Seguinos

Necochea

Saborido provocativo “”La Pepsi de Mar del Plata no se bancan ser”

Publicado

el

En el marco del ciclo Café Cultura del Instituto Cultural de la Provincia se presentó el escritor y guionista Pedro Saborido en el Centro Cultural Necochea. 

Más de 300 personas disfrutaron su charla “Un viaje por el universo bonaerense”.

Saborido habló acerca de la realidad provincial y el peronismo con su ocurrente sentido del humor.

En su exposición señaló que llegó a Necochea para hablar de quienes somos, de cómo se construye la identidad” y acá explicó que “la identidad se divide, una es sumamente territorial. La otra se construye”.  En ese sentido, comparó la relación entre Necochea, Mar del Plata y Buenos Aires: “La Pepsi de Mar del Plata no se bancan ser. Pero, ¿qué tiene el marplatense? A Buenos Aires. Pero uno es el Uruguay del otro”.

WhatsApp-Image-2025-02-18-at-22.09.59-728x546

También profundizó con cuestiones como la civilización, la cual dijo “nos marca como una especie de superyó, lo que debe ser mientras que la barbarie nos muestra lo que somos”.

Y agregó que “siempre hay algo que a uno le falta. Y eso es parte de lo que ejerce la civilización” .

En la parte final se refirió a una de las frases más escuchadas en la actualidad que es dar la batalla cultural. Acá Saborido fue claro al señalar que “hay que dar la batalla de las normalidades. No es normal. Que alguien no tenga medicamentos, que no tenga para comer”.

WhatsApp-Image-2025-02-18-at-22.11.27-728x546
Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Llega Guillermo Moreno, sonríe Gisela Barbieri

Publicado

el

Mostrando un fuerte apoyo al trabajo llevado adelante por Gisela Barbieri, Guillermo Moreno llevará a cabo una serie de actividades en Necochea y Quequén durante este sábado. 

El ex secretario de Gobierno de la Nación recorrerá diferentes barrios de Necochea y Quequén también hará una pasada para dialogar con necochenses y turistas por la villa Díaz Vélez y los balnearios. 

Lo mismo realizará en el centro de la ciudad, donde además dialogará con comerciantes. 

También visitará diferentes emprendimientos y fábricas de Necochea y Quequén. 

A la vez que inaugurará una unidad básica. 

En lo estrictamente político, la llegada de Moreno se produce después de un fuerte trabajo político llevado adelante por Gisela Barbieri y su equipo de trabajo, no sólo en lo político donde difundió las ideas y propuestas de Principios y Valores sino también en lo territorial y comunicacional.

Seguir leyendo

Necochea

Vuelven la 62 organizaciones peronistas, el brazo político de la CGT

Publicado

el

La histórica 62 organizaciones peronistas volverá a funcionar en nuestra ciudad.

Para eso el próximo martes, a las 10:30, se llevará adelante el acto de normalización de esta entidad político y gremial.

Para eso se realizará una reunión en el local de calle 64 esquina 53, que hace más de un tiempo atrás llegó a funcionar ahí dicha organización.

Entre los referentes locales se encuentran Mario Coste, Roberto Gómez, Ernesto Petrini, Juan Gambetta, entre otros.

La 62 organizaciones peronistas siempre fue el brazo político de la CGT dado que diferenciaban la actividad gremial de la política. Por lo cual pusieron en funcionamiento la 62.

Uno de los últimos presidentes a nivel nacional fue el recordado Gerónimo Venegas.

Seguir leyendo

Necochea

Por el Banco Nación, La Bancaria en estado de alerta y movilización

Publicado

el

La Asociación Bancaria expresó su “absoluto rechazo” al reciente decreto firmado por el Presidente Javier Milei que pretende transformar al Banco de la Nación Argentina (BNA) en Sociedad Anónima.

En un comunicado de prensa, el sindicato calificó la medida como “otra estafa” y denunció que el gobierno tiene un “plan de negocios” con la privatización del banco público más grande del país.

“El Banco Nación posee los mejores números en cuanto a rentabilidad del sistema financiero”, destaca el texto, “concentra la mayor cantidad de clientes, de depósitos, de otorgamiento de créditos y asistencia tanto a empresas como individuos”.

La Bancaria recordó que el año pasado se juntaron más de un millón de firmas en contra de su privatización y que el BNA fue excluido de la posibilidad de privatización en la denominada Ley Bases.

“Sin embargo, el presidente insiste en transformarlo en S.A. para luego privatizarlo”, cuestiona el sindicato, “a qué amigos querrá beneficiar esta vez, entregándole el negocio más rentable del sistema financiero argentino?”.

El comunicado también critica duramente al presidente Milei, a quien acusa de “estafador” y de “querer arrebatarnos por la fuerza el banco”.

“La paciencia del pueblo y de la gente se agotó”, advierte La Bancaria, “por el hambre, por la falta de trabajo, por los jubilados, porque las pymes quedan al borde de la quiebra por las importaciones y porque después del escándalo de las estafas con criptos, quieren terminar de saquear todo lo que puedan”.

Ante esta situación, el sindicato se declaró en “estado de alerta y movilización” y anunció una reunión urgente de los cuerpos orgánicos para determinar el plan de acción a seguir en defensa del Banco Nación y de la Banca Pública.

“No a la Sociedad Anónima, no a la privatización”, concluye el comunicado, “es otra estafa”.

Fuente. TSN Necochea

Seguir leyendo

Más vistos