Seguinos

Necochea

Reparan calles de tierra y caminos rurales tras el temporal

Publicado

el

Tras las intensas lluvias registradas el pasado fin de semana en el distrito de Necochea el Ente Vial respondió durante estos días con trabajos de mantenimiento en calles de la ciudad y caminos rurales.

Trabajos de mantenimiento sobre Av. 91

Respecto a la parte urbana, el titular del Ente, Sergio Giorello, informó que del lado de Necochea el repaso durante esta semana de seca se hizo en Av. 91 entre 42 y 62, al tiempo que se realizó un trabajo de bacheo en el sector de 89 y 30.

Pero la mayor parte de los trabajos en la ciudad estuvieron del lado de Quequén, donde las motoniveladoras del Ente Vial pasaron por varias calles afectadas por las lluvias y el barro: 541 entre 502 y 520; 520 entre 541 y 519; y 531 entre 528 y 506.

Mientras tanto, en la parte rural, si bien se sigue con el avance de dos obras de largo plazo, lo cierto es que también durante la semana se entoscaron y acondicionaron otros caminos.

Al respecto, Giorello mencionó que “por el censo y más que nada por las lluvias, se retomaron las tareas durante el último jueves. Las dos obras de entoscado son largas y duran varios meses, tanto la del camino de la Media Agua como la que está a la altura de Juan N. Fernández (778)”.

Por fuera de ello, se trabajó en la reconstrucción de los caminos 454, 467, Club de Pesca (intersección con camino 458), 076-07 y el mencionado 778 en zona de Juan N. Fernández. “Era necesario el mantenimiento de toda la red por las lluvias, y en simultáneo avanza la limpieza del cañadón del afluente al Arroyo Zabala, en convenio con la Dirección Hidráulica de la provincia de Buenos Aires”, completó el titular del Ente Vial.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Denuncian Falta de “Voluntad Política” de la Provincia para la autonomía de Quequén

Publicado

el


En el marco de la visita de la candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, Margarita Stolbizer, la diputada provincial Natalia Dzikowski acompañó el encuentro con referentes autonomistas en Quequén y puso el foco en la parálisis legislativa que afecta los proyectos de nuevos municipios.

Dzikowski recordó que desde el bloque de Diputados de su espacio ya se han presentado “más de 40 proyectos de reconocimiento de nuevos municipios” y que, a nivel del Senado provincial, se impulsó una ley marco para el reconocimiento de nuevas comunas.

El Caso de Quequén
La diputada lamentó que el proyecto de autonomía de Quequén se encuentre detenido. “Como está parado, entendemos que no hay voluntad política para que salga, que quede como reconocido como nuevo municipio,” afirmó. Pese a esto, aseguró que su fuerza no abandonará la lucha, la cual se extiende a otros distritos como La Matanza, Zárate, Zarco, Calima y Pilar.

Dzikowski argumentó que la división es crucial para una mejor gestión, comparando la situación de Buenos Aires: “Nosotros somos la provincia más grande con más habitantes y tenemos 135 municipios, Córdoba tiene 600, Santa Fe tiene 400 y no tienen los problemas que tenemos nosotros”.

La presencia de Stolbizer y Dzikowski, quienes recorrieron instituciones y dialogaron con vecinos, sirvió para reafirmar el compromiso de Provincias Unidas con la descentralización y la autonomía de Quequén.

Seguir leyendo

Política

“Arenas Verdes siempre es una fiesta porque es un lugar tranquilo y seguro”

Publicado

el

Pablo Barrera, intendente de Lobería, pasó por Código Abierto en K2 Radio y se refirió a la entrega de viviendas sociales en el distrito y los preparativos para la próxima temporada en Arenas Verdes.

Sobre la situación habitacional, Barrera explicó que “primero entregamos 10 y luego 32 viviendas, la verdad que fue una buena respuesta. En algunos casos eran casas que se habían iniciado en la gestión anterior de Juan José Fioramonti. Es muy importante lo que entregamos, pero no alcanza a cubrir la demanda, que según nuestro registro es de 400 familias que necesitan vivienda en el distrito de Lobería”.

El jefe comunal agregó que “hay muchos inmuebles ociosos, y esto se debe a la falta de acceso al crédito o de ingresos suficientes en las familias, lo que impide que puedan acceder a propiedades que están en nuestra localidad y que no cumplen su fin social porque nadie las puede pagar”.

En relación a la temporada de Arenas Verdes, Barrera indicó que “nos venimos preparando, trabajando en hacer nuevas bajadas y en la disposición de los residuos para que sea un destino sumamente ecológico”. Luego agregó: “El tiempo nos acompañe en la temporada, porque si el clima está lindo, Arenas Verdes siempre es una fiesta, un lugar tranquilo y seguro”.

Finalmente, destacó que “cada vez más personas van a Arenas Verdes a disfrutar de la naturaleza”

Seguir leyendo

Necochea

“Provincias Unidas es la Opción de Equilibrio para Salir de la Grieta Brutal”

Publicado

el

La candidata a diputada nacional en segundo término por Provincias Unidas, Margarita Stolbizer (acompañando la lista que encabeza Aníbal Florencio Randazzo), visitó Necochea en el marco de su campaña electoral.

Durante su jornada en la ciudad, Stolbizer recorrió instituciones, dialogó con vecinos y participó de un encuentro con referentes autonomistas en Quequén, acompañada por la diputada provincial Natalia Dzikowski.

Críticas a la Polarización y Propuesta de Moderación

En sus declaraciones, Stolbizer criticó la polarización política actual, afirmando que su espacio busca ofrecer una alternativa: “Estamos tratando de llevar un mensaje que nos permita salir de la grieta entre dos extremos que se repelen entre sí y cada vez está instalada, de manera más brutal, una campaña electoral violenta, confrontativa y de insultos” para despues agregar que “El Kirchnerismo y Milei son autoritarios, no piensan en la gente y encima son corruptos”.

Frente a este escenario, Stolbizer posicionó a Provincias Unidas como una “opción alternativa desde el equilibrio, la moderación, la decencia”.

Un Proyecto Nacional Basado en la Producción

La candidata destacó que el proyecto de Provincias Unidas tiene un origen genuino en el interior del país, surgiendo de “gobernadores… muy probados en su gestión”. Según Stolbizer, estos líderes territoriales son un “faro y un liderazgo” para pensar en un proyecto de futuro para la provincia de Buenos Aires.

Finalmente, aseguró que el espacio no solo se enfoca en la elección legislativa, sino en el armado de un proyecto nacional basado en pilares fundamentales: el trabajo.

“La discusión se basa en cómo generar trabajo, cómo incluir a los jóvenes, a las mujeres, Cómo hacer para darle a un sector productivo muy importante de la Argentina las condiciones que permitan transformar las potencialidades de la Argentina y de la provincia en herramientas para que la gente pueda vivir mejor”, concluyó.

Seguir leyendo

Más vistos