Necochea
“Realmente salir de la Organización Mundial de al Salud no tiene ningún sentido”
El Presidente Javier Milei ordenó el retiro de la Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Sin dudas, es una decisión que afectará la gestión de la salud pública. Ya que los consensos sobre los que se gestionan las políticas sanitarias emanan de expertos internacionales. Entonces, implica, en primer lugar, la redefinición de lineamientos, acuerdos y estrategias locales y regionales.
Daniel Molina, médico pediatra, ex intendente y miembro de la Sociedad Argentina de Pediatría consideró que “realmente salir de la OMS no tiene ningún sentido, es absurdo”.
Luego explicó que “es un organismo que te facilita las cosas, me suena como un gesto de sumisión de Javier MIlei ante Donald Trump, es ponerse de rodillas ante el poderío del presidente estadounidense”.
También consideró que “esta decisión tendría varias consecuencias, la mayoría de ellas son bastantes serias. La Organización Mundial de la Salud coordina la distribución de vacunas, muchas de ellas gratuitas y otras muy baratas. Al no disponer de ese mecanismo habría que comprarlas, lo que obviamente va a ser más caro”.
Además también coordina la distribución de medicamentos en las epidemias, lo que fue algo muy evidente en la pandemia”.
En tercer lugar, explicó que otorga los estándares de calidad de muchos políticas de salud, especialmente en lo que se refiere al crecimiento de los niños, a las embarazadas ,a acciones en la vejez, actúa como un organismo de control, de moderación”.
La salida del organismo incluye la necesidad de replantear acuerdos clave como la compra de insumos o la participación nacional en consorcios internacionales para la adquisición de vacunas o medicamentos, actualmente legitimados por la OMS a nivel global y por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el ámbito regional.
Concejo
“Voy a estar acompañando al Gobernador…Axel es presente y es futuro”
La concejal, Evangelina Almada salió a apoyar al gobernador Axel Kicillof al afirmar que “le pegan con la inseguridad porque Axel no es como Ritondo…Axel no tiene ninguna denuncia por corrupción”.
Estas declaraciones las efectuó en la emisora Frecuencia Vital FM 99.1, donde también adelantó que “el sábado voy a estar en Mar del Plata acompañando al Gobernador…Axel es presente y es futuro”.
Kicillof encabezará un acto en Mar del Plata. Este mitin contará con el respaldo de intendentes, sindicalistas y organizaciones sociales de la quinta sección.
Consultada por la reunión de concejales con funcionarios del ejecutivo por el tema inseguridad, se refirió al centro operativo de monitoreo… “se trabaja mucho ahí, pero obviamente no alcanza” evaluó. También mencionó la responsabilidad de la justicia en la problemática…”entran y salen personas que luego delinquen nuevamente” advirtió. además dijo que “hay que aplicar políticas de inclusión, sacar los pibes de la calle…si hubiera igualdad de oportunidades para todos, tal vez habría menos delito” infirió.
Necochea
UATRE denuncia un grave ataque político y judicial contra la autonomía sindical
José Voytenco, en carácter de Secretario General de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), denunció este miércoles a Claudio Aquino, Director Nacional de Asociaciones Sindicales; Julio Cordero, Secretario de Trabajo de la Nación; Pablo Ansaloni, Diputado Nacional del partido político La Libertad Avanza en representación de la Provincia de Buenos Aires; Marcelo Andrada, ex Secretario General de la Seccional La Plata de UATRE; y Aixa Petriati, ex Tesorera de la Seccional La Plata de UATRE, por llevar adelante un plan criminal coordinado con el fin de apropiarse de la conducción de la organización sindical.
La denuncia representa a los trabajadores rurales ante el avasallamiento sistemático del Gobierno Nacional y de miembros de la lista sindical opositora, quienes intervinieron la Obra Social y buscan avanzar sobre el gremio, desconociendo la voluntad de los afiliados que eligieron su conducción y representación a fines de 2022. “Este avance implacable contra los sindicatos se ha convertido en una de las marcas registradas de la Casa Rosada”, manifestó José Voytenco.
