Necochea
El Intendente firmó un compromiso para la conformación de una Unidad de Procuración de Órganos

el intendente Arturo Rojas firmó un compromiso de gestión con el Incucai y el Cucaiba para la conformación de una Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos (UHPROT), que tendrá por objetivo el desarrollo integral del proceso de donación en el Hospital Municipal “Dr. Emilio Ferreyra”, desde la detección de potenciales donantes hasta la ablación de órganos, para responder a la demanda de trasplantes en el país.
Para la rúbrica de este importante convenio, llegaron a la ciudad el presidente del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante, Dr. Carlos Alberto Soratti; el director y la tutora del Programa Procurar de dicho organismo, doctores Martín Cuestas y Verónica Di Santo, respectivamente; y el director del Servicio Provincial de Procuración del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de Buenos Aires, Rubén Bernardi.
Además, en la mesa de presentación del proyecto participaron la secretaria de Salud municipal, Andrea Perestiuk, y la directora Asociada del nosocomio local y coordinadora de los operativos de Cucaiba en Necochea, Fernanda Menéndez, una de las principales impulsoras de esta aventura que emprende el efector de salud más grande del distrito.
Antes de sellar la documentación, el Intendente destacó: “Para mí es un honor poder estar firmando este convenio que significa un compromiso para que nuestro sistema, nuestro hospital, forme parte como actor central de lo que tiene que ver con la ablación y la procuración de órganos, que es algo sumamente trascendente”.
El máximo mandatario felicitó al equipo municipal y agradeció a las autoridades foráneas por “este trabajo que se viene haciendo y que, seguramente, tenga muchos pasos todavía por dar a futuro, en términos de capacitación, mejora de todo el sistema y medición de los procesos”. Aun así, “por supuesto que pretendemos que esta decisión política trascienda a nuestra gestión, que sea una política pública de salud, que cuando ya no estemos en el gobierno pueda continuar en el tiempo, porque es algo sumamente significativo”, remarcó.
En esa misma dirección, Soratti aseguró: “Para nosotros es un honor compartir esta mesa con el Intendente, acá, en su casa. Siempre que tenemos una oportunidad como ésta, de compartir una mesa con la máxima autoridad de Necochea, en este caso, y la máxima autoridad sanitaria y del hospital la valoramos muchísimo y nos pone muy contentos”.
Sobre la conformación de la Unidad de Procuración, el médico intensivista reveló que tiene el objetivo de que los hospitales “sean los actores centrales, que se apropien de los programas, sean los dueños del proceso: desde la detención de un posible donante hasta la entrega de órganos y tejidos para trasplantes”, por lo que, “tanto el Incucai como el Cucaiba, vamos a poner todas las ganas posibles para que esto se desarrolle”.
Por su parte, la secretaria de Salud aseguró que “es un orgullo y una alegría tenerlos acá sentados (a las autoridades provinciales y nacionales), después de tantas reuniones virtuales que hemos tenido para ponernos de acuerdo con la formalidad de esta firma de convenio”.
“Para nosotros, como sistema de salud público municipal es un paso muy importante. Este es el puntapié inicial de una tarea amplia y grande, y esperamos poder estar a la altura de las circunstancias”, cerró Perestiuk.
Finalmente, Menéndez, una de las piedras angulares para la llegada del Programa Procurar, reveló que “tener un espacio destinado formalmente a la procuración me parece más que válido para el Hospital y, también, para la comunidad, porque lo que se hace es enorme cuando se logra un donante”.
Por ello, volvió a agradecer a las autoridades de cada instituto por “confiar en un hospital municipal cuando están acostumbrados a trabajar con instituciones muchos más grandes”.
Necochea
UCR de Quequén:“El Complejo Casino no se subasta: Primero Demolición y Debate Ciudadano”

