Necochea
El Municipio irá por las obras inconclusas del Presupuesto Participativo

Con el objetivo de dar continuidad al Presupuesto Participativo, una herramienta que invita a los vecinos de cada barrio a comprometerse en la planificación de obras para su comunidad con un monto proveniente de las arcas públicas y asignado a tal fin, pasado el mediodía de este martes, funcionarios de diversas áreas estuvieron recorriendo la Plaza de Villa La Florida, cuyo mejoramiento es uno de los proyectos votados por los habitantes del lugar, y que quedó trunco de la gestión anterior.
Conociendo que es propuesta del Departamento Ejecutivo que encabeza el intendente Arturo Rojas cumplir con las obras adeudadas y planificar, junto a los delegados elegidos en asambleas populares, los proyectos para el año entrante, el director de Hábitat, Vivienda y Obras Comunitarias del municipio, Lisandro Dones, confirmó que “el proyecto en sí, más allá de la Plaza La Florida, es poner en marcha el Presupuesto Participativo, que es muy importante e invoca la participación de los ciudadanos”.

Acompañado por Juan Manuel de la Calle, director Operativo del Ente Vial de Necochea, y Gerónimo Gallegos, titular del área de Relaciones con la Comunidad y Derechos Humanos, el funcionario señaló sobre la herramienta que “hace tiempo había dejado de utilizarse y, con el tema de la pandemia, quedaron limitadas las obras que se fueron ejecutando”.
Ahora, “y por orden del intendente Arturo Rojas, estamos poniéndolo en funcionamiento, dando los primeros pasos en la organización de las asambleas barriales que, en breve, vamos a empezar a realizar”.
En ese contexto, “este es uno de los proyectos que habían quedado inconclusos, que es la mejora de la plaza, entre tantos otros pendientes de ejecutarse y que vamos a estar recorriendo la semana próxima”, adelantó el encargado del espacio que funciona bajo la órbita de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
Al mismo tiempo, “vamos a llamar a las asambleas barriales, preparándonos para los proyectos venideros, trabajando conjuntamente entre las obras que quedaron inconclusas y pensando en lo que es el Presupuesto Participativo 2023, que hay que arrancar un año antes porque entre las asambleas, la propuesta de los vecinos y el armado de los proyectos quedará una carpeta lista para poder incorporar al Presupuesto venidero”.
Sobre la conformación de estas representaciones barriales, que son 18 en total contabilizando las delegaciones, Dones explicó que “hay delgados que vienen desde hace años participando y vamos a ver si se renuevan, porque como hace tiempo que no se lleva adelante algunos han dejado de estar”.
Para terminar, luego de revelar que en los próximos días se convocará a una reunión informativa, el Director anunció en cuanto a la suma destinada a tal efecto que “se irá deliberando. A fines de agosto se cierra la propuesta de proyectos, se pasa a la parte de presupuesto y ahí sí vamos a tener un monto estimado para incorporarlo al del año que viene”.
Necochea
Difundirán la oferta educativa secundaria

Nadie Ibarguren, integrante del Centro de Orientacion Familiar, informó sobre la próxima muestra educativa en Código Abierto.
El próximo miércoles de 8:30 a 16 en el edificio de la Escuela Primaria N° 2 y escuela de Educación Secundaria N° 20, ubicada en calle 57 N °2582, se realizará la 16° edición de la muestra educativa destinada a alumnos de primaria.
Allí sí difundirá toda la oferta educativa de nivel secundario en el distrito para el distrito 2026 y la misma está destinada a estudiantes que egresan del nivel primario sus familias y al público en general.
El dato importante es que en esta muestra se brinda información de todas las orientaciones y modalidades de trabajo que hay para este nivel educativo.
Necochea
Construirán dos bajadas inclusivas en las playas de Necochea y Quequén

La Municipalidad anunció que en las próximas semanas comenzará la construcción de un par de bajadas inclusivas en sectores estratégicos de la costa, buscando garantizar que las personas con movilidad reducida o que se trasladan en silla de ruedas puedan acceder con comodidad a la orilla del mar. La inversión total en ambas estructuras será de $40.000.000.
Las ubicaciones elegidas para los nuevos accesos son:
- Necochea: En el sector de Avenida 2 y calle 79.
- Quequén: En una bajada ya existente, ubicada entre los balnearios “La Virazón” y “Monte Pasubio”.
Detalles de la Construcción y Accesibilidad
Las bajadas inclusivas contarán con una estructura segmentada para adaptarse a la dinámica de la playa. Incluirán tramos iniciales de hormigón, seguido de una pasarela de madera con placas más grandes y más superpuestas que las utilizadas en temporadas anteriores.
En la fase final, hasta la lengua del agua, se utilizarán alfombras de goma (rollos), lo que permitirá ajustar el acceso según las necesidades que demanden las mareas.
Es importante recordar que, complementando esta infraestructura, se mantienen las rampas de acceso en las escolleras de Necochea y Quequén (estas últimas gestionadas por la entidad “Todos al Agua”), y se dispone de sillas anfibias en dichos puntos y en algunos balnearios privados para facilitar el ingreso al mar.
Necochea
Los sueños colectivos comienzan a hacerse realidad con Puerto Participativo

La presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén y candidata a Diputada Nacional por la Provincia de Buenos Aires, Lic. Jimena López, junto a la coordinadora del Programa Puerto Participativo y concejal electa, Dra. Silvia Blanco, firmaron los convenios que habilitan a cada asociación a comenzar la ejecución de sus proyectos.
Durante un encuentro cargado de emoción los representantes de cada entidad repasaron sus recorridos y compartieron las estrategias que utilizaron para conseguir los votos que los llevaron a la instancia final.

Así mismo, Jimena valoró y agradeció el esfuerzo de cada organización que participó del programa destacando que “cada una de estas instituciones representa lo mejor de nuestro distrito, son el ejemplo de que cuando nos unimos para construir los proyectos pueden hacerse realidad”.
También marcó que “el valor más grande que nos llevamos es la respuesta de los miles de vecinos que votaron, compartieron y acompañaron a sus clubes, escuelas y asociaciones, eso demuestra que hay una comunidad comprometida y con ganas de crecer”.
Al finalizar, también felicitó a los ganadores y reafirmó su compromiso con el distrito: “Hoy firmamos los sueños de 5 asociaciones y queremos que sepan que vamos a seguir acompañando estas iniciativas para que más proyectos se hagan realidad y sigamos construyendo comunidad todos juntos”.

Los cinco proyectos más votados por la comunidad, que representan a distintas localidades del distrito, fueron:
- 1- Club Social y Deportivo Huracán con su proyecto “Un estadio para chicos y chicas, 30 años después”. Los responsables del proyecto afirman que la iniciativa busca alejar a niños y jóvenes de la calle y las drogas mediante el deporte, brindando contención a familias vulnerables y promoviendo la educación y formación futbolística en un entorno seguro y digno.
- 2- Cooperadora de la Escuela N° 17 con su proyecto “Nuestra banda, la Uno 7”. Una propuesta educativa y cultural que fortalecerá la enseñanza musical y permitirá a los estudiantes continuar la formación de su propia banda escolar.
- 3-Club Ministerio de Obras Públicas de Quequén que busca mejorar y finalizar la infraestructura de su merendero con el objetivo de brindar un espacio más digno, funcional y seguro para niñas, niños y familias que asisten semanalmente.

- 4-Club Atlético Independencia de Ramón Santamarina con su proyecto “Fortaleciendo lazos: espacios para el deporte, la cultura y la recreación”. El mismo tiene como objetivo mejorar la infraestructura y el equipamiento del club para potenciar su importante función sociocultural, deportiva e inclusiva en la comunidad.
- 5- Asociación Civil Club Social, Deportivo y Recreativo Nicanor Olivera con su proyecto “Compartiendo momentos”. Esta propuesta propone acondicionar un espacio en el club que necesita reparar contrapiso, colocar cerámicos, instalar cocina, calefactor y otros elementos, para que más de 100 chicos puedan compartir meriendas, desayunos o charlas luego de sus entrenamientos.

- Necochea7 días atrás
“No me parece que esta elección sea una de esas, en la cual los peronistas terminamos contentos”
- Necochea1 semana atrás
Conversatorio sobre Discapacidad en el Colegio de Abogados
- Necochea1 semana atrás
Habilitan turnos por whatsapp en el Hospital “José Irurzun”
- Política1 semana atrás
“Creemos que la construcción de una ciudad mejor empieza por escuchar a su juventud”
- Necochea1 semana atrás
“Valiante, Acien o Nosek se presentan como lo nuevo y ya estuvieron en 7 partidos”
- Necochea1 semana atrás
Un centenar de docentes iniciaron un nuevo curso de formación permanente
- Necochea1 semana atrás
Comienza la Semana de las Artes de la Escuela Provincial de Artes.
- Política1 semana atrás
El escrutinio definitivo cambio el resultado en San Cayetano