La denuncia
Señalamos que el Director Nacional de Asociaciones Sindicales, Claudio Aquino ha ejercido una facultad que legalmente no le corresponde, incurriendo en un claro exceso motivado por intereses políticos, con el fin de vulnerar la autonomía sindical de UATRE. Para sumar, el hijo de
Aquino, se desempeñó como empleado durante la Administración Judicial de OSPRERA, como secretario de la contadora Mariana Quirico (relacionada con el abogado Marcelo Urban). Por su parte, el Secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero, optó por proteger a los responsables de las falsas denuncias y avalar una acción ilegal impulsada por Marcelo Andrada, Pablo Ansaloni y Aixa Petriati. Queda de manifiesto la convivencia política motivada por el maquiavélico interés de quedarse con los aportes de los trabajadores al buscar apropiarse de nuestra organización sindical.
Durante el último año, las intervenciones sobre las obras sociales sindicales han sido recurrentes, y el caso de OSPRERA la obra social de los trabajadores rurales, es un claro ejemplo de ello. “Con un propósito político y económico, la Intervención de la Superintendencia de Servicios de la Salud (SSS) ha demostrado una total falta de interés por la salud de los beneficiarios, quienes son las principales víctimas, que desde hace meses reclaman por falta de prestaciones, de medicamentos y de atención médica. Basta de cacerías políticas indiscriminadas, que solo perjudican a los trabajadores del campo”, sentenció Voytenco.
La defensa de la libertad y los valores democráticos es fundamental para garantizar un sindicalismo fuerte, autónomo y representativo de los trabajadores. La UATRE seguirá luchando por la protección de los derechos de la familia rural, enfocados en proteger sus condiciones laborales y dignidad.
Exigimos el cese inmediato de estas maniobras políticas que buscan apropiarse de la conducción de la organización gremial, quedarse con los aportes de los trabajadores vulnerando sus derechos, y debilitar al Modelo Sindical Argentino.
Necochea
Esta abierta la inscripción para estudiar en la Universidad de Quequén
Está abierta la inscripción para las carrera que se dictan en la sede Quequén de la Unicen
Estas son la Licenciatura en Logística Integral se dicta de forma presencial y tiene una duración de 4 años y la Tecnicatura en Equipamiento Agroindustrial, que tiene una duración de 3 años.
Diplomaturas, tecnicaturas y cursos adicionales:
- Diplomatura Universitaria en Educación para la Paz y el Abordaje de la Conflictividad Social (2 años, modalidad virtual).
- Curso de Idioma Inglés, con requisitos específicos de inscripción.
Consultas
Los interesados pueden obtener más información a través del portal oficial de la sede Quequén www.quequen.unicen.edu.ar o mediante correo electrónico a alumnos@quequen.unicen.edu.ar. También está disponible el teléfono de contacto: (02262) 451499 para consultas directas.
Además, para quienes deseen más información sobre becas, comedores y residencias, se encuentra disponible el perfil oficial de UNICEN en Instagram: @bienestar.unicen.tandil.
¿Por qué estudiar Logística Integral en UNICEN Quequén?
- Formación de calidad: La UNICEN ofrece una formación de excelencia, con docentes altamente calificados y una currícula actualizada.
- Título intermedio: Además del título de grado, la sede Quequén ofrece un título intermedio de Técnico Universitario en Logística Integral, lo que permite a los estudiantes insertarse rápidamente en el mercado laboral.
- Prácticas profesionales: La carrera cuenta con un fuerte componente práctico, lo que permite a los estudiantes aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales.
- Un futuro prometedor: La logística es un sector en constante crecimiento, con una amplia gama de oportunidades laborales.
Requisitos para inscribirse:
- Haber finalizado la educación secundaria.
- Presentar fotocopia del título secundario, fotos carnet y certificado de nacimiento.
- Los mayores de 25 años que no cuenten con el título secundario deberán consultar requisitos adicionales.
- Necochea1 semana atrás
Recorrida ambiental por la playa: interés y preocupación
- Opinión1 semana atrás
¿Qué se puede esperar del PRO en Necochea?
- Necochea1 semana atrás
Llega Mario Guarnieri: “Desde que murió Néstor son todos muy malos”
- Necochea1 semana atrás
Suman actividades inclusivas y lúdicas al Festival Infantil
- Concejo1 semana atrás
Concejales quieren analizarán los últimos hechos delictivos con funcionarios
- Necochea1 semana atrás
En febrero se realizará una nueva edición de la Fiesta de los Pescadores
- Necochea1 semana atrás
Cierran muestra y rechazarán discursos de odio
- Necochea4 días atrás
Guarnieri el hombre que quiere ser presidente para adaptar la doctrina de Perón a la actualidad