Necochea
El intendente Rojas criticó duramente el acampe de los camioneros

Dijo que detrás de la protesta hay “caranchos políticos”
Categórico y contundente el intendente municipal de Necochea Arturo Rojas criticando la metodología de protesta que han implementado algunos transportistas autoconvocados que desde este martes por la mañana están acampando en diferentes sectores de la plaza Dardo Rocha, en inmediaciones del Palacio Municipal.
Todo esto en el marco de la continuidad de un paro a nivel nacional del sector en demanda de mejoras en diferentes temáticas planteadas a nivel municipal, provincial y nacional.
En la mañana de este miércoles, en contacto con FM 97.3 Radio Maestra, durante el programa que conduce Quimey Marfil “Vine por el Aviso”, el jefe comunal y desde Capital Federal donde se encontraba por diferentes gestiones, remarcó que “haremos todo lo que sea necesario para evitar extorsiones y que no permitiremos el desabastecimiento de productos en el distrito” y que detrás de la protesta sumándose hay “caranchos políticos y berretas”, ligados con el gobierno nacional.
Visiblemente molesto, el intendente señaló que “los camioneros le están errando, están equivocando el camino, llama la atención, ellos saben que el Municipio no puede hacer nada con respecto a lo que peticionan, uno puede o no estar de acuerdo con la protesta pero no es en el Municipio donde deben reclamar sino a los gobiernos provincial y nacional. En Necochea también hay legisladores provinciales y nacionales para que puedan tomar cartas en el asunto, pero no en la Municipalidad”, subrayó en más de una oportunidad.
En otro tramo de la charla en Radio Maestra desde Buenos Aires y ya próximo a partir hacia la capital bonaerense con otras gestiones, Rojas indicó que “quien habla, la semana pasada, recibió a los transportistas que no esperaron ni diez minutos para ser atendidos. Incluso ya también los habíamos recibido y ellos lo saben”.
Con referencia a los reclamos planteados por los denominados transportistas autoconvocados, Rojas señaló que “es muy difícil la negociación cuando no hay una representación institucional del sector. Les puede o no gustar quienes se sientan a representarlos cuando se dirimen variados temas en las mesas a nivel provincial y nacional. Si hay descontento tendrían que formar una asociación para una mayor representatividad”. Todos los reclamos son a nivel provincial y nacional, aumento de costos, inflación, tarifas, insumos y en lo que concierne a las tarifas de estacionamiento en la playa municipal ubicada en Quequén, son las más bajas en comparación con otros puertos y que forman parte de los costos de las tarifas.
Volvió a señalar Rojas que “voy a usar todos los términos legales para evitar el desabastecimiento como ya ocurrió la vez pasada y por ello se hicieron las denuncias pertinentes ante la Justicia federal”, criticando también la metodología de quemar neumáticos de algunos camioneros en 61 y 56 dañando la calidad del pavimento ya deteriorado y sectores de la Plaza que tanto cuesta mantener.
Más adelante el intendente señaló que se contactó con varias autoridades portuarias por el efecto negativo que la medida de fuerza está ocasionado en diferentes sectores empresarios y de trabajadores. Y en base a estos últimos, Rojas señaló que “cuando no hay actividad portuaria se ven muy perjudicados quienes trabajan por día, si no hay trabajo, no llevan el alimento a sus casas, con lo que ello significa”.
Terminando el tema de la protesta de los camioneros y ante una consulta si los recibiría este jueves en su vuelta a la ciudad, Rojas manifestó: “primero levanten la medida”.
Finalmente y en base a la fallida visita del gobernador Axel Kiciloff este martes a nuestra ciudad, el jefe comunal señaló que “por el momento no hay novedades” en cuanto a la agenda del mandatario para que pueda encabezar su reunión en Necochea para analizar y trabajar en la situación sanitaria por Covid 19 en los distritos de la costa atlántica bonaerense.
La charla de Rojas en Radio Maestra fue seguida por los camioneros que en la mañana de este miércoles seguían con algunas de sus unidades apostadas en el microcentro de la ciudad.
Fuente Necochea Digital
Necochea
Jimena López participó del 3er Congreso Productivo Bonaerense

Durante las jornadas del 15 y el 16 de julio en el Hotel Provincial de Mar del Plata, la presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jimena López, participó del 3er Congreso Productivo Bonaerense donde distintos sectores compartieron un espacio de debate colectivo para definir el modelo de desarrollo que impulse el futuro de la Argentina.
Organizado por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y bajo el lema “Producir el presente, pensar el futuro”.
Jimena estuvo acompañada el primer día por el Gerente de Desarrollo de Negocios del ente portuario, Diego López, y en la segunda jornada fue parte de la actividad la asesora legal del consorcio, Silvia Blanco.

