Necochea
Un verano donde el clima es electoral

La política empieza a ganar terreno. Marzo puede ser un mes clave
Febrero siempre tiene ese no se que, no es un mes más, es el momento en el cual el sol y la playa son los principales protagonistas pero el acercamientos a la rutina anual que muchas veces se organiza desde marzo con el inicio de las clases, lo hacen distinto.
En este 2021,todo eso empezó a mezclarse con las apetencias políticas y de a poco el clima electoral empezó a notarse y claramente a adelantarse en el tiempo.
Esto a pesar que se discute a nivel nacional las conveniencias de realizar las PASO o cambiarlas de fecha y así atrasar todo el calendario electoral.
Pero en nuestra ciudad, actores conocidos de la política local y arribistas comenzaron con análisis, críticas y reclamos y especialmente se empezó a notar una mirada mucho más exigente con el actual gobierno municipal, que más allá de todo tipo de conflictos que suceden este verano y de la coyuntura nacional, sigue adelante con la gestión y trabaja en la posibilidad que se lleven adelante obras, como en breve sucederá con el Hospital Modular.
Está claro que el intendente Arturo Rojas y Nueva Necochea, el espacio oficialista, están ocupados en la gestión y a ella le dedican todo el tiempo, saben que para la cuestión política falta y que su mejor carta de presentación será mostrar la gestión de gobierno.
Lo que si, en marzo, se realizará en nuestra ciudad el Congreso de los Intendentes independientes con Arturo Rojas como anfitrión.
Diferente es lo que sucede en los espacios políticos opositores.
La realidad de los integrantes de Juntos por el Cambio son distintas.
La UCR tendrá su interior provincial el 21 de marzo, cuando los afiliados puedan elegir entre Gustavo Posse o Maxi Abad. Esto le ha dado un movimiento inusitado durante estos días al ambiente radical e influira directamente en lo que más importa en la UCR local que es la conformación de la lista de candiatos a concejales
Graciana Maizzani y Gonzalo Diez ya hicieron públicas sus intenciones de encabezar la nómina de radicales que aspiren a ingresar al Concejo Deliberante. También hay otros nombres con pretensiones como el de Sebastián Sarasibar  y sectores que vienen trabajando mucho como Evolución,  el espacio que lidera Martín Lousteau. En cualquier caso una asamblea partidaria definiría nombres y lugares.
La figura del diputado nacional, Martín Domínguez Yelpo, pasará a ser clave en Juntos por el Cambio no sólo porque integra Cambió Federal cuyo referente es Emilio Monzo, sino también por su apoyo a Gustavo Posse en la interna radical. Además por lo bajo viene sumando y fortaleciendo su grupo de trabajo. él decidirá cuando sale a la palestra en nuestra ciudad.
Por otro lado en el PRO hay dos otras realidades totalmente distintas, un grupo entusiasta que muestra actividad en redes sociales con el fin de -dicen- rearmar el espacio y otro liderado por la concejal Eugenia Vallota que continúa con las reuniones con dirigentes nacionales y fue la única dirigente de nuestra ciudad que mantuvo un encuentro cara a cara con Patricia Bullrich, presidenta de este partido, para hablar sobre lo que pasa en Necochea.
Luego queda la Coalición Cívica y el MSR ambos sectores se muestran activos y buscan un protagonismo mayor en un frente que ya tiene dos socios mayoritarios. Está claro que si quieren más espacios deberán ganarselos.
En el Frente de Todos la visita del ministro Gabriel Katopodis dejó algo concreto: si no están juntos va a ser difícil el armado y las posibilidades que ustedes tengan en las elecciones generales.
Hay un dato incontrastable más allá de rumores y de dichos no hay ningún tipo de acuerdo que pueda adelantar hoy una lista o cómo se van a distribuir los cargos o lo que sea.
Si hay voluntades y ganas de influir en la próxima definición de conformación de listas.
Si se nota un entendimiento en el Concejo Deliberante donde a través del interbloque del Frente de Todos los concejales han compartido actividades.
Lo que está claro es que en el Frente de Todos está todo por hacerse y hoy no hay candidaturas aseguradas.
Otra cuestión es el Partido Justicialista donde no hay fecha concreta para elecciones internas,  a pesar de sectores o grupos que se reúnen y comienzan a proponer nombres.
El vecinalismo encarnado en la ACT continúa con sus encuentros semanales pero ahora sus críticas hacia la gestión municipal ya son públicas, como también sentaron posición avalando el reclamo de los transportistas. A Leonardo Giorgetti se le suman nombres como Fany Gómez Durrels y Juan Pablo de La Hera.
Por todo esto, marzo se vislumbra como un mes de definiciones, en el cual primero se debe confirmar el calendario electoral y la realización o no de las PASO.
Necochea
Se realizó el encuentro regional de cierre de la Semana de la Extensión 2025

La sede Quequén de la Universidad Nacional del Centro fue el escenario del encuentro regional de cierre de la Semana de la Extensión 2025, una jornada que reunió a equipos extensionistas de todas las unidades académicas y sedes de la UNICEN.
Desde temprano, delegaciones de Azul, Olavarría, Tandil y Quequén comenzaron a llegar para compartir una jornada de trabajo, reflexión y celebración.

