Necochea
Se viene la convención de anime y cultura geek NecGo

El próximo sábado 10 de junio se producirá el regreso de NecGo, la convención de anime y cultura geek que atrae a cientos de jóvenes del distrito, y también de localidades y provincias foráneas, a Necochea con el objetivo de disfrutar del cosplay, los juegos de rol y los concursos de karaoke o baile, entre otras decenas de atractivos.
Por su notoriedad y crecimiento, este año, el evento fue declarado de Interés Municipal, y serán la Subdirección de Juventud y la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo las áreas que acompañen en la organización y ofreciendo sorteos para el final de la jornada entre los visitantes.
La titular de la primera de las dependencias, Valeria Garrido, explicó esta mañana que “nos pareció que era propicio poder declarar de Interés Municipal este tipo de actividades que se hacen hace muchos años y en una institución educativa, como es el colegio exComercial, en donde no solo los organizadores son jóvenes, sino que está destinado a este público objetivo”.
Explicando un poco más de esta jornada, que para muchos es desconocida, y antes de presentar a tres de sus organizadores, la funcionaria señaló que “es una actividad cultural que tiene un montón de condimentos para los jóvenes y que contará con la participación de entre 600 y 800 personas”.
Formando parte de un grupo principal conformado por ocho personas, pero que se extiende mucho más legada la fecha de realización, con personal contratado y colaboradores, Emiliano Vivas es un poco la cabeza de esta movida joven. “El contenido del evento lo arman un poco los chicos que van”, describió sobre la impronta de la convención.
Para comenzar a hablar del contenido, “tenemos muchísimas cosas, desde lo que es shows y actividades, hasta talleres temáticos, concursos de canto y baile, disfraces y alrededor de 31 puestos de venta”, además de “mucha participación a nivel local, de las ciudades que nos rodean, por ejemplo, Lobería y Mar del Plata; y después de otras provincias, como Córdoba, Mendoza y Santiago del Estero”, reveló el organizador.
El público de NecGo va desde los 6 u 8 años hasta los 30 0 40, mientras que los artistas y emprendedores que llegan a la ciudad vienen a apostar por este nuevo espacio que crece en Necochea, aseguró Emiliano, revelando que “tenemos un reconocimiento a nivel provincial por nuestro cronograma, con 8 horas de actividad”, además del soporte inicial de Gabriel Lagomarsino, el organizador general de la ComicCon Argentina, que se desarrolló los pasado 2, 3 y 4 de junio en el Centro Costa Salguero de CABA, con la visita de 80 mil person
Otra de las impulsoras de este proyecto es Camila Sánchez, quien quiso subrayar que “es un evento para todo público, no solamente para chicos. Realmente, va gente de todas las edades y algo que siempre remarco es la calidad de gente que va, que todos se pueden sentir cómodos porque nadie te va a mirar mal, nadie se va a estar fijando en qué tenés puesto, están todos en la misma. Entonces, es como el lugar donde todos pueden ir a ser quienes son, mostrarse como quieren, sin ningún tipo de prejuicio, y eso es muy sano”, definió.
Recordando que la entrada tendrá un valor de 1.000 pesos en la puerta, la joven precisó que el evento tendrá una duración de 8 horas, con inicio a las 12 y cierre de puertas a las 20, en las instalaciones de la Escuela Secundaria N° 7, en Avenida 58 entre 55 y 57.
Finalmente, Manuel Quires agregó algunos otros datos de interés sobre los comienzos de este encuentro. “Realmente, no había en Necochea una convención de anime así. Teníamos a Milenio Oscuro (la tienda de comics más antigua de la ciudad y donde se vendieron las anticipadas) para ir a comprar y ver algunas cosas, porque tampoco había tiendas que vendieran ese tipo de cosas”.
Fue ahí, cuando apareció Emiliano y “empezó a ver como traerlo acá. Empezamos a juntarnos en el Jardín Japonés (del Parque Miguel Lillo) a charlar, porque nosotros éramos un grupo de personas que nos reuníamos en Facebook”.
