Seguinos

Necochea

Transportistas levantaron el acampe y volvieron a la rotonda

Publicado

el

Tras una reunión con el titular de Puerto Quequén, Jorge Alvaro


Sin haber obtenido una solución a la demandas que plantea el sector, los transportistas autoconvocados decidieron levantar el acampe que desde hace cuatro días venían realizando en la Plaza Dado Rocha, para continuar con la protesta en las rotondas de acceso a Necochea y Quequén.
Esta información se conoció en el portal TSN Noticias
La decisión, a la que se la consideró como un gesto de “buena voluntad” se adoptó en una asamblea al aire libre, luego de una reunión que una comisión de camioneros mantuvo con el presidente del consorcio portuario, Jorge Alvaro.
En el encuentro se avanzó en lograr la conformación de una mesa con la participación del acopio y demás sectores vinculados con la cadena agroexportadora.
Los autoconvocados se retiraron conformes, pero insistieron en reunirse con los acopiadores para abordar temas de la problemática local.
Algunos de los puntos a tratar con ese sector pasan por dejar de abonar el costo de estadías en las playas de estacionamiento y acortar los plazos por el pago de fletes, entre otros planteos.
En tanto, ayer por la tarde, en una reunión en el Ministerio de Transporte de la Nación, se acordó un aumento del 22,5% para la tarifa de referencia del transporte de granos de cereales y oleaginosas. En la llamada Mesa de Negociación Participativa estuvieron funcionarios nacionales, acopiadores, dirigentes de la Mesa de Enlace y las cámaras de transportistas. No participaron los camioneros autoconvocados.
Con relación al conflicto, Alvaro expresó que Puerto Quequén es un “perjudicado lateral”, no teniendo injerencia en la resolución del mismo, aunque se mostró predispuesto en colaborar institucionalmente para hallar una solución.
“Hay condimentos locales, que deben ser abordados a través del diálogo con todos los sectores”, puntualizó el presidente del ente portuario.
Alvaro también consideró que no se debe pelear con el intendente, en alusión a lo sucedido ayer en la acalorada reunión desarrollada en el municipio.
La asamblea que acordó levantar el acampe en la plaza para continuar con la protesta en las rutas pretende que el municipio no proceda a labrar actas de infracción por el corte de calles con las pesadas unidades, advirtiendo que si ello sucede no tendrán ningún reparo en retornar al lugar con la presencia de un número mayor de camiones.
Tras desmontar una carpa instalada frente a las puertas del palacio municipal comenzó de manera lenta a producirse la desconcentración de los transportistas. Lo hicieron a través de una ruidosa caravana por la Avenida 59 y que durante su recorrido incluyó a la sede del Centro de Acopiadores de Cereales.
Vale destacar que tanto a nivel nacional como provincial ya habría un acuerdo con el aumento de la tarifa que serían de entre un 22,5 y 24%.

Video:Gentileza Gustavo Nicolas

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Con la presencia de Rojas, Necochea fue reconocida por Unicef y adhirió al Programa MUMA

Publicado

el

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves el acto de adhesión de distritos bonaerenses, entre ellos Necochea, al programa “Municipio Unido por la Niñez y Adolescencia” (MUNA) de UNICEF, que tiene como fin fortalecer las acciones destinadas a garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes.

El acto fue en La Plata. Allí estuvo Arturo Rojas , intendente del distrito, junto al representante de UNICEF Argentina, Rafael Ramírez Mesec; la directora Ejecutiva del Organismos de Niñez y Adolescencia Andrea Cáceres, el director de Discapacidad, Gastón Boldrini y los ministros de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; de Salud, Nicolás Kreplak; y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni.

La adhesión implica la conformación de equipos de trabajo con profesionales de distintas áreas, la elaboración de un diagnóstico de la situación local, y el diseño e implementación de distintos planes de acción tendientes a reducir las desigualdades, promover el desarrollo en la primera infancia y generar igualdad de oportunidades para las y los adolescentes.

Rojas explicó en sus redes sociales que el programa MUMA “una política pública que promueve entornos más protectores, saludables e inclusivos para niños, niñas y adolescentes”.

Luego señaló que “MUMA (Modelo de Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia) nos permite trabajar de forma articulada con el sistema de salud, la educación, el desarrollo social y los servicios locales, fortaleciendo las políticas públicas desde una mirada integral de derechos”.

Tuve el honor de participar del acto junto al gobernador Axel Kicillof, ministros provinciales, representantes de UNICEF y otros municipios comprometidos con poner a las infancias en el centro de sus políticas.

Seguir leyendo

Necochea

Puerto Quequén llenó el Instituto 163 en su tercera cátedra abierta

Publicado

el

Con una importante participación de estudiantes, docentes y directivos, se llevó adelante el tercer encuentro del proyecto “Cátedra Abierta” impulsado por el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén. La actividad se desarrolló junto a instituciones educativas de Nivel Superior de gestión estatal y privada del distrito.

El encuentro, que reunió a más de 150 personas, estuvo articulado por integrantes de la carrera del Profesorado de Geografía del Instituto Superior de Formación Docente N° 163. Los principales oradores fueron los ingenieros del ente portuario, Guillermina Botella y Juan Coste, quienes abordaron la temática de la infraestructura portuaria.

Participaron activamente estudiantes y docentes de la institución anfitriona, además de la Escuela de Artes N° 1 “Orillas de Quequén”, la Unidad Académica Cavagnaro y el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 31, que también tendrán a su cargo próximas ediciones del ciclo.

El proyecto continuará durante el mes de agosto, con una nueva cátedra abierta en el ISFDyT N° 31. En esa oportunidad, el eje temático estará dado por la conexión entre hinterland, puerto y foreland.

La propuesta forma parte de un trabajo colaborativo y situado que busca fortalecer los vínculos entre el puerto y la comunidad educativa, poniendo en valor el conocimiento local y el diálogo entre saberes.

Seguir leyendo

Necochea

Presentaron el Movimiento Octubres Necochea.

Publicado

el

Patricia Aranda (secretaria general de UTEP), Gabriela Sacco y Yiyo (Fenat) y Diego Britos (Movimiento Evita) formaron parte de la presentación de los referentes locales del movimiento Octubres: Lorena Roldán, Sergio Bogliolo y Silvia Sosa secretaria general

El acto contó con la presencia del secretario General del movimiento Octubres a nivel nacional Gastón Harispe que remarcó la importancia de acompañar al gobernador Axel Kicillof para “realizar la renovación que el peronismo necesita”.

Desde UTEP, continúan apostando al fortalecimiento de todas las organizaciones sociales que día a día lucha por una ciudad más justa.

Participaron de la reunión Marcelo Rivero, presidente del PJ, entre otros.

Seguir leyendo

Más vistos