Concejo
El Concejo en modo campaña: intensos debates y disputas ideológicas

Con debates que anticipan el periodo electoral se llevó adelante la 4° Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante la cual fue presidida por el Dr. Marcelo Schwarz, presidente del HCD.
Hizo uso de la banca abierta el señor Alberto Franco en representación de las Bibliotecas Populares del Distrito, referido al cambio de estructura de la CONABIP y su impacto.

En la sesión se generaron intensos debates por temas que fueron aprobados. Los expedientes analizados y debatidos trataron sobre el proyectos de resolución rechazando el desfinanciamiento del Fondo FISU ( para obras en barrios populares), pedidos para arreglar las rutas 86 y 227 que atraviesan el distrito, la transformación de la 88 en autovía y la posibilidad que el lunes 13 de octubre sea feriado puente con fines turísticos.
En la mayoría de los debates quedaron a las claras las diferentes posturas ideológicas de los ediles, especialmente por los enfrentamientos dialécticos entre quienes conforman el Bloque de la Libertad Avanza con los de Unión por la Patria y Nueva Necochea.
En la parte final de la sesión se trataron 7 expedientes sobre tablas:
1. Minuta de comunicación (AN): Informe el Departamento Ejecutivo a través del área que corresponda el estado del proyecto de remodelación de la comisaria Segunda de la ciudad de Quequén, como así también si parte del fondo de seguridad Bonaerense estará destinado a la obra de esta remodelación y si este fondo no prevé esta obra, cuales son las obras que se están realizando, las gestiones que se están ejecutando y el estado de las mismas.

2. Proyecto de Minuta de comunicación (AN): Informe el Departamento Ejecutivo a través del área que corresponda si están al tanto de la situación que hoy está atravesando el Hogar “Doctor García Landera”, en caso afirmativo que trabajos se están realizando. Así mismo si se han evaluado alternativas para reubicar a los residentes que allí se hospedan en caso de cierre definitivo.
3. Proyecto de Resolución (Uxp PJ): Mediante el cual se solicita que este Honorable Cuerpo se dirija a la Honorable Cámara de La Nación para solicitar la posibilidad de contar con un feriado turístico de Octubre.

4. Proyecto de Resolución (UCR): El Honorable Concejo de Deliberante de Necochea expresa su beneplácito por la presentación en el Congreso Nacional del Proyecto de Ley de financiamiento universitario, solicitando el pronto tratamiento en la Honorable Cámara de Diputados de La Nación.
5. Proyecto de Resolución (UCR): El Honorable Concejo Deliberante de Necochea, expresa su preocupación por la situación de crisis y conflicto en el Hospital de Pediatría Profesor Dr. Juan Garraham, que no solo afecta a los derechos laborales de quienes trabajan en la institución, sino que tiene consecuencias directas sobre la calidad de atención sanitaria.

6. Proyecto de Resolución (UxP): Expresar la profunda preocupación ante la falta de financiación y de jerarquización que atraviesa la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP) y las Bibliotecas Populares en todo el territorio Nacional y por el consecuente impacto negativo en las bibliotecas populares de nuestro Distrito de Necochea.
7. Proyecto de Resolución(UxP): Expresar repudio a la desregulación de la Marina Mercante Nacional, por considerar que atenta gravemente contra el empleo Argentino, la industria naval y la soberanía nacional. Así mismo, manifestar su solidaridad con los trabajadores y las trabajadoras del sector marítimo, fluvial, portuario, naval y las empresas nacionales afectadas por estas políticas.

Estuvieron presentes los siguientes concejales: Ruth Kalle, Sergio Nicolás, Gabriela Espinosa, Jorge Martinez, Silvina Jensen Menna, (NueNec) Bernardo Amilcar, Guillermo Sánchez (A.N.); Mauro Velázquez, Rocío Mateo (UxP); Julián Kristiansen, Evangelina Almada (UxP-PJ); Mariela Maceiro (CVN), Rosario Roldan (ACT); Mariano Valiante, Verónica Bibbo (CML); Gonzalo Diez, Alejandro Bidegain, Rodrigo Irigoyen, Adriana Pérez (UCR).
La concejal Rocio Mateo (UxP) fue la encargada de izar la bandera de ceremonia.
Concejo
Proponen que haya un whats app destinados los turnos de PAMI

Por intermedio de la concejal Evangelina Almada, el interbloque Unión por la Patria presentó en la última sesión del concejo Deliberante sendas propuestas legislativas referidas a la salud para dar respuestas problemáticas actuales que padecen ciudadanos y para fortalecer las arcas municipales.
El primer tema fue un proyecto de resolución para que se destine un número telefónico y /o whatsapp, exclusivo para sacar turnos para afiliados de PAMI que deseen atenderse en alguno de los dos hospitales municipales..
También solicita que ese número telefónico y/o whatsapp, sea atendido todos los días hábiles en un amplio horario en beneficio a los adultos mayores.
La otra cuestión, es una minuta de comunicación para que el Ejecutivo informe si se ha efectuado algún cobro a aseguradoras de vehículos, involucrados en accidentes de tránsito.
Además quieren saber si hay personal abocado a realizar esta tarea.
Por último pregunta, en el caso que haya efectuado algún cobro, la cantidad de seguros a los cuales se les ha podido realizar el cobro
En ambos casos se aprobó por unanimidad el pase a comisión para seguir estudiando cada una de las iniciativas.
Concejo
Repudian la “falsa Auditoria” sobre los comedores comunitarios