Y, así, llegó la primera. “Se hizo en el Centro Asturiano, no se le cobró a nadie y fue más chica que las demás, obviamente. Creo que entraron un poco más de cien personas y estaba llenísimo, no podíamos ni caminar”, relató Manuel.
“Con el tiempo pudimos ir agrandándonos, traer más cosas que a la gente le pudieran gustar. Porque no necesita gustarte el animé para entrar”, aclaró el entusiasta, sino que “te puede gustar cualquier cosa, como los juegos o las películas, y la idea es que cualquiera pueda ir a disfrutar de la convención”, terminó diciendo el tercero de los organizadores que se animó a invitar a toda la población a acompañar este evento y conocer un poco más de la cultura que atrae a millones de niños, adolescentes y adultos alrededor del mundo.
Necochea
“Cuando votamos elegimos la legislación que dará las condiciones de su trabajo”

Como parte de la agrupación Campo Nacional, Natalia Sánchez Jauregui ratificó su postura crítica hacia las políticas del Gobierno Nacional, especialmente tras un reciente comunicado sobre retenciones. “Cuando uno pone un voto está eligiendo la forma de producción… está votando también la legislación que va a venir a dar las condiciones de su trabajo”, señaló, haciendo un llamado a la conciencia ciudadana de cara al próximo proceso electoral.
“Nosotros vamos a estar del lado de la defensa de los intereses laborales, de la educación pública, de la salud pública y por supuesto de nuestros jubilados que han trabajado toda su vida y que merecen tener una vida digna y una jubilación digna”, sentenció.
Sánchez Jauregui defendió la figura del gobernador Axel Kicillof, a quien considera “un dirigente que está a la altura de las circunstancias, que seguramente mide bien y que hay mucha esperanza puesta como gobernador en esta etapa y por supuesto en el futuro”.
Sobre la búsqueda de unidad en el peronismo provincial, afirmó que se está trabajando en ello “con condiciones que sean favorables a poder desarrollar, como se viene haciendo, un proyecto no solamente de Provincia, sino de país, donde todos podamos ser parte, opinar y trabajar a favor de que el proyecto llegue a buen puerto”.
Finalmente, al analizar el escenario político local de Necochea, Sánchez Jauregui mencionó la labor llevada adelante junto a Natalia Steffen y otros compañeros, y destacó el esfuerzo por construir el espacio de Axel Kicillof en Necochea (La Casa de Axel), pero fue crítica con quienes “representaron ese espacio y que llegaron a las bancas a través del esfuerzo de todos esos compañeros” dado que les pidió “que vuelvan a reconstruir este espacio y que tengan la responsabilidad de hacerlo, más allá de buscar un lugar en las listas”.
Concluyó que a Necochea le “falta poder dejar las mezquindades de lado y poder construir un proyecto de distrito y después buscar los mejores hombres y las mejores mujeres para llevarlo adelante”.
Necochea
“Creemos que Lotería va a avanzar en una nueva licitación con el traslado de la sala de juegos”

La falta de oferentes en la licitación para la modernización de la sala de juegos del Casino de Necochea generó “profunda tristeza y desilusión” entre los trabajadores, según expresó Fernando Hansen, sindicalista de AMS Casinos. Sin embargo, esta situación, que ya no sorprende al gremio por la larga lucha que vienen afrontando, es vista como un nuevo obstáculo a superar.
Hansen explicó que el proceso licitatorio para las máquinas tragamonedas no arrojó el resultado esperado. A pesar de esto, destacó que la Lotería de la Provincia de Buenos Aires “ha asumido el compromiso de seguir las negociaciones” y avanzar en un nuevo proceso. La gran novedad, y la principal esperanza para los trabajadores, es que este nuevo intento se base en el traslado de la sala de juego a otro sitio dentro de la ciudad.
El sindicalista indicó que cambiar las bases y condiciones de la licitación, incluyendo la reubicación, sería clave para “tentar a algún oferente, a un empresario que quiera desembarcar en esta ciudad”.
Próximos Pasos y Reuniones Clave
A pesar de la desazón inicial, el gremio ya se prepara para la acción. “Tendremos que hacer el duelo necesario y a partir de mañana ponernos a trabajar firmemente en ver cómo lo podemos destrabar”, afirmó Hansen.
