Necochea
Amilcar no descarta la posibilidad de ser candidato a concejal

Bernardo Amilcar, concejal de Avanza Necochea pasó por Código Abierto en K2 Radio.
Allí se refirió al momento electoral y la posibilidad que este espacio político participe de las próximas elecciones .
Amílcar informó que se encuentran en negociaciones con un espacio político provincial llamado “Avanza Libertad”, que está negociando con distintos sectores vecinales para presentar sus candidaturas de cara a los comicios provinciales y municipales.
A raíz de esto Indicó que “entre hoy y mañana definiremos nuestra participación y si armamos una lista a nivel local”.
En caso que esto ocurra Amílcar dejó en claro que él podría encabezar la lista de candidatos a concejales , junto a un grupo de vecinos y vecinas de nuestra ciudad y Quequén.
Esta agrupación política provincial acompaña y apoya al gobierno nacional.
Por último, explicó que “nuestra idea era prepararnos para participar en 2027 en las elecciones para intendente, sabiendo que nuestro objetivo primordial es que Necochea recupere la senda del progreso y el desarrollo. Ahora nos surgió esta posibilidad de participar, por eso la estamos estudiando y en breve tomaremos una decisión”.
Amílcar es parte del bloque de concejales de Avanza Libertad junto a Guillermo Sánchez y Bartolomé Zubillaga
Necochea
“Sierra es el secretario de Turismo y Producción y nos dimos el lujo de perder el Enduro Pale”

La concejal Eugenia Vallota, candidata a concejal por la alianza La Libertad Avanza pasó por Cinta Testigo en Código Abierto.
Contó que están distribuyendo las boletas por distintos lugares de Necochea y Quequén, ayer recorrieron el centro de la ciudad donde tuvieron una muy buena recepción por parte de comerciantes y vecinos.
Sobre las elecciones informó que “hoy la gente está muy comprometida con la causa nacional del gobierno de Javier Milei, es algo que se nota, y en contraposición vemos el estado en que está Necochea, particularmente las calles, es continuo el reclamo sobre eso y también con la seguridad”.
En otro pasaje de la charla Vallota explicó cuáles son las ideas liberales que ellos representan e hizo un reconto señalando que “son el respeto por la propiedad privada, por el que piensa distinto,nunca más a la usurpaciones, nunca más a la corrupción, a poder transitar libremente por las calles, ahora que no hay más piquetes, ni interrupción del tránsito, básicamente es el derecho a la libertad, que es constitucional, algo que se vio privado con el kirchnerismo, por ejemplo en la pandemia, mientras el presidente Alberto Fernández estaba de joda en la Quinta de Olivos”.
Luego sobre el eslogan de campaña “Kirchnerismo Nunca Más explicó que “representa el fin de una etapa muy oscura para nuestra Argentina, de corrupción, de vacunatorio VIP, de las piedras que le tiraron al gobierno de Mauricio Macri, cuando destruyeron el monumento a los muertos por Covid, cuántas cosas hizo el kirchnerismo a lo largo de estos 20 años, que la mayoría de los argentinos no queremos nunca más”.
Con respecto a los temas que le gustaría trabajar en caso de acceder a una banca de concejal señaló que “en diciembre lo primero que tendríamos que analizar es la ordenanza fiscal impositiva”. Y ahí fue clara al adelantar que no vamos a acompañar ningún aumento de tasas y eso no es necesariamente desfinanciar el estado, sino que hay que achicarlo y dejar de ponerle la mano en el bolsillo del privado. También le respondió al Intendente cuando señaló que “Tenemos que ayudar a que el Intendente tenga una buena gestión, en estos últimos dos años, pero sin atosigar a la gente con aumento de tasas”.
Para después señalar que “Tenemos un candidato que es secretario de Turismo y Producción como Matías Sierra y nos dimos el lujo de perder el Enduro Pale, que este fin de semana se realiza en Mar del Plata”.
Sobre el futuro del Complejo Casino consideró que “hay que lotear, hay que vender, porque hay que desarrollar urbanísticamente Necochea para ese sector y hoy el Casino es un tapón para el desarrollo costero. Hay que tomar una decisión en el corto plazo, no hay más tiempo para esperar” y finalizó diciendo que “Nosotros queremos brindarle soluciones a los vecinos sobre problemas estructurales de la ciudad”.
Necochea
“Nosotros estamos todo el día trabajando y otros, por ahí, aparecen cada dos años”

