Seguinos

Necochea

La delgada línea por la que camina la Liga Necochea de Fútbol

Publicado

el


La vuelta del fútbol local es uno de los temas de agenda periodística en el último mes y cuando se había anunciado el retorno para el fin de semana del 13 y 14 marzo, en los últimos días se conoció que esto no será así debido a que el Aprevide no habilitó el inicio de los campeonatos de las ligas locales con público, condición sine qua non que tenía la Liga Necochea de Fútbol y los clubes para la vuelta del campeonato local.
Más allá de la discusión de si es correcto o no esta decisión del órgano provincial, y si la situación epidemiológica permite que puedan ir hinchas a ver un partido de fútbol en las canchas de nuestra distrito, Lobería y San Cayetano, está claro que por ahora sólo se puede jugar sin público.

Pero Guste o no, esa es la decisión del Aprevide y obviamente que el Consejo Federal de Fútbol la hace cumplir en las ligas del interior como la de Necochea.

La Liga Necochea de Fútbol dio los pasos necesarios para que se concrete la vuelta del fútbol, presentó los protocolos, mantuvo reuniones y obtuvo el aval tanto del Departamento Ejecutivo como del Concejo Deliberante.
Pero sabemos que en el mundo del fútbol del interior de la Provincia la palabra de Aprevide es ley.
Ahora seguramente habrá que esperar y gestionar para que este organismo avale la posibilidad que los hinchas puedan ir a ver a su equipo.

Resulta llamativo que en espacios tan grandes como son las canchas de nuestra ciudad no se permita que pueda ir el público, más teniendo en cuenta que en las fechas iniciales de un torneo difícilmente la cantidad de personas que concurran sea masiva, o sea que habría lugar para cumplir con el distanciamiento.

Pero más allá de eso, la semana pasada la Liga Necochea de Fútbol difundió un comunicado en el cual informa no sólo que no comenzará el campeonato sino que también organiza un “torneo de preparación no oficial”.

Ahora vale preguntarse,¿esto es legal?,¿está habilitada la Liga Necochea para organizar un torneo no oficial?,¿esto se ajusta al reglamento del Consejo Federal?.

Además¿podría haber algún tipo de sanción para la Liga Necochea de Fútbol, clubes y jugadores?. El sentido común dice que no pero sabemos que ese es el menos común de los sentidos.
Otra, que sucedería si algún jugador sufre alguna dolencia, o quien esté en ese momento en la cancha o un integrante del cuerpo técnico tiene alguna descompensación o algo similar, sabiendo que en estos casos los seguros correspondientes que cubren los partidos del campeonato local no estarían corriendo.
Por eso es necesario saber si hay respuestas a estos cuestionamientos, de manera que jugar al fútbol en nuestra ciudad no sea caminar por una delgada línea entre lo que se puede hacer, lo que conviene y lo que no.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Se realizó el encuentro regional de cierre de la Semana de la Extensión 2025

Publicado

el

La sede Quequén de la Universidad Nacional del Centro fue el escenario del encuentro regional de cierre de la Semana de la Extensión 2025, una jornada que reunió a equipos extensionistas de todas las unidades académicas y sedes de la UNICEN.

Desde temprano, delegaciones de Azul, Olavarría, Tandil y Quequén comenzaron a llegar para compartir una jornada de trabajo, reflexión y celebración.

uni-2-728x548

El espacio fue pensado para intercambiar experiencias, tejer redes y fortalecer los vínculos que la universidad construye con sus comunidades.

El rector Marcelo Aba cerró el acto con una reflexión sobre el sentido actual de la extensión y el cambio de paradigma que atraviesa esta función universitaria: “Los más jóvenes ya entraron en una extensión que dialoga de manera directa con la sociedad, pero los que venimos de antes conocimos otra forma, más cerrada. Hoy ese paradigma cambió: la universidad no es una caja de cristal, sino parte de la sociedad”.

