Seguinos

Necochea

“EL PRO le tiene miedo a Gustavo Posse”

Publicado

el

Afirmó Matías Rapallini, intendente de Maipú quien apoya la candidatura de Gustavo Posse como presidente de la UCR bonaerense


Matias Rapallini, intendente de Maipú junto a Sebastián Ebi, dirigente de la UCR de nuestra ciudad visitaron los estudios de Radio Maestra 97.3 ante la cercanía de la realización de las internas provinciales de este partido que definirán el presidente del Comité Provincia,lugar estratégico para definir candidaturas y las políticas a seguir por este partido.
Rapallini y Ebi apoyan la candidatura de Gustavo Posse, quien está al frente de la boleta Nº14 Protagonismo Radical. El 21 de marzo se llevará adelante este acto electoral en donde estarán habilitados a votar los afiliados radicales.
Con respecto a esto, Rapallini destacó a la candidatura de Posse porque “plantea una forma diferente de llevar al radicalismo hacia adelante, en los últimos años hemos tenido muy poca participación y la Quinta sección electoral tenemos muchos intendente de la UCR e hicimos un reclamo a Daniel Salvador de no ser furgón de cola, sino ser protagonistas y no teníamos esa participación y cada vez perdíamos más protagonismos, por eso vemos la necesidad de parar al radicalismo de forma diferente”.

Asimismo no se olvidó de hablar sobre los socios de Juntos por el Cambio en donde afirmó con vehemencia que “nuestro aliados en Juntos por el Cambio están preocupados que sea Posse el presidente. EL PRO le tiene miedo a Gustavo Posse” a la vez que indicó que la Coalición Cívica no tiene casi representación en la Quinta sección electoral.

Rapallini también habló sobre el espacio de Cambio Federal que apoya la candidatura de Gustavo Posse y señaló que Emilio Monzo como también el diputado Martín Domínguez Yelpo en la sección, “ven que tenemos un dirigente como Posse que puede sentarse a negociar en forma diferente y poner sobre la mesa el peso de la UCR”.

Por su parte Ebi, manifestó que Rapallini “suma prepotencia de trabajo y que venga dos veces en menos de un mes habla a las claras de la intenciones de conocer la quinta sección y de la preocupación por el resultado ” a lo que agregó que “también aporta conocimiento y experiencia de gestión lo que nos va a dar la posibilidad de ponernos al mando de Juntos por el Cambio”.

El jefe comunal de Maipí cerró diciendo que “lamentablemente durante todo el tiempo le reclamamos a Daniel Salvador y a Maxi Abad tener más protagonismo tanto en 2017 y 2019, pero los candidato los ponía el PRO lo que generó disconformidad en la Quinta sección”.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Con la presencia de Rojas, Necochea fue reconocida por Unicef y adhirió al Programa MUMA

Publicado

el

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves el acto de adhesión de distritos bonaerenses, entre ellos Necochea, al programa “Municipio Unido por la Niñez y Adolescencia” (MUNA) de UNICEF, que tiene como fin fortalecer las acciones destinadas a garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes.

El acto fue en La Plata. Allí estuvo Arturo Rojas , intendente del distrito, junto al representante de UNICEF Argentina, Rafael Ramírez Mesec; la directora Ejecutiva del Organismos de Niñez y Adolescencia Andrea Cáceres, el director de Discapacidad, Gastón Boldrini y los ministros de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; de Salud, Nicolás Kreplak; y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni.

La adhesión implica la conformación de equipos de trabajo con profesionales de distintas áreas, la elaboración de un diagnóstico de la situación local, y el diseño e implementación de distintos planes de acción tendientes a reducir las desigualdades, promover el desarrollo en la primera infancia y generar igualdad de oportunidades para las y los adolescentes.

Rojas explicó en sus redes sociales que el programa MUMA “una política pública que promueve entornos más protectores, saludables e inclusivos para niños, niñas y adolescentes”.

Luego señaló que “MUMA (Modelo de Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia) nos permite trabajar de forma articulada con el sistema de salud, la educación, el desarrollo social y los servicios locales, fortaleciendo las políticas públicas desde una mirada integral de derechos”.

Tuve el honor de participar del acto junto al gobernador Axel Kicillof, ministros provinciales, representantes de UNICEF y otros municipios comprometidos con poner a las infancias en el centro de sus políticas.

Seguir leyendo

Necochea

Puerto Quequén llenó el Instituto 163 en su tercera cátedra abierta

Publicado

el

Con una importante participación de estudiantes, docentes y directivos, se llevó adelante el tercer encuentro del proyecto “Cátedra Abierta” impulsado por el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén. La actividad se desarrolló junto a instituciones educativas de Nivel Superior de gestión estatal y privada del distrito.

El encuentro, que reunió a más de 150 personas, estuvo articulado por integrantes de la carrera del Profesorado de Geografía del Instituto Superior de Formación Docente N° 163. Los principales oradores fueron los ingenieros del ente portuario, Guillermina Botella y Juan Coste, quienes abordaron la temática de la infraestructura portuaria.

Participaron activamente estudiantes y docentes de la institución anfitriona, además de la Escuela de Artes N° 1 “Orillas de Quequén”, la Unidad Académica Cavagnaro y el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 31, que también tendrán a su cargo próximas ediciones del ciclo.

El proyecto continuará durante el mes de agosto, con una nueva cátedra abierta en el ISFDyT N° 31. En esa oportunidad, el eje temático estará dado por la conexión entre hinterland, puerto y foreland.

La propuesta forma parte de un trabajo colaborativo y situado que busca fortalecer los vínculos entre el puerto y la comunidad educativa, poniendo en valor el conocimiento local y el diálogo entre saberes.

Seguir leyendo

Necochea

Presentaron el Movimiento Octubres Necochea.

Publicado

el

Patricia Aranda (secretaria general de UTEP), Gabriela Sacco y Yiyo (Fenat) y Diego Britos (Movimiento Evita) formaron parte de la presentación de los referentes locales del movimiento Octubres: Lorena Roldán, Sergio Bogliolo y Silvia Sosa secretaria general

El acto contó con la presencia del secretario General del movimiento Octubres a nivel nacional Gastón Harispe que remarcó la importancia de acompañar al gobernador Axel Kicillof para “realizar la renovación que el peronismo necesita”.

Desde UTEP, continúan apostando al fortalecimiento de todas las organizaciones sociales que día a día lucha por una ciudad más justa.

Participaron de la reunión Marcelo Rivero, presidente del PJ, entre otros.

Seguir leyendo

Más vistos