Seguinos

Necochea

Comienza el Congreso de Periodismo Deportivo

Publicado

el

Desde temprano están llegando delegaciones a nuestra ciudad para participar del 54º Congreso de la Federación Argentina de Periodistas Deportivos, que cuenta con la organización del Círculo de Periodistas Deportivos de nuestra ciudad y la colaboración del Club Del Valle.

Miembros de ambas instituciones ultimaron detalles en las instalaciones de dicho club, tanto en el Apart del Complejo Las Barrancas donde se alojarán los congresales de diferentes puntos del país, como así los colegas de Perú y Uruguay, y en el Salón de Fiestas de la Ruta 86 y 66.

apart-del-valle2-728x546

En los 70 años de la Federación Argentina de Periodistas Deportivos, cuyo presidente actual es el necochense Santiago Veiga, el 54º Congreso dará comienza este hoy, el itinerario es el siguiente:

Día martes 15 de octubre.

Desde las 7 Hs Acreditación en el Apart del Club Del Valle.

Hora 10.30. Comisión de Varios

12.15 Salida para Almuerzo en Club Villa del Parque.

18 hs Comienzo de las charlas en el Salón Las Barrancas.

18.15 hs. Charla de Ernesto Ortiz, Presidente del Círculo de Periodistas Deportivos de Uruguay y Director de AIPS Internacional. Tema : Periodismo Deportivo “ La hora de reinventarse y evolucionar”

19 hs: Charla de  Luis Salazar, Presidente del Círculo de Periodistas Deportivos de Perú. Tema: Ética y Moral en la Prensa Deportiva.

20 Hs. Acto de Apertura del Congreso Internacional de FAPED

21 hs Cena de Bienvenida en el Salón del Club Del Valle.

Día miércoles 16 de octubre.

Desde las 7.30 a 8.30 Desayuno en el mismo Apart.

9.30 hs. Asamblea General Ordinaria del Congreso

12 hs. Almuerzo en el Salón Las Barrancas.

13.30 hs. Salida  en Bus por un City Tour y visita a la Fábrica de Helados Chinos.

17.30 Hs. Charla de Rodolfo Paverini, Presidente de la Confederación Argentina de Deportes. Tema: Proyecto del Ejecutivo Nacional sobre las SAD.

18 hs. Charla Jorge Búsico, Fundador y Director de DeporTEA. Tema: Periodismo deportivo y su formación.

18.45. Charla Daniel Arcucci, Periodista de ESPN. Tema: Contar a Maradona.

20 HS. Acto de entrega de Premios y Reconocimientos a Pablo Meana, Embajador deportivo de Necochea por el Mundo con la Selección Argentina de Vóleibol y a Sergio “Oveja” Hernández, Entrenador de Básquetbol y una de las personalidades más importantes del deporte Argentino.

21 hs. Cena  de despedida y entrega de diplomas en el Salón Las Barrancas.

Día jueves 17 de octubre.

Desayuno en el Apart y check out en horas de la mañana.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Jornada Provincial de Cebada y Trigo reunirá a expertos en el Centro de Acopiadores

Publicado

el

El Centro de Acopiadores de Puerto Quequén se convertirá, hoy, en el epicentro del debate y la capacitación cerealera y agroindustrial, con la realización de la Jornada Provincial de Cebada y Trigo.

El evento tendrá lugar en el Centro de Acopiadores de Cereales, en su sede de avenida 59 entre 22 y 24, y se presenta como una oportunidad clave para productores, técnicos y demás actores de la cadena agropecuaria de la región, especialmente aquellos vinculados al trigo y la cebada.

Más allá de la actualización técnica, la jornada busca fomentar un espacio de reencuentro social y debate, una necesidad creciente tras los años de pandemia.

Desde las 8:30 hasta las 19 horas, los asistentes podrán participar de una nutrida agenda de charlas y conferencias a cargo de disertantes de primer nivel. Entre ellos, se destaca la presencia de Mario Cattáneo, experto en cebada cervecera argentina; Gabriel Gavarrino, especialista en calidad del trigo en Puerto Quequén; y Paula Laterza, quien abordará el marketing digital aplicado al agro.

Un momento crucial será la disertación de Eduardo Sierra, quien brindará sus perspectivas climáticas y analizará su influencia en las decisiones de siembra. Además, Hernán Rosas del INTA compartirá sus conocimientos sobre fertilización en trigo y cebada.