Desde el Comité Gabino goicoechea de la UCR de Quequén manifestaron su oposición al Proyecto de Ordenanza de Subasta del Complejo Casino del Departamento ejecutivo y propone que se demuela el edificio ruinoso para recuperar el Complejo en el Futuro y más evaluar, junto a la comunidad, la mejor alternativa para su desarrollo futuro.
El comunicado señala lo siguiente: “En Defensa del Dominio Público y el Debate Abierto
¡Basta de Apuros! El Complejo Casino no se subasta: Primero Demolición y Debate Ciudadano
Desde el sub comité Gabino Goicochea manifestamos la rotunda oposición al Proyecto de Ordenanza de Subasta del Complejo Casino y Anexo Documentación impulsado por el Departamento Ejecutivo, y denunciamos la maniobra de tratar un tema de esta trascendencia de forma intempestiva y sin el debate ciudadano que merece.
Diagnóstico Compartido, Soluciones Opuestas
Compartimos el diagnóstico expuesto en el “VISTO” de la Ordenanza: el Complejo Casino se encuentra en un “desolador estado ruinoso” y su situación es insostenible. El abandono y los incendios lo han reducido a una estructura que requiere una inversión que, correctamente, el Municipio no puede afrontar con sus propios recursos. Sin embargo, frente a este problema, la respuesta del Departamento Ejecutivo es la más fácil y la más perjudicial a largo plazo: la Subasta y la pérdida definitiva del dominio público de un predio estratégico y de valor incalculable para el futuro de Necochea.
Nuestro Eje Histórico: Demoler para Recuperar el Futuro
Tal como planteamos durante nuestra campaña electoral 2025, la solución que proponemos es clara y responsable:
Demolición del Edificio Ruinoso: El actual edificio es un inconveniente. La primera medida debe ser su demolición, a cargo del Estado Municipal, para sanear el lugar y liberar el terreno.
Recuperación del Dominio Público (Sin Edificio): Nuestro objetivo central es mantener las tierras bajo dominio público. Una vez recuperado y liberado de la ruina, el terreno tendrá un valor potencial mucho mayor, y será más fácil evaluar, junto a la comunidad, la mejor alternativa para su desarrollo futuro.
Prioridad: El Debate Urbano, No la Venta Rápida: La subasta implica hipotecar el futuro urbano costero, modificando los usos del suelo (con la potencial construcción de torres de 15 pisos) sin una planificación integral ni consenso social. El camino debe ser: primero recuperar la tierra, y luego debatir su destino.
El “Fast-Track” de la Venta de Patrimonio
Es inaceptable que un proyecto que define el futuro de nuestra costa y el patrimonio de todos los necochenses pretenda ser tratado entre gallos y medianoche.
Se pretende que esta Ordenanza sea tratada en apenas 48 horas por el Honorable Concejo Deliberante. Esto no es celeridad; es una peligrosa falta de respeto al debate democrático, al análisis responsable y a la participación ciudadana.
Solicitamos un tiempo prudencial para: Que los concejales de todos los bloques puedan analizar en profundidad la totalidad de la documentación (incluida la tasación y los cambios urbanísticos).
Que se convoque a las entidades de la sociedad civil, colegios profesionales, cámaras de turismo y vecinos a una audiencia pública o comisión ampliada.
El Complejo Casino es parte de la identidad de Necochea. Su futuro no puede definirse con un remate de urgencia. Defendemos el dominio público de la tierra y exigimos el tiempo y el debate necesarios para tomar la mejor decisión para las próximas generaciones”.
Necochea
Se realizó la Capacitación de “Ojos en Alerta” en Necochea

Se realizó en Necochea la primera capacitación del programa “Ojos en Alerta”, una herramienta de prevención y seguridad que comenzará a implementarse en el distrito y que busca poner a los vecinos en un rol central.
Para eso la Municipalidad de Necochea, a través de la Secretaría de Gobierno, convocó especialmente a taxistas, remiseros, colectiveros, comerciantes y trabajadores de la vía pública, por ser actores clave en la detección temprana de situaciones sospechosas o de emergencia. Sin embargo, desde el municipio destacaron que la actividad estuvo abierta a toda la comunidad, incentivando la participación ciudadana.
La jornada se desarrolló en el Salón de Actos de la Municipalidad, ubicado en el segundo piso del Palacio Municipal. Durante el encuentro, personal especializado explicó el funcionamiento del sistema, su modo de utilización y los protocolos de comunicación que permitirán agilizar la respuesta ante hechos que requieran intervención.

Desde la Secretaría de Gobierno subrayaron que “Ojos en Alerta” busca fortalecer el trabajo articulado entre el municipio, las fuerzas de seguridad y los vecinos, convirtiendo la mirada atenta de quienes circulan por la ciudad en un eslabón fundamental para la prevención.
Un salto para la seguridad: el compromiso ciudadano se vuelve una herramienta clave para mejorar la detección y respuesta ante situaciones de riesgo.
Necochea
Puerto Quequén finalizó la obra de repavimentación y bacheo de los sitios 8, 9 y 10

Continuando con el plan de obras del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén bajo la gestión de la Lic. Jimena López, finalizó la repavimentación y bacheo con concreto asfáltico en caliente del sector del playón de operatoria portuaria de los sitios 8, 9 y 10 de la Necochea.
Al respecto, la presidenta aseguró que en estos dos años “se ejecutaron inversiones por cientos de millones de pesos destinadas a resolver demandas históricas y modernizar áreas críticas” de la estación marítima.
Dicha acción se llevó adelante debido a que la superficie de circulación se encontraba con un importante deterioro, producto de la circulación de camiones en la operatoria de la descarga de fertilizante o la carga de subproductos. Esto afectaba los tiempos de movimiento de mercaderías, lo que conllevaba mayores tiempos operativos en la zona portuaria.

En algunos sectores se realizó la rectificación y fresado de la carpeta existe, de modo de adecuar la base para el nuevo encarpetado. Además, debido a la existencia de filtraciones y pérdidas de suelo en otros sectores, se procedió a la demolición y retiro de la carpeta existente con la reconstrucción de la base, finalizando con la colocación de la nueva carpeta asfáltica en caliente.
La obra abarcó una superficie total de 2.520 metros cuadrados y alcanzó una inversión de $ 368.341.830 y se enmarca en la decisión de avanzar con trabajos de infraestructura que potencien el desarrollo de Puerto Quequén.
Concejo1 semana atrás¿Cómo se elije el presidente del Concejo y quienes suenan para el cargo?
Necochea1 semana atrásPablo Errea es el Nuevo Presidente de la CAPROQ
Concejo1 semana atrásProponen la creación de un Registro Municipal de Hogares Monomarentales
Necochea1 semana atrás“La logística urbana busca optimizar los sistemas de servicio”
Necochea1 semana atrásCon prestigiosos expositores se realiza la Jornada de Derecho Ambiental
Necochea1 semana atrásLobería: Barrena anunció medidas para afrontar la crítica situación financiera
Necochea1 semana atrás“El acuerdo con Estados Unidos es un respaldo político del gobierno de Milei”
Política1 semana atrásCorcho Arrieta irá en busca de la presidencia del PJ