Jorge Martínez, candidato a concejal por la lista de Nueva Necochea, se refirió a la campaña electoral y a la gestión del intendente Arturo Rojas, de cara a las próximas elecciones. En una entrevista por FM La Radio 93.5 Martínez se mostró confiado en su lista y en la labor de la administración municipal, a la que calificó como ordenada.
“Mucho trabajo, caminando mucho, recorriendo los barrios, hablando con los vecinos… muy confiado”, afirmó Martínez, destacando la labor diaria de los funcionarios y la cercanía con la gente. El candidato reconoció que la gestión se mezcla con la campaña, ya que se siguen realizando obras que pueden o no coincidir con el momento electoral. “El día 8 tenemos que seguir trabajando como el primer día, nosotros estamos todo el día trabajando y otros, por ahí, aparecen cada dos años”, manifestó.
La Gestión ante los Desafíos de la Ciudad
Martínez se refirió a problemas como el estado de las calles y la falta de infraestructura en pluviales, señalando que los funcionarios “dan la cara” y se reúnen con los vecinos para escuchar sus reclamos. Subrayó que la administración ordenada del municipio permite planificar a largo plazo y afrontar estas problemáticas con recursos propios, ya que hay ayuda de la Provincia pero nada de la Nación.
En ese sentido, criticó el mensaje de quienes proponen bajar tasas, ya que eso “desfinancia al Estado” y afecta la capacidad del municipio para brindar servicios esenciales. Martínez, que también se refirió a la temporada turística, explicó que el municipio debe financiarla con fondos propios, lo que implica un “gasto muy grande”.
Proyectos Clave y un Futuro Prometedor
Martínez se refirió a la necesidad de contar con una mayoría en el Concejo Deliberante para “no tener palo en la rueda” y poder aprobar propuestas y proyectos y puso como ejemplo una licitación de asfalto en caliente, dónde criticó a bloques opositores por negarse a firmar expedientes que perjudican a los vecinos.
Además, mencionó la importancia de proyectos a futuro a tratra en el Concejo, como la licitación del Complejo Casino y el nuevo pliego para el transporte público. También destacó la reciente incorporación del tomógrafo que se suma a una salud pública que, según él, es “robusta” a pesar de las deficiencias.
Finalmente, Martínez se mostró optimista con el anuncio de repotenciación eléctrica por parte de la Provincia, lo que podría dar un “puntapié inicial para un crecimiento exponencial” en la radicación de industrias en Quequén. También celebró la reciente decisión judicial que le permitirá al municipio continuar con los trámites para cobrar la tasa portuaria.
Necochea
“No necesitamos la campaña para trabajar en pos de algo, por eso la gente nos esta pidiendo la boleta”

Fabián Medina, candidato a concejal por Unión y Libertad, se mostró satisfecho con la aceptación de su lista en la recta final de la campaña. Medina, que es presidente de la Sociedad de Fomento Puente Colgante, enfatizó que su espacio no necesitó la campaña electoral para “salir a trabajar” por la gente.
“La gente nos está pidiendo la boleta y nosotros vamos puntualmente y hablamos con esa gente y le decimos por qué querremos sumar bancas”, afirmó Medina, destacando el contacto directo con los vecinos. También hizo un llamado a la comunidad para que “vayan a votar”, una de las consignas principales de su campaña.
Luego ante la consulta sobre ¿Por qué hay que votar a Unión y Libertad? respondió que “Primero porque hay una composición de vecinos que trabajan el día a día en la ciudad. No necesitábamos la campaña para salir a trabajar en función de algo”.
La Problemática de las Calles y un Enfoque Realista
Medina, que ha hecho de la defensa de Quequén su bandera, señaló que la principal problemática que les comunican los vecinos es el mal estado de las calles de tierra, que superan las cuatro mil en el distrito. Sin embargo, se mostró realista y aclaró que no prometen soluciones mágicas.
“No, nosotros te vamos a pasar la máquina. No, no puede pasar la máquina porque vos sos concejal”, explicó. En lugar de eso, su espacio propone “instrumentos” para solucionar el problema desde el ámbito legislativo, proyectos que ya se están presentando.
El Descreimiento de la Gente y la Recuperación de la Política
Medina reconoció que la gente está “muy descreída” de la política, en gran parte por las “peleas nacionales” y la asociación directa de la política con la corrupción. Por eso, el candidato de Unión y Libertad busca “llevar, que se vuelva a entender que la política es como herramienta de construcción”.
Finalmente, Medina destacó que su espacio cuenta con tres concejales, incluyendo a Bartolomé Zubillaga, Guillermo Sánchez y Bernardo Amilcar, quien busca renovar la banca. “Tener ya un bloque fortalece su capacidad para llevar adelante los proyectos que proponen.
- Necochea5 días atrás
“Buscamos ser una Opción de Gobierno para 2027”
- Política1 semana atrás
Lobería: Más espacios sustentables y una apuesta por el conocimiento
- Opinión4 días atrás
¿Las ideas libertarias pueden aplicarse en Necochea? ¿Cómo funcionarían los servicios públicos?
- Necochea6 días atrás
“Kicillof sigue dejando a Necochea en el olvido”
- Necochea5 días atrás
“La oposición lo único que quiere es ponerle un freno a la gestión Municipal”
- Necochea5 días atrás
Puerto Participativo llegó a la etapa final: Ya se puede votar
- Concejo6 días atrás
La ACT propone que se elija a los delegados del interior por voto de los vecinos
- Necochea1 semana atrás
Unibaso en Lobería: “la educación genera herramientas reales de cambio, transformación y progreso”