Seguinos

Necochea

Solicitan al Estado Nacional que garantice el normal tránsito y seguridad de bienes y personas

Publicado

el

Se reunieron funcionarios del ministerio de Trabajo y cámaras que agrupan a Transportistas


A raíz de los cortes en los accesos a la ciudad y de las protestas de camioneros, en una reunión desarrollada en el ministerio de Trabajo de la Nación las cámaras que agrupan a trabajadores transportistas y empresas le solicitaron al Estado nacional que “arbitrar ante los organismos de seguridad correspondientes para garantizar “el normal tránsito, la seguridad vial y la seguridad de los bienes y personas” en las rutas.
Además calificaron a la protesta como “ilegitimidad y de la falta de representatividad” dado que ya hay “una mesa de trabajo consolidado que está trabajando ” en las problemáticas que aquejan al sector.
El acta indica lo siguiente:” En la Ciudad de Buenos Aires, a los 20 días del mes de enero de 2021, siendo las 14:00 horas, se efectúa la presente convocatoria en la Sala de Reuniones Nº 1216 sita en la calle Hipólito Yrigoyen Nº 250 piso 12 del MINISTERIO DE TRANSPORTE, con los siguientes representantes:
1) Por la SECRETARíA DE PLANIFICACIóN DE TRANSPORTE, el Señor Secretario Dn. Gastón Emanuel JAQUES y el Señor Jefe de Gabinete Dr. Enrique Agustín BUGALLO; 2) por la Subsecretaria de Transporte Automotor, el Señor Subsecretario de Transporte Automotor, Dn. Marcos FARINA y el Director Nacional de Transporte Automotor de Cargas, Lic. Juan Manuel ESCUDERO; 3) por las Confederaciones Empresarias; el Sr. Ramón JATIP y el Dr. Hernán DI FEO por la CONFEDERACIóN ARGENTINA DE TRANSPORTE AUTOMOTOR DE CARGAS (C.A.T.A.C.); el Sr. Roberto GUARNIERI, el Señor Mario ELICECHE y el Sr. Guillermo WERNER por la FEDERACIóN ARGENTINA DE ENTIDADES EMPRESARIAS DEL AUTOTRANSPORTE DE CARGAS (F.A.D.E.E.A.C.), el Sr. Pablo AGOLANTTI, la Sra. Valeria PARD0 y ei Sr. Edgardo
MAURENZI por la FEDERACIóN DE TRANSPORTADORES RGENTINOS (FE.TR.A.); y el Sr. Pablo GUNNING por la FEDERACIóN ARGENTINA DE ENTIDADES DE TRANSPORTE Y LOGíSTICA (F.A.E.T.Y.L.).
En primer término, las cámaras presentes sostienen que, desde el inicio de la presente gestión, se ha conformado una mesa de trabajo con funcionarios del MINISTERIO DE TRANSPORTE, la SECRETARíA DE PLANIFICACIóN DE TRANSPORTE y la
SUBSECRETARİA DE TRANSPORTE AUTOMOTOR, en la cual se ha debatido, entre otros, los siguientes puntos:
a) Precios de Referencia del Transporte de Cereales, modificación de curva y estructura de Costos, estableciendo el Jueves 4 de Febrero del corriente la fecha de Mesa de Tarifa.
b) Propuesta de evaluación de cumplimiento de precio de referencia y su vinculación con situaciones de posición dominante de mercado y evasión fiscal.
c) Unificación de los sistemas registrales del transporte automotor de cargas (RTO; STOP; RUTA; PAUT; ISTA)
d) Digitalización de los trámites de inscripción en el RUTA, articulados con la expansión del STOP.
e) Análisis de beneficios para el transporte automotor de cargas.
f) Control del RUTA a través del STOP y la RTO.
9) Articulación ante los órganos competentes, sobre la problemática en materia de abastecimiento de neumáticos,
En este sentido, con fecha 21 de Diciembre del 2020, los presentes se reunieron en el ámbito del Directorio del REGISTRO UNICO DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR (RUTA), discutiendo la temática que hace a la problemática del sector.
Por último, y considerando la existencia de una mesa trabajo consolidada y con proyectos avanzados, las entidades empresarias solicitan al Estado Nacional arbitrar ante los organismos de seguridad correspondientes – en el marco de las medidas de fuerza que se vienen llevando a cabo en las rutas y que son de público conocimiento-, el normal tránsito, la seguridad vial y la seguridad de los bienes y personas, señalando los presentes, la ilegitimidad y la falta de representatividad de la protesta.
Luego de la lectura y aprobación de la presente acta se procede a su firma, se distribuyen copias y se dispone su archivo”.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

“Milei se comporta como el empleado del mes del kirchnerismo”

Publicado

el

El diputado nacional Pablo Juliano, referente de Democracia para Siempre, se encuentra en campaña en nuestra ciudad para respaldar la lista local de Somios Buenos Aires que encabeza Graciana Maizzani Haro. Juliano, oriundo de Necochea, expresó su “entusiasmo enorme” con la campaña, convencido de que su espacio es la “contracara de los falsos extremos”.

“Estamos viendo que Milei se comporta como el empleado del mes del kirchnerismo, estamos convencidos que no nos equivocamos porque se está confirmando que los falsos extremos en la Argentina se parecen un montón”, afirmó Juliano. El legislador señaló que en un contexto de “apatía, desilusión y bronca acumulada”, su boleta “rosa” llega a los vecinos como una alternativa.

