Seguinos

Necochea

Solicitan al Estado Nacional que garantice el normal tránsito y seguridad de bienes y personas

Publicado

el

Se reunieron funcionarios del ministerio de Trabajo y cámaras que agrupan a Transportistas


A raíz de los cortes en los accesos a la ciudad y de las protestas de camioneros, en una reunión desarrollada en el ministerio de Trabajo de la Nación las cámaras que agrupan a trabajadores transportistas y empresas le solicitaron al Estado nacional que “arbitrar ante los organismos de seguridad correspondientes para garantizar “el normal tránsito, la seguridad vial y la seguridad de los bienes y personas” en las rutas.
Además calificaron a la protesta como “ilegitimidad y de la falta de representatividad” dado que ya hay “una mesa de trabajo consolidado que está trabajando ” en las problemáticas que aquejan al sector.
El acta indica lo siguiente:” En la Ciudad de Buenos Aires, a los 20 días del mes de enero de 2021, siendo las 14:00 horas, se efectúa la presente convocatoria en la Sala de Reuniones Nº 1216 sita en la calle Hipólito Yrigoyen Nº 250 piso 12 del MINISTERIO DE TRANSPORTE, con los siguientes representantes:
1) Por la SECRETARíA DE PLANIFICACIóN DE TRANSPORTE, el Señor Secretario Dn. Gastón Emanuel JAQUES y el Señor Jefe de Gabinete Dr. Enrique Agustín BUGALLO; 2) por la Subsecretaria de Transporte Automotor, el Señor Subsecretario de Transporte Automotor, Dn. Marcos FARINA y el Director Nacional de Transporte Automotor de Cargas, Lic. Juan Manuel ESCUDERO; 3) por las Confederaciones Empresarias; el Sr. Ramón JATIP y el Dr. Hernán DI FEO por la CONFEDERACIóN ARGENTINA DE TRANSPORTE AUTOMOTOR DE CARGAS (C.A.T.A.C.); el Sr. Roberto GUARNIERI, el Señor Mario ELICECHE y el Sr. Guillermo WERNER por la FEDERACIóN ARGENTINA DE ENTIDADES EMPRESARIAS DEL AUTOTRANSPORTE DE CARGAS (F.A.D.E.E.A.C.), el Sr. Pablo AGOLANTTI, la Sra. Valeria PARD0 y ei Sr. Edgardo
MAURENZI por la FEDERACIóN DE TRANSPORTADORES RGENTINOS (FE.TR.A.); y el Sr. Pablo GUNNING por la FEDERACIóN ARGENTINA DE ENTIDADES DE TRANSPORTE Y LOGíSTICA (F.A.E.T.Y.L.).
En primer término, las cámaras presentes sostienen que, desde el inicio de la presente gestión, se ha conformado una mesa de trabajo con funcionarios del MINISTERIO DE TRANSPORTE, la SECRETARíA DE PLANIFICACIóN DE TRANSPORTE y la
SUBSECRETARİA DE TRANSPORTE AUTOMOTOR, en la cual se ha debatido, entre otros, los siguientes puntos:
a) Precios de Referencia del Transporte de Cereales, modificación de curva y estructura de Costos, estableciendo el Jueves 4 de Febrero del corriente la fecha de Mesa de Tarifa.
b) Propuesta de evaluación de cumplimiento de precio de referencia y su vinculación con situaciones de posición dominante de mercado y evasión fiscal.
c) Unificación de los sistemas registrales del transporte automotor de cargas (RTO; STOP; RUTA; PAUT; ISTA)
d) Digitalización de los trámites de inscripción en el RUTA, articulados con la expansión del STOP.
e) Análisis de beneficios para el transporte automotor de cargas.
f) Control del RUTA a través del STOP y la RTO.
9) Articulación ante los órganos competentes, sobre la problemática en materia de abastecimiento de neumáticos,
En este sentido, con fecha 21 de Diciembre del 2020, los presentes se reunieron en el ámbito del Directorio del REGISTRO UNICO DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR (RUTA), discutiendo la temática que hace a la problemática del sector.
Por último, y considerando la existencia de una mesa trabajo consolidada y con proyectos avanzados, las entidades empresarias solicitan al Estado Nacional arbitrar ante los organismos de seguridad correspondientes – en el marco de las medidas de fuerza que se vienen llevando a cabo en las rutas y que son de público conocimiento-, el normal tránsito, la seguridad vial y la seguridad de los bienes y personas, señalando los presentes, la ilegitimidad y la falta de representatividad de la protesta.
Luego de la lectura y aprobación de la presente acta se procede a su firma, se distribuyen copias y se dispone su archivo”.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

