Política
Sánchez Jauregui: Respaldo a Kicillof y fuerte crítica a la gestión de Milei

Natalia Sánchez Jauregui, referente de la Agrupación Campo Nacional y asesora del Ministerio de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, acompañó al gobernador Axel Kicillof en el plenario de la 5ta sección electoral en Mar Chiquita. Durante el encuentro, se discutieron las preocupaciones actuales sobre el rumbo del gobierno nacional.
Sánchez Jauregui también expresó una crítica contundente sobre las recientes declaraciones del presidente Javier Milei en relación con el déficit fiscal y el gasto público. “El problema no es si debemos lograr un déficit cero o no. La verdadera cuestión radica en la correcta asignación del gasto público”, afirmó Sánchez Jauregui.
En su intervención, la referente política cuestionó la decisión de asignar grandes sumas de dinero a áreas como Defensa e Inteligencia en tiempos de crisis económica. “Si estamos enfrentando una crisis, no podemos justificar el gasto de miles de millones en Defensa e Inteligencia cuando no tenemos una hipótesis de conflicto real con ningún país del mundo”, destacó.

Además, abordó el tema de la seguridad, subrayando la importancia de destinar los recursos adecuados para combatir el narcotráfico. “El narcotráfico debe combatirse con las Fuerzas de Seguridad, no con las Fuerzas de Defensa. Esto no lo digo yo, sino la Ley de Defensa Nacional N.º 23.554 y la Ley de Seguridad Interior N.º 24.059”, explicó Sánchez Jauregui.
También recordó la triste experiencia del país con el involucramiento de las Fuerzas Armadas en asuntos civiles, destacando la importancia de no repetir errores del pasado. “Nuestro país tiene una triste historia relacionada con el uso indebido de las Fuerzas Armadas en cuestiones de seguridad interna. Debemos aprender de esos errores y asegurar que nuestras políticas de seguridad estén alineadas con la ley y el bienestar de todos los ciudadanos”, concluyó.
Asimismo, respaldó las palabras de Kicillof, enfatizando que no se puede permitir que un gobierno que no protege a sus ciudadanos ni respeta sus derechos continúe en el poder. “Aceptar un gobierno que ignora la dignidad y los derechos de su gente es aceptar la injusticia como parte de nuestra realidad. La responsabilidad de cada uno de nosotros es alzar la voz y luchar contra las políticas que perpetúan el sufrimiento y la desigualdad”, afirmó Sánchez Jauregui.
Además, hizo hincapié en la importancia de la organización y la preparación para futuras contiendas políticas. “Juntarnos, organizarnos y mejorar para volver es nuestra tarea y responsabilidad en este momento”, afirmó, citando al Gobernador Kicillof: “No se trata de volver mejores, sino de mejorar para volver”.
Sánchez Jauregui instó a la ciudadanía a mantenerse unida y a continuar trabajando por los valores fundamentales de justicia social y equidad que deben guiar a cualquier gobierno.
“Las políticas actuales del gobierno, van contra el pueblo, no son los jubilados, los trabajadores y los sectores más vulnerables, ellos no pueden ser la variable de ajuste y hoy están sufriendo las consecuencias”.
En este sentido, la referente política subrayó que “las decisiones recientes han tenido un impacto devastador en estos grupos, que ya enfrentan dificultades significativas debido a la falta de apoyo y la escasez de recursos”.
La Agrupación Campo Nacional seguirá comprometida en su misión de defender los derechos del pueblo, teniendo como pilar la justicia social para asegurar un futuro más justo para todos y todas.
Necochea
“El pueblo de la Provincia le va dar un contundente No al ajuste y a la crueldad del Gobierno Nacional”

Andrea Cáceres, directora ejecutiva del Organismo de Niñez y Adolescencia acompañó al gobernador Axel Kicillof en el encuentro con referentes y la militancia del Movimiento Derecho al Futuro que encabezó en La Plata.
En sus redes sociales aseguró que “la elección que viene tiene que ser un contundente NO del pueblo de la Provincia al ajuste y la crueldad del Gobierno Nacional, y una muestra de que los bonaerenses queremos un futuro mejor con más derechos”.

A raiz de esto consideró que “el 7 de septiembre hay una sola boleta para ponerle un freno a Milei, la boleta de Fuerza Patria”.

Necochea
“Voy a Ser Presidente de los Argentinos” con un Peronismo Actualizado y Cercano a la Gente

