Necochea
“Tenemos que llevar la capacidad de gestión de Posse al Comité provincia”

Señaló Fredi Storani. Ratificó su apoyo al intendente de San Isidro. Molestia por la boleta local no va pegada alas dos listas
Federico “Fredi” Storani, histórico dirigente de la UCR, dialogó con “La Mañana de los Mares” que se emite por Radio Maestra 97.3 donde señaló que “es imprescindible renovar el radicalismo, reconstruirlo y liderar un espacio amplio”.
Storani apoya la candidatura de Gustavo Posse, quien encabeza la lista 14 Protagonismo Radical, quien destacó “la capacidad de gestión” del jefe comunal de San Isidro y afirmó que “tenemos que llevar esa capacidad al Comité Provincia ” dado que consideró que “en los últimos años el Comité Provincia de la UCR ha estado ausente, cerrado, no ha protagonizado ningún debate”: Luego indicó que “queremos recuperar el protagonismo, recuperar la identidad y los valores sin romper, lo que pretendemos es que el radicalismo lidere una alianza amplia que le pueda disputar el poder al kirchnerismo en serio”.
También explicó que “en esta interna se juegan proyectos políticos con dimensión nacional, se insinúa un planteo muy renovado con un liderazgo que surge de Martin Lousteau que concita mucha ilusión y atención de la juventud, mientras que de Gustavo Posse valoro muchísimo su gestión en el municipio más importante que el radicalismo administra en el Gran Buenos Aires, como lo es San Isidro, que ha logrado en medio de una pandemia tan dura el famoso punto de equilibrio como es preservar la salud, dado que tiene un excelente sistema hospitalario y la plena actividad económica un ejemplo la fábrica orbis con 700 trabajadores está funcionando desde abril del año pasado con todos los protocolos. Por eso hay que valorar esa capacidad de gestión para que la pueda trasladar al comité de la Provincia”.
Con respecto a la cuestión local no disimuló su molestia porque la boleta local ( hay lista única) sólo va pegada a la lista de Maxi Abad por lo cual dijo que “no me parece bueno que no esté la lista local en las dos boletas, ya que era una lista unidad y se proclama que ambos contendientes pudieran competir en igualdad de condiciones, condenar a los otros con a competir con una boleta corta no es lo bueno” y agregó que “a Beto Esnaola lo quiero mucho, es amigo mío desde hace mucho tiempo y le deseo lo mejor, va a ser presidente del comité de Necochea pero está claro que nosotros debimos haber tenido la misma posibilidad pudiendo pegar la boleta local a la provincial que encabeza Posse”.
Por último manifestó que “Maxi Abad durante este tiempo que estuvo junto con Daniel Salvador prácticamente no produjeron política, hicieron un poco la plancha y están en un lugar de Confort en las legislaturas sin plantear la rebeldía histórica del radicalismo. Desde el lugar estratégico que ocuparon, desperdiciaron cinco años”.
Necochea
Tragamonedas: no se sabe si hay interesados en la licitación

A tan solo una semana de la fecha clave para el futuro de la sala de Juegos de Casino de Necochea, reina la incertidumbre respecto a la licitación para su modernización y la instalación de máquinas tragamonedas.
El próximo 8 de julio se conocerán las ofertas, pero hasta el momento, el Instituto de Lotería y Casinos de la Provincia de Buenos Aires no ha brindado información oficial sobre si alguna empresa ha adquirido los pliegos. Ante las requisitorias periodísticas de Alerta Alejandro.
La falta de datos genera preocupación en nuestra ciudad, especialmente en quienes se desempeñan laboralmente en la sala de juegos de nuestra ciudad, ya que la modernización de la sala de juego es un tema de interés para el desarrollo turístico y económico de la ciudad.
La presentación de ofertas fue fijada para el martes 8 de julio a las 12:00 en el Salón de Sorteos del Instituto.
Vale recordar que a través de la resolución N° 449 del Instituto Provincial de Loterías y Casinos, lanzó una licitación pública para contratar la provisión y mantenimiento de máquinas tragamonedas, junto con obras de remodelación, servicios anexos y control online en siete casinos bonaerenses.
Los casinos afectados incluyen el Anexo III de Mar del Plata (Hotel Hermitage), el Anexo I (Hotel Sasso), Mar de Ajó, Necochea, Tandil, Miramar y Sierra de la Ventana, entre otros.
Necochea
Acto por un nuevo Aniversario de la Prefectura Naval Argentina

La Prefectura Naval Argentina, una de las instituciones más antiguas del país, celebrará hoy su 215º aniversario con un acto central que se realizará a las 10:30 horas en la sede de la Prefectura Quequén, ubicada en calle 507 Nº 945.
El evento será presidido por el Prefecto Principal Fernando Roberto Rodríguez y contará con la presencia de autoridades locales e invitados especiales, quienes se reunirán para conmemorar la trayectoria y el rol fundamental de la fuerza en la seguridad de las vías navegables y la protección marítima y portuaria de nuestra región.
Necochea
Aumenta la tarifa de la Usina Popular Cooperativa

El gobierno de la provincia de Buenos Aires autorizó un nuevo incremento en las tarifas de luz que comenzará a regir desde este lunes 1° de julio. La suba, impulsada por el precio mayorista nacional y el ajuste del Valor Agregado de Distribución (VAD), tendrá un impacto promedio del 3% en las facturas de los hogares bonaerenses, afectando consumos de junio y julio.
De esta forma en Necochea y Quequén aumentará la boleta mensual dela Usina Popular Cooperativa a partir de este mes.
Tal como ocurre con el transporte público, las autoridades provinciales vienen aplicando actualizaciones mensuales en los precios. En el caso de la electricidad, los incrementos se explican por el aumento del precio mayorista de la energía -definido por el Gobierno Nacional- y por el ajuste del VAD, un componente provincial de la tarifa. La medida quedó establecida mediante la Resolución 599/25, publicada este lunes en el Boletín Oficial.
Desde el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos confirmaron que el impacto promedio en la factura de los usuarios residenciales será del 3%. Este aumento se aplicará sobre los consumos registrados durante junio y julio, por lo que los usuarios comenzarán a notarlo en las facturas que recibirán entre julio y agosto.
¿Cómo quedarán las tarifas de luz tras el aumento?
Con el nuevo esquema, un usuario residencial catalogado como N1 -es decir, de ingresos altos- con un consumo medio, pasará a pagar aproximadamente $39.800. En tanto, un usuario N2 -con ingresos bajos- que este mes abonó $24.400, verá un aumento que lo llevará a pagar alrededor de $25.300.
La medida forma parte de una serie de ajustes tarifarios mensuales que las autoridades bonaerenses vienen aplicando como parte de la política de actualización de precios de los servicios públicos.
- Necochea1 semana atrás
“A Kicillof le interesa más la situación de Cristina que el estado de la Ruta 88”
- Necochea1 semana atrás
“El Peronismo mostró su unidad y será alternativa al hambre de Milei”
- Necochea1 semana atrás
“Puedo ser la persona que pueda generar el diálogo y la unidad”
- Necochea1 semana atrás
“Es clave mirar a los pibes, saber qué les está pasando y generar propuestas que los acompañen”
- Concejo1 semana atrás
Kristiansen presenta proyectos clave para la Tasa Portuaria y la gestión de residuos en Necochea
- Necochea1 semana atrás
Preocupa a concejales las “Condiciones Precarias” para Detenidos de las Comisarías
- Necochea1 semana atrás
“Los delitos cometidos por menores no son tantos”
- Necochea1 semana atrás
UCR entre la lista 3 y la flexibilidad para alianzas amplias en los Distritos