El espacio fue pensado para intercambiar experiencias, tejer redes y fortalecer los vínculos que la universidad construye con sus comunidades.
El rector Marcelo Aba cerró el acto con una reflexión sobre el sentido actual de la extensión y el cambio de paradigma que atraviesa esta función universitaria: “Los más jóvenes ya entraron en una extensión que dialoga de manera directa con la sociedad, pero los que venimos de antes conocimos otra forma, más cerrada. Hoy ese paradigma cambió: la universidad no es una caja de cristal, sino parte de la sociedad”.
Y agregó: “Así como llevamos soluciones o acompañamos procesos, también nos nutrimos de lo que la sociedad nos enseña cada día. Esa reciprocidad es el corazón de la extensión”.

Necochea
Se sumaron nuevos médicos residentes al Hospital Emilio Ferreyra

El sistema público de salud bonaerense continúa fortaleciendo su recurso humano en el distrito. Tras finalizar el proceso de readjudicación de cargos 2025, el Hospital Municipal “Dr. Emilio Ferreyra” confirmó la incorporación de siete nuevos médicos residentes.
La llegada de estos profesionales es parte de un crecimiento provincial en el número de ingresantes a residencias médicas y de otras disciplinas, que creció un 8% respecto al año anterior (sumando 149 residentes más que en 2024 a nivel provincial).
Cupos Completos en el “Dr. Emilio Ferreyra”
El Hospital Ferreyra logró completar la totalidad de sus cupos de residencia con el siguiente detalle de ingresos:
- Medicina General: 2 médicos
 - Cirugía: 1 médico
 - Pediatría: 2 médicos
 - Unidad de Terapia Intensiva (UTI): 2 médicos
 
Los nuevos residentes ocuparán vacantes en distintos efectores de Necochea, incluyendo también el hospital subzonal especializado “Domingo Taraborelli” y el CIC del Barrio Norte, fortaleciendo el equipo de profesionales de la salud en el distrito.
Necochea
El agresor está detenido y le habría arrojado el cuchillo a la víctima

Tras el trágico hecho ocurrido el viernes por la noche en la zona de avenidas 2 y 91, donde el joven Bautista Coronel, de 17 años, perdió la vida tras recibir una herida de arma blanca durante una pelea, se conocieron detalles de la declaración de la autopsia
Según testimonios e imágenes, el agresor —un menor de 16 años— habría arrojado el cuchillo, el cual se clavó en la ingle, del lado izquierdo, de la víctima.
Coronel fue trasladado de urgencia al Hospital Municipal “Dr. Emilio Ferreyra”, donde pese a los esfuerzos médicos y quirúrgicos falleció horas después.
El informe de autopsia determinó como causa del deceso: “laceración de vasos (ilíaco izquierdo primitivo) con consecuente shock hipovolémico y paro cardíaco, a pesar de maniobras quirúrgicas y médicas de reanimación, por herida penetrante presumiblemente causada por arma blanca”.
El menor acusado fue detenido y permanece alojado en el Centro de Contención de Menores de Batán, conocido como “Batancito”.
La causa fue caratulada como Homicidio, con intervención de la Fiscalía del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil.
Se conoció el resultado de la autopsia del menor apuñalado la noche del viernes
Tras el trágico hecho ocurrido el viernes por la noche en la zona de avenidas 2 y 91, donde el joven Bautista Coronel, de 17 años, perdió la vida tras recibir una herida de arma blanca durante una pelea, se conocieron detalles de la declaración de la autopsia
Según los primeros testimonios, el agresor —un menor de 16 años— habría arrojado el cuchillo, el cual se clavó en la ingle, del lado izquierdo, de la víctima.
Coronel fue trasladado de urgencia al Hospital Municipal “Dr. Emilio Ferreyra”, donde pese a los esfuerzos médicos y quirúrgicos falleció horas después.
El informe de autopsia determinó como causa del deceso: “laceración de vasos (ilíaco izquierdo primitivo) con consecuente shock hipovolémico y paro cardíaco, a pesar de maniobras quirúrgicas y médicas de reanimación, por herida penetrante presumiblemente causada por arma blanca”.
El menor acusado fue detenido y permanece alojado en el Centro de Contención de Menores de Batán, conocido como “Batancito”.
La causa fue caratulada como Homicidio, con intervención de la Fiscalía del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil.



Necochea1 semana atrásDebuta la Boleta Unica de Papel: 87.186 necochenses habilitados para votar



Necochea1 semana atrásCuatro ciudadanos de Necochea son candidatos a diputados



Necochea1 semana atrásChau cuarto oscuro y sobre. Hola Boleta Única Papel



Necochea1 semana atrásTriunfo de La Libertad Avanza en Necochea: superó el 53,23%



Necochea1 semana atrás“Es un espaldarazo para el Presidente Javier Milei y no lo vamos a desaprovechar”



Necochea6 días atrás“La prohibición de circular por la arena es durante todo el año”



Necochea1 semana atrásFuerza Patria: llamado a fortalecer la unidad y construir una alternativa para el 2027



Opinión6 días atrásUna elección donde nadie preguntó por la UCR









