Necochea
“En Necochea el empleo tarda en recuperarse cuando la economía empieza a mejorar “

A raíz de esto Matías Sierra destacó las capacitaciones que dictará la Municipalidad de Necochea.
habló de la jerarquización del área de Producción
El flamante secretario de Planificación y Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Necochea Matías Sierra hizo declaraciones en el programa “Néstor a la Tarde” que conduce el periodista Néstor Ferreyra en FM 97.3 Radio Maestra, y sobre todo teniendo en cuenta la jerarquización de la dependencia municipal que pronto se domiciliará en avenida 59 entre 54 y 56.
Como se recordará, dependen de la mencionada secretaría, la oficina de Empleo a cargo de Andrea Zujani y las recientemente incorporadas direcciones de Desarrollo Comercial, Industrial y Agropecuario a instancias de Rocío Zabaljáuregui y de Emprendimientos y Pequeñas y Medianas Empresas con Antonela Giglio.
“Teniendo en cuenta los lineamientos del intendente Arturo Rojas se llegó a la jerarquización de la secretaría que ya estaba pensada para antes del comienzo de la pandemia. Todavía en 2021 vamos a tener que trabajar intensamente para recuperar empleo, ya que, producto de la cuarentena por el Covid 19, salvo el sector agroexportador, el resto de la actividad económica se vio muy resentida con el impacto en la generación de trabajo”, sostuvo el funcionario.
“En Argentina en general y en Necochea en particular el empleo tarda en recuperarse cuando la economía empieza a mejorar. Destinamos mucho presupuesto, es un esfuerzo muy grande el que se va a hacer para brindar capacitaciones totalmente gratuitas a quienes quieran tener su propio emprendimiento. Las mismas empezarán en marzo por eso ya se estará inscribiendo a los interesados. Las capacitaciones versarán sobre marketing digital e iniciación en emprendimientos. Todo esto no es una solución, sino un paliativo para el mundo del trabajo en el distrito de Necochea”, agregó Sierra en Radio Maestra.
Enalteció, por otra parte, el profesionalismo de las designadas Rocío Zabaljáuregui y Antonela Giglio en las flamantes direcciones dentro del organigrama de la secretaría a su cargo.
Nuevo Parque Industrial en Quequén
Matías Sierra señaló que “estamos en plena etapa burocrática”, presentando toda la documentación pertinente ante los organismos competentes y lograr a futuro (en 2022) la instalación de un nuevo parque industrial en el actual predio de la playa municipal de estacionamiento de camiones en Quequén. Uno de los trabajos más importantes es dotar del servicio de gas a ese sector de la vecina comunidad para la creación del parque. La obra irá desde la ex empresa Cargill hasta el predio, apuntó. Aclaró Sierra y fundamentalmente a los transportistas locales y de la región que las obras del parque “irán de a poco” y que en principio se comenzará a trabajar en un 50% del predio. Se buscará una solución al respecto. No obstante, recordó Sierra que de acuerdo a la legislación vigente, todas las terminales portuarias deben tener su propia playa de estacionamiento. Sólo la empresa “Terminal Quequén” manda los camiones a la playa municipal.
Sector Industrial Planificado
Motiva la creación de un nuevo sector fabril el hecho que en el SIP (ubicado en la avenida 98 en cercanías del río) ya no hay más lugar y hay mucha demanda. Reconoció que en el conocido SIP no hay tantas radicaciones industriales, sino emprendimientos de logística y depósitos.
En el final de su diálogo con Néstor Ferreyra en Radio Maestra, el funcionario municipal se mostró optimista por naturaleza y confió en que 2021 será mejor con el deseo que el gobierno nacional pueda controlar la inflación para que haya más consumo y mejores salarios.
Y en lo que atañe al distrito de Necochea Sierra volvió a resaltar la importancia que tiene el sector agroexportador y su influencia en la economía local en general. Ejemplificó cómo se “resintió todo” durante los 20 días que duró el paro de los transportistas autoconvocados y su negativo impacto en la operatoria de Puerto Quequén.
Necochea
Se realizó el encuentro regional de cierre de la Semana de la Extensión 2025

La sede Quequén de la Universidad Nacional del Centro fue el escenario del encuentro regional de cierre de la Semana de la Extensión 2025, una jornada que reunió a equipos extensionistas de todas las unidades académicas y sedes de la UNICEN.
Desde temprano, delegaciones de Azul, Olavarría, Tandil y Quequén comenzaron a llegar para compartir una jornada de trabajo, reflexión y celebración.