“La Licitación del Casino generará un impacto positivo en la generación de fuentes de trabajo”.

Publicado

el

Marcelo Schwarz, presidente del Concejo Deliberante pasó por código abierto en K2 Radio 96.3, allí habló sobre la actualidad política del distrito, los desafíos del cuerpo legislativo y el futuro del complejo Casino de Necochea.


Cuando fue elegido presidente del Concejo Deliberante Schwarz puso en agenda la licitación por el complejo Casino. Sobre esto indicó “hay temas que son añejos y se enmarcan dentro de una agenda que es una política de estado y dentro de ella el Casino aflora como uno de los principales, no solo por la venta, por lo que puede ser el contenido económico, que después se va a volcar a bienes y servicios, sino también por el beneficio indirecto que puede llegar a acarrear, en el marco de un desarrollo urbanístico, turístico y hotelero, dado que va a tener un impacto positivo en toda la comunidad, especialmente en la generación de fuentes de trabajo”.
Luego sobre la actualidad de Nueva Necoche señaló que “nosotros tenemos un partido vecinalista, nuestro horizonte y destino está claramente fijado, sabemos muy bien la dirección en la que queremos recorrer este camino”.


Con respecto a la cuestión política señaló que “todos los espacios políticos, me da la impresión, que tienen un fuerte componente interno de posicionamiento con respecto a las próximas elecciones”, por eso señaló que “como siempre pasa lo más difícil será procurar el orden interno”.
Por último, consideró que “lo importante de cada concejal, más allá del posicionamiento político, es la profunda vocación de pertenencia con Necochea y el distrito y ojalá que esa vocación no sea contaminada por cuestiones de naturaleza política a la hora de definir cuestiones de estado”.

Seguir leyendo

Necochea

“Tenemos la firme decisión de avanzar con operativos, allanamientos y denuncias penales”

Publicado

el

Con el intendente Arturo Rojas a la cabeza, se desarrolló en el Centro Operativo de Monitoreo municipal una reunión junto a autoridades del Ministerio Público Fiscal y fuerzas de seguridad del distrito para evaluar los pasos a seguir de forma articulada en torno al mega operativo que permitió desmantelar recientemente una red delictiva de motociclistas, que no solo realizaban maniobras ilegales en la vía pública sino que estaban vinculados a otros delitos.

Durante la jornada, el intendente Rojas dialogó con el fiscal a cargo de la UFI 30 Carlos Larrarte, como así con las autoridades de las fuerzas de seguridad y el Jefe Departamental Gastón Elía, para brindar posteriormente una conferencia de prensa en el COM junto a la secretaria de Gobierno, Paula Faramiñán; el presidente del Concejo Deliberante, Marcelo Schwarz; el presidente de la Comisión de Seguridad del HCD, Jorge Martínez; y el subsecretario de Prevención y Monitoreo, Ángel Vázquez.

13-05-FOTO-red-delictiva3-728x485

Resaltando la efectividad del trabajo en red, Rojas describió que “la recopilación de imágenes en el COM desde hace muchos meses ha permitido en este trabajo en conjunto ver personas que realizan maniobras que rozan lo delictivo y absolutamente imprudentes, poniendo en riesgo la vida de terceros, y es por ello que con una firme decisión política se ha procedido a realizar las denuncias penales correspondientes”.