El Congreso Productivo Bonaerense es la gran cita anual de debate e intercambio para la planificación de políticas públicas orientadas a la producción y el desarrollo. Un espacio que cada año convoca a los distintos actores del entramado productivo bonaerense, como representantes de empresas, cooperativas, cámaras, sindicatos, universidades, organismos públicos provinciales y municipales, comunidad científica y referentes políticos.
El programa incluyó paneles sobre Financiamiento para la producción (para debatir sobre inclusión financiera, política tributaria, líneas de financiamiento, estructura tributaria), Desarrollo productivo sustentable y sostenible (energías verdes, potencialidad minera, agroecología, transición ecológica, ordenamiento territorial, control ambiental, economía circular) y Desarrollo local (turismo, cooperativas, pymes, mercados concentradores, agricultura familiar, fomento exportador, proyectos asociativos).
También hubo espacio para Ciencia y tecnología (tecnologías de punta, genética vegetal, autonomía tecnológica y soberanía nacional, transformación digital, economía del conocimiento, inteligencia artificial), Infraestructura para la producción (conectividad digital, rutas y caminos rurales, vías navegables, desarrollo portuario, parques industriales, logística) y Empleo y producción (unidades productivas, perspectiva de género, nuevos sujetos laborales, gremiales empresarias bonaerenses, producción cooperativa, economía de plataformas).
Necochea
La Lista de Nueva Necochea la encabezan Matías Sierra y Majo Hegui

Nueva Necochea conformó la lista de concejales y consejeros escolares de cara al proceso electoral del 7 de septiembre
El intendente Arturo Rojas encabezó este miércoles el acto de firma de aceptación de cargos de los candidatos y candidatas que lo acompañarán en las próximas elecciones.
La presentación de la lista marca el inicio formal del camino hacia las elecciones, con el objetivo de renovar el respaldo ciudadano a una gestión que ha demostrado capacidad, cercanía y resultados concretos.
Candidatos que acompañan a Matías Sierra:
Candidatos a Concejales Titulares
• Matías Ezequiel Sierra
• María José Hegui (Majo)
• Rodrigo Emiliano Tabarez
• Silvia Andrea Jensen
• Jorge Hernán Martínez
• Guadalupe Hernández
• Sergio Fernando Melgarejo
• Agustina Micaela Di Russo Zárate
• Gonzalo Candau
• Florencia Martín
Candidatos a Concejales Suplentes
• Facundo Manuel Gorgojo
• Rocío Micaela Tristán
• Julián Corro
• Luciana Valeria Maldonado
• Rodrigo Juan
• Mónica Patricia González
Candidatos a Consejeros Escolares Titulares
• Rosa Elizabeth Ortega
• Santiago Berrier
• Andrea Karina Kiriluk
Candidatos a Consejeros Escolares Suplentes
• Walter Javier López
• María José Martínez
• Andrés Gastón Boldrini
Necochea
“Nuestra lista es para representar a la UCR, las otras para pelear por el Sindicato de Municipales”

Alberto Esnaola, dirigente de la UCR, pasó por Código Abierto en K2 Radio.
Allí se refirió a la Asamblea Radical que se desarrollará en la tarde del miércoles en la cual se elegirán los candidatos a concejales de ese Partido.
Alberto “Beto” Esnaola expresó la postura del grupo que impulsa la lista encabezada por Walter Bravo, acompañado por Margarita Chaparro, Fernando Issín, precandidatos al Concejo Deliberante y Agustín Pato y Silvia Jimenez, como consejeros escolares.
Esnaola manifestó un “orgullo” por los jóvenes integrantes de esta lista, destacando su “ligazón… con la educación pública”, un “basamento” fundamental de su propuesta. Señaló que en los tres años de trabajo del subcomité de Quequén “Gabino Goicoechea”, han sido “férreos defensores de la educación pública” y han logrado convenios con el Plan Fines y la primaria, además de otras iniciativas que son “un orgullo para nosotros y para el radicalismo”.
El dirigente radical enfatizó el valor de los mecanismos democráticos dentro del partido y la “convicción de que a veces es buena la consulta de los afiliados”. Aunque reconoció que el proceso actual no se dio con el tiempo que hubieran deseado, valoró que “tampoco se da entre cuatro paredes para que tres dirigentes pongan los candidatos o esperen que desde La Plata le ordenen la lista”.
Luego marcó diferencia claras con las otras listas presentadas, aclarando que no se trata de “ambiciones, porque son legítimas”. Su crítica se centró en la naturaleza de las propuestas.
Sobre Graciana Maizzani, Esnaola opinó que sus declaraciones “son más para una candidatura a presidente de comité que para concejal” y enfatizó que “acá vamos a una elección legislativa en un mes y medio. Y el planteo que la otra lista (por al de María José Cabretón) hace un planteo genérico de una elección de gobierno y acá se están eligiendo concejales”.
Esnaola afirmó que el radicalismo “tiene que llevar tres propuestas” claras y concretas, que son el eje de la lista que integran: derogación de la Ordenanza Polinómica de Tasas, Demolición del Casino y Recuperación para Uso Público, Desarrollo de una Zona Industrial Portuaria en Quequén.
Finalmente, lanzó una chicana: “La lista nuestra es una lista para representar a la Unión Cívica Radical ante la Sociedad de Necochea, la otra parece más una lista para ir a pelear por el sindicato de municipales”.
- Necochea1 semana atrás
“El Gobierno de Milei eliminó herramientas para luchar contra el trabajo no registrado”
- Necochea1 semana atrás
“Creemos que Lotería va a avanzar en una nueva licitación con el traslado de la sala de juegos”
- Necochea1 semana atrás
No hubo oferentes para la sala de juegos del Casino de Necochea
- Política7 días atrás
“Esta alianza sienta las bases para culminar con el populismo en la Provincia”
- Necochea1 semana atrás
Habría una nueva licitación para la sala de juegos de Necochea
- Necochea1 semana atrás
Rojas exige que PAMI revierta el trasladó de 10.000 cápitas del Hospital a la clínica
- Necochea7 días atrás
Fuerza Patria, Somos Buenos Aires y Libertarios-PRO, los principales frente anotados
- Concejo1 semana atrás
“No tiene sentido que “Mi Argentina” muestra la licencia de conducir si no tiene validez en la Provincia”