El espacio fue pensado para intercambiar experiencias, tejer redes y fortalecer los vínculos que la universidad construye con sus comunidades.
El rector Marcelo Aba cerró el acto con una reflexión sobre el sentido actual de la extensión y el cambio de paradigma que atraviesa esta función universitaria: “Los más jóvenes ya entraron en una extensión que dialoga de manera directa con la sociedad, pero los que venimos de antes conocimos otra forma, más cerrada. Hoy ese paradigma cambió: la universidad no es una caja de cristal, sino parte de la sociedad”.
Y agregó: “Así como llevamos soluciones o acompañamos procesos, también nos nutrimos de lo que la sociedad nos enseña cada día. Esa reciprocidad es el corazón de la extensión”.

Necochea
Se sumaron nuevos médicos residentes al Hospital Emilio Ferreyra

El sistema público de salud bonaerense continúa fortaleciendo su recurso humano en el distrito. Tras finalizar el proceso de readjudicación de cargos 2025, el Hospital Municipal “Dr. Emilio Ferreyra” confirmó la incorporación de siete nuevos médicos residentes.
La llegada de estos profesionales es parte de un crecimiento provincial en el número de ingresantes a residencias médicas y de otras disciplinas, que creció un 8% respecto al año anterior (sumando 149 residentes más que en 2024 a nivel provincial).
Cupos Completos en el “Dr. Emilio Ferreyra”
El Hospital Ferreyra logró completar la totalidad de sus cupos de residencia con el siguiente detalle de ingresos:
- Medicina General: 2 médicos
 - Cirugía: 1 médico
 - Pediatría: 2 médicos
 - Unidad de Terapia Intensiva (UTI): 2 médicos
 
Los nuevos residentes ocuparán vacantes en distintos efectores de Necochea, incluyendo también el hospital subzonal especializado “Domingo Taraborelli” y el CIC del Barrio Norte, fortaleciendo el equipo de profesionales de la salud en el distrito.
Necochea
El agresor está detenido y le habría arrojado el cuchillo a la víctima

Tras el trágico hecho ocurrido el viernes por la noche en la zona de avenidas 2 y 91, donde el joven Bautista Coronel, de 17 años, perdió la vida tras recibir una herida de arma blanca durante una pelea, se conocieron detalles de la declaración de la autopsia
Según testimonios e imágenes, el agresor —un menor de 16 años— habría arrojado el cuchillo, el cual se clavó en la ingle, del lado izquierdo, de la víctima.
Coronel fue trasladado de urgencia al Hospital Municipal “Dr. Emilio Ferreyra”, donde pese a los esfuerzos médicos y quirúrgicos falleció horas después.
El informe de autopsia determinó como causa del deceso: “laceración de vasos (ilíaco izquierdo primitivo) con consecuente shock hipovolémico y paro cardíaco, a pesar de maniobras quirúrgicas y médicas de reanimación, por herida penetrante presumiblemente causada por arma blanca”.
El menor acusado fue detenido y permanece alojado en el Centro de Contención de Menores de Batán, conocido como “Batancito”.
La causa fue caratulada como Homicidio, con intervención de la Fiscalía del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil.
Se conoció el resultado de la autopsia del menor apuñalado la noche del viernes
Tras el trágico hecho ocurrido el viernes por la noche en la zona de avenidas 2 y 91, donde el joven Bautista Coronel, de 17 años, perdió la vida tras recibir una herida de arma blanca durante una pelea, se conocieron detalles de la declaración de la autopsia
Según los primeros testimonios, el agresor —un menor de 16 años— habría arrojado el cuchillo, el cual se clavó en la ingle, del lado izquierdo, de la víctima.
Coronel fue trasladado de urgencia al Hospital Municipal “Dr. Emilio Ferreyra”, donde pese a los esfuerzos médicos y quirúrgicos falleció horas después.
El informe de autopsia determinó como causa del deceso: “laceración de vasos (ilíaco izquierdo primitivo) con consecuente shock hipovolémico y paro cardíaco, a pesar de maniobras quirúrgicas y médicas de reanimación, por herida penetrante presumiblemente causada por arma blanca”.
El menor acusado fue detenido y permanece alojado en el Centro de Contención de Menores de Batán, conocido como “Batancito”.
La causa fue caratulada como Homicidio, con intervención de la Fiscalía del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil.



Necochea1 semana atrásDebuta la Boleta Unica de Papel: 87.186 necochenses habilitados para votar



Necochea1 semana atrásCuatro ciudadanos de Necochea son candidatos a diputados



Necochea1 semana atrásChau cuarto oscuro y sobre. Hola Boleta Única Papel



Necochea1 semana atrásTriunfo de La Libertad Avanza en Necochea: superó el 53,23%



Necochea1 semana atrás“Es un espaldarazo para el Presidente Javier Milei y no lo vamos a desaprovechar”



Necochea6 días atrás“La prohibición de circular por la arena es durante todo el año”



Necochea1 semana atrásFuerza Patria: llamado a fortalecer la unidad y construir una alternativa para el 2027



Opinión6 días atrásUna elección donde nadie preguntó por la UCR