Se espera que, para el día jueves, las “cabezas sindicales” de AMS Casinos (Administración de Maestranza de Casinos), de la cual Hansen es parte de la Comisión Directiva, lleguen a Necochea, donde, mediante una asamblea, definirán los pasos a seguir.
Hansen también adelantó que ya mantuvieron charlas con concejales para analizar “el tipo de ordenanzas y todo lo que tiene que ver con respecto al casino”, dado que el traslado de la sala de juegos requeriría una modificación legislativa local.
“Tristes, pero no vencidos y con la certeza y la convicción de que podemos destrabar esto más temprano que tarde”, concluyó Fernando Hansen, transmitiendo un mensaje de lucha y esperanza para los trabajadores del Casino de Necochea.
Necochea
Rojas exige que PAMI revierta el trasladó de 10.000 cápitas del Hospital a la clínica

La Municipalidad de Necochea expresó su profunda preocupación y firme rechazo ante una medida impulsada por la agencia regional de PAMI, dependiente del Gobierno Nacional, que implica una sustancial reducción de cápitas asignadas al Hospital Municipal Dr. Emilio Ferreyra para ser entregadas a un establecimiento privado. Esta determinación, efectiva a partir del 1 de agosto de 2025, impacta directamente en el bienestar y la calidad de atención de miles de adultos mayores de nuestro distrito, situándolos en una posición de vulnerabilidad.
El pasado 7 de julio, sin explicación alguna, la Municipalidad recibió una carta documento mediante la cual se le notifica la reducción de 10.000 cápitas de los módulos 69 y 35. Esta decisión, unilateral, inconsulta y carente de justificación, confirma el traspaso de una porción significativa de la atención de nuestros jubilados y pensionados a la clínica privada Cruz Azul.
El Intendente Arturo Rojas y su equipo de salud manifiestan su más enérgico repudio a esta medida. Su preocupación se fundamenta en la capacidad de respuesta del efector privado al que se le transfieren estas cápitas, dado que se observa una marcada insuficiencia en la atención, incluso con las 4.000 cápitas que posee actualmente.
Por el contrario, el Hospital Municipal ha mantenido un convenio capitado con PAMI desde el año 2005, el cual ha sido incrementando en sus cápitas sistemáticamente hasta alcanzar las 12.563 actuales, precisamente por las graves e innumerables problemáticas padecidas por los afiliados al PAMI en el sector privado
Resulta fundamental destacar que el efector privado en cuestión no dispone siquiera del 50% de las camas con las que cuenta el sistema público de salud, carece de la mayoría de las especialidades requeridas para un segundo nivel de internación y, en múltiples ocasiones, no posee médico de guardia. Esta preexistente realidad agrava la inquietud sobre la capacidad real de atención que podrá ofrecer frente al inminente sustancial aumento de afiliados.
Esta situación, sin lugar a dudas, repercutirá negativamente en la salud de más de la mitad de los afiliados de PAMI en nuestro distrito. Por ello, el Intendente Arturo Rojas declaró que empleará todos los recursos disponibles, tanto administrativos como legales, para revertir esta medida que desampara y pone en riesgo la vida de nuestros adultos mayores, exigiendo que PAMI garantice la salud de nuestros jubilados y pensionados brindándoles la cobertura que se merecen.
- Necochea1 semana atrás
“El mejor homenaje a Peron es la unidad”
- Necochea1 semana atrás
“Adopción. El Derecho de Niños/as a vivir en Familia”
- Necochea1 semana atrás
Acto por un nuevo Aniversario de la Prefectura Naval Argentina
- Necochea5 días atrás
“Lo que vivió Víctor es lo mismo que padecen miles de trabajadores rurales. hay que erradicar la precarización laboral en cada provincia del país.”
- Necochea1 semana atrás
“La factura de gas podría incrementarse entre un 30 y un 50%”
- Necochea1 semana atrás
Volvieron las visitas guiadas a Puerto Quequén
- Necochea1 semana atrás
Charlas y debates en “Lo de Néstor” sobre paz social y economía popular
- Necochea1 semana atrás
“Con un decreto destruyen 150 años historia de las bibliotecas populares”