Y agregó: “Así como llevamos soluciones o acompañamos procesos, también nos nutrimos de lo que la sociedad nos enseña cada día. Esa reciprocidad es el corazón de la extensión”.

uni-3-728x485
Seguir leyendo

Necochea

Se sumaron nuevos médicos residentes al Hospital Emilio Ferreyra

Publicado

el

El sistema público de salud bonaerense continúa fortaleciendo su recurso humano en el distrito. Tras finalizar el proceso de readjudicación de cargos 2025, el Hospital Municipal “Dr. Emilio Ferreyra” confirmó la incorporación de siete nuevos médicos residentes.

La llegada de estos profesionales es parte de un crecimiento provincial en el número de ingresantes a residencias médicas y de otras disciplinas, que creció un 8% respecto al año anterior (sumando 149 residentes más que en 2024 a nivel provincial).

Cupos Completos en el “Dr. Emilio Ferreyra”

El Hospital Ferreyra logró completar la totalidad de sus cupos de residencia con el siguiente detalle de ingresos:

  • Medicina General: 2 médicos
  • Cirugía: 1 médico
  • Pediatría: 2 médicos
  • Unidad de Terapia Intensiva (UTI): 2 médicos

Los nuevos residentes ocuparán vacantes en distintos efectores de Necochea, incluyendo también el hospital subzonal especializado “Domingo Taraborelli” y el CIC del Barrio Norte, fortaleciendo el equipo de profesionales de la salud en el distrito.

Seguir leyendo

Necochea

El agresor está detenido y le habría arrojado el cuchillo a la víctima

Publicado

el

Tras el trágico hecho ocurrido el viernes por la noche en la zona de avenidas 2 y 91, donde el joven Bautista Coronel, de 17 años, perdió la vida tras recibir una herida de arma blanca durante una pelea, se conocieron detalles de la declaración de la autopsia

Según testimonios e imágenes, el agresor —un menor de 16 años— habría arrojado el cuchillo, el cual se clavó en la ingle, del lado izquierdo, de la víctima.

Coronel fue trasladado de urgencia al Hospital Municipal “Dr. Emilio Ferreyra”, donde pese a los esfuerzos médicos y quirúrgicos falleció horas después.

El informe de autopsia determinó como causa del deceso: “laceración de vasos (ilíaco izquierdo primitivo) con consecuente shock hipovolémico y paro cardíaco, a pesar de maniobras quirúrgicas y médicas de reanimación, por herida penetrante presumiblemente causada por arma blanca”.

El menor acusado fue detenido y permanece alojado en el Centro de Contención de Menores de Batán, conocido como “Batancito”.

La causa fue caratulada como Homicidio, con intervención de la Fiscalía del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil.

Se conoció el resultado de la autopsia del menor apuñalado la noche del viernes

Tras el trágico hecho ocurrido el viernes por la noche en la zona de avenidas 2 y 91, donde el joven Bautista Coronel, de 17 años, perdió la vida tras recibir una herida de arma blanca durante una pelea, se conocieron detalles de la declaración de la autopsia

Según los primeros testimonios, el agresor —un menor de 16 años— habría arrojado el cuchillo, el cual se clavó en la ingle, del lado izquierdo, de la víctima.

Coronel fue trasladado de urgencia al Hospital Municipal “Dr. Emilio Ferreyra”, donde pese a los esfuerzos médicos y quirúrgicos falleció horas después.

El informe de autopsia determinó como causa del deceso: “laceración de vasos (ilíaco izquierdo primitivo) con consecuente shock hipovolémico y paro cardíaco, a pesar de maniobras quirúrgicas y médicas de reanimación, por herida penetrante presumiblemente causada por arma blanca”.

El menor acusado fue detenido y permanece alojado en el Centro de Contención de Menores de Batán, conocido como “Batancito”.

La causa fue caratulada como Homicidio, con intervención de la Fiscalía del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil.

Seguir leyendo

Más vistos