La jornada también contará con paneles de discusión sobre clima, fertilización y las perspectivas del mercado, ofreciendo diferentes puntos de vista y análisis para los productores. Asimismo, habrá un panel dedicado a semillas, con la participación de representantes de empresas líderes como ACA, Nidera, Klein y Buck.

El cierre de la jornada estará a cargo de Javier Buján, presidente de Kimei Cereales S.A, y Josué Berman, director de Mebur S.A, quienes ofrecerán sus perspectivas sobre el mercado del trigo.

Seguir leyendo

Necochea

“La Cámpora se tiene que dejar de joder”

Publicado

el

El diputado nacional Pablo Juliano dialogó con Código Abierto por K2 Radio en donde hizo un análisis de la actualidad política pasando por la comisión investigadora por el caso $Libra, también dejó su opinión por el desdoblamiento de las elecciones y habló sobre la situación del radicalismo bonaerense.

En la cámara de diputados se conforma una comisión investigadora para analizar la situación del criptogate. Sobre esto el presidente del bloque “Democracia para Todos” señaló que “desde la recuperación de la democracia solamente se habían puesto en funcionamiento 12 comisiones investigadoras, de 140 intentos” y recordó que “el mismo fin de semana que se conoció la publicación del Presidente hubo más de 120 denuncias judiciales”.


Explicó que “la naturaleza de la Comisión Investigadora es definir si hubo responsabilidad o puede llegar a haber un daño al estado nacional” a la vez que indicó que “la Justicia tendrá que averiguar si hubo delito. El Congreso está para verificar que no haya un daño para el país por el comportamiento del Presidente”.

Sobre el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses manifestó que “nos da la posibilidad de que quede bien en claro quiénes son los representantes para el Concejo Deliberante de Necochea y para la Quinta Sección Electoral en la Legislatura”. 

Además se mostró a favor de la suspensión de las PASO

en otro pasaje del reportaje recordó que “más de 20 provincias desdoblaron, me parece que hay un puñado de personas en la política de Buenos Aires que viven en un frasco, y que viven apretando todo el mundo lo hicieron con la sociedad Argentina ahora apretan al Gobernador, aprietan a periodistas, eso se terminó en la Argentina, se tienen que terminar los extorsionadores. La política del apriete no va más” y agregó que “el peronismo deberá resolver su interna, nosotros no podemos mirar la paja del ojo ajeno, cada fuerza política tendrá que hacerse cargo de ser maduros, nosotros en el radicalismo estamos trabajando en una alternativa que no vaya ni con el kirchnerismo, ni con La Libertad Avanza”.

Luego recordó que él comenzó a militar en la elección del 14 de septiembre del 2003 que fue desdoblada, y le mando un mensaje a los integrantes de La Campora  señalando que “nacieron de una elección desdoblada, la de abril de 2003, por eso les pido que se hagan cargo, que no le lleven un drama más a los bonaerenses, devuélvanle la legislatura al pueblo bonaerense que la necesita. La Cámpora se tiene que dejar de joder”.

Seguir leyendo

Necochea

“Los legisladores no pudieron resolver un pedido del Gobernador”

Publicado

el

Julián Kristiansen, concejal de Unión por la Patria PJ fue entrevistado en Código Abierto por K2 Radio 96.3 para hablar sobre los últimos temas de actualidad política como las elecciones bonaerenses y el tratamiento de la rendición de cuentas.

El primer análisis que hizo el edil fue sobre el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses que decretó el gobernador Axel Kicillof. Sobre esto señaló que “los legisladores no pudieron resolver un pedido del Gobernador y desdoblar las elecciones tenía el acompañamiento de muchos intendentes y legisladores, por eso estamos de acuerdo” y recordó que “Axel envió a la legislatura un proyecto para suspender las PASO”.

Luego en relación al rechazo a la Rendición de Cuentas del Ejecutivo municipal en el Concejo Deliberante explicó que “los números no daban, por eso la rendición fue negativa”, para después informar que “si tomamos como referencia el año 2023 que fue bastante complicado y el 2024, casi no hubo diferencias”.

También indicó que que “la inflación es un tema importante que impacta en los servicios, se ve cuando el Municipio tiene que ir a pagar el combustible o los insumos”.

Seguir leyendo

Más vistos