En la última sesión del concejo Deliberante la concejal de Unión por la Patria, Rocío Mateo presentó un Proyecto de Resolución para Repudiar la auditoría realizada por el gobierno Nacional sobre comedores comunitarios de todo el país.
La misma fue pasada a comisión por el voto mayoritario de los ediles.
La iniciativa se refería a la información publicada en distintos medios periodísticos de alcance nacional vinculado a la “falsa auditoría” del gobierno nacional sobre comedores comunitarios de todo el país.
A raíz de esto la propuesta expresa “el más profundo repudio a la “ falsa auditoría” que fomento la Ministra de Capital Humano Sandra Petovello y el gobierno nacional”.
También exhorta nuevamente al gobierno nacional a retrotraer estas medidas que afectan gravemente a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad.
Ahora la iniciativa continuará con su tratamiento en las comisiones del cuerpo.
Concejo
Compraron nuevas luminarias y piden que se extienda el horario para sacar turnos de PAMI por whats app

Se llevó adelante la séptima sesión ordinaria del año en el Concejo Deliberante, en la cual el principal debate estuvo vinculado al desarrollo de políticas de turismo.
Entre las iniciativas que se aprobaron se encuentra una minuto de comunicación para saber cuál es el avance en la obra de la planta de separación de residuos urbanos, si la Municipaldiad cumple con el cupo del 4% de contrataciónde personas con discapacidad.
También se informó que con el dinero que pagó la firman Maltén SA por la desafectación del uso Público de los tramos de una calle de Quequén, se compraron 680 luminarias (expediente 129/25), de ese número, 540 se destinarán a las calles y 140 avenidas.
Otras cuestiones que fueron aprobadas preguntaban para saber si hubo derivaciones presupuestarias durante este año. A su vez pasó a comisión un proyecto que busca regular la utilización del velódromo municipal.
En la parte final se trataron 4 expedientes sobre tablas:
1. Proyecto de Resolución: Repudio a la auditoría realizada por el gobierno Nacional sobre comedores comunitarios de todo el país (Pase a Comisión-Aprobado por mayoría)
2. Proyecto de Resolución: El Honorable Concejo Deliberante adhiere a la Campaña por una Argentina sin armas impulsada por Organizaciones de la sociedad Civil y la Asociación Alfredo Marcenac. (Aprobado por Mayoría).
3. Minuta de Comunicación: Informe el Departamento Ejecutivo si se ha efectuado algún cobro a aseguradoras de vehículos involucrados en accidentes de tránsito, y si se han realizado esos cobros, a que cantidad de seguros se ha realizado. Por otra parte si se cuenta con personal abocado para dicha tarea. (Pase a Comisión- Aprobado por unanimidad).
4. Proyecto de Resolución: Destinar un número telefónico y/o de WhatsApp exclusivo para turnos del PAMI, el cual sea atendido todos los días hábiles en un amplio horario en beneficio a los jubilados. (Pase a Comisión-Aprobado por unanimidad).
Encabezó la sesión, Marcelo Schwarz, quien estuvo acompañado del Secretario del HCD Fernando Oyola y los siguientes concejales: Ruth Kalle, Gabriela Espinosa, Jorge Martinez, Silvina Jensen Menna, (NueNec) Guillermo Sánchez, Bartolomé Zubillaga, Bernardo Amilcar (A.N.); Mauro Velázquez, Rocio Mateo (UxP); Evangelina Almada (UxP-PJ); Mariela Maceiro (CVN), Rosario Roldan (ACT); Mariano Valiante, Verónica Bibbo (CML); Gonzalo Diez, Alejandro Bidegain, Rodrigo Irigoyen, Adriana Pérez (UCR).
- Necochea1 semana atrás
“No vamos a bajar los brazos y vamos a seguir levantando las banderas del radicalismo”
- Concejo1 semana atrás
Distinguirán a personas que brindan un servicio social
- Necochea1 semana atrás
“Fuerza Patria se va a transformar en una alternativa de poder real en Necochea”
- Concejo3 días atrás
Proponen que haya un whats app destinados los turnos de PAMI
- Necochea1 semana atrás
Andrea Cáceres recorrió hogar de niños y niñas en Mar del Plata
- Necochea6 días atrás
Se viene una nueva edición de la Feria Libro y las Artes
- Necochea3 días atrás
Jueza de Necochea presentó programa de Meditación para los presos
- Necochea6 días atrás
“Los jueces consideran que el trámite para instalar las canchas de tenis fue irregular”