miguel Gargaglione, fue dado de alta del hospital tras haber permanecido internado durante las últimas semanas debido a un cuadro de salud.
A través de un comunicado, la Municipalidad informó que el jefe comunal continuará con licencia médica hasta que los profesionales de la salud determinen que está en condiciones de retomar sus actividades habituales. Desde la comuna, expresaron su agradecimiento por “las numerosas muestras de afecto y deseos de pronta recuperación” recibidas.
Gargaglione también compartió su optimismo en su cuenta personal de Instagram: “Llegó el alta hospitalaria, seguiremos los cuidados y recomendaciones médicas. Empieza un nuevo capítulo en mi vida, con ganas de disfrutar cada día”, escribió el intendente, marcando el inicio de su etapa de recuperación.
Política
“El 26 de octubre el pueblo le va a poner un freno a Milei”

Marcelo Rivero, presidente del PJ y concejal electo por Fuerza Patria participó de la entrevista de “Un tipo al mediodía” por FM La Radio 93.5. Allí aseguró que “los vecinos y ciudadanos están hartos de las mentiras de Milei, hartos de quererlos quiera meter candidatos que reciben plata de los narcos, mientras el gobierno nacional le mete la mano en el bolsillo y somete a la miseria a los trabajadores, a los jubilados, a los discapacitados, y a toda la sociedad que no puede llegar a fin de mes o comprar sus medicamentos.
Luego consideró que “el modelo de Milei es el modelo de la explotación a la gran masa del pueblo para quedar bien con sus socios extranjeros, mientras reprime con crueldad a los más necesitados”.
También dejó en claro que “El próximo 26 el pueblo le va a decir basta a este modelo, y le va a decir que si a la fuerza patria, que es el modelo del trabajo, de la esperanza, el modelo del crecimiento con justicia social”.
Finalizó afirmando que “el pueblo tiene dignidad y no quiere ni que Trump ni ningún presidente extranjero , nos quiera venir a extorsionar para quedarse con nuestros recursos. Y mucho menos un presidente payaso y genuflexo como Milei”.
Política
“Arenas Verdes siempre es una fiesta porque es un lugar tranquilo y seguro”

Pablo Barrera, intendente de Lobería, pasó por Código Abierto en K2 Radio y se refirió a la entrega de viviendas sociales en el distrito y los preparativos para la próxima temporada en Arenas Verdes.
Sobre la situación habitacional, Barrera explicó que “primero entregamos 10 y luego 32 viviendas, la verdad que fue una buena respuesta. En algunos casos eran casas que se habían iniciado en la gestión anterior de Juan José Fioramonti. Es muy importante lo que entregamos, pero no alcanza a cubrir la demanda, que según nuestro registro es de 400 familias que necesitan vivienda en el distrito de Lobería”.
El jefe comunal agregó que “hay muchos inmuebles ociosos, y esto se debe a la falta de acceso al crédito o de ingresos suficientes en las familias, lo que impide que puedan acceder a propiedades que están en nuestra localidad y que no cumplen su fin social porque nadie las puede pagar”.
En relación a la temporada de Arenas Verdes, Barrera indicó que “nos venimos preparando, trabajando en hacer nuevas bajadas y en la disposición de los residuos para que sea un destino sumamente ecológico”. Luego agregó: “El tiempo nos acompañe en la temporada, porque si el clima está lindo, Arenas Verdes siempre es una fiesta, un lugar tranquilo y seguro”.
Finalmente, destacó que “cada vez más personas van a Arenas Verdes a disfrutar de la naturaleza”
- Necochea1 semana atrás
“Tendríamos que sentirnos orgullosos de Necochea porque es una ciudad que se fundó sobre valores éticos y morales “
- Necochea6 días atrás
Llega Kermés Rosé: una jornada para acompañar la lucha contra el cáncer de mama
- Concejo5 días atrás
El Concejo aprobará las concesiones de El Point y el balneario Kem Kem
- Concejo5 días atrás
Infraestructura: presupuesto participativo, Excepción para un nuevo supermercado y cocensiones
- Necochea6 días atrás
“El objetivo es aportar para el desarrollo y crecimiento de Puerto Quequén”
- Necochea4 días atrás
“Kermés Rosé suma actividades para concientizar y prevenir el Cáncer de Mamas”
- Concejo5 días atrás
Se reunió la Comisión de Cultura
- Concejo5 días atrás
Plantearon situación crítica del servicio de pediatría en el hospital Emilio Ferreyra