Necochea
Preocupa a concejales las “Condiciones Precarias” para Detenidos de las Comisarías

Tras la recorrida por las Comisarias de Necochea y Quequén para verificar el estado edilicio y de salubridad de los calabozos que efectuaron concejales junto a personal de la Justicia local,
Las edilas Rosario Roldán de la ACT y Rocío Mateo de Unión por la Patria (también participator de la vista Evangelina Almada y Bernardo Amilcar) expresaron su preocupación por el estado edilicio de las dependencias policiales. El encuentro, impulsado por la jueza Aída Lhez, se basó en una modificación del acuerdo 3415 sobre visitas institucionales a personas privadas de libertad.
Rosario Roldán explicó que la invitación de la jueza Aida Lhez surgió a partir de la reciente modificación en la normativa que rige las visitas a los centros de detención, con el objetivo de conocer en profundidad la situación en las comisarías locales.
Por su parte, Rocío Mateo detalló el panorama encontrado en cada dependencia. “Principalmente vimos la parte edilicia en que se encuentran los calabozos donde se alojan los privados de su libertad”, indicó.
Comisaría por Comisaría: Un Diagnóstico Preocupante
Comisaría Tercera (La Playa): Los calabozos se encuentran “directamente inhabilitados por el hecho de que están en malas condiciones”. Según lo comentado por el comisario, hace dos años que no pueden alojar detenidos en esa dependencia.
Comisaría Segunda (Quequén): “Esa es una comisaría donde estaba en una situación bastante crítica el edificio principal”, sostuvo Mateo. Agregó que los calabozos se encuentran de una “manera muy precaria”. Las concejalas dialogaron con distintos detenidos, quienes les contaron sobre sus condiciones, aunque reconocieron que cuentan con el acompañamiento de sus familias y reciben las viandas provistas por el Estado provincial. No obstante, la infraestructura edilicia es “muy precaria”.
Comisaría Primera (En el Centro): Si bien en esta dependencia las condiciones están “un poquito mejores”, las concejalas también se encontraron con “situaciones de mucha precariedad edilicia”.
Frente a este panorama, Rocío Mateo adelantó que “se van a elevar distintos reclamos por parte de la justicia para que puedan mejorarse las condiciones en las que se encuentran” estos espacios.
Posible Instrumento Legislativo en el Concejo Deliberante
Consultada sobre si el Concejo Deliberante acompañará el pedido judicial con alguna medida legislativa, Roldán indicó que aún no se ha conversado en concreto sobre ello. Sin embargo, sugirió que la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Evangelina Armada, “va a llamar a una comisión para comentar esto y ver si sacamos un instrumento, haciendo, puede ser, apoyo a la justicia en este pedido”.
La situación de las comisarías, con superpoblación y falencias edilicias, se suma a la ya compleja problemática carcelaria provincial y genera un llamado de atención urgente sobre las condiciones de detención en el distrito.
Necochea
Puerto Quequén finalizó la obra de repavimentación y bacheo de los sitios 8, 9 y 10

Continuando con el plan de obras del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén bajo la gestión de la Lic. Jimena López, finalizó la repavimentación y bacheo con concreto asfáltico en caliente del sector del playón de operatoria portuaria de los sitios 8, 9 y 10 de la Necochea.
Al respecto, la presidenta aseguró que en estos dos años “se ejecutaron inversiones por cientos de millones de pesos destinadas a resolver demandas históricas y modernizar áreas críticas” de la estación marítima.
Dicha acción se llevó adelante debido a que la superficie de circulación se encontraba con un importante deterioro, producto de la circulación de camiones en la operatoria de la descarga de fertilizante o la carga de subproductos. Esto afectaba los tiempos de movimiento de mercaderías, lo que conllevaba mayores tiempos operativos en la zona portuaria.

En algunos sectores se realizó la rectificación y fresado de la carpeta existe, de modo de adecuar la base para el nuevo encarpetado. Además, debido a la existencia de filtraciones y pérdidas de suelo en otros sectores, se procedió a la demolición y retiro de la carpeta existente con la reconstrucción de la base, finalizando con la colocación de la nueva carpeta asfáltica en caliente.
La obra abarcó una superficie total de 2.520 metros cuadrados y alcanzó una inversión de $ 368.341.830 y se enmarca en la decisión de avanzar con trabajos de infraestructura que potencien el desarrollo de Puerto Quequén.
Necochea
Encuentro reflexivo de Mujeres de Fuerza Patria para promover acciones pacificadoras

La sede del Partido Justicialista de Necochea fue el lugar donde se dieron cita un importante número de Mujeres en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Fue invitada Monica Bouyssede, quien es Directora de la Diplomatura por la Paz que se dicta en la sede Quequén de la UNICEN y una referente a nivel Nacional en la lucha contra la violencia y el desarme.
El Conversatorio fue organizado por el colectivo de Mujeres de Fuerza Patria quienes se venían reuniendo y definieron que tenían que organizar un encuentro para reflexionar sobre la violencia subyacente que se registra en la ciudad, que desencadeno trágicos emergentes como el femicidio ocurrido en el Parque Miguel Lillo y la muerte de un menor en una pelea con otro adolescente en la vía pública días atrás.
Se generó un clima intimista, en el que imperó una activa y respetuosa escucha, se compartieron problemáticas, experiencias, desafíos y se propuso realizar un “ Relevamiento de acciones pacificadoras promovidas por mujeres de la Comunidad.”
Necochea
Realizan la capacitación de “Ojos en Alerta”

Estará dirigida a taxistas, remiseros, colectiveros y comerciantes pero desde el municipio se insta a la amplia participación ciudadana.
La Municipalidad de Necochea, a través de la Secretaría de Gobierno, invita a la comunidad a participar de la primera capacitación del programa “Ojos en Alerta”, una nueva herramienta de prevención y seguridad que comenzará a implementarse en el distrito y que pone a los vecinos en un rol central.
La jornada está especialmente dirigida a taxistas, remiseros, colectiveros, comerciantes y trabajadores que desarrollan su actividad en la vía pública, por ser actores clave en la detección temprana de situaciones sospechosas o de emergencia.
El encuentro se llevará a cabo este jueves 27 de noviembre, a partir de las 14 horas, en el Salón de Actos de la Municipalidad, ubicado en el segundo piso del Palacio Municipal.
Durante la capacitación, personal especializado explicará el funcionamiento del sistema, la manera de utilizarlo y los protocolos de comunicación que permitirán agilizar la respuesta ante hechos que requieran intervención.
Desde la Secretaría de Gobierno remarcaron la importancia de la participación ciudadana y destacaron que el programa “Ojos en Alerta” busca fortalecer el trabajo articulado entre el municipio, las fuerzas de seguridad y la comunidad.
Concejo1 semana atrás¿Cómo se elije el presidente del Concejo y quienes suenan para el cargo?
Necochea1 semana atrásPablo Errea es el Nuevo Presidente de la CAPROQ
Concejo1 semana atrásProponen la creación de un Registro Municipal de Hogares Monomarentales
Necochea1 semana atrásCon prestigiosos expositores se realiza la Jornada de Derecho Ambiental
Necochea1 semana atrás“La logística urbana busca optimizar los sistemas de servicio”
Necochea1 semana atrásLobería: Barrena anunció medidas para afrontar la crítica situación financiera
Necochea1 semana atrás“El acuerdo con Estados Unidos es un respaldo político del gobierno de Milei”
Necochea1 semana atrás“Cada vez que se abren las puertas del Centro Cultural Necochea suceden muchas cosas”








