Necochea
“Lo del Frente de Todos es poco coherente”

Afirmó Eugenia Vallota sobre los concejales de ese espacio político
Eugenia Vallota, concejal del PRO realizó un balance de la sesión del Concejo Deliberante donde se aprobó las emergencias económica y sanitaria y contó que acompañó con su voto porque “se hicieron las modificaciones que había planteado el bloque del Pro vinculadas a las concesiones”.
Luego dejó en claro que si “el año pasado era viable una emergencia económica y también sanitaria y no estábamos en la pandemia y más aún ahora con el año catastrófico que pasó el país” y agregó que “lo lógico es prorrogar estas emergencias teniendo en consideración lo que nos depara el 2021 porque la pandemia no sabemos si va a continuar o no, no sabemos si la vacuna va a ser efectiva o no y no sabemos si volvemos a una cuarentena estricta, dado que pensábamos que teníamos una temporada de lujo y hoy los comerciantes y gastronómicos están teniendo que cerrar a la 1 de la mañana. Cosas que claramente no benefician a ningún sector privado que trabaja e invierte dinero en la temporada”.
Luego se refirió al accionar sobre estos temas del Frente de Todos en el Concejo y consideró que “parece que miramos con un ojo lo que sucede a nivel nacional y provincial y con otro lo que sucede lo local. Si en la provincia el 16 de diciembre se prorrogó la emergencia económica, sanitaria y en infraestructura y está correcto que así sea pero en cambio para los concejales del Frente de Todos no es válida para el Municipio de Necochea. Me parece que de la misma manera cómo pasó con las tasas, los aumentos de los impuestos a nivel nacional y provincial fueron en forma extraordinario y el de las tasas fue en menor escala teniendo en cuenta la inflación programada para este año que es de 50% pero como son oposición en lo local tienen que tener un discurso diferente y otro para la nacional y provincial. Me parece que eso es poco coherente”.
También se refirió a cómo votó la UCR al indicar que “terminó votando el pase a comisión y es bueno resaltar que cuando hay temas de trascendencia no se puede decir que necesitamos más tiempo para estudiarlo, hay que tomar una decisión, estoy o no estoy de acuerdo y el momento es ahora. La situación económica que hoy tenemos nos va a permitir programarnos para todo el 2021”.
Necochea
Puerto Quequén llenó el Instituto 163 en su tercera cátedra abierta

Con una importante participación de estudiantes, docentes y directivos, se llevó adelante el tercer encuentro del proyecto “Cátedra Abierta” impulsado por el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén. La actividad se desarrolló junto a instituciones educativas de Nivel Superior de gestión estatal y privada del distrito.
El encuentro, que reunió a más de 150 personas, estuvo articulado por integrantes de la carrera del Profesorado de Geografía del Instituto Superior de Formación Docente N° 163. Los principales oradores fueron los ingenieros del ente portuario, Guillermina Botella y Juan Coste, quienes abordaron la temática de la infraestructura portuaria.

Participaron activamente estudiantes y docentes de la institución anfitriona, además de la Escuela de Artes N° 1 “Orillas de Quequén”, la Unidad Académica Cavagnaro y el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 31, que también tendrán a su cargo próximas ediciones del ciclo.
El proyecto continuará durante el mes de agosto, con una nueva cátedra abierta en el ISFDyT N° 31. En esa oportunidad, el eje temático estará dado por la conexión entre hinterland, puerto y foreland.
La propuesta forma parte de un trabajo colaborativo y situado que busca fortalecer los vínculos entre el puerto y la comunidad educativa, poniendo en valor el conocimiento local y el diálogo entre saberes.
Necochea
Presentaron el Movimiento Octubres Necochea.

Patricia Aranda (secretaria general de UTEP), Gabriela Sacco y Yiyo (Fenat) y Diego Britos (Movimiento Evita) formaron parte de la presentación de los referentes locales del movimiento Octubres: Lorena Roldán, Sergio Bogliolo y Silvia Sosa secretaria general
El acto contó con la presencia del secretario General del movimiento Octubres a nivel nacional Gastón Harispe que remarcó la importancia de acompañar al gobernador Axel Kicillof para “realizar la renovación que el peronismo necesita”.
Desde UTEP, continúan apostando al fortalecimiento de todas las organizaciones sociales que día a día lucha por una ciudad más justa.
Participaron de la reunión Marcelo Rivero, presidente del PJ, entre otros.
Necochea
“Por las retenciones se va a frenar la comercialización de granos, los productores van a ver qué pasa con el mercado”

Eugenio Cardenau, presidente de la Sociedad Rural de Necochea pasó por Código Abierto en K2 Radio.
Allí se refirió a la reciente suba de retenciones y el impacto que esto tendrá en la producción de nuestra región.
El productor explicó que desde el sector “siempre rechazamos a las retenciones como un impuesto, en todos los gobiernos”.
Tanto en el maíz como en la soja las retenciones volvieron, a partir de ayer 1° de julio, a las alícuotas anteriores, o sea 12 y 33 % respectivamente,
Cardenau consideró que esto le terminará pegando más a la comercialización de la soja dado que los precios a nivel global son muy bajos, a lo que la suma de las retenciones le genera más perjuicio”.
Luego puntualmente en el caso de la soja dijo que “actualmente el valor internacional es menor a 400 dólares por tonelada, por lo cual un productor recibe alrededor de 260 dólares.
Ante esta situación cree que “Ahora se va a frenar un poco la comercialización, dado que los productores van a ver un poco qué pasa con el mercado y cómo van a evolucionar los precios”.
También destacó que “en su momento nos pareció positivo que haya una baja de retenciones, lamentablemente fue temporaria, cuando esperábamos que se mantuviera en el tiempo” por eso con una mirada hacía el futuro manifestó que “esperemos que el Gobierno puede ir bajando las retenciones para todos los cultivos, vamos a seguir insistiendo con eso”.
Por último, informó que las retenciones se le liquidan a los productores cuando abonan los derechos de exportación.
- Necochea1 semana atrás
“Es clave mirar a los pibes, saber qué les está pasando y generar propuestas que los acompañen”
- Necochea1 semana atrás
Preocupa a concejales las “Condiciones Precarias” para Detenidos de las Comisarías
- Necochea1 semana atrás
“Los delitos cometidos por menores no son tantos”
- Necochea1 semana atrás
“La unidad del peronismo todavía no está definida, hay que construirla y trabajarla”
- Necochea1 semana atrás
“Puerto Participativo apunta a que los proyectos beneficien a toda la comunidad”
- Necochea2 días atrás
“El mejor homenaje a Peron es la unidad”
- Necochea1 semana atrás
Nombraron dos nuevos jueces para el departamento judicial de Necochea
- Necochea1 semana atrás
Con 40 trabajos se realiza la Feria de Arte, Ciencia y Tecnología