La Ciudad en un “Laberinto” y la Necesidad de un Nuevo Liderazgo

Consultado sobre cómo ve a Necochea, Juliano no dudó en afirmar que la ve “estancada” y “trabada con los mismos temas” de siempre. “La veo siempre como en un mismo capítulo trabada, siempre con los mismos temas”, lamentó.

El diputado mencionó la falta de avances en el frente costero, el parque y el casino, temas que considera un “laberinto” del que la ciudad no puede salir. Si bien le cuesta “hablar mal de su ciudad”, Juliano cree que la mejor manera de destrabar esta situación es eligiendo a gente que combine “experiencia y ganas de salir de los mismos temas de la misma forma”.

La Boleta de “Somos Buenos Aires” como Solución

Para Juliano, la boleta de “Somos Buenos Aires” es la respuesta a este estancamiento. La lista, que combina “mujeres fuertes, jóvenes y experimentadas”, busca inspirar a los necochenses a “salir por arriba” y a construir la ciudad día a día.

Juliano destacó a los candidatos de su boleta, especialmente a Graciana Maizzani Haro, y a los que integran la boleta seccional, como los intendentes Maxi Suescum (Tandil) y Esteban Santoro (Madariaga) y especialmente  Damián Unibaso. “Ahí hay gente que sabe cómo resolver los temas profundos”, concluyó.

Seguir leyendo

Necochea

Unibaso en Lobería: “la educación genera herramientas reales de cambio, transformación y progreso”

Publicado

el

Damián Unibaso, candidato a Senador provincial participó junto Maximiliano Suescun, primer término a Senador Provincial por Somos Buenos Aires y actual intendente de Rauch, de un encuentro con vecinos en el Comité de la Unión Cívica Radical de Lobería.

Allí fueron recibidos por el intendente Pablo Barrena, la primera candidata local del espacio Somos Buenos Aires y actual Directora de Cultura, Gabriela Reggiani, junto a militantes y simpatizantes de la Unión Cívica Radical. 

Unibaso destacó que “Lobería es un claro ejemplo de cómo un gobierno municipal que apuesta a la educación logra generar herramientas reales de cambio, transformación y progreso para su comunidad”.

Sobre dicha reunión indicó que “intercambiando ideas y proyectos que nos permitan seguir construyendo un radicalismo fuerte, con la mirada puesta en el futuro”.

En su intervención, el intendente Pablo Barrena agradeció la visita y reconoció la importancia de que un jefe comunal de la Quinta Sección Electoral como Suescun, con amplia experiencia en la gestión municipal, sea quien encabece la lista a la Legislatura bonaerense.

Seguir leyendo

Necochea

 “Nunca Más a la corrupción, nunca más a la usurpación, nunca más a todo lo que implica el modelo kirchnerista”

Publicado

el


Eugenia Vallota, candidata a concejal por la alianza La Libertad Avanza, se refirió al acuerdo político entre lso libertarios y el PRO a nivel provincial, calificándolo como “muy positivo y necesario para terminar con el kirchnerismo”. Vallota, candidata a concejal en segundo lugar, señaló que la sinergia entre ambos espacios se ha forjado con el tiempo, con el objetivo de llevar las “ideas de la libertad” a la Provincia y al distrito.

“Lo expresó muy bien, Montenegro en su visita a a nuestra ciudad, es nunca más a la inseguridad, nunca más a la corrupción, nunca más a la usurpación, nunca más a todo lo que implica el modelo kirchnerista en la provincia de Buenos Aires y también en la ciudad de Necochea”, manifestó.

La candidata explicó que el acuerdo es una lección del 2023, cuando una alianza podría haber ganado la gobernación. Con figuras como Cristian Ritondo, Sebastián Pareja y Guillermo Montenegro trabajando en conjunto, el objetivo es construir un equipo sólido con miras al 2027.


Propuestas y Críticas a la Gestión Actual

Vallota, que en su momento fue concejal, señaló que la gente está “cansada de la política”, pero también muy enfocada en su trabajo. En ese sentido, destacó que la campaña de La Libertad Avanza busca llevar un mensaje claro a la ciudadanía.

Durante sus recorridas, Vallota afirmó que los vecinos le han manifestado que hay problemas que llevan “20 años” sin resolverse, como el estado del casino, el desarrollo del frente costero y la generación de empleo. La candidata fue crítica con la gestión actual, señalando que la impronta de cambio con la que llegó el intendente “quedó en una expresión de deseos” y no se ha traducido en una “transformación”.


Enfoque en el Sector Privado y la Economía Local

La candidata puso el foco en la necesidad de desburocratizar el Estado para atraer inversiones privadas. “Las empresas vengan, se instalen, darles accesibilidad, desburocratizar el Estado, generar empleo privado, que es lo que estamos necesitando fundamentalmente”, subrayó. Además, Vallota volvió a insistir en banderas que ya había levantado en su anterior paso por el Concejo Deliberante, como la eliminación de tasas “innecesarias”, incluyendo la del uso de espacio público y la del estacionamiento medido. A su entender, estas medidas tienen un “fin netamente recaudatorio” y no son positivas para el comercio y el turismo, ya que desalientan el consumo y la afluencia en la ciudad.

Seguir leyendo

Más vistos