Necochea
“Estamos preocupados por el uso político que La Libertad Avanza está haciendo de lo sucedido en la Técnica 3”

Los integrantes de la comunidad educativa de la Escuela de Educación Secundaria Técnica N °3 difundieron una carta, para defender a dicha institución de los “ataques que públicamente ha realizado La Libertad Avanza” en sus redes sociales ante un supuesto “adoctrinamiento” durante el acto por el Día de la Memoria.
La Carta de la Comunidad Educativa EEST N°3 señala lo siguiente:
“Como miembros de la comunidad educativa de la Escuela de Educación Secundaria Técnica N° 3 “Nikola Tesla” (docentes, estudiantes, egresados/as y familiares) queremos manifestarnos en defensa de nuestra institución, de reconocida tradición y trayectoria, y responder a los ataques que públicamente ha realizado una organización política de nuestra ciudad.
Libertad Avanza, a través de su cuenta oficial, ha denunciado a nuestra escuela por llevar adelante un supuesto “adoctrinamiento” durante el acto protocolar en conmemoración del Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, realizado el pasado martes 25 de marzo por la tarde.
En el mencionado acto, las palabras alusivas estuvieron a cargo de miembros de la Comisión por la Memoria de Necochea y Quequén. Cabe aclarar que se trata de una organización no partidaria ni electoral, formada solamente por ex detenidos/as y familiares de detenidos-desaparecidos de nuestro distrito durante la última dictadura cívico-militar en Argentina.
En este sentido, queremos aclarar que no estamos de acuerdo con que las escuelas y lo que sucede adentro de ellas se conviertan en oportunidades para hacer política partidaria y electoral. Por eso, estamos preocupados por el uso político que La Libertad Avanza, como organización partidaria, está haciendo de lo sucedido en nuestra institución, en el marco de un año atravesado por intereses electorales.
Creemos que las escuelas no deben ser arena de disputa partidaria, pero sí estamos de acuerdo con que en ellas se promueva el conocimiento de nuestra historia y la reflexión crítica sobre nuestro pasado y presente.
Como víctimas de la persecución, la censura, la tortura y la represión vividas en la dictadura, en sus palabras alusivas nuestros invitados recordaron lo acontecido en aquella época y manifestaron su preocupación por el crecimiento de la violencia verbal, simbólica y física en los medios de comunicación y las calles de nuestro país.
Este nos parece un debate que no está para nada fuera de lugar. Como docentes, jóvenes y ciudadanos en general comprometidos con hacer de este país un lugar digno para todos, creemos que es importante mirar para el costado y comprender que la violencia es un problema que nos atraviesa y nos afecta de manera cotidiana. Lo vivimos todos los días a través de las noticias, las redes sociales, adentro de las aulas, caminando o manejando por nuestras calles. Una escuela comprometida con su entorno debe poner estos debates sobre la mesa. Observar el pasado y el presente y analizar los errores y las faltas, para ofrecer una educación que nos permita mejorar y crecer como pueblo.
En este marco, sostenemos y defendemos a nuestra escuela como una institución referente de la educación técnica, pública, crítica, solidaria, innovadora y transformadora.
Somos orgullosos miembros de esta comunidad educativa, de la que forman también parte hijos, nietos y sobrinos nietos de personas perseguidas y desaparecidas por la dictadura.
Por respeto a ellos, a sus familias, a la memoria y a la democracia que buscaron defender y construir, no estamos dispuestos a retroceder, por miedo, ante ningún intento de persecución o intimidación”.
La carta está firmada por un importante número de docentes, ex docentes de la institución, alumnos, egresados, familiares y vecinos
Necochea
“El desempeño de los combatientes en Malvinas fue glorioso”

Emotiva, patriótica y necesaria fue la presentación del periodista Nicolás Kasansew sobre “las verdades y mitos de la guerra de Malvinas”.
La charla se desarrollo ante un salón lleno en el Instituto Humboldt. Más de 200 personas se acercaron a escuchar los relatos y vivencias del corresponsal de guerra, entre ellos varios veteranos de guerra.
En su exposición Kasanzew denunció que, tras el fin del conflicto bélico, hubo un proceso de “desmalvinización” llevado adelante por el gobierno militar primero (para tapar las otras ciudades que hubo en la guerra) y otra para minimizar el rol de los excombatientes y desdibujar la verdad sobre lo ocurrido.

“Yo me he dedicado a desenterrar la verdad entre los escombros de la mentira. La historia real de Malvinas fue ocultada. Las miserias de la guerra se conocieron, pero las grandezas fueron silenciadas. Eso es una injusticia con nuestros héroes, que hoy están en el último tramo de sus vidas” afirmó.
Para después señalar que “el pueblo argentino tiene derecho a saber qué hicieron esos hombres antes de que sea tarde, porque el bronce no escucha los aplausos”.