El dirigente político Mario Guarnieri, excandidato a gobernador, dialogó con “Un tipo al Mediodía” pro FM La Radio 93.5, donde reafirmó su convicción de que el país necesita un cambio de rumbo y se proyecta como el próximo presidente de Argentina. Guarnieri, quien no interviene directamente en las listas locales pero apoya a candidatos vecinalistas afines, criticó duramente a la actual dirigencia por su desconexión con la realidad de la gente.
“Fui muy claro, nosotros vamos directamente por la presidencia, que el país necesita un presidente, por eso no intervenimos directamente, pero sí apoyamos candidatos de listas vecinales que trabajan con nosotros y muchos compañeros”, señaló Guarnieri.
Distancia de la Dirigencia Actual y Cercanía con el Pueblo
Guarnieri cuestionó el accionar de los dirigentes actuales, tanto “a nivel libertario como a nivel kirchnerista”, quienes, según él, “se manejan por las redes”. En contraposición, destacó su propia metodología: “nosotros estamos en un cara a cara con la gente, en Catamarca, en Jujuy, en la Provincia de Buenos Aires”.
El dirigente pintó un panorama sombrío de la realidad social: “La gente está mal, la gente está desahuciada”. Atacó duramente al presidente por liberar el precio de la garrafa en medio del “frío polar más grande de los últimos 10 años”, y criticó a Cristina Fernández de Kirchner por pedir permiso para que su colorista ( del pelo) ingrese a su prisión domiciliaria. “La gente necesita un presidente y nosotros estamos trabajando hace dos años para esto”, afirmó, destacando su recorrido “casa a casa, pueblo por pueblo, escuchando, golpeando”.
Su objetivo es formar una “ancha avenida del medio que nos contenga a todos los argentinos, porque hoy la verdad la gente la está pasando mal”. Condenó las “maldades internas” de la política, mencionando la confrontación entre el presidente y la vicepresidenta, y la presencia de Guillermo Moreno junto a Máximo Kirchner a pesar de una condena. “Todos buscando un carguito y nosotros estamos buscando lo mejor”, sentenció.

Justicia Social y Apoyo a Dirigentes Comprometidos
Guarnieri destacó su apoyo a la dirigente necochense Patricia Laorca, a quien conoció en sus recorridas. “Patricia es una persona que si hace falta una silla de ruedas, la consigue, si alguien no tiene a la noche dónde dormir, le consigue un lugar o un espacio donde comer “, afirmó, elogiando a los “dirigentes con justicia social”.
Desde su base peronista, defendió la “justicia social” como esencia del movimiento, y criticó la postura del presidente que “dice que va con una motosierra a eliminar la justicia social”.
Una Misión Presidencial y la Necesidad de Actualizar los Partidos
Mario Guarnieri se presenta con la convicción de una “misión” personal: “voy a ser presidente de los argentinos para resolverle los problemas a los argentinos y pasar por este mundo cumpliendo una misión, que la Argentina sea feliz actualizando el peronismo del 45 a los tiempos modernos”.
Propuso una actualización de la “marcha” peronista para no “combatir el capital”, sino “llamar a los capitales que inviertan en la Argentina”. Instó a todos los partidos a actualizarse: “los radicales si no se actualizan están a punto de desaparecer, el PRO bueno, el PRO nunca existió… los libertarios no existen todavía, no tienen doctrina”.
Finalizó su intervención con un mensaje directo a la ciudadanía, consciente de la desconfianza: “Yo sé que la gente no cree en nadie, pero yo les digo siempre pongan una ficha porque acá está Mario Guarnieri para ser tu presidente, el presidente de los argentinos”.
Necochea
“Basta de ajuste a los trabajadores”

Desde Renacer Peronista, expresaron su profunda preocupación por las consecuencias derivadas del Decreto de Presidencia de la Nación 37/2025, recientemente publicado en el Boletín Oficial, que modifica de forma sustancial las funciones de control y vigilancia en el ámbito portuario argentino llevadas adelante por trabajadores que cumplen el rol de Serenos de Buques.
La medida, que se presenta bajo el argumento de una pretendida “modernización”, reconfigura mecanismos esenciales para la seguridad operativa, el resguardo ambiental y el desarrollo logístico de nuestros puertos, afectando directamente a quienes trabajan todos los días para garantizar su funcionamiento seguro y eficiente.
Ayer, distintos sectores vinculados a la actividad portuaria de Necochea y Quequén se concentraron frente a la sede del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén para manifestar su rechazo al decreto y advertir sobre las consecuencias que puede acarrear su implementación, tanto en el plano laboral como en el operativo y ambiental.
Desde esta organización acompañan estos reclamos y alertamos sobre el riesgo de adoptar medidas unilaterales que atenten contra el trabajo local, el control estatal y la sostenibilidad del sistema portuario argentino.
“Consideramos que este tipo de decisiones, tomadas desde el poder central sin consulta a las comunidades locales, representan un nuevo retroceso en materia de federalismo, seguridad y desarrollo productivo”, señalaron y reafirmaron su compromiso con los trabajadores, con el trabajo digno y con la defensa de los intereses estratégicos de las economías regionales.
Por último, instaron al gobierno nacional a revisar de forma urgente el contenido y los alcances del Decreto 37/2025, porque “las políticas públicas deben construirse con diálogo, con responsabilidad y con una visión federal que incluya a todos los sectores afectados” concluyeron.
- Necochea1 semana atrás
Para ser la voz de los trabajadores, la Izquierda presentó sus candidatos
- Necochea1 semana atrás
“Vamos a defender la gestión y el proyecto de ciudad que tiene Nueva Necochea”
- Necochea1 semana atrás
Con críticas a la política económica de Milei presentaron “$Líbranos del mal”
- Necochea1 semana atrás
Luciana Nogueira propone “más tasas a los Ricos” para Financiar Obras y Servicios en Necochea
- Necochea1 semana atrás
Circo en el Barrio en Necochea: una propuesta cultural de la Provincia para disfrutar en familia
- Necochea1 semana atrás
“Nuestro objetivo es ser una opción para el 2027”
- Necochea1 semana atrás
PAMI: Crece el malestar de jubilados y faltan médicos de cabecera
- Necochea1 semana atrás
Encuentro de gestión: Amilcar y Sánchez se reunieron con autoridades de la UPC