Asimismo, “se procedió a aportar la prueba a la Justicia de la recopilación de imágenes y declaraciones testimoniales para que el Ministerio Público Fiscal de acuerdo a sus investigaciones junto con las fuerzas de seguridad haya permitido lo que se vio últimamente, que fueron estos 15 allanamientos con resultados positivos”.

Pero más allá de lo contravencional, Rojas destacó que “presentamos una denuncia penal que permite a la Justicia abrir causas penales contra estos personajes que ponen en vilo a gran parte de la ciudadanía. Algunos de ellos fueron aprehendidos, otros quedaron detenidos y la causa continúa”, resaltando una y otra vez que “esto es un trabajo constante y de manera articulada, y también queríamos agradecer al personal que trabaja en la sala de Monitoreo durante muchas horas recolectando imágenes”.

13-05-FOTO-reunion-red-delictiva-728x485

El mandatario necochense aseguró que esto no fue una acción aislada, sino que vienen trabajando de hace años con cierta minuciosidad en la cuestión. “Estamos poniendo toda la voluntad con las demás fuerzas y la Provincia de Buenos Aires para potenciar este trabajo con políticas de mediano y largo plazo”, afirmó Rojas.

MIRA TAMBIÉNInconvenientes eléctricos afectan la atención en el Centro Cívico

En ese aspecto, anticipó que “ya estamos pensando en más acciones en conjunto con las fuerzas de seguridad y la provincia”, para pronunciar que “a veces la situación más fácil para cualquier político es sacarse el lazo de encima y empezar a echar culpas a las fuerzas de seguridad, a los vecinos, la Justicia o a la Provincia, pero en este caso hubo un trabajo serio y articulado”.

Pero “esto no queda acá, la idea es continuar y que cada una de esas causas lleguen a su fin lo antes posible”, indicó Rojas, para afirmar que “esto demuestra que no se puede hacer lo que se quiere, vulnerando los derechos de cada uno de los vecinos, que los hechos tienen su consecuencia y que hay una firme decisión política y un trabajo en conjunto para que esas cuestiones se terminen en nuestro distrito”.

En conclusión, Rojas resaltó que “agradezco porque esto no se hace en soledad, por más decisión política que pueda tener un intendente y su equipo de gobierno, si no están el Ministerio Público Fiscal y las fuerzas de seguridad trabajando codo a codo los objetivos y resultados no se logran”, concluyendo que “vamos a seguir trabajando fuertemente trabajando en operativos de tránsito junto al personal policial, con una firme decisión política de avanzar con allanamientos y denuncias penales más allá de lo contravencional”.

Seguir leyendo

Necochea

“La función de la secretaría de gobierno es ser el nexo del intendente con la ciudadanía”

Publicado

el

Paula Faramiñan, secretaría de gobierno de la Municipalidad de Necochea, pasó por Código Abierto en K2 Radio 96.3.


Allí Paula contó que la función de la secretaría de gobierno “es ser el nexo del intendente con la ciudadanía y también el secretario de gobierno es una figura sumamente política y entiendo que esto se hace con la gestión, dado que es un lugar de mucho mucho trabajo”.


Luego explicó que “la secretaría de Gobierno está a cargo de toda la gente que está en la calle, qué tiene contacto inmediato con el ciudadano, con el contribuyente desde el inspector de tránsito, Defensa Civil, el centro de monitoreo, industria y comercio, hasta el guardaparques”.


También informó que desde esta área están trabajando para generar una normativa para simplificar las habilitaciones a los pequeños comercios.


Por último adelantó que “desde la semana que viene se pondrá en funcionamiento una turnera digital para el trámite de la licencia de conducir. Además informó que en los próximos meses este trámite se realizará en forma íntegra en la zona del supermercado Toledo. Allí se ubicarán las oficinas administrativas, el espacio para realizar los exámenes y la prueba de conducir y también se podrán abonar el tramite en las cajas del supermercado.

Seguir leyendo

Más vistos