Necochea
Se investiga si realmente la Hilux fue chocada antes de matar a Nielsen

La justicia avanza con la investigación para saber cómo fue el accidente que el pasado sábado se cobró la vida de una vecina de 61 años que transitaba por la vereda y fue arrollada por una camioneta Hilux en la intersección de calles 26 y 57.
Testigos presenciales del hecho declararon que la camioneta, que era conducida por un menor de 17 años que contaba de carnet habilitante, había sido rozada por una Partner que se movilizaba por 26 en dirección al puente Dardo Rocha. Producto de ese impacto, fue qué el menor perdió el control, subió a la vereda y arrolló a Mónica Nielsen.
Sin embargo, fuentes judiciales informaron esta mañana a Tsn Necochea que, según el informe policial del acta de procedimiento que se labró en el momento del trágico hecho, la camioneta Partner no presentaba anomalías en la carrocería. De todos modos, cabe aclarar que la Fiscalía de Responsabilidad Penal Juvenil, a cargo de Verónica Posse, aguarda el resultado escrito de las pericias mecánicas practicadas sobre los dos rodados.
Posse tomó declaración de un testigo del hecho y la de los ocupantes de la camioneta Partner, todos mayores de edad; en tanto que el menor fue escuchado en los términos del artículo 12 de la Convención de Derechos del Niño.
El resultado de la autopsia señala que Nielsen murió a las 18.43 horas del sábado, como consecuencia de un hematoma y trauma hemorrágico cerebral como consecuencia de haber sido atropellada en la vía pública.
Una vez que esté el informe de la pericia mecánica se deberá realizar la pericia accidentológica.
Además, se aguarda el resultado de la historia clínica de la víctima para saber si falleció en el lugar donde fue atropellada o en el hospital a los pocos minutos de haber sido trasladada, como así también el análisis de dos videos de cámaras particulares que registraron el acciente.
La causa está caratulada como homicidio culposo agravado por la conducción de un vehículo automotor.
Fuente: TSN Necochea
Necochea
Llega Guillermo Moreno, sonríe Gisela Barbieri

Mostrando un fuerte apoyo al trabajo llevado adelante por Gisela Barbieri, Guillermo Moreno llevará a cabo una serie de actividades en Necochea y Quequén durante este sábado.
El ex secretario de Gobierno de la Nación recorrerá diferentes barrios de Necochea y Quequén también hará una pasada para dialogar con necochenses y turistas por la villa Díaz Vélez y los balnearios.
Lo mismo realizará en el centro de la ciudad, donde además dialogará con comerciantes.
También visitará diferentes emprendimientos y fábricas de Necochea y Quequén.
A la vez que inaugurará una unidad básica.
En lo estrictamente político, la llegada de Moreno se produce después de un fuerte trabajo político llevado adelante por Gisela Barbieri y su equipo de trabajo, no sólo en lo político donde difundió las ideas y propuestas de Principios y Valores sino también en lo territorial y comunicacional.
Necochea
Vuelven la 62 organizaciones peronistas, el brazo político de la CGT

La histórica 62 organizaciones peronistas volverá a funcionar en nuestra ciudad.
Para eso el próximo martes, a las 10:30, se llevará adelante el acto de normalización de esta entidad político y gremial.
Para eso se realizará una reunión en el local de calle 64 esquina 53, que hace más de un tiempo atrás llegó a funcionar ahí dicha organización.
Entre los referentes locales se encuentran Mario Coste, Roberto Gómez, Ernesto Petrini, Juan Gambetta, entre otros.
La 62 organizaciones peronistas siempre fue el brazo político de la CGT dado que diferenciaban la actividad gremial de la política. Por lo cual pusieron en funcionamiento la 62.
Uno de los últimos presidentes a nivel nacional fue el recordado Gerónimo Venegas.
Necochea
Por el Banco Nación, La Bancaria en estado de alerta y movilización

La Asociación Bancaria expresó su “absoluto rechazo” al reciente decreto firmado por el Presidente Javier Milei que pretende transformar al Banco de la Nación Argentina (BNA) en Sociedad Anónima.
En un comunicado de prensa, el sindicato calificó la medida como “otra estafa” y denunció que el gobierno tiene un “plan de negocios” con la privatización del banco público más grande del país.
“El Banco Nación posee los mejores números en cuanto a rentabilidad del sistema financiero”, destaca el texto, “concentra la mayor cantidad de clientes, de depósitos, de otorgamiento de créditos y asistencia tanto a empresas como individuos”.
La Bancaria recordó que el año pasado se juntaron más de un millón de firmas en contra de su privatización y que el BNA fue excluido de la posibilidad de privatización en la denominada Ley Bases.
“Sin embargo, el presidente insiste en transformarlo en S.A. para luego privatizarlo”, cuestiona el sindicato, “a qué amigos querrá beneficiar esta vez, entregándole el negocio más rentable del sistema financiero argentino?”.
El comunicado también critica duramente al presidente Milei, a quien acusa de “estafador” y de “querer arrebatarnos por la fuerza el banco”.
“La paciencia del pueblo y de la gente se agotó”, advierte La Bancaria, “por el hambre, por la falta de trabajo, por los jubilados, porque las pymes quedan al borde de la quiebra por las importaciones y porque después del escándalo de las estafas con criptos, quieren terminar de saquear todo lo que puedan”.
Ante esta situación, el sindicato se declaró en “estado de alerta y movilización” y anunció una reunión urgente de los cuerpos orgánicos para determinar el plan de acción a seguir en defensa del Banco Nación y de la Banca Pública.
“No a la Sociedad Anónima, no a la privatización”, concluye el comunicado, “es otra estafa”.
Fuente. TSN Necochea
- Necochea1 semana atrás
Goicoechea nuevo director de Puerto Quequén
- Necochea1 semana atrás
“Con lo que Necochea aportó en IVA se podría construir una planta depuradora”
- Necochea1 semana atrás
Se viene la Marcha del orgullo
- El país3 días atrás
Milagros Pereyra: una vida dedicada a las bochas
- Necochea3 días atrás
El vuelto que le dieron a Milei y la necesidad de una purga en el peronismo
- Necochea1 semana atrás
“Como dijo Pareja: ¨Yo también estoy en el banco de suplentes”
- Necochea5 días atrás
Encontraron en el mar el cuerpo del joven desaparecido
- Concejo2 días atrás
“Ojala podamos volver a lanzar una licitación para desarrollar un proyecto urbanístico en el Casino”