También destacó que la guerra no fue una aventura, marcó que muchos generales ingleses estaban pidiendo la propia retirada.
Toda la charla estuvo acompañada de varios videos históricos e informativos sobre lo ocurrido en 1982.
Una vez que finalizó el parlamento de Kasanzew se abrió un tiempo a las preguntas de los presentes.
En la parte final, se produjo el momento más emotivo de la charla cuando el periodista quiso pasar al frente a los excombatientes solicitando un fuerte aplauso de agradecimiento a ellos. Agradecimientos que kasanzew lleva adelante en todo el país ofreciendo estas charlas y recordando sus hazañas.
Necochea
El MDF de Kicillof realiza su primer plenario provincial

El Movimiento Derecho al Futuro (MDF) que el gobernador Axel Kicillof lanzó en febrero saldrá a las canchas el próximo 24 de mayo, con un acto en La Plata, donde mostrará el músculo político que supo fortalecer junto a intendentes, sindicatos, organizaciones sociales y dirigentes del peronismo y otras corrientes con las que aspira a crear “un gran frente” para pelearle a La Libertad Avanza en la provincia.
Desde nuestra ciduad viajarán muchos dirigentes y militantes que se enrolan en el MDF, varios de los cuales se reunieron el pasado sábado en nuestra ciduad.
En este encuentro se conformarán ejes temáticos a cargo de funcionarios especialistas en cada área, como una señal de que el gobernador decidió poner toda la carne al asador.
La primera es sobre Economía y Finanzas, a cargo del ministro Pablo López, el titular del BAPRO, Juan Cuattromo, el presidente de ARBA, Cristian Girard y el economista Roberto Feletti. La segunda es sobre Producción y Trabajo, coordinada por los ministros Augusto Costa, Walter Correa y Javier Rodríguez. La tercera, de Obra Pública y Hábitat, estará a cargo de los ministros Gabriel Katopodis y Silvina Batakis.
La cuarta es sobre Educación Pública, bajo la coordinación de Alberto Sileoni; en tanto que la de Salud Pública y Ambiente queda bajo la organización del diputado Daniel Gollan y Cecilia Nicolini. La siguiente es sobre Comunidad, Territorio, Jubilados y Niñez, a cargo de Andrés Larroque, la jefa de asesores, Cristina Álvarez Rodríguez y la secretaria General de Gobierno, Agustina Vila.
Habrá otra sobre Seguridad y Justicia coordinada por Javier Alonso y Santiago Pérez Teruel; la de Ciencia, Tecnología y Universidad a cargo de Carlos Bianco y Roberto Salvarezza. Una sobre Cultura y Deportes bajo la organización de Victoria Onetto, Lorena Riesgo y Cristian Cardozo y una última sobre Mujeres, Diversidades y Juventud que será coordinada por Estela Díaz y Ayelén López.
Necochea
“Nos enfocamos en la gente, no en la disputa entre los auxiliares de Axel y Cristina”

Daniel yanqui López referente del Frente Patria Grande en Necochea pasó por Código Abierto en K2 Radio.
Dejó en claro que el espacio que él representa ( que e aparte de Unión por la Patria) es ajeno a la disputa entre los “auxiliares del gobernador y de Cristina Kirchner”.
Luego explicó que la postura de ellos es “estar al margen de cualquier disputa interna en el seno del campo nacional y popular para enfocarnos en los problemas que tiene la ciudadanía en el día a día y creemos que los problemas no están en la disputa de los cargos sino en la ausencia de un plan programático de gobierno”.
Para justificar eso recordó que “el gobierno Alberto Fernández careció de uno de ellos dado que se conformó una unidad para ganar las elecciones, pero no para gobernar”.
Con respecto a cómo puede llegar Unión por la patria a las elecciones señaló que “la unidad forzada sin bases en un plan de buen gobierno y laburo en conjunto no llegan a ningún lado”.
El dirigente local también hizo hincapié en la necesidad de una mayor coordinación dentro del espacio: “Los concejales trabajan, pero falta una estrategia común. Hay que generar mesas de gestión que reúnan a todos los que tienen cargos públicos”, dijo.
A su vez, señaló que está dispuesto a volver a postularse como candidato, aunque subrayó que no es lo principal: “mucha gente en la calle me pregunta si voy a ser candidato lo que me sorprende, pero lo que importa es mantener la coherencia y construir desde el territorio”.
- Necochea7 días atrás
“Porque estoy aquí”, el libro de poemas y una historia de vida
- Necochea1 semana atrás
Andrea Cáceres encabezó encuentro con Clubes de nuestro Distrito
- Necochea1 semana atrás
Agilizarán el trámite de la Licencia de conducir: habilitarán turnera digital
- Necochea1 semana atrás
“En Unión por la Patria hay quienes piensan que les es más útil aliarse con el Intendente”
- Necochea1 semana atrás
“Ficha limpia no salió porque Javier Milei tranzó”
- Necochea1 semana atrás
Autoridades del PJ se interiorizaron de las problemáticas de los jubilados de Quequén
- Concejo1 semana atrás
Pidieron que se reúna el Concejo de Discapacidad
- Necochea7 días atrás
Primer Encuentro de construcción artística en UNICEN Quequén